Agenda del Grupo Popular domingo, 19 de febrero

Agenda del Grupo Popular domingo, 19 de febrero

 

11:00.- El diputado del GPP, Jaime de los Santos, participa en el programa ‘Por fin no es lunes’ de Onda Cero.

 

12:00.- El vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea de Madrid, Jorge Rodrigo, asiste a la Jornada de Ocio infantil y juvenil Carnaval 2023 en el Distrito de Salamanca.

     Lugar: Calle Conde de Peñalver.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular sábado, 18 de febrero

Agenda del Grupo Popular sábado, 18 de febrero

 

10:00.- La diputada del GPP, Miriam Bravo, mantiene una reunión con el candidato de Belmonte del Tajo, Roberto Morate, tras visitar el municipio.

     Lugar: Belmonte del Tajo.

 

11:00.- El vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea de Madrid, Jorge Rodrigo, asiste al acto del Partido Popular ‘Con José Luis Martínez Almeida’.

     Lugar: Centro Cultural Juan Genovés. Travesía del Caño, 5 – Aravaca.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Catalá, a los diputados socialistas: “Hay que tener la cara tan dura como una vía de tren para pedir colaboración al Gobierno regional cuando Sánchez lleva cinco años despreciando a los madrileños”

Catalá, a los diputados socialistas: “Hay que tener la cara tan dura como una vía de tren para pedir colaboración al Gobierno regional cuando Sánchez lleva cinco años despreciando a los madrileños”

 

El diputado del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha señalado este jueves a los diputados socialistas que “hay que tener la cara tan dura como una vía de tren para subir a esta tribuna a pedir colaboración al Gobierno de la Comunidad de Madrid cuando el Ejecutivo de Sánchez lleva cinco años despreciando a todos los madrileños”.

“Menuda performance que nos acaban de representar desde esta tribuna el señor Pastor, hoy delegado de Pedro Sánchez y de la peor ministra de Fomento que ha tenido España”, ha comentado el popular al comienzo de su intervención en el Pleno de la Cámara regional, momento en el que ha criticado que el socialista haya “utilizado su intervención para pedir colaboración al Gobierno de Madrid insultando al Partido Popular y a la presidenta Ayuso cuando lo que debería haber hecho es pedir perdón a todos los madrileños por su nefasta gestión del cercanías”.

Este hecho, ha continuado, se ha convertido en “marca de la casa del partido sanchista, que presume de bajada del paro mientras lo oculta bajo la alfombra de los fijos discontinuos” o que, en esta ocasión y “miente sin ruborizarse porque dice que con nuestro partido hubo años de abandono y falta de inversión en los servicios ferroviarios por parte de Renfe”, lo cual, ha señalado, “es falso”.

En este punto, Catalá ha recordado que “el 5 de abril de 2018, el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, presentó el nuevo Plan Integral de Mejora de Cercanías de Madrid para el periodo 2018-2025”, el cual abordaba “la modernización de la infraestructura” y que tardó en torno a dos años en elaborarse pero que, finalmente, “que como Sánchez no perdona a los madrileños que votasen al PP, cogieron ese plan, lo tiraron a la basura y destinaron los 5.000 millones de euros a pagar deudas a Cataluña”.

El PSOE miente, ha sostenido Catalá, cuando dicen que “el Gobierno de España está haciendo un plan ambicioso de mejora del servicio ferroviario en Madrid y como prueba de ello hablan del túnel de Sol”, que como consecuencia de sus obras “se van a producir cortes y… claro, que la Comunidad de Madrid debería colaborar”, ha dicho el popular para lanzar acto seguido: “¡Y lo piden el 16 de febrero, con las obras ya iniciadas! ¡Sin planificación, sin previsión, en definitiva, con su habitual falta de buena gestión!”.

“La ministra de Transportes no sabe gestionar, el ministerio le queda grande y, por eso, actúa siempre tarde o, como en el caso de los trenes que no caben por los túneles, actúa mal”, ha comentado el diputado del GPP, que sobre el túnel de Sol ha indicado que “lo que el PSOE no cuenta es que hace meses el CRTM, consciente de que las obras en el túnel provocarían cortes, le ofreció su ayuda al ministerio y este dijo que no la necesitaban”.

Pero, por suerte, ha comentado, “frente a la irresponsabilidad del Gobierno de España, los madrileños tenemos un gobierno responsable y ya hemos puesto en marcha actuaciones para que los usuarios no se vean perjudicados” con el aumento del “número de trenes en las líneas 1, 10 y 10b o el establecimiento de un mecanismo de coordinación con la EMT”, entre otros. “Al contrario que ustedes, nosotros sí somos buenos gestores y nos anticipamos a los problemas”, ha lanzado el popular.

“Hoy hemos vuelto a tener un día negro en el Cercanías. Los madrileños no se merecen este maltrato al que están sometidos y ya es hora de que alguien responda. Es inasumible e impresentable que pasando lo que está pasando no haya habido ni una sola dimisión”, ha leído Catalá para, a continuación, dejar claro que las declaraciones corresponden al secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, en 2018. “Pidieron la dimisión por once incidencias, ¿Qué hacemos hoy que hay 230?”, ha lanzado.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular viernes, 17 de febrero

Agenda del Grupo Popular viernes, 17 de febrero

 

18:00.- El vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea, Jorge Rodrigo, asiste al ‘Tardeo NNGG’ organizado por NNGG del Partido Popular del Distrito de Salamanca.

     Lugar: Green. Paseo de la Castellana, 40 bis.

 

18:00.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, participa en el programa ‘Cuatro al día’, de Cuatro.

 

19:00.- La diputada del GPP, Miriam Bravo, mantiene una reunión de trabajo con el candidato de Estremera, Rafael Fructuoso, tras visitar el municipio.

     Lugar: Estremera.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Heras: “El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso defiende con hechos lo que la izquierda exige, pero no aplica”

Heras: “El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso defiende con hechos lo que la izquierda exige, pero no aplica”

 

La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Lorena Heras, ha señalado este jueves tras la comparecencia del vicepresidente y consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, que El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso defiende con hechos lo que la izquierda exige, pero no aplica” en materia educativa.

Heras, quien ha calificado la intervención del vicepresidente como “absolutamente clara y tranquilizadora”, ha insistido en que a pesar de la no aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2023, los “servicios educativos están garantizados”, así como que la “administración educativa no se va a paralizar y que la educación madrileña no se va a ver afectada en su calidad”.

“A diferencia de lo que sucede cuando el presidente del Gobierno promete algo -ya saben que lo habitual es terminar haciendo precisamente lo contrario-, el Ejecutivo de la presidenta Ayuso cumple lo que promete”, ha indicado Heras.

En este punto, ha explicado que “la propuesta para el Presupuesto 2023 de Unidas Podemos” pasaba por “recortar tres millones de euros de los profesores de Religión para destinarlo a un Programa de Formación del Profesorado en diversidad y derechos LGTBI+”, así como “recortar un millón de euros más de profesores de Religión para destinarlo a charlas de diversidad sexual y violencia de género”.

“Las minoraciones presupuestarias de mayor cuantía de Unidas Podemos y del resto de la izquierda”, ha continuado Heras, eran “puro sectarismo”, pues en suma la “alternativa de la izquierda era recortar 163 millones de euros en becas y 309 millones en conciertos educativos”. Esto, ha lanzado la popular, “deben saberlo los 609.000 alumnos becados hoy en la Comunidad de Madrid y los 358.783 alumnos de centros concertados”.

A pesar de no haber podido aprobar un nuevo presupuesto para 2023, ha comentado Heras, sobre todo “con los beneficios que habría supuesto”, el Gobierno Regional “sigue avanzando en el ámbito escolar”, por ejemplo, con “los chequeos médicos en centros educativos que la semana pasada anunció la presidenta”, los cuales “buscan reforzar la protección de los niños y también incrementar la educación en salud para que adquieran los mejores hábitos saludables a lo largo de su vida”.

“Los madrileños pueden estar tranquilos en una comunidad autónoma que, con nuevos presupuestos o con presupuestos prorrogados defiende la libertad de las familias para elegir centro educativo y defiende la calidad de su educación”, ha comentado la popular.

Respecto a este último punto, Heras ha recordado que se ha aprobado “un Decreto de Evaluación, Promoción y Titulación que corrige la laxitud y el espíritu de “aprobado general” de la LOMLOE” así como se ha dado luz verde a “los decretos que desarrollan los currículos recuperando conocimientos fundamentales o las notas numéricas en ESO y Bachillerato”.

La Comunidad de Madrid, con presupuestos o sin ellos, continúa en su “defensa de la educación pública creado en los últimos años más de 50.000 plazas educativas públicas” o defendiendo “con hechos” lo que “la izquierda exige, pero no aplica: una reducción progresiva de ratios”.

“Defiende la transparencia para que las familias puedan conocer con antelación el proyecto educativo de cada centro y las actividades complementarias del curso para elegir con total libertad qué centro educativo se ajusta más a las necesidades de sus hijos”, ha indicado, asimismo.

El Gobierno regional, con Isabel Díaz Ayuso como presidenta, defiende “que los teléfonos móviles deben estar fuera de las aulas, en favor del aprendizaje y la convivencia” o “el programa bilingüe”, que este curso “en más de la mitad de colegios e institutos sostenidos con fondos públicos”. “Defiende la revolución de la FP” y también “una apuesta clara por los docentes: en el curso 2020-21 fuimos la comunidad que más docentes contrató de toda España para responder a las necesidades de la pandemia y para este curso se han incrementado en 1.266 docentes el sistema educativo madrileño”.

“Defiende una mejora retributiva a los 86.000 docentes que trabajan en centros sostenidos con fondos públicos” y también “una mejora en la formación del profesorado, con la inauguración del Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE). Por último, Lorena Heras ha defendido que el Gobierno regional “defiende un plan de desayunos saludables en los CEIP para todos los niños cuyas familias sean receptoras del ingreso mínimo vital y de la renta mínima de inserción” y “avanzar en la gratuidad de las etapas no obligatorias: EEII, FP y Bachillerato”.

“Los planes que tiene la Consejería de Educación, todo el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y todo el Grupo Parlamentario Popular”, ha explicado Heras antes de finalizar su intervención, pasan por “seguir trabajando sin descanso por los madrileños y por la calidad educativa en la que sí creemos en el PP”, de la misma forma que el objetivo es “volver a conquistar la razón, el corazón y el voto de los madrileños con el mejor programa electoral y las mejores propuestas para una Comunidad de Madrid en libertad”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube