La Asamblea aprueba la nueva Ley de Archivos y Documentos

La Asamblea aprueba la nueva Ley de Archivos y Documentos

 

La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves la nueva Ley de Archivos y Documentos, una norma con la que se garantiza el acceso de los ciudadanos a estos fondos y los convierte a su vez en herramienta básica para la transparencia administrativa, además de incorporar la regulación del formato electrónico.

La ley favorecerá la modernización de los archivos y la protección con mayores garantías del patrimonio documental, para asegurar, entre otros aspectos, su método de conservación guarda y custodia, adaptándolo al contexto de la administración digital. Asimismo, la legislación ha contado con un amplio consenso de la comunidad archivística y coloca a la región madrileña a la cabeza de España en materia de conservación de documentos públicos.

Su protección, al margen de que puedan ser catalogados como bienes culturales protegidos, queda asegurada contra la destrucción indiscriminada o dolosa en el propio ámbito administrativo. Del mismo modo, se ofrecen todas las ventajas de la vinculación al sistema, como los recursos compartidos, normativa técnica homologada, asesoramiento técnico permanente, entre otras, incluidas las ayudas públicas que la Comunidad de Madrid pueda ofrecer para su desarrollo y difusión.

El nuevo texto, que sustituye al anterior con más de 20 años de vigencia, mejora también la protección del patrimonio documental, tanto de organismos públicos como privados, a partir de una clara definición del concepto y de los instrumentos a utilizar, especialmente con la creación del Inventario de Bienes Reconocidos del Patrimonio Documental Madrileño.

La diputada Isabel Redondo, encargada de defender la postura popular durante el debate de aprobación del dictamen, ha asegurado este jueves respecto a la ley que el proyecto de ley presentado por el Gobierno “ya era un texto sólido, técnicamente bien fundamentado”, pero que como todos los textos legislativos era “susceptible de mejoras o retoques” que ha dado lugar a una ley “donde como es lógico se reconocen nuestros principios ideológicos”.

“El texto que vamos a votar es un cuerpo legislativo del que sentirnos profundamente orgullosos” porque “fortalece y ensancha los derechos de los ciudadanos, en especial, el derecho a la libertad información, al acceso a la información pública” y que pasa a ser “un referente dentro de las comunidades autónomas a la espera de una Ley estatal muy demanda y que no termina de llegar”.

Es un texto “adaptado a los nuevos escenarios y necesidades de los archivos y custodias documentales; que da cabida a los nuevos soportes manteniendo el respeto reverencial hacia el documento como fuente de información a la que siempre acudir”, ha dicho Redondo.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular viernes, 17 de marzo

Agenda del Grupo Popular viernes, 17 de marzo

 

11:00.- La diputada del GPP, Lorena Heras, asiste a la inauguración del centro de mayores en Valdemanco.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Muñoz Abrines, a Mónica García: “¿Va a pedir disculpas por las constantes falsas acusaciones a la presidenta y su familia o se va a esconder como cuando se llevó 13.000 euros?”

Muñoz Abrines, a Mónica García: “¿Va a pedir disculpas por las constantes falsas acusaciones a la presidenta y su familia o se va a esconder como cuando se llevó 13.000 euros?”

 

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha cargado contra Mónica García, a la que ha calificado de “cínica”, por no pedir disculpas por “las falsas acusaciones que lleva haciendo continuamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid y a su familia” y le ha recriminado si se va a volver a “esconder como hizo cuando se descubrió que se llevó 13.000 euros que no le correspondían” de la Asamblea de Madrid.

Señora García, ¿va a pedir disculpas por las falsas acusaciones que lleva haciendo continuamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid y a su familia?”, ha preguntado el popular tras celebrar que esta semana la Fiscalía Europea ha archivado la investigación por el contrato de las mascarillas, un archivo “contundente que deja claro que no hay irregularidades ni sobreprecio”, pero por el que desde la oposición “quisieron linchar a la presidenta y a su hermano”.

En este punto, Muñoz Abrines ha preguntado a García si “se va a esconder como hizo cuando se descubrió que se llevó 13.000 euros que no le correspondían”, aunque le ha instado a “dejar ya la Asamblea y la política”, en especial “después de acusar de forma cínica de beneficiarse del bono energético al vicepresidente cuando usted y su marido, que también es vicepresidente y cobra bastante más que el Señor Ossorio, lo cobran en su casa”.

Asimismo, dirigiéndose a todos los diputados de Más Madrid, el popular les ha recriminado que se dedicaran a “insultar en Twitter a Ossorio, llamándole indecente o sinvergüenza” y les ha instado a “ser coherentes” y “tener narices de decir lo mismo de su jefa”. “No lo van a hacer porque representan el sectarismo y la cobardía”, ha dicho Muñoz Abrines. “Los madrileños no merecen a alguien que no se entera de lo que cobra y lo que ingresa, como el bono social o los 13.000 euros de marras, para después decir que igual lo tiene que devolver”, ha indicado.

En la misma línea, el portavoz del GPP ha cuestionado a la portavoz de Unidas Podemos si ella también “va a pedir perdón por los insultos y descalificaciones que ha hecho en relación con el contrato de las mascarillas”. De la misma forma, le indicado que “si tanto le gustan las reprobaciones por ser beneficiario del bono social como familia numerosa”, que haga lo mismo con Mónica García o con “Irene Montero y Pablo Iglesias, que se benefician a pesar de sus sueldazos, de una bonificación en el IBI del 25% por ser familia numerosa”.

Antes de concluir, Muñoz Abrines ha recordado al socialista Juan Lobato que “hace un año, con una simple denuncia sobre el contrato de las mascarillas, pidieron la dimisión de la presidenta Ayuso”, pero ahora, “con una instrucción judicial acabada y orden de procesamiento, la alcaldesa de Móstoles tiene que aguantar”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular jueves, 16 de marzo

Agenda del Grupo Popular jueves, 16 de marzo

09:00.- El Grupo Parlamentario Popular celebra su reunión semanal con todos sus miembros.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

10:00.- Celebración de sesión plenaria de la Cámara regional.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular miércoles, 15 de marzo

Agenda del Grupo Popular miércoles, 15 de marzo

 

13:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, junto al vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea, Jorge Rodrigo, asisten a la recepción de la Embajada de Irlanda con motivo de la Festividad de San Patricio, Fiesta Nacional de Irlanda.

     Lugar: C/ Castelló, 78

 

12:00.- El diputado del GPP, Daniel Portero, se reúne con sindicatos del Canal de Isabel II.

 

13:30.- La coordinadora de Institucional del GPP, Almudena Negro, participa en el programa ‘El Piscolabis’, de Decisión Radio.

 

18:.00.- El portavoz adjunto del GPP, Enrique Núñez, es entrevistado en EsDiario. 

 

18:00.- El diputado del GPP, Jorge Rodrigo, participa en un encuentro con la Comunidad Bolivariana de Madrid en la Sede Regional del Partido Popular.

     Lugar: C/ Génova, 13

 

19:30.- El diputado del GPP, Jorge Rodrigo, asiste y participa en la Tertulia de Doña Concepción Dancausa, Consejera de Familia, Juventud y Política Social.

     Lugar: Sede del PP del distrito Salamanca

 

20:15.- El diputado del GPP, Sergio Brabezo, participa en ‘Redacción Abierta’ de El Toro TV.

 

21:00.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, participa en la tertulia política de Canal 33.

 

22:00.- La diputada del GPP, Marta Marbán, participa en el programa ‘Los intocables’ de Distrito TV.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube