Serrano: “Lo que apoyamos y quieren la mayoría de los madrileños, es conjugar economía y salud”

Serrano: “Lo que apoyamos y quieren la mayoría de los madrileños, es conjugar economía y salud”

Serrano-politica-tributaria

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha preguntado hoy durante el Pleno Monográfico de la Asamblea a la Presidenta regional sobre la valoración que hace de la situación económica, social y sanitaria de la Comunidad de Madrid.

Serrano ha iniciado su intervención dirigiendo sus primera palabras a los cuatro fallecidos en la desgraciada explosión de la Parroquia de la Virgen de la Paloma, “un golpe más a los madrileños que hemos comenzado además el año de manera muy dura con una histórica nevada que ha dejado muchos y cuantiosos daños en más de 70 municipios de la región, mientras sufrimos como el resto del país la 3ª ola de la pandemia”.

“Una pandemia que dura ya varios meses y cuya más dramática consecuencia es la pérdida de vidas humanas lo que también está matándolos proyectos de miles de familias, autónomos y emprenderse, limitando la capacidad de recuperarnos económica y socialmente”, ha subrayado Serrano.

En relación a este tema, el diputado regional ha destacado que “es fundamental conjugar economía y salud, que no quiere decir primar lo uno sobre lo otro. Según los datos aportados por CEIM, sólo la borrasca Filomena va a causar un coste de más de 2.200 millones de euros en nuestra región”, ha informado Serrano.

A renglón seguido, el diputado regional ha añadido que “este coste se suma además a las dificultades ya existentes de los empresarios, comercios, hostelería y servicios, que les cuesta más subir la persiana de sus negocios por las mañanas que cerrarla por culpa del Covid-19”.

Serrano dirigiéndose a la bancada de la izquierda ha señalado que “sorprende que en estas circunstancias desde la oposición acuse al Gobierno de la Comunidad de Madrid de laxo por no ser más restrictivos y sorprende que donde gobierna la izquierda han cerrado a cal y canto muchos negocios y aun así, las cifras son peores que en la Comunidad de Madrid”.

Serrano ha continuado preguntándose que “¿qué vamos a esperar de una izquierda que ataca sin cesar al Hospital Público Isabel Zendal mientras tiene un hospital público nuevo cerrado en Toledo o un hospital en Valencia hasta ayer con tiendas de campaña?”.

El diputado regional se ha dirigido al Gobierno de la Nación subrayando que “vía AEMET dijeron que iban a caer de media 25 cm de espesor de nieve, colapsa Barajas, colapsa Cercanías, provoca el cierre de la M40, y la culpa es de la Presidenta regional por no ser previsora”, ha señalado irónicamente Serrano.

El diputado regional ha continuado dirigiéndose a la bancada de la izquierda y ha explicado que “tenemos una izquierda que pide que retrasemos la vuelta al colegio y luego critica, como han hecho hoy mismo, por haberlo retrasado debido a la borrasca. Una izquierda que también ha criticado el anuncio de posibilidad de pasaportes Covid y ahora a través del Gobierno de España dicen sin embargo, que hay que hacer un pasaporte civil para el turismo”.

Serrano ha finalizado destacando que “lo que apoyamos y quieren la mayoría de los madrileños es conjugar economía y salud y hay medidas del Gobierno de la Comunidad de Madrid como el Plan Vive Madrid para impulsar la economía y la vivienda, y pese al ruido, desde el GPP apoyamos el trabajo del gobierno regional porque es lo que hay que hacer y es lo que quieren la mayoría de los madrileños”.

Catalá: “Ustedes publicitan un acuerdo de gobierno a bombo y platillo por el cual se reducen 3 horas la jornada laboral que es el mismo tiempo que los madrileños pierden cada semana por culpa de Cercanías”.

Catalá: “Ustedes publicitan un acuerdo de gobierno a bombo y platillo por el cual se reducen 3 horas la jornada laboral que es el mismo tiempo que los madrileños pierden cada semana por culpa de Cercanías”.

El diputado del GPP, Nacho Catalá, ha criticado que el PSOE “publicita un acuerdo de gobierno a bombo y platillo por el cual se reducen 3 horas la jornada laboral que es el mismo tiempo que los madrileños pierden cada semana por culpa de Cercanías”.El popular ha...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Mientras la Comunidad de Madrid colabora lealmente con las administraciones, alcaldes socialistas para esconder sus errores, atacan al Gobierno regional”

Serrano: “Mientras la Comunidad de Madrid colabora lealmente con las administraciones, alcaldes socialistas para esconder sus errores, atacan al Gobierno regional”

Serrano-Arroyofresno

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha visitado esta mañana el tanque de tormentas de Arroyofresno junto a la Consejera de Medio Ambiente, Ordenación de Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín y los diputados Daniel Portero, portavoz de la Comisión de Transportes, Infraestructuras y Movilidad, y Diego Sanjuanbenito, portavoz de la Comisión de Medio Ambiente, Ordenación territorial y Sostenibilidad en la Asamblea de Madrid.

Se trata de la mayor instalación del mundo de este tipo, escondido bajo el Club de Campo, un enorme depósito subterráneo que sirve para recoger y almacenar las aguas de lluvia y evitar que las depuradoras se saturen durante episodios torrenciales y retiene las aguas más polucionadas, las de las calles lavadas por la lluvia

Durante el recorrido realizado para conocer de primera mano el funcionamiento de esta construcción monumental de dos pisos de hormigón con una superficie útil tres veces mayor que la del Bernabéu, Serrano ha señalado que “durante la borrasca Filomena y ahora ante los posibles avisos de inundaciones por lluvia y deshielo, el Gobierno regional ha trabajado y trabaja coordinado lealmente con todas las administraciones”.

Serrano ha subrayado que “a diferencia de otras CCAA, la Comunidad de Madrid no tiene una agencia meteorológica propia, las decisiones adoptadas entonces se basan en los informes de la AEMET y en las previsiones enviadas por dicha agencia estatal”.

A renglón seguido, Serrano ha añadido que “no es de recibo que ante estas situaciones haya alcaldes socialistas que por tapar su incompetencia y no realizar su trabajo, como es el mantenimiento de las vías públicas, busquen responsabilidades en el Gobierno de la Comunidad de Madrid”.

Serrano ha explicado durante el recorrido que “la Comunidad de Madrid es un ejemplo nacional e internacional en ingeniería medioambiental, y hay infraestructuras como el tanque de tormentas que los madrileños no vemos porque están bajo tierra, que evitan que haya colapsos en los sistemas de aguas de la región”.

El Canal de Isabel II es la entidad que gestiona el agua de Madrid y de 173 municipios de la comunidad autónoma y terminó de construir dicha instalación en 2009.

Los gestores del ciclo urbano del agua ven la lluvia como uno de los grandes desafíos que afrontar en la gestión diaria del abastecimiento y saneamiento del agua en la ciudad, ya que la lluvia lleva a las alcantarillas residuos sólidos, hojas, tierra, bolsas y botellas de plástico, basura o excrementos de perro, y contaminantes químicos, un cóctel explosivo que tienen que gestionar las depuradoras cuando llueve.

La Comunidad de Madrid ha destinado 40 brigadas de la empresa Canal Isabel II para colaborar con 56 municipios en la revisión de puntos críticos de sus redes de alcantarillado y el estado de los imbornales. Ante la acumulación de nieve y hielo tras el paso de la borrasca Filomena, la Comunidad de Madrid ha adoptado esta medida de colaboración, debido a la previsión de lluvias durante los próximos días que pueden acelerar el deshielo.

La empresa pública regional ha puesto a disposición de los ayuntamientos con puntos críticos en su red un total de 80 técnicos de las brigadas de saneamiento de canal para colaborar con los técnicos municipales en labores de limpieza.

Catalá: “Ustedes publicitan un acuerdo de gobierno a bombo y platillo por el cual se reducen 3 horas la jornada laboral que es el mismo tiempo que los madrileños pierden cada semana por culpa de Cercanías”.

Catalá: “Ustedes publicitan un acuerdo de gobierno a bombo y platillo por el cual se reducen 3 horas la jornada laboral que es el mismo tiempo que los madrileños pierden cada semana por culpa de Cercanías”.

El diputado del GPP, Nacho Catalá, ha criticado que el PSOE “publicita un acuerdo de gobierno a bombo y platillo por el cual se reducen 3 horas la jornada laboral que es el mismo tiempo que los madrileños pierden cada semana por culpa de Cercanías”.El popular ha...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Madrid, como otras comunidades, tiene su estrategia de vacunación ante la ausencia y falta de liderazgo del Gobierno de España ”

Serrano: “Madrid, como otras comunidades, tiene su estrategia de vacunación ante la ausencia y falta de liderazgo del Gobierno de España ”

Serrano-Portavoz

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha informado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que en el Pleno Monográfico de esta semana centrado en la situación del Covid-19 y el proceso de vacunación, el GPP va a preguntar a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre la valoración que hace de la situación económica, social y sanitaria de la Comunidad de Madrid.

El diputado regional también ha informado que el GPP va a preguntarle al Consejero de Justicia e Interior en el próximo Pleno por la situación tras el paso de la borrasca Filomena, al Consejero de vivienda y Administración Local por la colaboración de la Comunidad de Madrid con los ayuntamientos durante dicha situación y al Consejero de Educación por las medidas una vez que ha entrado en vigor en el día de hoy la Ley Celaá.

“Desde el GPP hemos circulado una Declaración Institucional de la Asamblea de Madrid sobre el temporal Filomena y sus consecuencias, solicitando el apoyo y unanimidad de todos los grupos parlamentarios y así apoyar la declaración de zona catastrófica de todos aquellos municipios de la Comunidad de Madrid que así lo hayan solicitado”, ha informado Serrano.

A renglón seguido ha explicado que “fue una iniciativa de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se sumó rápidamente al sentir de muchos municipios de diverso color político que lo han solicitado”, ha señalado Serrano.

“El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha trabajado a destajo desde el minuto uno para afrontar la crisis meteorología añadida a la epidemiológica, sin embargo, la izquierda madrileña se ha dedicado desde el sofá a criticar, sin arrimar el hombro ni coger ni una sola pala, y además han cuestionado la colaboración público-privada, y la colaboración ciudadana”, ha matizado Serrano.

Serrano ha añadido que “sobre las previsiones meteorológicas que le dieron al Gobierno regional se trabajó, y ha destacado el trabajo de la Consejería de Interior, PLATERCAM, la limpieza de las principales vías, la colaboración con la UME, el trabajo de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, pero si hay algo que debemos destacar aún más, es el Metro de Madrid, y decir Metro de Madrid es decir PP de Madrid”.

“Gracias a las inversiones que durante los años de gobierno del PP se han hecho en Metro de Madrid, hoy tenemos una red tan extensa que ha podido dar respuesta eficaz ante una situación como la vivida tras el paso de Filomena”, ha subrayado rotundamente Serrano.

Serrano ha puesto también en valor el Plan Vive Madrid que ayer mismo dio a conocer el Gobierno regional, “el Gobierno de la Comunidad de Madrid mientras trata de doblegar la pandemia también debe apostar por la recuperación económica y social, y ayer conocimos la licitación de las primeras 46 parcelas en 14 municipios, que supondrá más de 6.000 viviendas en un régimen de alquiler reducido para más de 17.000 madrileños en esta primera fase”.

“Es un proyecto que va a generar unos 57.000 empleos anuales, y una atracción de inversión de 700 millones de euros, y un impacto en el PIB de la Comunidad de Madrid de casi 4.500 millones”, ha enumerado Serrano.

“Desde el GPP queremos que Madrid siga siendo el motor económico y social de España, pero sobre todo tenemos que seguir siendo solidarios y generar más oportunidades, ya que estamos en un momento muy difícil en nuestra región y en el conjunto de España y por eso debemos poner más esfuerzo en construir entre todos el Madrid que queremos, el Madrid de futuro”, ha señalado el diputado regional.ç

En relación a la Ley Celaá, Serrano ha aclarado que “los parlamentos autonómicos tienen la potestad de presentar recursos al Tribunal Constitucional, es una decisión que corresponde al Pleno de la Asamblea, pero no tiene sentido que si el GPP en el Congreso, el Partido Popular, Vox y Cs a nivel nacional han anunciado que van a presentar un recurso ante el TC, no tiene sentido entonces duplicar el trabajo en la Asamblea para hacer lo que ya van a hacer nuestros respectivos partidos a nivel nacional”, ha explicado Serrano.

Serrano además ha informado de que “en el día de hoy, la Presidenta regional ha anunciado hoy mismo, que mañana irá al Consejo de Gobierno el Proyecto de Ley para blindar la libertad educativa de los padres frente la Ley Celaá”.

Serrano ha concluido señalando que “las CCAA estamos trabajando solas porque no existe un liderazgo nacional, y cada Comunidad Autónoma adopta las medidas oportunas en función de los análisis de sus expertos. Tenemos a un Presidente del Gobierno de España que está escondido en Moncloa, a un Ministro de Sanidad en campaña en Cataluña en medio de la 3ª ola, y a un Portavoz de Sanidad en materia de Covid, al que nadie respeta porque falla más que una escopeta de feria”, ha finalizado Serrano.

Catalá: “Ustedes publicitan un acuerdo de gobierno a bombo y platillo por el cual se reducen 3 horas la jornada laboral que es el mismo tiempo que los madrileños pierden cada semana por culpa de Cercanías”.

Catalá: “Ustedes publicitan un acuerdo de gobierno a bombo y platillo por el cual se reducen 3 horas la jornada laboral que es el mismo tiempo que los madrileños pierden cada semana por culpa de Cercanías”.

El diputado del GPP, Nacho Catalá, ha criticado que el PSOE “publicita un acuerdo de gobierno a bombo y platillo por el cual se reducen 3 horas la jornada laboral que es el mismo tiempo que los madrileños pierden cada semana por culpa de Cercanías”.El popular ha...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Mientras doblegamos la pandemia Madrid empieza su recuperación económica y social”

Serrano: “Mientras doblegamos la pandemia Madrid empieza su recuperación económica y social”

Serrano-Diaz-Ayuso

El portavoz de GPP, Alfonso Serrano, ha valorado positivamente el arranque del Plan Vive Madrid, que el Consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez ha presentado esta mañana.

Serrano ha señalado que “mientras doblegamos la pandemia el Gobierno de la Comunidad de Madrid no deja de pensar en la recuperación económica y social de la región, una recuperación económica que también pasa por la construcción y una recuperación social que también pasa por la emancipación de los jóvenes y más oportunidades para sectores menos favorecidos”.

La Comunidad de Madrid ha iniciado hoy el procedimiento para licitar la concesión de las primeras 46 parcelas en 14 municipios de la región del Plan Vive Madrid, “van a suponer 6.646 viviendas para más de 17.000 madrileños, y que van a generar unos 57.000 empleos anuales, y una atracción de inversión de 700 millones de euros, y un impacto en el PIB de la Comunidad de Madrid de casi 4.500 millones”, ha enumerado Serrano.

“Es un nuevo compromiso del Gobierno regional presidido por Isabel Díaz Ayuso, y que hoy comienza a andar y a ser una realidad en municipios como, Getafe, Alcorcón, San Sebastián de los Reyes, Colmenar de Oreja o Torrejón”, ha subrayado el diputado regional.

El objetivo del Plan Vive Madrid es poner en el mercado de alquiler hasta 25.000 viviendas durante los próximos 8 años, 15.000 de ellas durante la presente legislatura, “con más oportunidades y fomentando la vivienda entre los jóvenes se da un gran paso, que hoy arranca en la Comunidad de Madrid”.

Se facilitará el acceso a la vivienda a distintos colectivos, como los jóvenes menores de 35 años, familias numerosas y personas con discapacidad además de contribuir a incrementar la oferta en el mercado del alquiler madrileño con unos precios sensiblemente inferiores a los precios de mercado.

“Desde el GPP queremos que Madrid siga siendo el motor económico y social de España, pero sobre todo tenemos que seguir siendo solidarios y generar más oportunidades, ya que estamos en un momento muy difícil en nuestra región y en el conjunto de España y por eso debemos poner más esfuerzo en construir entre todos el Madrid que queremos, el Madrid de futuro”, ha concluido Serrano.

Catalá: “Ustedes publicitan un acuerdo de gobierno a bombo y platillo por el cual se reducen 3 horas la jornada laboral que es el mismo tiempo que los madrileños pierden cada semana por culpa de Cercanías”.

Catalá: “Ustedes publicitan un acuerdo de gobierno a bombo y platillo por el cual se reducen 3 horas la jornada laboral que es el mismo tiempo que los madrileños pierden cada semana por culpa de Cercanías”.

El diputado del GPP, Nacho Catalá, ha criticado que el PSOE “publicita un acuerdo de gobierno a bombo y platillo por el cual se reducen 3 horas la jornada laboral que es el mismo tiempo que los madrileños pierden cada semana por culpa de Cercanías”.El popular ha...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Los ayuntamientos del PP están siendo ejemplo de gestión de la nevada mientras la oposición no arrima el hombro”

Serrano: “Los ayuntamientos del PP están siendo ejemplo de gestión de la nevada mientras la oposición no arrima el hombro”

Serrano-Filomena

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha visitado esta mañana el municipio de Collado Villalba, donde ha realizado un recorrido por el punto más alto de Villalba junto con la alcaldesa del Partido Popular, Mª Dolores Vargas Fernández.

Durante el recorrido realizado para conocer de primera mano el trabajo seguido por este Ayuntamiento tras el temporal Filomena, Serrano ha señalado que “estamos viviendo una situación de emergencia, en la que hay un ejemplo de colaboración entre administraciones, empresas privadas y ciudadanía”.

“No sobra ni una sola mano, sin embargo, por parte de la izquierda parece que se pone en cuestión cuando se pide ayuda a empresas privadas o la colaboración de los ciudadanos”, ha subrayado Serrano.

El diputado regional ha mostrado su reconocimiento a los alcaldes y concejales populares, a los servicios de limpieza y emergencias que llevan trabajando sin descanso para recuperar la movilidad en las calles y carreteras y a los ciudadanos anónimos que pala en mano, limpian las urbanizaciones de la sierra norte madrileña.

“Todo el que quiera coger una pala, en el sentido más amplio del término es bienvenido, esto es lo que hace grande a una región y a municipios como Villalba”, ha reconocido Serrano.

“En todo momento hemos contado con la ayuda, el material, y la colaboración de la Comunidad de Madrid, ya que hemos alcanzado espesores de 1,80 cm en las zonas más altas, como Altavista”, ha subrayado la edil popular.

En relación a los más de 70 municipios de la Comunidad de Madrid de todo signo político que pedirán hoy al Gobierno de España que declare sus municipios zona catastrófica tras el paso de la borrasca Filomena, la alcaldesa de dicho municipio ha remitido una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la que solicita que se declare zona catastrófica a la localidad por el temporal de nieve, “han ocasionado daños muy importantes en el municipio en Collado Villalba, sobre todo en las zonas de mayor altitud”, ha informado la alcaldesa.

El diputado regional también ha acudido a las dependencias municipales a la entrega de alimentos a Cáritas, dónde se han recogido 2.000 kilos de comida, 1.600 kilos recogidos por el Ayuntamiento de Collado Villalba a través de dos iniciativas solidarias y 400 kilos donados por empresas y cadenas de alimentación de la zona, que serán entregados a las familias necesitadas del municipio a través de Cruz Roja y Cáritas.

Catalá: “Ustedes publicitan un acuerdo de gobierno a bombo y platillo por el cual se reducen 3 horas la jornada laboral que es el mismo tiempo que los madrileños pierden cada semana por culpa de Cercanías”.

Catalá: “Ustedes publicitan un acuerdo de gobierno a bombo y platillo por el cual se reducen 3 horas la jornada laboral que es el mismo tiempo que los madrileños pierden cada semana por culpa de Cercanías”.

El diputado del GPP, Nacho Catalá, ha criticado que el PSOE “publicita un acuerdo de gobierno a bombo y platillo por el cual se reducen 3 horas la jornada laboral que es el mismo tiempo que los madrileños pierden cada semana por culpa de Cercanías”.El popular ha...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube