Muñoz Abrines: “¿Puede Lobato asegurar que no hay ni una flor roja de Madrid en la que haya entrado la trama del Tito Berni?”

Muñoz Abrines: “¿Puede Lobato asegurar que no hay ni una flor roja de Madrid en la que haya entrado la trama del Tito Berni?”

 

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha cuestionado este jueves durante el Pleno de la Cámara regional si el portavoz socialista “puede asegurar que no hay ni una flor roja de Madrid en la que haya entrado la trama del Tito Berni» y se ha preguntado “cuántos diputados del Grupo Socialista, además del Tito Berni, han compartido rayas blancas y luces rojas a cambio de favores políticos”.

El popular ha indicado que “se suele decir que la educación es el mejor medio para el ascenso social”, algo que es “excepción” cuando “gobierna la izquierda, que convierte la educación en un instrumento de adoctrinamiento, de resignación y de fracaso”. En este sentido ha lamentado que la izquierda no quiera personas libres, “no quieren que seamos capaces de enjuiciar qué medios usa parte de la izquierda para su propio ascenso social”.

Sin embargo, según Muñoz Abrines, hay quienes, para subir, en lugar de apostar por la educación, prefieren “las escaleras para ir más despacio, como a Errejón con las becas black o a Mónica García, que le gusta subir escaleras con aire contestatario, es decir, con señal de prohibido pasar, como las que hay para subir a la terraza del Parlamento para grabar un video bailando con un paraguas”.

También ha recordado como hay otros “a los que les gusta más el ascensor, para subir más rápido y sin esfuerzo, como la hija de una diputada del grupo socialista de esta cámara, que, al parecer, gastó de 162.000 euros en viajes estupendos que, generosamente, compartió con familiares y amigos, eso sí, todo pagado con una tarjeta de crédito que no era suya, sino de UGT”.

El popular se ha referido durante su intervención al escándalo del Tito Berni y ha recordado las fotos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con él. “Supongo que esta foto, como la de la petanca, es fruto del riguroso casting que usan en la Moncloa para elegir figurantes”, ha afirmado mientras mostraba el selfie de Pedro Sánchez con el Tito Berni.

Se ha preguntado, además, “cuántos diputados del Grupo Socialista, además del Tito Berni, han compartido rayas blancas y luces rojas a cambio de favores políticos, cuántos, como el Tito Berni, votaban por la mañana en el Congreso la abolición de la prostitución y por la noche pagaban o dejaban que les pagasen una prostituta”.

“¿Se acuerdan de la campaña socialista ‘haz que pase’? Pues ya sabemos la segunda parte: ‘Donde hay una flor roja, entramos’”, ha relatado el portavoz popular antes de preguntar a Juan Lobato si puede asegurar que “no hay ni una flor roja de la Comunidad de Madrid en la que haya entrado la trama” del Tito Berni.

En este punto, Muñoz Abrines ha afeado que Lobato haya señalado durante su turno de palabra que “la presidenta de la Comunidad de Madrid se dedica a entretener” para, a continuación, criticar que “entretener es lo que hacía el Tito Berni con otros compañeros en sus particulares toque de queda que tenían en la Comunidad de Madrid”.

Muñoz Abrines ha lanzado al respecto que esa no es manera de “defender a las mujeres”, un modelo que ha asegurado que también siguen “las portavoces de Podemos”, a las que “les encanta señalar a la gente y sacar fotografías”, algo que el popular ha instado a hacer pero “con las fotos de los más de 650 agresores y violadores a los que sus leyes han ayudado”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular jueves, 2 de marzo

Agenda del Grupo Popular jueves, 2 de marzo

 

09:00.- El Grupo Parlamentario Popular celebra su reunión semanal con todos sus miembros.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

10:00.- Celebración de sesión plenaria de la Cámara regional.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular miércoles, 1 de marzo

Agenda del Grupo Popular miércoles, 1 de marzo

 

8:30.- El diputado del GPP, Sergio Brabezo, participa en la tertulia del programa ‘El contrapunto’ de Decisión Radio.

 

13:30.- La coordinadora de Institucional del GPP, Almudena Negro, participa en el programa ‘El Piscolabis’, de Decisión Radio.

 

19:00.- El vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea, Jorge Rodrigo, asiste al lanzamiento de «Demócrata», el primer medio especializado en información parlamentaria.

Lugar: Círculo de Bellas Artes. Calle Alcalá, 42.

 

19:00.- La diputada del GPP, Esther Platero, acude al Comité Ejecutivo del Villa de Vallecas.

 

19:30.- El diputado del GPP, Eduardo Raboso, es entrevistado en el programa ‘Punto de Encuentro’, de Déjate de Historias.

 

22:00.- La diputada del GPP, Janette Novo, participa en el programa ‘Los intocables’ de Distrito TV.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Muñoz Abrines: “Las inversiones extranjeras son fundamentales para el desarrollo económico de un país y de una región”

Muñoz Abrines: “Las inversiones extranjeras son fundamentales para el desarrollo económico de un país y de una región”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha defendido este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que “las inversiones extranjeras son un elemento fundamental para el desarrollo económico de un país y de una región”.

Como ha aseverado el portavoz popular, “las inversiones extranjeras son responsables de la creación del 8 por ciento de los puestos de trabajo de España”, por lo que cuando se establecen “deducciones sobre inversiones de personas extranjeras o personas españolas que residían fuera y que vuelven a Madrid, estamos beneficiando a los madrileños”. En el ámbito económico, ha defendido, “se llama ser consciente de lo que se ve y también de lo que no se ve, de las consecuencias indirectas”.

“Cuando uno favorece que a Madrid venga inversión extranjera, está favoreciendo el crecimiento económico y, cuando se favorece el crecimiento económico en una región como Madrid, se está favoreciendo la creación de puestos de trabajo”, algo que además hace que se “contribuya a que se eleve la renta global de todos los madrileños”, ha insistido el popular.

En otro orden de cosas, Muñoz Abrines ha informado a los medios de comunicación que el próximo jueves, durante el Pleno de la Cámara, se debatirá la Proposición No de Ley (PNL) registrada por el GPP en relación con la situación que actualmente atraviesa la red de Cercanías de Madrid ante “la realidad paralela en la que vive el Gobierno de la nación”.

“Teníamos la duda sobre si después de la reunión del consejero de Transportes con la con la ministra esta semana, tendríamos la ocasión de retirar esa iniciativa”, ha indicado el popular, que ha afeado que la respuesta del Ministerio fuera “que no hace falta hacer inversiones en Madrid porque no hay averías en Cercanías” y que en la red “no pasa absolutamente nada” y por lo tanto “no afecta a nada a nadie”.

Muñoz Abrines ha ironizado al recordar que la ministra de Justicia, Pilar Llop, “presumía de que iba en el Metro y escuchaba a la gente hablando de no sé qué cosas”, y ha señalado que “debe ser que nadie del Gobierno de Pedro Sánchez coge Cercanías”. Así, ha indicado que “incluso después de que la ministra dijera que no hay problemas, se han vuelto a dar averías y retrasos de muchos minutos”, algo que ha afectado a “miles y miles de madrileños”.

Por ello, el GPP “lógicamente mantiene la iniciativa” y llevará a debate en sede parlamentaria la “necesidad de que se reúna la Comisión de Seguimiento de Cercanías” e instará al Ejecutivo central la recuperación del Plan de Mejora de las Cercanías “que aprobó el Partido Popular con 5.000 millones de euros”.

Además, la iniciativa popular solicita que se lleve a cabo un “plan específico y de urgencia con 500 millones de euros que se ejecute en un solo año en Madrid, como estaba previsto en el año 2018” y se proceda a “realizar más de 30 intervenciones urgentes de mejora de la red viaria, de acceso a las estaciones y de renovación de los de los vagones”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular martes, 28 de febrero

Agenda del Grupo Popular martes, 28 de febrero

 

10:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, junto con los portavoces adjuntos Enrique Núñez y Noelia Núñez, asisten a la Junta de Portavoces de la Cámara regional.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

19:30.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, asiste a la inauguración de la exposición ‘Madrid en la colección Abelló’.

     Lugar: Real Casa de Correos. Puerta del Sol, 7.

 

11:30.- Las diputadas del GPP, Elisa Vigil y Lorena Heras, asiste al acto de entrega de los Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid ‘Miguel Catalán’, ‘Julián Marías’ y ‘Margarita Salas’ 2022.

     Lugar: Real Casa de Correos. Puerta del Sol, 7.

 

17:30.- La diputada del GPP, Lorena Heras, visita la localidad de Venturada y mantiene una reunión con su candidato a la Alcaldía por el PP de Madrid.

 

18:30.- La coordinadora territorial del GPP, Yolanda Estrada, y la diputada Elisa Vigil, asisten a la charla ‘Big Data una visión en femenino’ de IMMUNE Dialogues.

     Lugar: Paseo de la Castellana, 89.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube