El GPP saca adelante en la Asamblea una iniciativa para mejorar la protección y reconocimiento de las víctimas del terrorismo

El GPP saca adelante en la Asamblea una iniciativa para mejorar la protección y reconocimiento de las víctimas del terrorismo

 

El GPP saca adelante por unanimidad en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición de Ley (PL) para mejorar la protección y el reconocimiento que la Comunidad de Madrid ofrece a las víctimas del terrorismo.

Para ello, la propuesta de los populares introduce cambios en la redacción de la Ley 5/2018, de 17 de octubre, para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo, y se incluyen en las tipologías de las ayudas todos los supuestos contemplados en la legislación estatal como daños personales, así como las ayudas extraordinarias.

Asimismo, con esta modificación, serán destinatarios de las indemnizaciones todos aquellos a quienes el órgano competente haya reconocido previamente el derecho a percibir las previstas en la norma del Estado. Entre ellas, “las personas que fueron secuestradas o aquellas que se vieron obligadas, ante las amenazas terroristas, a abandonar su hogar y trasladarse fuera de su región”, ha explicado el diputado José Virgilio Menéndez en su defensa de la ley.

En su intervención, Menéndez ha destacado que “la Comunidad de Madrid siempre ha sido pionera en el homenaje y reconocimiento de las víctimas”, y, con esta modificación, “se refuerza su protección en una ley autonómica que es la mejor de toda España”.

“Las víctimas representan los más altos valores cívicos y encarnan mejor que nadie la apuesta por la convivencia y la tolerancia. Son los héroes de nuestra democracia”, ha señalado el popular antes de concluir que “en Madrid tienen y siempre tendrán un Gobierno comprometido con sus demandas vitales de memoria, dignidad, justicia y verdad”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños

El GPP presenta una iniciativa para mejorar la protección y reconocimiento de las víctimas del terrorismo

Estrategia-Vacunacion-CAM

El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid ha presentado una Proposición de Ley para mejorar la protección y el reconocimiento que la Comunidad de Madrid ofrece a las víctimas del terrorismo.

Para ello, la propuesta de los populares introduce cambios en la redacción de la Ley 5/2018, de 17 de octubre, para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo, y se incluyen en las tipologías de las ayudas todos los supuestos contemplados en la legislación estatal como daños personales, así como las ayudas extraordinarias.

Asimismo, con esta modificación, serán destinatarios de las indemnizaciones todos aquellos a quienes el órgano competente haya reconocido previamente el derecho a percibir las previstas en la norma del Estado.

“La Comunidad de Madrid ha sido siempre pionera en las iniciativas de homenaje y defensa de las víctimas del terrorismo, además de ser la región que más ayudas económicas otorga para su protección y reconocimiento”, ha destacado el portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, antes de explicar que el objetivo de esta iniciativa es que “todas las víctimas del terrorismo vinculadas a la Comunidad de Madrid tengan derecho a percibir el correspondiente complemento autonómico del 30%”.​

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Díaz-Pache: “La concordia de los españoles es un problema para la izquierda porque sin conflicto, el PSOE se desinfla y la ultraizquierda desaparece”

Díaz-Pache: “La concordia de los españoles es un problema para la izquierda porque sin conflicto, el PSOE se desinfla y la ultraizquierda desaparece”

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha asegurado esta mañana en el Pleno que “la concordia de los españoles es un problema para la izquierda porque sin conflicto, el PSOE se desinfla y la ultraizquierda desaparece”.

El popular ha intervenido para defender la posición de los populares en una Proposición No de Ley que, a propuesta del PSOE, pedía la declaración de la Puerta del Sol como Lugar de Memoria Democrática y ha a destacado que el objetivo de esta iniciativa “no es la reconciliación sino la revancha 90 años después de una guerra que ninguno de nosotros vivió y 50 años después de la muerte de un dictador que ya solo vive en sus cabezas”.

“Se pelean con el fantasma de un dictador muerto después de ir a besar los pies de dictadores vivos y de homenajear a dictadores comunistas sanguinarios como Ho Chi Minh”, ha destacado sobre el viaje de Pedro Sánchez a Vietnam y China, donde está demostrando que “le fascinan los tiranos de izquierdas que han conseguido gobernar sin oposición”.

Díaz-Pache ha explicado que “la memoria es algo personal” y lo que pretende la izquierda es “insertarnos un relato turbio escrito por Bolaños en un sótano de la Moncloa para hacer pasar a Otegi por un hombre de paz, a Puigdemont por un demócrata y a Sánchez por un hombre de Estado, borrando así nuestros recuerdos de un terrorista, un golpista, y un cobarde”.

“El PSOE ha decidido que se vive muy bien en Francolandia, porque mientras nos entretenemos con la guerra del 36, no hablamos de la corrupción de 2025”, ha criticado antes de incidir en que “en un día cargadito de noticias de Koldo, Ábalos, Aldama, Air Europa, Begoña Gómez, fiestas, prostitutas y dinero público malversado, cómo no hablar de Franco y atacar las instituciones de la Comunidad de Madrid”.

El portavoz de los populares ha recordado que la Real Casa de Correos es uno de los edificios más antiguos de Madrid. En sus 250 años de historia la actual sede de la Comunidad de Madrid ha sido testigo del levantamiento del 2 de mayo de 1808, de la victoria en la batalla de Tetuán en 1860, del atentado del presidente del Consejo de Ministros, José Canalejas o de la proclamación de la II República. Además, desde este edificio, las autoridades del Frente Popular coordinaban las 345 checas de Madrid donde se detuvo, interrogó, torturó y asesinó a miles de personas. Sin embargo, “hay memoria democrática para las checas de Madrid”, ha puesto de manifiesto.

“Lo importante es atacar un edificio de la Comunidad de Madrid”, ha lamentado antes de señalar que “cada vez que el Gobierno de Pedro Sánchez se ve acorralado por la corrupción, el camarada Sánchez desaparece, ataca a Madrid y saca a Franco a pasear”.

En este caso con una “ley de Memoria Democrática fue redactada por ETA, los que mataban a nuestros compañeros y a los suyos, y con esa ley que deslegitima la Transición quieren hablar de concordia”, ha afeado a la izquierda.

Por ello, ha asegurado que no se les va a “dejar la responsabilidad de proteger el patrimonio de los madrileños porque lo han rendido todo por siete votos” y que será “el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso quien lo proteja con uñas y dientes”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Vega: “El deporte es el fiel reflejo de cómo es la sociedad madrileña: con igualdad de oportunidades, libre y sin techos de cristal”

Vega: “El deporte es el fiel reflejo de cómo es la sociedad madrileña: con igualdad de oportunidades, libre y sin techos de cristal”

 

La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Isabel Vega, ha defendido que el deporte es el fiel reflejo de cómo es la sociedad madrileña, “con igualdad de oportunidades, libre y sin techos de cristal, cada vez con más campeonas mujeres, dando ejemplo a otras muchas, rompiendo moldes, derribando barreras y demostrando que en el deporte hombres y mujeres llegamos lo más lejos posible, siempre que lo hagamos en torno al equipo, el sacrificio y el esfuerzo”.

En ese sentido, durante el pleno en la cámara regional, la popular ha destacado “los más de 2 millones y medio que la Dirección General de Deporte destina al impulso de la mujer en federación, clubs, y asociaciones deportivas que ha conllevado a nuestra región sea donde mas crecen las licencias federativas femeninas”.

Asimismo, Vega ha criticado a la izquierda que “promulgan la ideología woke” al tiempo que ha cuestionado que “se están cargando la meritocracia, la igualdad de oportunidades y libertad”.

“Vienen a esta Asamblea a proponer un premio que se llame Jennifer Hermoso, campeona del mundial de fútbol femenino, pero cuando tuvieron que apoyarlos se pusieron de perfil frente a una agresión sexual, por el hecho del que el agresor era de izquierdas, pero no me extrañan porque son los mismos que estuvieron sentados al lado de Errejón y Monedero. Lecciones de feminismo a este grupo 0. Enrollen la pancarta”, ha concluido.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Díaz-Pache: “La cátedra extraordinaria fue una operación diseñada en La Moncloa para colocar a Begoña Gómez en una situación de prestigio académico que no le correspondía y hacer negocio”

Díaz-Pache: “La cátedra extraordinaria fue una operación diseñada en La Moncloa para colocar a Begoña Gómez en una situación de prestigio académico que no le correspondía y hacer negocio”

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado esta mañana tras la Junta de Portavoces que en la sesión del próximo miércoles se aprobará el dictamen de la comisión de investigación sobre la Universidad Complutense. En él “se refleja de forma clara que la cátedra extraordinaria fue una operación diseñada en el Palacio de la Moncloa para colocar a Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, en una situación de prestigio académico que no le correspondía ni por su formación ni por su experiencia laboral o docente”.

La información recabada en las distintas sesiones de esta comisión ha puesto de manifiesto que “fue una cátedra irregular y arbitraria, gestionada al margen de cualquier procedimiento administrativo”, ha manifestado el popular antes de apuntar que “se utilizó la influencia de su condición de mujer del presidente para que determinadas empresas trabajaran gratis para ella, no para la Universidad, y pensando en un futuro negocio que quedó abortado porque el caso salió a la luz”.

“La universidad pública no merece el desprestigio causado por el empreño del presidente del Gobierno y de su mujer de posicionarse en una situación social y profesional que no le corresponde”, ha señalado.

Para el portavoz de los populares en el Parlamento regional, “es el momento de devolverle su posición a una de las mejores universidades de España”, y, para ello, “una vez concluida la comisión, se dará traslado de las conclusiones a la Fiscalía y al juzgado que investiga el caso para que puedan tomar las decisiones que correspondan”.

En cuanto al papel de los grupos de izquierda en esta comisión, Díaz-Pache ha concluido “que mintieron cuando dijeron que abandonaban esta comisión. Lo único que han abandonado son los trabajos finales* de la comisión al ver que el relato no les era favorable”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube