Agenda del Grupo Popular jueves, 6 de octubre

Agenda del Grupo Popular jueves, 6 de octubre

 

 

09:00.- El Grupo Parlamentario Popular celebra su reunión semanal con todos sus miembros.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

10:00.- Celebración de la sesión plenaria de la Cámara regional.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

La Asamblea aprueba nuestra iniciativa en defensa de la tauromaquia

La Asamblea aprueba nuestra iniciativa en defensa de la tauromaquia

  La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP para defender la importancia de la tauromaquia como parte del patrimonio cultural, histórico, artístico y etnográfico de España. La iniciativa presentada...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular miércoles, 5 de octubre

Agenda del Grupo Popular miércoles, 5 de octubre

 

8:30.- La diputada del GPP, Miriam Bravo, es entrevistada en Globo FM.

 

10:00.- Las diputadas del GPP, Ana Dávila Ponce de León y Lucía Fernández, visitan la Asociación APADIS de San Sebastián de los Reyes.

 

11:30.- La diputada del GPP, Lorena Heras, mantiene una reunión con el sindicato FSIE.

 

12:00.- Los diputados del GPP, Mar Nicolás, Carlos Segura y Pedro Corral, se reúnen con la FRAVM, Madrid Ciudadanía y Patrimonio y la Fundación Alejandro de la Sota para hablar de la remodelación de la antigua Fábrica Clesa.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

13:00.- La diputada del GPP, Lorena Heras, mantiene una reunión con EDUCO.

 

13:30.- La coordinadora de Institucional del GPP, Almudena Negro, participa en el programa ‘El Piscolabis’, de Decisión Radio.

 

16:30.- El diputado del GPP, Ignacio Catalá, asiste al Consejo Escolar – Jornadas sobre el uso de las redes para menores.

Lugar: Sala de actos de la Viceconsejería de organización Educativa. Calle Santa Hortensia, Madrid.

 

17:00.- La diputada del GPP, Lorena Heras, asiste a la Jornada ‘La navegación segura de los jóvenes es cosa de todos’, del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid.

 

19:00.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, asiste a la presentación del libro ‘La batalla del futuro’.

     Lugar: Librería Lé. Avenida Alberto Alcocer, 8.

 

19:30.- El diputado del GPP, Jorge Rodrigo, asiste a las Jornadas Populares sobre Ecología y Cambio Climático presentadas por D. Luis del Olmo, Director General de Biodiversidad y RR.NN. de la Comunidad de Madrid.

     Lugar:  Sede del Partido Popular del Distrito de Salamanca. Calle Goya, 47.

 

19:30.- El diputado del GPP, Pedro Corral, asiste a la presentación del libro ‘Madrid 1945’ de Andrés Trapiello.

     Lugar: Librería Rafael Alberti. Calle Tutor, 57.

 

19:30.- La coordinadora de Territorial del GPP, Yolanda Estrada, y el diputado popular Ignacio Catalá, asisten a la charla ‘Hablemos sin complejos’ ofrecida por Esperanza Aguirre.

Lugar: Salón Cívico. Plaza de la Constitución, Villaviciosa de Odón.

 

21:00.- La coordinadora de Institucional del GPP, Almudena Negro, participa en EDA TV.

 

22:00.- La coordinadora de Institucional del GPP, Almudena Negro, y el diputado popular Sergio Brabezo, participan en el programa ‘Los Intocables’, de Distrito TV.

La Asamblea aprueba nuestra iniciativa en defensa de la tauromaquia

La Asamblea aprueba nuestra iniciativa en defensa de la tauromaquia

  La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP para defender la importancia de la tauromaquia como parte del patrimonio cultural, histórico, artístico y etnográfico de España. La iniciativa presentada...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Negro: “Vivimos un repunte del antisemitismo en Europa y en España y no vamos a permitir que entidades antisemitas reciban fondos públicos o subvenciones”

Negro: “Vivimos un repunte del antisemitismo en Europa y en España y no vamos a permitir que entidades antisemitas reciban fondos públicos o subvenciones”

 

La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Almudena Negro, ha denunciado este martes desde el Congreso de los Diputados que «es tremendo que el antisemitismo esté repuntando en toda Europa, también en España» y ha asegurado que desde el GPP no cesarán en la lucha para erradicar «la discriminación del judío por el hecho de serlo».

La popular ha defendido este martes en el Congreso de los Diputados la modificación de la legislación vigente sobre subvenciones para evitar que asociaciones y entidades antisemitas puedan recibir fondos públicos, tal y como aprobó la Cámara regional en la sesión plenaria del pasado 21 de abril.

Tras el debate parlamentario, en el portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, así como otros miembros del GPP han asistido para acompañar a Negro, la popular ha celebrado que “una iniciativa del GPP en la Asamblea no solo haya llegado hasta el Congreso, sino que además la ley que pretende luchar contra el antisemitismo parece que va a salir adelante en su toma en consideración”.

En este sentido, Negro ha agradecido «al PSOE el discurso que ha hecho y la actitud que ha tenido apoyando la iniciativa» popular, la cual insta a que «esas organizaciones de odio que pretenden discriminar al judío por el mero hecho de serlo no reciban fondos públicos de todos los contribuyentes».

Asimismo, la popular ha recordado que el Tribunal Supremo «acaba de dar la razón a esta iniciativa dictando una sentencia histórica que ratifica esas 85 declaraciones de ilegalidad de las mociones antisemitas aprobadas en ayuntamientos a lo largo de toda España».

INICIATIVA DEL GPP

Negro ha defendido la modificación de la Ley 38/2003, de 27 de noviembre, General de Subvenciones; de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público; y de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, para luchar contra el antisemitismo, tres normas que buscan cesar la financiación “con dinero público de comportamientos intolerables en democracia” basadas en el antisemitismo.

Desde la Tribuna del Congreso, ha trasladado públicamente y en Pleno la “necesidad de recoger de forma expresa en la legislación aplicable española la prohibición contratar o de obtener la condición de beneficiario de una ayuda pública, o de actuar como entidad colaboradora, para todo tipo de entidad que incurra en prácticas discriminatorias vinculadas con el antisemitismo”, una creencia que sufre repuntes en la actualidad.

Como ha expresado, el informe Experiencias y percepciones de antisemitismo de la Agencia de la Unión Europea para Derechos Fundamentales “señala que más del 30 por ciento de los judíos que residen en países como Bélgica, Alemania, Holanda, Suecia, Reino Unido, Hungría, Italia, Polonia, España, Dinamarca y Austria no se sienten seguros y barajan la posibilidad de emigrar” como consecuencia de estos repuntes, ha relatado.

“En España, decenas de municipios, entre los que se encuentran para nuestra vergüenza ayuntamientos madrileños, han aprobado en sus plenos mociones en las que se establece que los gobiernos locales no contratarán ninguna empresa, producto, entidad y organización que sea israelí o que tenga relación con el pueblo judío”, ha lamentado Negro, quien a reglón seguido ha afeado que “deportistas, cineastas o empresarios han visto rechazada su contratación por ser judíos”.

“Basta ya de la llamada “tolerancia represiva” marcusiana, de honda raíz marxista y que sirve a algunos para justificar la violencia y la discriminación”, ha lanzado Negro, quien ha insistido en que “el Holocausto y el antisemitismo son una problemática de discriminación con la suficiente entidad para merecer una modificación legislativa de nuestro ordenamiento jurídico, sin mezclar aquí otro tipo de cuestiones”.

La Asamblea aprueba nuestra iniciativa en defensa de la tauromaquia

La Asamblea aprueba nuestra iniciativa en defensa de la tauromaquia

  La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP para defender la importancia de la tauromaquia como parte del patrimonio cultural, histórico, artístico y etnográfico de España. La iniciativa presentada...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Muñoz Abrines: “Vox se ha sumado a la estrategia de la ultraizquierda”

Muñoz Abrines: “Vox se ha sumado a la estrategia de la ultraizquierda”

 

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha afeado que el Grupo Parlamentario Vox se haya “sumado a la estrategia de la ultraizquierda” de poner en entredicho la gestión que se realizó en las residencias de ancianos durante la pandemia, la cual está respaldada por la Justicia, al activar una comisión de investigación “que tenían registrada hace más de un año”.

Tal y como ha señalado el popular en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, “lo que ha hecho hoy Vox nos sorprende y nos entristece porque, precisamente en estos momentos, lo que ha hecho es sumarse a la estrategia de la ultraizquierda, hacerle el juego a Mónica García y dar publicidad a la venta y promoción de un libro”.

“Les están tomando el pelo”, ha lanzado Muñoz Abrines para asegurar que lamenta que “Vox haya caído en esa trampa, en esta estrategia conjunta que tenía la ultraizquierda con otra persona para promocionar la venta de un libro” cuando, ha defendido, “la verdadera causa de lo que ocurrió en las residencias fue el retraso, la desidia y la irresponsabilidad del Gobierno de España”.

Por otra parte, ha celebrado los datos oficiales del paro en la región madrileña, los cuales “no pueden vincularse a la Reforma Laboral”, como han hecho varias portavoces de la izquierda, pues a su modo de ver “si lo hacen es porque o no saben nada o directamente le está tomando el pelo a todos los ciudadanos”. Como ha explicado, “los datos que se han publicado dicen que sólo ha habido cinco comunidades autónomas en las que ha bajado el paro de un total de 17”, por lo que se presupone que en el resto ha subido y, de ser así, “¿dónde están los efectos de la reforma laboral?”, ha lanzado.

“Si la causa de esa magnífica evolución es la Reforma Laboral, en las otras 12 comunidades autónomas tenía que haber bajado también el paro, lo cual pone de manifiesto y demuestra que la portavoz de Más Madrid, como en otros muchos análisis que hace especialmente del ámbito económico, anda francamente errada”, ha afeado el popular.

La diferencia entre las comunidades autónomas, ha dicho, la “marca la Comunidad de Madrid con sus políticas tributarias y fiscales, la marca con sus políticas de disciplina presupuestaria, la seguridad jurídica o la estabilidad política”, y por ese motivo “los datos del último año en Madrid muestran que ha bajado el paro en prácticamente 100.000 personas, una reducción del 24 por ciento, mientras que en España está por debajo del 12 por ciento”.

Asimismo, ha informado de que el Pleno de la Cámara regional del día 13 de octubre recogerá “el debate a través de lectura única de la aprobación de una nueva bonificación en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones” de la Comunidad de Madrid, en este caso basado en la subida “al 25 por ciento de las bonificaciones entre tíos, hermanos y sobrinos”.

El portavoz ha defendido que desde el Gobierno regional y el GPP se lleva “mucho tiempo defendiendo la necesidad de que en un escenario de inflación como en el que existe en España, es imprescindible bajar impuestos a la inmensa mayoría de los españoles”, por lo que esta medida “ayudará a muchas familias a pasar esa dificultad que supone el fallecimiento de un familiar de una mejor manera”.

Esta bonificación, ha recordado el portavoz popular, ya venía “recogida en nuestro programa electoral”, por lo que se suma a “otras muchas que ya llevamos cumplidas, como la bajada de 0,5 puntos en todos los tramos de renta del tramo autonómico, las deducciones por maternidad y para acogimiento familiar que tenemos en estos momentos en trámite o el proyecto de deflación que traerá próximamente el Gobierno”, entre otras.

Por último, el portavoz popular ha celebrado que este martes la diputada del GPP, Almudena Negro, intervenga en el Pleno del Congreso de los Diputados para defender la proposición de ley impulsada por el GPP de la Asamblea de Madrid para impedir que empresas y asociaciones sospechosas de antisemitismo puedan optar financiación pública de cualquier tipo.

La propuesta legislativa, aprobada por la Cámara regional el pasado mes de abril, “es un reto importante” y demuestra “que en la Asamblea somos capaces de aprobar iniciativas que tienen eco suficiente y con cierta rapidez y celeridad en el Congreso de los Diputados”, ha recalcado el popular.

La Asamblea aprueba nuestra iniciativa en defensa de la tauromaquia

La Asamblea aprueba nuestra iniciativa en defensa de la tauromaquia

  La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP para defender la importancia de la tauromaquia como parte del patrimonio cultural, histórico, artístico y etnográfico de España. La iniciativa presentada...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular martes, 4 de octubre

Agenda del Grupo Popular martes, 4 de octubre

 

9:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, junto a los diputados populares Ignacio Catalá y Carlos Segura, asiste al Desayuno Informativo de Europa Press con el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez.

     Lugar: Hotel NH Eurobuilding.

 

10:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, junto con los portavoces adjuntos Enrique Núñez y Noelia Núñez, asisten a la Junta de Portavoces de la Cámara regional.

Lugar: Asamblea de Madrid.

 

18:30.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, participa en el programa ‘Com.Permiso’, de Onda Madrid.

 

20:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, asiste a la ‘Jornada de la Restauración Madrileña’, organizada por la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración (AMER).

     Lugar: Restaurante Portonovo. Calle Aguarón, 7.

 

12:00.- El diputado del GPP, Jorge Rodrigo, asiste a los actos de la Policía Municipal que tendrán lugar con motivo del Día de la Policía en la festividad de los Ángeles Custodios.

     Lugar:  IFEMA – Pabellón 14.1.

 

12:00.- El diputado del GPP, Carlos Segura, visita la estación de Cercanías de Recoletos para solicitar la mejora de la accesibilidad después de dos años obras.

     Lugar: Estación de Cercanías de Recoletos.

 

15:00.- La coordinadora de Institucional del GPP, Almudena Negro, interviene en el Pleno del Congreso de los Diputados en representación de la Asamblea de Madrid en el debate sobre la modificación de la Ley 38/2003, de 27 de noviembre, General de Subvenciones; de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público; y de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, para luchar contra el antisemitismo.

     Lugar: Congreso de los Diputados. Calle Floridablanca, S/N.

 

19:00.- El diputado del GPP, Jorge Rodrigo, asiste al Acto del Partido Popular ‘Encuentro con los Vocales vecinos’, con D. José Luis Martínez Almeida, Alcalde de Madrid y D. Alfonso Serrano, Secretario General del Partido Popular de Madrid.

     Lugar:  Auditorio del Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter. Calle de la Verdad, 29.

 

19:00.- Los diputados del GPP, Pedro Corral, Isabel Redondo y Carlos Segura, asisten al pregón del Festival Hispanidad 2022 a cargo del escritor Jorge Volpi.

     Lugar: Casa de Lope de Vega. Calle Cervantes 11.

 

19:45.- El diputado del GPP, Jaime de los Santos, participa en el programa de ‘La Brújula de Madrid’, en Onda Cero.

 

20:00.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, es entrevistada en el programa ‘La Burbuja’, de Decisión Radio.

 

20:15.- El portavoz adjunto del GPP, José Enrique Núñez, participa en el programa de ‘Redacción Abierta’, en El Toro TV.

 

21:45h.- El diputado del GPP, Sergio Brabezo, participa en el programa ‘El Gato al Agua’, de Toro TV.

 

La Asamblea aprueba nuestra iniciativa en defensa de la tauromaquia

La Asamblea aprueba nuestra iniciativa en defensa de la tauromaquia

  La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP para defender la importancia de la tauromaquia como parte del patrimonio cultural, histórico, artístico y etnográfico de España. La iniciativa presentada...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube