El diputado del GPP, Sergio Brabezo, ha afeado a los miembros de izquierda de la Asamblea de Madrid, en especial a los socialistas, que instan a “recentralizar impuestos” pero cuando “no les gusta cómo gestionan las comunidades autónomas estos impuestos”, pues “curiosamente” no les parece mal cuando en el País Vasco se propone bajar el IRPF o en Asturias se propone la bonificación del impuesto de sucesiones y donaciones.
El popular ha sido el encargado de defender la postura popular a la enmienda a la totalidad del Proyecto de Ley del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso por el que se modifica el texto de las disposiciones legales de la Comunidad de Madrid en materia de tributos cedidos por el Estado para la adopción de medidas fiscales dirigidas a la protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación.
Dirigiéndose a los socialistas, Brabezo ha afeado que “no puede ser es que ustedes estén absolutamente en contra de bajar impuestos, pero antes ustedes lo estaban defendiendo”, añadiendo que además es “bastante incoherente” que desde la izquierda digan “que quieren recentralizar los impuestos” sin añadir que “conllevaría recentralizar también los servicios de las comunidades autónomas”.
“Quieren recentralizar impuestos, pero cuando a ustedes no les gusta cómo gestionan las comunidades autónomas estos impuestos”, ha lanzado el popular, quien ha criticado también que, desde la izquierda, en particular desde el PSOE, “aboguen por centralizar impuestos unos partidos políticos que se hacen llamar federalistas e, incluso, confederales, una incongruencia nuevamente”.
Para bajar impuestos, ha asegurado, “hay motivos teóricos, empíricos y de resultados, pero el más importante de todos es un motivo moral”. Así, ha señalado que “es inmoral que actualmente el Estado esté engordando, esté recaudando 22.000 millones más de euros por la inflación y sea incapaz de bajar impuestos y de ponerse del lado de los ciudadanos y decir están sufriendo”, lamentando que desde el Gobierno central “prefieren que el Estado engorde, mientras que las neveras de los ciudadanos cada vez siguen más vacías”.
Sin embargo, hay “algo que me gusta sobre lo que está diciendo últimamente el Gobierno de Pedro Sánchez, que es la palabra topar”, ha continuado el popular para, a reglón seguido, preguntar: “Pero, ¿qué cosas hay que topar?”. En primer lugar, “el derroche público”, pero además “los impuestos y la impunidad que tienen”. Así, ha enumerado, entre otras cuestiones, los 3.000 euros que “el ministro Marlaska se gastó en su bonita cinta de correr; los informes sobre las maldades del color rosa del ministerio de Irene Montero, de 17.000 euros; los entre 500 o 1800 asesores de la Moncloa, de entre 50 y 150 millones de euros; o el cambio de flota de coches por parte del Gobierno llega a 620 millones de euros”.
“Son casi 1.000 millones de euros en despilfarro que podrían ir a las arcas, que podrían ir a ayudar a todos los madrileños, a todos los españoles, pero en eso no hay que gastar”, ha afeado Brabezo, “ustedes viviendo a cuerpo de rey, que para eso sí son monárquicos, pero que los ciudadanos lo pasen mal”, ha dicho. En este punto, ha recordado que “cuando la Comunidad de Madrid era gobernada por el PSOE era la quinta región en España, pero cuando se han aplicado políticas liberales resulta que pasa a ser la primera” además de la comunidad más “solidaria”.
Frente a las políticas de Pedro Sánchez, “que lo único que quiere es dañar y atacar la Comunidad de Madrid”, en el Gobierno regional “no nos callamos y seguimos aplicando esas medidas para generar un mayor bienestar a todos los madrileños”.

Cortés: «La subida imparable de precios afecta a todos los madrileños que sufrimos las consecuencias de una política económica fallida, la del Gobierno de Pedro Sánchez»
La diputada del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en la Asamblea de Madrid, Mirina Cortés, ha criticado este jueves en la Cámara regional, durante su intervención en el Pleno, que “la subida imparable de precios afecta a todos los madrileños y a todos los españoles...

Navarro: “Madrid es la región más digitalizada de España, es sinónimo de generación de empleo, atracción de talento e inversión”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Andrés Navarro, ha puesto en valor a Madrid esta mañana en el Pleno de la Asamblea como “la región más digitalizada de España, es sinónimo de generación de empleo, atracción de talento e inversión”. Navarro ha explicado...

Catalá: “Nadie puede negar que el éxito de Madrid, su atracción de estudiantes, trabajadores y visitantes ha supuesto un cambio en el mercado de la vivienda”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha señalado este jueves durante el Pleno de la Cámara regional que “nadie puede negar que el éxito de Madrid, su atracción de estudiantes, trabajadores y visitantes ha supuesto un cambio en el mercado de la...

Vigil: “Tenemos una izquierda que criminaliza al que emprende y los españoles estamos hasta las narices de que generen problemas donde no los hay”
La portavoz adjunta del GPP, Elisa Vigil, ha preguntado esta mañana a la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, por su valoración acerca de los últimos datos de contabilidad trimestral de la Comunidad de Madrid. Durante su intervención, Vigil ha...

Del Olmo: “Tenemos la obligación moral de articular medios para actuar ante situaciones tan dramáticas como los seísmos o los incendios”
El diputado del GPP, Luis Del Olmo, ha intervenido hoy en el Pleno de la Asamblea de Madrid donde ha asegurado que “tenemos la obligación moral de articular medios para actuar ante situaciones tan dramáticas como los seísmos o los incendios”. “Tras las siglas de...