El portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha afirmado que Pedro Sánchez “es una persona que vive en la opacidad y en no dar explicaciones a nadie”, por lo que no le ha extrañado el dictamen del Consejo de Estado sobre la obligatoriedad de que comparezca en el Parlamento regional.
“El Consejo de Estado dice que el presidente del Gobierno no tiene la obligación de comparecer, lo que no significa que no tenga el derecho. Si tuviera el más mínimo interés en esclarecer este asunto, podría venir”, ha señalado.
Sobre el pacto entre PSOE y Ciudadanos en 2021 para presentar una moción de censura en Madrid, el popular ha puesto de manifiesto que “mientras el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se dejaba la piel en lo peor de la pandemia* para sacar la región adelante, Pedro Sánchez se dedicaba a tratar de desestabilizar los gobiernos regionales y retorcer el dolor”.
“Me parece un *intento cobarde por parte del presidente del Gobierno que prueba que la presidenta tenía razón cuando lo denunció en 2021 y dio voz a los madrileños”, ha manifestado antes de destacar que, en contra de los argumentos de la izquierda, “lo que *se vio en esas elecciones es que los madrileños respaldaron que Isabel Díaz Ayuso siguiese al frente de la Comunidad de Madrid, dándole un apoyo muy mayoritario y avalando la gestión de la pandemia que se estaba haciendo”.
Cuando se cumplen cinco años de la pandemia, Díaz-Pache se ha mostrado orgulloso de “esa gestión, porque Madrid fue la primera región que despertó y que tomó medidas, frente a un Gobierno central que fue a remolque”.
En cuanto a la comisión de estudio sobre el impacto que tendrá en Madrid el acuerdo de financiación singular para Cataluña, el portavoz popular ha anunciado que se aprobará en el Pleno del 13 de marzo. En ella, se hará un estudio económico de cuánto supondrá para Madrid este acuerdo que “rompe la caja común de todos los españoles, que rompe la unidad de España en este aspecto. Se trata de un acuerdo ilegítimo* y que tiene *un claro perjuicio para los madrileños”, ha indicado.
Después de esta comisión, llegará la comisión de estudio sobre el impacto de las drogas en la Comunidad, que tiene previsto ser aprobada en el Pleno del 20 de marzo.

Díaz-Pache señala que en el Gobierno central, “además de sectarios, son unos tristes” y lamenta que “una vez más el PSOE-M elija a Sánchez y se aísle de los madrileños en el 2 de Mayo”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha señalado esta mañana tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid que “en el Gobierno de Pedro Sánchez, además de sectarios, son unos tristes”. “Que organicen su propia fiestecita para aislarse del pueblo de Madrid es...

Díaz-Pache: “La Asamblea no debe permitir que la cobardía de unos pocos signifique la derrota de la verdad y la historia”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, en su defensa de presentación de alegaciones por parte de la Asamblea ante el Tribunal Constitucional por el recurso contra la Ley de Medidas para la Mejora de la Gestión Pública en el Ámbito Local y Autonómico ha afirmado...

El GPP saca adelante en la Asamblea una iniciativa para mejorar la protección y reconocimiento de las víctimas del terrorismo
El GPP saca adelante por unanimidad en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición de Ley (PL) para mejorar la protección y el reconocimiento que la Comunidad de Madrid ofrece a las víctimas del terrorismo. Para ello, la propuesta de los populares introduce...

Díaz-Pache defiende que «Madrid está de moda» y lamenta la tristeza de la izquierda, que “solo quiere un Madrid oscuro, agraviado y victimizado”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache ha defendido en el Pleno de hoy que “Madrid está de moda” y ha lamentado la tristeza de la izquierda “que solo quiere un Madrid oscuro, agraviado y victimizado y por eso pierden cada día más escaños”. “Están en...

Díaz-Pache: “Los grupos que no participan en la comisión de estudio están faltando a sus responsabilidades con los madrileños”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha pronunciado esta mañana tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid sobre la renuncia de los grupos de la oposición a participar en la comisión de estudio para conocer los efectos en Madrid del acuerdo bilateral...