Agenda del Grupo Popular jueves, 16 de febrero

Agenda del Grupo Popular jueves, 16 de febrero

 

09:00.- El Grupo Parlamentario Popular celebra su reunión semanal con todos sus miembros.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

10:00.- Celebración de sesión plenaria de la Cámara regional.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

19:00.- El vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea, Jorge Rodrigo, asiste al Seminario Menéndez Pelayo, «La España que fue» (Mirando hacia atrás sin ira).

     Lugar: Fundación Universitaria Española. Calle Alcalá, 93.

 

19:30.- La diputada del GPP, Lorena Heras, preside el Comité Ejecutivo del PP Algete.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular miércoles, 15 de febrero

Agenda del Grupo Popular miércoles, 15 de febrero

 

8:30.- El diputado del GPP, Sergio Brabezo, participa en la tertulia del programa ‘El contrapunto’ de Decisión Radio.

 

13:30.- La coordinadora de Institucional del GPP, Almudena Negro, participa en el programa ‘El Piscolabis’, de Decisión Radio.

 

14:00.- Las diputadas del GPP, Miriam Bravo, Miriam Rabaneda y Ana Dávila, se reúnen con la Asociación Jireh Ayuda, la Asociación Manos hacia la Humanidad,  y la secretaria de Nuevos de Madrileños del PP de Madrid,  para abordar cuestiones relativas a la presencia de bandas juveniles en la región.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

19:00.- La diputada del GPP, Esther Platero, asiste al acto de emprendimiento Joven que se celebra en el distrito de Villa de Vallecas.

     Lugar: Coctelería Serendipia Lounge. Calle del Congosto, 39.

 

19:30.- El vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea, Jorge Rodrigo, participa en a La Tertulia del Consejero de Sanidad  D. Enrique Ruiz Escudero en la sede del Partido Popular del Distritito de Salamanca.

     Lugar: Calle Goya, 47.

 

22:00.- El diputado del GPP, Ignacio Catalá, participa en el programa ‘Los intocables’ de Distrito TV.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Muñoz Abrines: “El Tribunal Supremo ha denunciado la absoluta indefensión en la que el Gobierno de España ha dejado a nuestro país y nuestra Constitución”

Muñoz Abrines: “El Tribunal Supremo ha denunciado la absoluta indefensión en la que el Gobierno de España ha dejado a nuestro país y nuestra Constitución”

 

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha advertido de que “el Tribunal Supremo ha denunciado la absoluta indefensión en la que el Gobierno de España ha dejado a nuestro país y nuestra Constitución” con la suspensión del delito de sedición y malversación, algo que es solo “parte de la cadena de chapuzas jurídicas” del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

“Ayer, el Tribunal Supremo emitió un fallo en el que puso de manifiesto la irresponsabilidad del Gobierno de España al haber dejado indefenso al Estado de Derecho frente a actuaciones preocupantes y peligrosas contra nuestra democracia, como ocurrió en su momento en Cataluña”, ha explicado Muñoz Abrines en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este martes.

El Tribunal Supremo, ha continuado, ha dejado “muy claro” que “la derogación del delito de sedición supone que a partir de ahora no se pueda condenar ningún delito de esa misma naturaleza, ninguna acción que pueda ir en contra de la Constitución, del cumplimiento de las leyes o que represente una desobediencia absoluta a los mandamientos del Tribunal Constitucional”, lo cual es para el popular “muy preocupante”.

Desde el GPP, ha comentado, se encuentran “absolutamente convencidos de que el Gobierno se ha llevado una desagradable sorpresa cuando el Tribunal Supremo ha hecho una interpretación completamente contraria a lo que esperaban respecto a la rebaja del delito de malversación” aunque, como ha insistido, lo más “preocupante” es la denuncia del ente judicial de “la absoluta indefensión en la que el Gobierno de España ha dejado a nuestro país y a nuestra Constitución”.

“Esto es solo una parte de la cadena de chapuzas e irresponsabilidades jurídicas que está llevando a cabo el Gobierno de España”, ha denunciado Muñoz Abrines, quien a reglón seguido ha mencionado “la Ley Solo sí es sí que por el momento ha beneficiado a más de 520 violadores y abusadores sexuales”, para también hacer referencia a la Ley de Bienestar Animal de Unidas Podemos, “que desde luego va a tener consecuencias absurdas”. Estamos, ha dicho, “ante un Gobierno que ha perdido el sentido común y la racionalidad”.

Preguntado por la manifestación celebrada este fin de semana en la capital, el portavoz del GPP ha afeado que “es la segunda vez que, en una manifestación de este tipo, supuestamente civilizada y supuestamente organizada para defender la Sanidad Pública madrileña, se escuchan cosas que se escuchan”, haciendo referencia a consignas como “Ayuso asesina, te queremos ver [Ayuso] con las tripas fuera, Ayuso terrorista u otro tipo de cosas que quienes han ido a esa manifestación no indican que lamentan”.

“A lo mejor, de acuerdo con su propia lógica, tenemos que hacer cómplices de esta manifestación tan política, por ejemplo, a cargos públicos del PSOE de Extremadura que hemos visto reivindicando la sanidad pública madrileña”, quienes Muñoz Abrines ha ironizado con que “esos cargos públicos de Extremadura vendrían, no sé si en Falcón, en Súper Puma o en vehículo propio, porque en tren me parece a mí que lo tienen difícil, pero yo no he visto esos cargos públicos de Extremadura venir aquí a manifestarse para defender que Extremadura tenga una comunicación como se merecen”.

Sobre estos mismos, el popular ha señalado que “tampoco he visto esos cargos del PSOE quejarse porque la Sanidad de Extremadura es un auténtico caos” aunque en la Comunidad de Madrid “la lista de espera quirúrgica sea de 65 días de espera, con la del País Vasco la más baja, mientras en Extremadura es de 139 días”, un total de 74 días más de espera en Extremadura que en Madrid. “Pero los altos cargos del PSOE de Extremadura vienen a manifestarse a Madrid”, ha criticado.

Por otro lado, el portavoz del GPP ha recordado que, según datos del Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid es, junto al País Vasco, la autonomía que “que tiene menor lista de espera quirúrgica y una de las primeras comunidades autónomas con menor tiempo de espera en consultas”, ámbito en el que además “somos la región que menor tasa de pacientes por cada mil habitantes tiene en lista de espera”.

En la misma línea, Muñoz Abrines ha indicado que la Comunidad de Madrid tiene “siete entre los 11 mejores hospitales de España según el monitor de reputación Sanitaria, que se basa en unas casi 7000 encuestas que hace entre profesionales de la medicina”, así como la autonomía posee “tres hospitales entre los 100 mejores del mundo, de acuerdo a un estudio muy serio que hace Newsweek a nivel mundial”.

Un estudio elaborado por la OCDE, por otra parte, indica que “Madrid es la comunidad autónoma de España con menor mortalidad por cáncer”, ha dicho el popular para, a continuación, cuestionar “qué pensará la portavoz de Podemos cuando ha dicho que es que los ciudadanos de Madrid sienten terror por lo que les puede pasar en la sanidad madrileña”.

“Datos objetivos dicen que Madrid es la región en la que existe menos mortalidad por cáncer, comparándonos en cuanto a poca mortalidad con países como Suecia, Finlandia, que son los que encabezan el ranking”, ha reiterado Muñoz Abrines. “Si esto es terror, ¿qué considera Podemos que es terror en comunidades autónomas donde ellos gobiernan en las que los índices de mortalidad están muy por encima de lo que es la Comunidad de Madrid?”, ha lanzado antes de instar: “Ya está bien de denigrar una sanidad que fuera de España es mirada con admiración”.

Sin embargo, el popular ha insistido en que, como ha indicado en otras ocasiones, “todos estos datos no significan que tengamos una Sanidad perfecta” y que no haya “cuestiones por resolver”, pero estas afectan fundamentalmente “a la Atención Primaria, que cuenta con un problema nacional y que existe en todas las comunidades autónomas, por lo que evidentemente tiene que ser resuelto por el Ministerio de Sanidad” y que está basado en “las plazas MIR”.

Al respecto, el portavoz ha relatado que este lunes, en la Cámara regional, “en la Comisión de Sanidad se debatió una PNL del GPP que insta al Gobierno de España a que adopte determinadas medidas para favorecer que hubiese más plazas MIR especializadas en Atención de Familia y Comunitaria”, una iniciativa a la que “el PSOE y la izquierda votaron en contra utilizando argumentos absolutamente ridículos”. Por el contrario, “esa misma iniciativa, literal, presentada por el PNV en el Senado, fue votada a favor por el PSOE” hace escasos días. “¿Alguien quiere explicar por qué? Simplemente, porque estamos cerca de unas elecciones y la izquierda está en un movimiento absolutamente sectario”, ha dicho.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular martes, 14 de febrero

Agenda del Grupo Popular martes, 14 de febrero

 

10:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, junto con los portavoces adjuntos Enrique Núñez y Noelia Núñez, asisten a la Junta de Portavoces de la Cámara regional.

Lugar: Asamblea de Madrid.

 

9:30.- La diputada del GPP, Lorena Heras, asiste al desayuno informativo organizado por COFAPA.

Lugar: Hotel Eurobuilding.

 

11:00.- El secretario general del GPP, José Virgilio Menéndez, asiste al homenaje a Tomas y Valiente en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

 

11:00.- La diputada del GPP, Paloma Tejero, junto al diputado popular Orlando Chacón, visita la colonia experimental de Villaverde junto con vecinos para conocer las obras de regeneración urbana que tiene proyectadas la Comunidad de Madrid en ese ámbito.

 

13:00.- Las diputadas del GPP, Mirina Cortés, Lorena Heras y Belén Fernández-Salinero, se reúnen con representantes de FSIE.

Lugar: Asamblea de Madrid.

 

22:00.- La diputada del GPP, Lucía Fernández, participa en el programa ‘Los Intocables’, de Distrito TV.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular lunes, 13 de febrero

Agenda del Grupo Popular lunes, 13 de febrero

 

20:50.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, participa en el programa ‘El Enfoque’ de Onda Madrid.

 

22:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, es entrevistado en Periodista Digital.

 

09:00.- La diputada del GPP, Lorena Heras, es entrevistada en Decisión Radio.

 

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube