Agenda del Grupo Popular miércoles, 22 de marzo

Agenda del Grupo Popular miércoles, 22 de marzo

 

8:30.- El diputado del GPP, Sergio Brabezo, participa en la tertulia del programa ‘El contrapunto’ de Decisión Radio.

 

8:30.- El diputado del GPP, José Manuel Zarzoso, participa en el programa ‘La portada’ de Globo FM.

 

13:30.- La coordinadora de Institucional del GPP, Almudena Negro, participa en el programa ‘El Piscolabis’, de Decisión Radio.

 

18:30.- La diputada del GPP, Lorena Heras, visita Ajalvir con el candidato del PP para conocer las necesidades educativas del municipio.

 

20:00.- El vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea de Madrid, Jorge Rodrigo, asiste a la inauguración de la escultura de Manolo Paz «De Madrid al Cielo».

Lugar: Avda. de Felipe II, 2.

 

20:15.- El diputado del GPP, Sergio Brabezo, participa en ‘Redacción abierta’, de Toro TV.

 

22:00.- El diputado del GPP, Ignacio Catalá, participa en el programa ‘Los intocables’ de Distrito TV.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Muñoz Abrines: “Todavía estamos esperando a que Mónica García presente su dimisión, irrevocable y sin excusas, haciendo uso de la coherencia y dignidad que le exige a los demás”

Muñoz Abrines: “Todavía estamos esperando a que Mónica García presente su dimisión, irrevocable y sin excusas, haciendo uso de la coherencia y dignidad que le exige a los demás”

 

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha recordado que el GPP “todavía está esperando, seis días después, que la portavoz de Más Madrid, Mónica García, presente su dimisión irrevocable y sin excusas” haciendo uso de la “coherencia y dignidad que le exige a los demás”.

“Han pasado seis días y estamos esperando a que Mónica García abandone definitivamente la Asamblea, su candidatura y, en su caso, la política”, ha lanzado el popular para explicar que esta petición no responde a lo “que dice el Partido Popular”, sino que es “la consecuencia de su propia posición política” ya que fue la portavoz de Más Madrid quien “estableció personalmente una consecuencia por el cobro de ese bono, que era la dimisión”.

Asimismo, el popular ha afeado que llamara “sin vergüenza” e “indecente” a quienes lo cobraron, entre ellos el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, por lo que ha insistido en que García, “si tuviera un mínimo de decencia y de coherencia, debería pedir perdón y ser coherente con lo que dijo” presentando su dimisión.

En otro orden de cosas, el popular ha asegurado que “Rocío Monasterio mantiene exactamente el mismo discurso que Mónica García” respecto al proyecto de ley de deducción de impuestos para inversiones de nuevos contribuyentes procedentes del extranjero, pues ambas alegan “una supuesta discriminación a los madrileños en la compra de vivienda, lo cual no deja de ser una simplificación absurda y populista de esta medida”, ha dicho.

“España es un país sobre endeudado, en este momento la deuda está en torno al 113 por ciento del PIB, y tenemos un déficit estructural anual del 5 por ciento, algo que supone que España sea un país en el que escasea el capital” y, por tanto, requiere que “haya inversiones del extranjero para poder desarrollar todas las inversiones que sean necesarias para seguir avanzando”, ha explicado Muñoz Abrines. Por lo tanto, “cuando estamos estableciendo este tipo de medidas, estamos favoreciendo a más del 8 por ciento de los madrileños que tienen un puesto de trabajo”, ha dicho.

“El discurso de Rocío Monasterio no nos extraña que sea igual que el de Mónica García y, a pesar de que Monasterio diga que con el PSOE o los socialistas no va a ningún sitio, sí lo hacen muchas veces”, ha continuado el popular para, a continuación, lamentar que “la vez en la que Vox fue en comandita con la izquierda y más daño han causado a los madrileños conscientemente fue cuando no aprobaron los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid”.

En la rueda de prensa posterior a la última Junta de Portavoces de la XII Legislatura de la Asamblea de Madrid, el portavoz popular ha asegurado que han sido “dos años muy intensos y de enorme utilidad para todos los madrileños” en los que se van a aprobar “31 o 30 iniciativas legislativas”, en función del resultado de las votaciones de este jueves en Pleno.

“En cualquier caso, estas 30 iniciativas ponen de manifiesto que, en una legislatura tan corta, de dos años, se ha hecho un trabajo muy intenso”, ha continuado el portavoz, quien ha recordado que cuando asumió la portavocía del GPP “planteé y me asumí el reto de aprobar más de 15 o 16 leyes en este último año”, una cifra que finalmente ha sido superada “pues se van a terminar aprobando 20”.

Por otra parte, como ha asegurado Muñoz Abrines, el Gobierno de la Comunidad de Madrid “ha demostrado su absoluto compromiso con la transparencia”, tanto con grupos parlamentarios como con todos los madrileños, muestra de ello es que la presidenta, en el pleno de esta semana, “cerrará la legislatura habiendo respondido a 204 preguntas” que se suman a las “1.316 preguntas orales” contestadas en pleno y comisión por el Ejecutivo madrileño, sumando 1.520 preguntas.

Respecto a las iniciativas parlamentarias, esta legislatura ha habido “cuatro comparecencias de la presidenta, 39 comparecencias de los miembros del Gobierno en pleno y 163 en comisión”, lo que hacen que “el Gobierno ha comparecido en 206 ocasiones”. También, el Gobierno “ha contestado 5.700 preguntas escritas y ha remitido en documentación de 14.340 peticiones de información”, muestra de que “ha estado profundamente dedicado a contestar a todos los requerimientos de información que ha hecho los grupos parlamentarios”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular martes, 21 de marzo

Agenda del Grupo Popular martes, 21 de marzo

 

10:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, junto con los portavoces adjuntos Enrique Núñez y Noelia Núñez, asisten a la Junta de Portavoces de la Cámara regional.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

09:00.- El vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea, Jorge Rodrigo, asiste al desayuno informativo de la consejera Paloma Martín Martín.

Lugar: Hotel Westin Palace

 

13:00.- El vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea, Jorge Rodrigo, asiste a la inauguración de la Exposición Blas de Lezo.

Lugar: Centro Cultural Emilia Pardo Bazán.

 

20:15.- El portavoz adjunto del GPP, Enrique Núñez, participa en el programa ‘Redacción Abierta’, de El Toro TV.

 

22:00.- La diputada del GPP, Lorena Heras, participa en el programa ‘Los Intocables’ de Distrito TV. 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular domingo, 19 de marzo

Agenda del Grupo Popular domingo, 19 de marzo

 

11:00.- El diputado del GPP, Jaime de los Santos, participa en el programa ‘Por fin no es lunes’ de Onda Cero.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

La Asamblea aprueba la nueva Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid

La Asamblea aprueba la nueva Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid

 

La Cámara regional ha dado luz verde este jueves durante el Pleno a la nueva Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, una norma que refuerza la protección, conservación y difusión de sus bienes y que, a su vez, actualiza la legislación vigente desde hace 10 años.

Entre las novedades que plantea la nueva normativa, la novena que se ha convalidado este año, se encuentra la creación del nuevo Patrimonio etnográfico, que preservará aquellos bienes testimonio y expresión de la identidad, cultura y formas de vida tradicionales, como la arquitectura religiosa, cruces, núcleos históricos antiguos o relojes de sol anteriores al siglo XX, entre otros.

Además, la nueva regulación, más moderna y eficaz, integra también la investigación y educación, para garantizar la transmisión adecuada de este legado a las futuras generaciones, al tiempo que fomenta su disfrute y conocimiento por parte de las actuales. De esta forma, con todo ello, el texto configura un nuevo régimen legal, que ha contado con numerosas aportaciones del Consejo Regional de Patrimonio Histórico y las asociaciones más representativas en este ámbito.

Por un lado, esta norma fija los principios de actuación para las administraciones públicas (vertebración del territorio, respeto a la pluralidad del patrimonio, accesibilidad o transversalidad) y se delimitan las competencias de la comunidad autónoma, los municipios y los órganos consultivos, con el objeto de clarificar y ordenar su actuación en la materia.

Al mismo tiempo, la nueva legislación fomenta la participación ciudadana y el protagonismo de las llamadas comunidades patrimoniales. A este fin, se reconoce el papel de la sociedad civil en materia de su conservación y puesta en valor, regulando el acceso público a los registros de bienes culturales protegidos, entre otras acciones.

“Esta es una normativa a la altura del aprecio de los madrileños y de todos los españoles por su legado patrimonial, presente y reconocible en todo el mundo”, ha dicho Pedro Corral, diputado del Grupo Parlamentario Popular, durante el debate de aprobación del dictamen. Hacerlo en Madrid, desde Madrid y por Madrid “no es otra cosa que servir al interés nacional, como reza el artículo uno de nuestro Estatuto de Autonomía, del que celebramos sus primeros 40 años de vida”, ha indicado.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube