Agenda del Grupo Popular domingo, 12 de febrero

Agenda del Grupo Popular domingo, 12 de febrero

 

11:00.- El diputado del GPP, Jaime de los Santos, participa en el programa ‘Por fin no es lunes’ de Onda Cero.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular sábado, 11 de febrero

Agenda del Grupo Popular sábado, 11 de febrero

 

10:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, junto al resto de diputados populares, asiste a las jornadas populares ‘Madrid, escuela de libertad’, organizadas por el PP de Madrid.

     Lugar: Centro Cultural Sanchinarro. Calle Princesa de Éboli, 29. Sanchinarro.

 

9:30.- El diputado del GPP, Carlos Segura asiste a VI Encuentro Regional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías de Madrid organizado por la Real Congregación de Esclavos de María Santísima de los Dolores.

     Lugar: Cines Yelmo Ideal.

 

10:00.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, asiste a un debate sobre Salud mental organizado por Equipo Europa.

     Lugar: Sede del Consejo de la Juventud de España. Calle Montera, 24.

 

20:00.- La coordinadora de relaciones institucionales del GPP, Almudena Negro, asistirá a la Gala de los Premio Goya.

     Lugar: Sevilla.

 

20:00.- El diputado del GPP, Carlos Segura, asiste a la presentación de la estación de penitencia de Jesús de Medinaceli en la Semana Santa Madrileña 2023.

     Lugar: Basílica de Jesús de Medinaceli.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

La Asamblea aprueba la Ley de Cooperativas de la Comunidad de Madrid

La Asamblea aprueba la Ley de Cooperativas de la Comunidad de Madrid

 

 El diputado del GPP y Portavoz popular de la Comisión de Economía de la Asamblea de Madrid, Orlando Chacón, ha defendido este jueves en el Pleno de la Cámara el dictamen del Proyecto de Ley de Cooperativas de la Comunidad de Madrid, un texto que ha sido aprobado por la Cámara con el respaldo de todos los grupos parlamentarios y el apoyo del sector a través de la mayoritaria Federación de Cooperativas y de la Economía Social.

Se trata de la tercera Ley del Gobierno regional que recibe el visto bueno de la Cámara este 2023 y entrará en vigor en los próximos días con su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid -BOCM-. “Confío en que esta nueva ley va a ser eficaz, porque es un texto que surge del trabajo y del análisis del propio sector, por lo que los objetivos planteados con la ley son reales y alcanzables, dado que han sido definidos prácticamente por los principales afectados por la norma”, ha señalado Chacón.

“El consenso alcanzado durante la tramitación parlamentaria de este texto normativo, sin duda, es el resultado del consenso y del trabajo del propio sector en la redacción de esta norma”, ha continuado para señar que “incluso me atrevo a asegurar que este consenso es producto del espíritu mismo del cooperativismo en general”.

En este punto, ha indicado que “además de suscitar consensos, lo que ha demostrado el sector cooperativo en España, pero en mayor medida en Madrid, es su capacidad de resiliencia” pues en la última crisis económica, a nivel de todo el Estado español, “las cooperativas destruyeron un 6% menos de puestos de trabajo que el resto de las empresas convencionales a nivel regional”. En Madrid, ha comentado, “las cooperativas destruyeron un 12% menos de puestos de trabajo que el resto de empresas convencionales”, algo que representa algo a tener en cuenta y a “poner en valor a favor de nuestro propio sector cooperativo”.

“Señorías, mediante esta ley se ha llevado a cabo una profunda reforma que el sector y la sociedad nos demandaba en la regulación de las cooperativas de vivienda, con el fin de buscar una mayor solvencia y viabilidad, mejorando la transparencia de este tipo de cooperativas”, ha dicho Chacón, quien ha señalado que “excepcionalmente, y para evitar la paralización de una promoción por falta de socios, la ley incrementa hasta el 30% el límite de las operaciones con terceras personas no socias”.

También “se sustituye el régimen de autorizaciones administrativas por uno menos intervencionista, se limita la responsabilidad de los socios de una fase o de una promoción, estableciendo que de las deudas de una fase de promoción no responderá el conjunto de la cooperativa”, ha comentado para resaltar que “esto, sin duda, será un hito que cambiará en gran medida la historia de las cooperativas de vivienda”.

Por último, ha indicado, con la ley “se mejorará y se mejorará la referencia al tipo de suelos en los que se podrá operar para que no se produzcan situaciones de incertidumbre o malas prácticas que se han podido producir en el pasado y de esta manera se intenta soslayar”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular viernes, 10 de febrero

Agenda del Grupo Popular viernes, 10 de febrero

 

10:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, participa en la reunión del Comité de Campaña del PP de Madrid.

Lugar: Génova, 13.

 

16:30.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, junto al resto de diputados populares, asiste a las jornadas populares ‘Madrid, escuela de libertad’, organizadas por el PP de Madrid.

Lugar: Centro Cultural Sanchinarro. Calle Princesa de Éboli, 29. Sanchinarro.

 

10:00.- La diputada del GPP, Lorena Heras, visita las nuevas instalaciones de IESE.

 

12:00.- La coordinadora institucional del GPP, Almudena Negro, se reúne con el presidente de Prociudadanos Venezuela, Leocenis García.

Lugar: Asamblea de Madrid.

 

12:00.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, participa en el programa ‘Dando Caña’ de Toro TV.

 

16:45.- La diputada del GPP, Lorena Heras, asiste a la entrega de Premios de Mejora tu Escuela Pública.

Lugar: O´Donnell, 10.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Vigil: “Con el PP los jóvenes no se van a tener que ir del sur de Madrid, aunque la izquierda esté empeñada en que se vayan al centro”

Vigil: “Con el PP los jóvenes no se van a tener que ir del sur de Madrid, aunque la izquierda esté empeñada en que se vayan al centro”

 

La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Elisa Vigil, ha explicado este jueves que existe “por un lado, el modelo totalitario de la izquierda y por otro, el modelo de la Comunidad de Madrid”, tal y como ha comentado la popular después de preguntar a la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, sobre qué actuaciones está desarrollando el Gobierno regional en materia de vivienda para facilitar el acceso de los jóvenes a la misma.

“El modelo de gestión de la izquierda, que es el de Carmena, prometió 4.200 viviendas públicas y construyó 63 porque no sabía ejecutar presupuesto público”, ha afeado Vigil para, a continuación, explicar que “como nunca han gobernado, no tienen ni puñetera idea”. La realidad, ha indicado, es la necesidad de “un modelo de gestión basado en construir, licitar, un modelo de personas responsables que apuestan verdaderamente por los jóvenes, no solo porque tengan una vivienda, sino porque tengan un empleo, incluso la vida que desean”.

En la localidad de San Sebastián de los Reyes, ha asegurado, hay “600 viviendas detenidas del Plan Vive por un alcalde socialista”, mientras que en la bancada popular “tienen a Lucía Fernández, futura alcaldesa, que va a construir 1.000 viviendas para todos los jóvenes”. Por otro lado, ha continuado, en “Leganés hay 300 viviendas para jóvenes que va a construir Miguel Ángel Recuenco, el próximo alcalde”, así como en Alcalá de Henares “se prometieron 600 viviendas y quien las va a construir es Judith Piquet, la próxima alcaldesa”.

“En Móstoles se prometieron 550 viviendas y, ¿saben cuántas han hecho? Cero patatero”, ha lanzado la popular, quien acto seguido ha señalado que “400 viviendas son las que hará Manuel Bautista, el próximo alcalde de Móstoles”. En Fuenlabrada “prometieron hace 17 años más de 12.000 viviendas” pero en todos esos años han hecho 800, aunque “ya llegará Noelia Núñez, no se preocupen, con un plan de alquiler, de vivienda joven, para que los jóvenes no se tengan que ir”. En Rivas se ha “paralizado el plan vive en Rivas también, pero saben que va a llegar Llanes Novo y lo va a solucionar”.

Así, ha señalado, “los jóvenes no se van a tener que ir del sur de Madrid, porque la izquierda está empeñada en que quieren que se vayan al centro”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube