Serrano: “La izquierda quiere matar el comercio y la hostelería para que luego dependan de ella”

Serrano: “La izquierda quiere matar el comercio y la hostelería para que luego dependan de ella”

Serrano-politica-tributaria

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha preguntado hoy durante el Pleno a la Presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, sobre la valoración de la situación económica y social de la Comunidad de Madrid.

Serrano ha comenzado su intervención enumerando el polémico historial de condenas del rapero Pablo Hasel, detenido recientemente en la Universidad de Lleida, “condenado en 2017 por un delito de ofensa al ex alcalde de Lleida, condenado en 2018 por violación de la sede del banco Santander de Lleida, condenado en 2020 a dos años y medio de cárcel por agredir a un testigo de un juicio, y condenado en 2020 a seis meses por agredir a un periodista de TV3”, ha señalado rotundamente el portavoz regional.

“No es el CV de un poeta ni los versos de un rap, es el certificado de penales de Pablo Hasel, un artista. Y por este delincuente, la izquierda radical, alentada y jaleada por Podemos y Más Madrid salió anoche a las calles de Madrid a destrozarlo todo”, ha denunciado Serrano.

Ante la gravedad de los hechos ocurridos anoche en las calles de Madrid, el portavoz regional ha denunciado también que “no sólo no hay condenas de la izquierda, sino que lo justifican y apoyan, el resultado 55 heridos, 35 de ellos policías y 4 ingresados en el hospital”.

Serrano se ha dirigido a la bancada de Unidas Podemos de la Cámara y recordando que “qué van a decir, si la portavoz nacional de Podemos y en esta Cámara, está condenada por agredir a una mujer policía”.

El diputado regional ha recordado afirmaciones que realizó Pablo Hasel en su día y condenado por ellas, “seguiré brindando cuando ETA le vuele la nuca a un pepero”, Serrano ha añadido rotundamente que “hoy brindo por la Policía que anoche protegía nuestras calles, por los Mossos que limpiaron de basura la Universidad de Lleida y por la entrada en prisión de ese delincuente”.

En relación a la valoración que realiza el Gobierno regional de la situación económica y social de la Comunidad de Madrid, Serrano ha señalado que “desde la más absoluta prudencia, los datos reflejan que en la Comunidad de Madrid estamos doblegando esta tercera ola que asola nuestro país, y en nuestra región con la Presidenta autonómica al frente, Isabel Díaz Ayuso, apostando por conjugar salud y economía, una estrategia que siempre ha defendido el PP, reconocida dentro y fuera de nuestra región”.

Serrano se ha dirigido a la bancada de la izquierda señalando que “es curioso escucharles en esta Cámara dar lecciones de reactivación económica y de apoyo a Pymes, cuando hoy debatimos dos PNL de la izquierda que piden paquetes de ayudas directas al comercio y hostelería”, el portavoz regional ha lanzado la pregunta a la izquierda que “¿para qué?, ¿para pagar los destrozos que anoche sus amigos hicieron en decenas de comercios y bares del centro de la capital?”.

A renglón seguido, Serrano ha continuado preguntando a la izquierda que “¿es esa su estrategia?”, a lo que el portavoz regional ha añadido que “os mandamos una horda de radicales a que se ensañen con papeleras, mobiliario urbano, tiendas y bares y luego les compensamos con una paguita?”, ha preguntado Serrano.

“Esta es la estrategia de la izquierda, lo que quieren que hagamos en la Comunidad de Madrid, y les dicen a comerciantes y hosteleros que, por salud, vamos a matar vuestros comercios, por el que tantos años habéis luchado, pero no os preocupéis, luego te doy una ayuda y así dependéis de mi”, ha señalado Serrano.

El portavoz regional ha señalado que la estrategia de la izquierda es que “con el futuro truncado, pero con limosna, caes en una depresión, y de nuevo la izquierda pretende dar apoyo y refuerzo para la salud mental, y así sigues dependiendo de ellos”.

“Lo llaman primar la salud con escudo social, pero la realidad es que nadie les compra ya esa mercancía, salvo sus libelos, sigan por ese camino mientras la Comunidad de Madrid va en otra dirección”, ha subrayado Serrano.

En relación a la reactivación económica de la región, Serrano ha informado de que “fruto del trabajo cohesionado del Gobierno autonómico de PP y CS se presentaron ayer los proyectos por más de 20.000 millones fundamentales para la reactivación de la región y que esperemos que el Presidente del Gobierno desde su despacho nos conceda”.

Serrano ha finalizado su intervención dando las gracias desde el GPP al Gobierno autonómico y la Presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, pero a su vez, el portavoz regional ha preguntado que “¿podremos decir en algún momento gracias a los grupos de la oposición? Sería inédito, la primera vez que la oposición haría algo por los madrileños”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Si la izquierda no apoya los proyectos europeos que presenta la Comunidad de Madrid demostrará que su prioridad no son los madrileños”

Serrano: “Si la izquierda no apoya los proyectos europeos que presenta la Comunidad de Madrid demostrará que su prioridad no son los madrileños”

Serrano-Junta-de-Portavoces

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha informado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que el GPP va a preguntar en el próximo Pleno a la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, sobre la valoración de la situación económica y social de la Comunidad de Madrid.

Serrano ha iniciado su intervención haciendo referencia al veto por parte de la izquierda a la comparecencia de Fernando Simón para el próximo viernes en la Comisión de Investigación de residencias en la Asamblea de Madrid, “queremos hacer pública la queja de que el pasado viernes en la Comisión de residencias, la Mesa presidida por el PSOE, ha vetado la solicitud de comparecencia de Fernando Simón planteada por el GPP”.

Serrano ha continuado explicando que “la comisión de investigación al inicio de sus trabajos fija un calendario y un plan de trabajo, y cada Grupo Parlamentario registra una serie de comparecientes, que luego son calificados por la Mesa en virtud de si son susceptibles de ser llamados o no”.

“La comparecencia de Simón junto a la de otros dirigentes fue calificada por la Mesa de la Asamblea, por lo tanto es susceptible de incorporarse a la Orden del día, ya que durante la primera ola de la pandemia hubo un Estado de Alarma y un Decreto de mando único de Sanidad y de Residencias, y por lo tanto hay suficientes motivos para que acudan a comparecer responsables del Gobierno de España y den cuentas de una cuestión que todos tenemos interés de que se esclarezca y no vuelva a ocurrir lo que ocurrió”, ha explicado detalladamente Serrano.

El portavoz regional ha denunciado que “la Mesa lo ha vetado, es algo inédito en las Comisiones de la Asamblea de Madrid, desde el GPP hemos presentado una queja a la Mesa y vamos a plantear que se revoque esa posibilidad de que la Mesa establezca el Orden del día ya que el PSOE quiere ahorrarles la necesidad a los miembros del Gobierno de España de decidir si vienen o no a dar cuentas ante los madrileños”.

En relación a la reunión de la Presidenta regional con los Portavoces de los Grupos Parlamentarios para conocer los proyectos de reactivación de la Comunidad de Madrid, Serrano ha explicado que “de los 140.000 millones de los Fondos Europeos de los que va a disponer el Gobierno de España, la Comunidad de Madrid va a pedir 22.371 millones, equivalentes a un 16% de la cuantía nacional, muy por debajo de lo que representa la región en cuanto al PIB, y se van a distribuir en 214 proyectos dentro de 28 grandes reformas, entre ellos por ejemplo la inversión en centro de salud, corredores ambientales o educación”.

A renglón seguido el portavoz regional ha subrayado que “los criterios de la UE para repartir los Fondos van en sintonía con lo que ha sido impacto del COVID en las regiones, confío en contar con el respaldo de los Grupos Parlamentarios ya que muchas cuestiones planteadas en la Asamblea están recogidas en esos proyectos que se van a trasladar al Gobierno de España”.

Serrano ha añadido que “si la izquierda no apoya los proyectos europeos que presenta la Comunidad de Madrid demostrará que su prioridad no son los madrileños. La Comunidad de Madrid ha tenido en cuenta las conclusiones de la Comisión de Reactivación para elaborar sus propuestas”.

En relación a Avalmadrid, Serrano ha afirmado que “era una Comisión de Investigación absurda, en la que una Asamblea autonómica no tenía competencias, y el único bloqueo que ha habido son los grupos de la izquierda que se han dado de bruces contra la realidad”.

“Ha quedado demostrado que Avalmadrid ha sido un instrumento útil para apoyar a las Pymes, autónomos y emprendedores de la Comunidad de Madrid en muchos momentos, y todo ha sido un paripé para atacar a la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso”, ha subrayado Serrano.

El portavoz regional ha añadido que “durante los trabajos de la Comisión, la izquierda no ha podido demostrar ninguna de sus falacias y mentiras, la Fiscalía ya se pronunció en su momento”.

Serrano ha recriminado a la izquierda política y mediática tras conocerse la absolución de Cristina Cifuentes, que “lamento no haber escuchado a ningún portavoz de los Grupos Parlamentarios disculparse con la señora Cifuentes o con García de Vinuesa, dos casos en menos de una semana, y en los que hemos visto que la izquierda política y mediática se encargó de hacer juicios paralelos mediáticos, y una vez que se conocen las absoluciones solo comunican un pequeño breve”.

Serrano ha concluido informando de que el GPP lleva también una Proposición no de Ley relacionada con la Política Agraria Común, el portavoz regional ha explicado que “el Gobierno de España ha tomado decisiones de espaldas a las CCAA y de espaldas al sector, y va a tener, por lo tanto, un impacto muy negativo en la llegada de los fondos al sector primario de las Comunidades Autónomas”.

Finalmente el portavoz regional también ha informado que el GPP va a preguntar al Gobierno autonómico en el próximo Pleno sobre la contribución del Gobierno de la Comunidad de Madrid al proyecto de Madrid Nuevo Norte, también sobre las principales conclusiones que realiza el Gobierno regional de la Conferencia Sectorial de Educación recientemente celebrada, y por último preguntará por las medidas que está adoptando la Comunidad de Madrid para la mejora de la recuperación y regeneración de las viviendas, espacios urbanos y rurales en la región.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Raboso: “Esperemos que el Gobierno de España haga algo porque tras dos meses no está vacunado ni el 1% de la población española”

Raboso: “Esperemos que el Gobierno de España haga algo porque tras dos meses no está vacunado ni el 1% de la población española”

Raboso

El portavoz de Sanidad en la Asamblea de Madrid, Eduardo Raboso, ha afirmado durante el Pleno que “el problema es que no recibimos vacunas del Gobierno de la Nación, ahora mismo en España, no sólo en la Comunidad de Madrid sino en el país entero, no está vacunado ni el 1% de la población, y llevamos dos meses de vacunación, a este ritmo tardaremos años, esperemos que el Gobierno de España haga algo”, ha denunciado Raboso.

Raboso ha comenzado su intervención ofreciendo una serie de datos actualizados sobre el Plan de vacunación en la región, “hasta la fecha la Comunidad de Madrid ha recibido 386.475 vacunas, de las cuales ya ha administrado 314.400, el 66% de los que han recibido la primera dosis ya han recibido la segunda, el 71% de los profesionales que han recibido la primera dosis ya han recibido la segunda, y está vacunado el 60% de las residencias”.

El diputado regional se ha dirigido a los Grupos Parlamentarios que proponen cambios sanitarios y Raboso ha subrayado que “todo lo que proponen ya lo hace el Gobierno autonómico, como por ejemplo, ya existe la Línea de teléfono de Consultas sanitarias COVID 900102112, ya existe también el espacio web sobre cuestiones COVID, ya hay más de 1.500 personas formadas para el Plan de vacunación, también existen los circuitos para dicha estrategia de vacunación, ya también está activa la actualización de la Tarjeta Virtual Sanitaria en la que constan los datos de vacunación personales”.

En relación a las afirmaciones de algunos grupos parlamentarios señalando el supuesto colapso de la Atención Primaria, el diputado regional ha matizado que “la Atención Primaria ha vacunado a 1,5 millones de personas en diez semanas, claramente hay margen de maniobra, pero el problema es que no hay vacunas”.

Raboso se ha dirigido a la bancada de Más Madrid señalando que “cada jueves acudimos durante la sesión plenaria a la performance de la diputada Mónica García, en la que somete a latigazos verbales personales a diputados intentando humillarles, para ello debería buscar otro tipo de establecimientos para hacer este tipo de cosas”.

El diputado regional ha recordado que “la Asamblea de Madrid es depositaria de la soberanía de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, y las personas que se sientan en nuestra bancada están sujetas al mismo respeto que las que se sientan en el otro lado”.

En relación a las continuas críticas por parte de la izquierda del coste del Hospital Enfermera Isabel Zendal, Raboso les ha preguntado que “¿han calculado el coste de las manifestaciones a las que acudieron el año pasado?, ¿han calculado el coste de las afirmaciones del Gobierno de España diciendo que las mascarillas no eran necesarias?, Raboso ha respondido que “podríamos estar hablando de un bombardeo de cálculos de costes del Gobierno de España que la izquierda madrileña apoya”.

“Parte de la izquierda madrileña falta el respeto al PP, cuando este partido desde que comenzó la democracia se ha caracterizado por sacar a este país de miseria en la que le han metido uno tras otro de los gobiernos de izquierdas”, ha concluido rotundamente Raboso.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Heras: “El Gobierno regional presidido por Isabel Díaz Ayuso vela por la mejor educación pública, privada y concertada de calidad y en libertad”

Heras: “El Gobierno regional presidido por Isabel Díaz Ayuso vela por la mejor educación pública, privada y concertada de calidad y en libertad”

Lorena-Heras-Pleno-Asamblea

La diputada del GPP de la Asamblea de Madrid, Lorena Heras, ha comenzado su intervención en el Pleno de la Asamblea durante el debate parlamentario señalando que “la educación siempre es el único instrumento capaz de paliar la desigualdad”.

“Los más vulnerables sólo tienen la escuela para dejar de ser vulnerables, es por tanto doloroso constatar cómo al abrigo de razones falaces, y en medio de una pandemia, se desmantela el único instrumento capaz de paliar la desigualdad no elegida”, ha señalado rotundamente Heras.

La diputada regional ha explicado que “según una investigación a partir de los datos del estudio PIACC, los estudiantes pueden ver reducidos hasta un 2,6% sus ingresos a lo largo de su carrera profesional como consecuencia de la pérdida de aprendizaje y habilidades generada por la pandemia”.

El cierre de los colegios por la pandemia se ha traducido en una interrupción de la provisión de educación que producirá pérdidas de aprendizaje y un aumento en la desigualdad educativa, en relación a esto Heras ha subrayado que “el impacto negativo de la crisis sobre el bienestar de los niños es especialmente grave para aquellos con padres con bajo nivel educativo”.

Heras ha hecho referencia a diferentes estudios internacionales que concluyen con datos como que “en los próximos años se producirá una disminución del porcentaje de jóvenes con estudios superiores del 2,7%, y otro estudio en Bélgica ha detectado que los estudiantes de 6º de Primaria del curso 19-20 experimentaron una pérdida de aprendizaje significativa en todas las materias evaluadas. Las consecuencias son visibles en diferentes países y parece una tendencia global”.

“Al Grupo Parlamentario Popular nos tranquiliza tener un Gobierno regional que vela por la mejor educación pública, privada y concertada de calidad y en libertad”, ha añadido la diputada regional.

Heras ha enumerado algunos ejemplos para demostrar que el Gobierno regional apuesta por la educación pública, “es indiscutible que se han contratado 11.000 docentes más para el curso 2020/21, la bajada de ratios, y se ha publicado la mayor convocatoria de Oposiciones de la historia de la Comunidad de Madrid, 3.700 plazas”.

“Además de la libre elección de centro educativo, el Gobierno regional ha destinado 40 millones de euros a inversiones en infraestructuras escolares públicas, más de 83 millones de euros para transformación digital, y para combatir brecha digital y transformar la educación ha apostado por Madrid 5E- Currículo digital integrado, y se han adquirido más de 80.000 dispositivos para docentes y alumnos”, ha continuado Heras.

Y en relación a otras medidas de refuerzo educativo llevadas a cabo también por el Gobierno autonómico, la diputada regional ha destacado “el programa de refuerzo en el primer trimestre con 1.117 docentes, incorporación de 200 técnicos educativos, en horario lectivo, para reforzar las plantillas en colegios preferentes y de educación especial, el Plan de Apoyo Educativo en Primaria, con 4.000 alumnos durante todo el curso, el Programa Proa Plus para Primaria y Secundaria, con 3,7 millones, en colaboración con el Ministerio de Educación y el Plan Refuerza, que comenzó el pasado mes de enero, y alcanza a 240 centros”.

“Estos son claros ejemplos de cómo la Comunidad de Madrid, la Consejería de Educación y los equipos humanos de las plantillas de docentes están luchando para combatir la brecha educativa que ha propiciado la pandemia en nuestra región”, ha subrayado Heras.

Heras ha finalizado haciendo referencia a la sugerencia europea que le ha hecho al Gobierno de España que sugiere “buscar un acuerdo que devuelva la cordura a un asunto capital como es la educación de las próximas generaciones”, además la diputada regional ha hecho referencia a la reunión de la Conferencia Sectorial entre Ministerio y Consejerías, de la que ha señalado que “hay falta de voluntad de la Ministra de Educación para consensuar con las CCAA”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Ana Camíns: “A nadie le va mejor en Cataluña desde que el independentismo está más fuerte”

Ana Camíns: “A nadie le va mejor en Cataluña desde que el independentismo está más fuerte”

Ana-Camins

La portavoz adjunta del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Ana Camíns,  ha explicado que “a nadie le va mejor en Cataluña desde que el independentismo está más fuerte, ese independentismo que la izquierda madrileña blanquea cada día, y además, es quien le marca la hoja de ruta al palacio de La Moncloa”. Así lo ha asegurado en el Pleno de la Asamblea de Madrid, en donde ha preguntado hoy durante la Sesión de Control al Consejero de Hacienda, Javier Fernández- Lasquetty, sobre si considera el Gobierno regional necesaria una subida de impuestos en la Comunidad de Madrid.

La dirigente del PP ha iniciado su intervención recordando que “Sánchez quiere subir los impuestos a los madrileños para contentar a sus socios de Gobierno, aunque para ello tenga que ir contra los ciudadanos y contra la UE”.

A renglón seguido Camíns ha explicado que el Gobierno Sánchez ya ha aplicado una subida de los impuestos de Patrimonio y Sucesiones y pretende igualar por elevación esta tasa en todas las regiones españolas, en contra de la tendencia de los países de la OCDE. “Es un claro ataque a Madrid y a los madrileños, que se encuentran entre los que menos pagan en estos impuestos desfasados y que, con frecuencia, esconden un caso de doble imposición”, ha manifestado la dirigente del PP.

Camíns, dirigiéndose a la bancada de la izquierda, ha preguntado “¿dónde está la izquierda para reclamarle al Gobierno de España que deje la política confiscatoria y dejen de asfixiar el bolsillo de todos los españoles?”. A lo que la portavoz adjunta regional ha añadido que “su obsesión por Madrid, ahora que hablan tanto del dumping fiscal, se acabaría precisamente si este impuesto de Patrimonio se eliminase”.

Antes de concluir Ana Camíns ha recordado que en relación a la situación de la hostelería en Cataluña que “hemos escuchado el grito desesperado de toda la hostelería catalana, y no que España nos roba, sino un grito desesperado de Ayuso ven aquí”.

“La hostelería catalana denuncia que tiene al frente un gobierno apoyado por la izquierda madrileña de esta Cámara que les está dejando en la más absoluta ruina”, ha subrayado la portavoz adjunta regional.

En este contexto, la dirigente del PP ha puesto de ejemplo que “son diecinueve los impuestos propios que recauda la Generalitat y que, en su mayoría, no existen en otros territorios españoles, y que solo sirven para pagar la fiesta independentista, años y años de impuestos que llevan robando a los catalanes”.

Antes de concluir, Ana Camíns ha señalado que “da pánico pensar que estos políticos fracasados y campeones de arruinar a los catalanes puedan volver a ser a los que dirijan a los catalanes el próximo domingo con la inestimable ayuda de Illa, el peor Ministro de Sanidad de un estado miembro de la Unión Europea”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube