Vigil: “Con el PP los jóvenes no se van a tener que ir del sur de Madrid, aunque la izquierda esté empeñada en que se vayan al centro”

Vigil: “Con el PP los jóvenes no se van a tener que ir del sur de Madrid, aunque la izquierda esté empeñada en que se vayan al centro”

 

La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Elisa Vigil, ha explicado este jueves que existe “por un lado, el modelo totalitario de la izquierda y por otro, el modelo de la Comunidad de Madrid”, tal y como ha comentado la popular después de preguntar a la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, sobre qué actuaciones está desarrollando el Gobierno regional en materia de vivienda para facilitar el acceso de los jóvenes a la misma.

“El modelo de gestión de la izquierda, que es el de Carmena, prometió 4.200 viviendas públicas y construyó 63 porque no sabía ejecutar presupuesto público”, ha afeado Vigil para, a continuación, explicar que “como nunca han gobernado, no tienen ni puñetera idea”. La realidad, ha indicado, es la necesidad de “un modelo de gestión basado en construir, licitar, un modelo de personas responsables que apuestan verdaderamente por los jóvenes, no solo porque tengan una vivienda, sino porque tengan un empleo, incluso la vida que desean”.

En la localidad de San Sebastián de los Reyes, ha asegurado, hay “600 viviendas detenidas del Plan Vive por un alcalde socialista”, mientras que en la bancada popular “tienen a Lucía Fernández, futura alcaldesa, que va a construir 1.000 viviendas para todos los jóvenes”. Por otro lado, ha continuado, en “Leganés hay 300 viviendas para jóvenes que va a construir Miguel Ángel Recuenco, el próximo alcalde”, así como en Alcalá de Henares “se prometieron 600 viviendas y quien las va a construir es Judith Piquet, la próxima alcaldesa”.

“En Móstoles se prometieron 550 viviendas y, ¿saben cuántas han hecho? Cero patatero”, ha lanzado la popular, quien acto seguido ha señalado que “400 viviendas son las que hará Manuel Bautista, el próximo alcalde de Móstoles”. En Fuenlabrada “prometieron hace 17 años más de 12.000 viviendas” pero en todos esos años han hecho 800, aunque “ya llegará Noelia Núñez, no se preocupen, con un plan de alquiler, de vivienda joven, para que los jóvenes no se tengan que ir”. En Rivas se ha “paralizado el plan vive en Rivas también, pero saben que va a llegar Llanes Novo y lo va a solucionar”.

Así, ha señalado, “los jóvenes no se van a tener que ir del sur de Madrid, porque la izquierda está empeñada en que quieren que se vayan al centro”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Estrada: “No aprueban la creación de una Agencia de Ciberseguridad para la Comunidad de Madrid únicamente porque es una ley de Isabel Díaz Ayuso”

Estrada: “No aprueban la creación de una Agencia de Ciberseguridad para la Comunidad de Madrid únicamente porque es una ley de Isabel Díaz Ayuso”

 

La coordinadora territorial del GPP en la Asamblea de Madrid, Yolanda Estrada, ha afeado este jueves en el Pleno de la Cámara que los grupos parlamentarios de la oposición “no aprueban la creación de una Agencia de Ciberseguridad para la Comunidad de Madrid únicamente porque es una ley de Isabel Díaz Ayuso” sin mirar “el fondo de este Proyecto de ley, solo la forma”.

“El Partido Popular siempre está allí donde se le necesita”, ha indicado Estrada desde la Tribuna, donde ha defendido el rechazo a las enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos parlamentarios contra el Proyecto de Ley de creación de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid. En este momento, la popular ha mostrado dos grandes tomos de documentos que recogen “el trabajo administrativo que desde la consejería de Administración Local y Digitalización han realizado para traer un proyecto necesario a este Parlamento”, aunque “detrás de estos tomos hay cosas que no se ven aquí”.

Según ha indicado, “es el trabajo de toda la Consejería para intentar conseguir un consenso entre todos en un tema tan importante para todos como es la ciberseguridad”, porque como ha dicho desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid se trabaja por “ser muy diferentes a lo que tenemos en el Gobierno de España” y lucha por “proteger entre todos a los madrileños, ser realmente servidores públicos, hacer política con mayúsculas”. Sin embargo, “lo han reconocido el Partido Socialista: no aprueban esta ley porque es la ley de Isabel Díaz Ayuso”.

A eso, ha lanzado, “se le llama sectarismo” y “odio”, ha dicho Estrada. “Hubiera sido interesante haber empezado a debatir los 14 artículos, la disposición final de la ley y haber hablado del fondo”, ha señalado la popular, quien ha lamentado “no poder hablar del fondo cuando toda la oposición se dedica a hablar de la forma” de la norma únicamente por “por intereses electorales, espurios, partidistas”.

Desde el GPP, ha insistido, “vamos a seguir apostando por la ciberseguridad, porque la existencia de los ciberataques”, ha indicado antes de reiterar que estos “no se los ha inventado Isabel Díaz Ayuso” y por eso tanto desde el PP de Madrid como desde el Ejecutivo regional se va a “luchar contra la amenaza real mundial que suponen los ciberataques” con, entre otras cuestiones, el apoyo “al Gobierno de España en la Ley de Ciberseguridad de 5G el año pasado”.

Haciendo referencia a los diputados de Vox, la popular ha catalogado de “falta de respeto absoluta” por parte del partido que se haya señalado a la entidad como “chiringuito” sobre todo cuando “asemeja algo que supuestamente debe ser un organismo que no tiene ninguna función, con el objetivo que tiene la ciberseguridad, que ustedes han reconocido que es necesario”.

“Me parece una falta de respeto porque cuando ustedes hablan de chiringuitos, el ciudadano realmente puede pensar que es que los políticos no hacemos absolutamente nada por los políticos”, ha continuado Estrada, quien ha recordado además que “aquí dicen una cosa y en Andalucía hacen todo lo contrario”, pues en dicha región Vox sí apoyó la creación de un organismo semejante.

Antes de finalizar, ha comentado que “ayer, el ministro del Interior anunció una campaña para prevenirnos y concienciarnos de los ciberataques porque la delincuencia en el ciberespacio se ha incrementado en 350.000 ataques en el último año”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Muñoz Abrines: “Señor Lobato, con las cosas que ha dicho, ¿cómo puede mirarse al espejo?”

Muñoz Abrines: “Señor Lobato, con las cosas que ha dicho, ¿cómo puede mirarse al espejo?”

 

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha criticado al portavoz del PSOE en la Cámara regional “cómo puede mirarse al espejo con las cosas que ha dicho” sobre la presidenta Isabel Díaz Ayuso y todas las ocasiones en las que no ha condenado los insultos que políticos socialistas han lanzado contra ella.

Durante la sesión plenaria celebrada este jueves, Muñoz Abrines ha criticado que “lo que la portavoz de Más Madrid llama celebración” sea en realidad “una manifestación en la que vamos a escuchar cómo llaman a la presidenta asesina”, así como “consignas machistas que el Señor Lobato dice que no le gustan pero que después él usa”.

Pero, ha matizado el popular, “¿se acuerdan cuando llamó lunática a la presidenta? ¿se acuerdan cuando dijo que era una mujer que tenía que pedir permiso a su jefe para hacer las cosas? ¿O cuando puso en cuestión su capacidad para articular discursos o mensajes por sí misma que no le hubiesen escrito guionistas o asesores?”.

“No escuché ningún lamento al Señor Lobato cuando el presidente del PSOE de Andalucía dijo que “Ayuso tiene una tara mental grave”, como tampoco el portavoz socialista en la Cámara regional condenó cuando “el alcalde de Valladolid dijo que la presidenta era de dudoso equilibrio mental”, ha lanzado el popular. “No escuché al Señor Lobato invocar a sus hijos cuando la Señora Rubiales dijo que Ayuso era tonta, inferior”, ha criticado el portavoz.

“Me da la sensación, por sus recientes hazañas, como la de quién gobernaba durante la crisis de 2008, que quien necesita asesores con urgencia es el Señor Lobato”, ha señalado el portavoz del GPP antes de cuestionar si el socialista está “considerando la posibilidad de que su asesor pueda ser, alguien como Antonio Maestre, quien llamó enferma mental a la presidenta Díaz Ayuso”.

“¿Es esa su cínica concepción de respeto y educación?”, ha preguntado para, reglón seguido, cuestionar directamente al socialista si “su estilo de campaña va a ser perseguir y fotografiar buzones de candidatos del PP, como han hecho en Móstoles”.

Dirigiéndose a la portavoz de Podemos en esta ocasión, Muñoz Abrines ha cuestionado si “además de hacer el ridículo sacando cosas del bolsillo, como Doraemon, van a usar a niños para grabar videos y atacar a Isabel Díaz Ayuso como ha hecho la ministra Belarra”.

Así, el popular ha mostrado mostrando al resto de diputados regionales el texto inicial presentado por el sindicato médico Amyts “para justificar su huelga” y ha explicado que, “cuando se comparan las exigencias de este documento con las ofertas realizadas por la Consejería y, sobre todo, con los acuerdos a los que se ha llegado con otras comunidades autónomas, es más que evidente que estamos ante una huelga exclusivamente política”.

La izquierda lo que quiere es “tomar como rehén a la Sanidad Pública madrileña” porque a esta “no le importa ni los pacientes, ni los profesionales ni los servicios públicos salvo para sus destructivos manejos” porque “no tienen escrúpulos”, ha lanzado.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular jueves, 9 de febrero

Agenda del Grupo Popular jueves, 9 de febrero

 

09:00.- El Grupo Parlamentario Popular celebra su reunión semanal con todos sus miembros.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

10:00.- Celebración de sesión plenaria de la Cámara regional.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular miércoles, 8 de febrero

Agenda del Grupo Popular miércoles, 8 de febrero

 

16:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, es entrevistado en 24h Economía.

 

19:15.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, participa en la V Jornada ‘Madrid, escuela de Libertad’ organizada por el PP de Chamartin. 

     Lugar: Sede del PP de Chamartin. Calle Oruro, 6.

 

8:30.- La diputada del GPP, Ana Dávila – Ponce de León, participa en el programa ‘La portada’ de Globo FM.

 

8:30.- El diputado del GPP, Sergio Brabezo, participa en la tertulia del programa ‘El contrapunto’ de Decisión Radio.

 

13:30.- La coordinadora de Institucional del GPP, Almudena Negro, participa en el programa ‘El Piscolabis’, de Decisión Radio.

 

20:15.- El diputado del GPP, Sergio Brabezo, participa en el programa ‘Redacción Abierta’ de Toro TV.

 

21:00.-  La diputada del GPP, Alejandra Serrano, participa en la tertulia política de Canal 33.

 

21:45.- El diputado del GPP, Sergio Brabezo, participa en el programa ‘El Gato al Agua’ de Toro TV.

 

22:00.- La diputada del GPP, Ana Collado, participa en el programa ‘Los intocables’ de Distrito TV.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube