El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha afeado que “Vox ya salvó a Sánchez con la aprobación del decreto de Fondos Europeos y ahora lo vuelve a hacer impidiendo que se apruebe un informe demoledor sobre la chapuza que es la gestión de fondos europeos por parte del Gobierno de la nación”.
Así lo ha indicado el popular en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces celebrada este martes en la Cámara regional haciendo referencia a la negativa del partido de Rocío Monasterio a aprobar el dictamen presentado por el GPP en la comisión de estudio para abordar la situación de la recuperación económica a través de los fondos europeos en la Comunidad de Madrid.
“Estamos muy sorprendidos por lo que hizo Vox porque, tras impedir la aprobación de unos presupuestos que permitirían mejorar los servicios públicos y, por ejemplo, y dotar a la Sanidad de más de un millón de euros, Vox y la señora Monasterio lo han vuelto a hacer” impidiendo que salga adelante un documento oficial que critica la gestión de los fondos europeos que ha hecho el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
Como ha indicado el portavoz, “da la sensación de que Vox se está haciendo corresponsable de esa gestión de los fondos europeos”, ya que para Muñoz Abrines “puede tener cierta lógica que quien permitió aprobar el decreto de fondos europeos y, por lo tanto, permitió establecer la arbitrariedad y opacidad en la gestión de estos, ahora no quiera admitir que se aprueben informes que critiquen esa manera de gestionarlo”.
“Este documento, de 34 páginas y presentado por el GPP, se hacía un análisis exhaustivo de la gestión de los fondos europeos por parte del Gobierno de la nación, de cómo se había establecido los criterios de reparto y cómo se estaba gestionando en el día a día” cuyo objetivo, ha insistido, “coincidía con lo que precisamente ha dicho el portavoz adjunto de Vox: demostrar que ha sido una ocasión perdida”.
Por lo tanto, ha añadido el popular, “no entendemos que coincidiendo con que es una ocasión perdida, voten en contra” del texto, algo que para Muñoz Abrines tendrán que “explicar a sus votantes” ya que considera que estos no comprenderán “cuál es el motivo por el que siempre que se habla de fondos europeos, Vox salva al señor Sánchez”.
Asimismo, Muñoz Abrines ha informado a los medios de comunicación que el GPP ha registrado esta semana una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a solicitar al Ejecutivo nacional la “inmediata revisión, por vía de urgencia, de la Ley Solo sí es sí” con el objetivo de que “quienes cometan delitos sexuales puedan tener, cuanto antes, las mismas penas que estaban en vigor hasta septiembre de 2022, y que se han visto rebajadas con la actual regulación”.
Como ha explicado el portavoz popular, “es indudable que estamos ante una gran chapuza” y, para Muñoz Abrines, esto se suma que “es incomprensible que el Gobierno esté inmerso en una batalla entre sus dos integrantes, PSOE y Podemos, cuando ambos grupos parlamentarios y ambos partidos son responsables de lo que ha pasado con la excarcelación y la rebaja de condenas a violadores y abusadores sexuales”.
“Hay que recordar que, con independencia de que ahora salga la ministra de Justicia diciendo que no es normal que un abuso o una agresión sexual tenga menos condena que un robo, ella misma formaba parte del Consejo de Gobierno cuando se aprobó en el Congreso de los Diputados” la medida legislativa, ha dicho el portavoz popular.
La ley “entró en vigor porque PSOE, Podemos y todos sus socios votaron a favor a pesar de saber y conocer los informes del Consejo General del Poder Judicial y de otras instituciones en las que se ponía de manifiesto que esto iba a suceder”, por lo que para el popular “ahora no vale rasgarse las vestiduras” al respecto.
Es también “incomprensible” para Muñoz Abrines que el PSOE “haya tardado tanto tiempo” en tomar medidas al respecto de la norma, más teniendo en cuenta que “el efecto de esta ley es irreversible, esto ya no tiene solución”. Como ha criticado, “todos los abusadores sexuales, pederastas o violadores que en estos momentos ya han sido condenados y que están en condiciones de que se les aplique el régimen más favorable, por mucho que se cambie la ley, van a tener este beneficio”.

La Asamblea de Madrid aprueba una nueva regulación para VTC y Taxi ante la necesidad de “crear un marco legal” para las familias del sector
La Cámara legislativa regional ha aprobado este jueves la proposición de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Popular para modificar la vigente normativa de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid. Ha sido el diputado...

La Asamblea de Madrid aprueba crear el Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid
La Cámara regional ha dado luz verde este jueves al Proyecto de Ley de creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid como corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el...

Luz verde a la ampliación de deducciones autonómicas en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas
La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves en Pleno el Proyecto de Ley que permite ejecutar nuevas deducciones fiscales que aumentarán a 700 millones anuales el ahorro global para los contribuyentes madrileños, de forma que la Comunidad de Madrid culmina la...

Serrano, a la bancada de la izquierda: “No hace falta que se esfuercen en explicar su alternativa, los madrileños la conocemos: es el sanchismo podemizado junto a la rabia de Más Madrid»
El secretario general del PP de Madrid y vicepresidente del GPP en la Asamblea, Alfonso Serrano, ha señalado este jueves durante la Sesión de Control del último Pleno de la XII Legislatura de la Cámara regional que “no hace falta que se esfuercen en explicar su...

Muñoz Abrines: “Mónica García no entiende que la dignidad de esta Cámara proviene de la representación de los madrileños, quienes no son de tercera regional”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha señalado que la portavoz de Más Madrid, Mónica García, “no entiende que la dignidad de esta Cámara proviene de la representación de los madrileños, quienes no son de...
Comentarios recientes