La Cámara legislativa regional ha aprobado este jueves la proposición de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Popular para modificar la vigente normativa de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid.
Ha sido el diputado del GPP, Carlos Segura, el encargado de defender la aprobación de la norma y la necesidad de “crear un marco legal” que de todas las garantías y seguridad a las familias que hoy en día viven del sector del VTC en la Comunidad de Madrid y que el ministro Ábalos dejó “en un vacío legal”, así como facilitar que “haya una competencia en igualdad de condiciones entre taxi y VTC”.
La Ley 5/2022, de 9 de junio, por la que se modifica la Ley 20/1998, de 27 de noviembre, de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, ha señalado Segura, “incorpora en la normativa de la Comunidad de Madrid la actividad de arrendamiento de vehículos con conductor como transporte discrecional de viajeros”, algo somete su ejercicio “a la obtención de la correspondiente autorización”.
La norma permite “a los titulares de las autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor, de ámbito nacional, domiciliadas en la Comunidad de Madrid, que puedan seguir realizando servicios de carácter urbano tras la finalización de las habilitaciones temporales” fijadas por la ley nacional.
Sin embargo, la citada ley “no contempla la adecuación del régimen sancionador”, por lo que el incumplimiento de las obligaciones recogidas en el marco jurídico “solo se pueden sancionar conforme a la normativa del Estado, de acuerdo con lo previsto en la disposición final primera de la misma”.
Así, la adecuación del régimen sancionador responde a la “aplicación rigurosa del principio de legalidad” que conlleva la necesidad de incluir “nuevos tipos infractores en materia de arrendamiento de vehículos con conductor”. En definitiva, con esta regulación “se ofrece certeza a todos los implicados en la prestación de los servicios de arrendamiento de vehículos con conductor, así como a los usuarios y, además, se incardina de forma coherente con el resto del ordenamiento jurídico nacional”.

Cortés: «La subida imparable de precios afecta a todos los madrileños que sufrimos las consecuencias de una política económica fallida, la del Gobierno de Pedro Sánchez»
La diputada del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en la Asamblea de Madrid, Mirina Cortés, ha criticado este jueves en la Cámara regional, durante su intervención en el Pleno, que “la subida imparable de precios afecta a todos los madrileños y a todos los españoles...

Navarro: “Madrid es la región más digitalizada de España, es sinónimo de generación de empleo, atracción de talento e inversión”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Andrés Navarro, ha puesto en valor a Madrid esta mañana en el Pleno de la Asamblea como “la región más digitalizada de España, es sinónimo de generación de empleo, atracción de talento e inversión”. Navarro ha explicado...

Catalá: “Nadie puede negar que el éxito de Madrid, su atracción de estudiantes, trabajadores y visitantes ha supuesto un cambio en el mercado de la vivienda”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha señalado este jueves durante el Pleno de la Cámara regional que “nadie puede negar que el éxito de Madrid, su atracción de estudiantes, trabajadores y visitantes ha supuesto un cambio en el mercado de la...

Vigil: “Tenemos una izquierda que criminaliza al que emprende y los españoles estamos hasta las narices de que generen problemas donde no los hay”
La portavoz adjunta del GPP, Elisa Vigil, ha preguntado esta mañana a la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, por su valoración acerca de los últimos datos de contabilidad trimestral de la Comunidad de Madrid. Durante su intervención, Vigil ha...

Del Olmo: “Tenemos la obligación moral de articular medios para actuar ante situaciones tan dramáticas como los seísmos o los incendios”
El diputado del GPP, Luis Del Olmo, ha intervenido hoy en el Pleno de la Asamblea de Madrid donde ha asegurado que “tenemos la obligación moral de articular medios para actuar ante situaciones tan dramáticas como los seísmos o los incendios”. “Tras las siglas de...
Comentarios recientes