La Cámara legislativa regional ha aprobado este jueves la proposición de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Popular para modificar la vigente normativa de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid.
Ha sido el diputado del GPP, Carlos Segura, el encargado de defender la aprobación de la norma y la necesidad de “crear un marco legal” que de todas las garantías y seguridad a las familias que hoy en día viven del sector del VTC en la Comunidad de Madrid y que el ministro Ábalos dejó “en un vacío legal”, así como facilitar que “haya una competencia en igualdad de condiciones entre taxi y VTC”.
La Ley 5/2022, de 9 de junio, por la que se modifica la Ley 20/1998, de 27 de noviembre, de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, ha señalado Segura, “incorpora en la normativa de la Comunidad de Madrid la actividad de arrendamiento de vehículos con conductor como transporte discrecional de viajeros”, algo somete su ejercicio “a la obtención de la correspondiente autorización”.
La norma permite “a los titulares de las autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor, de ámbito nacional, domiciliadas en la Comunidad de Madrid, que puedan seguir realizando servicios de carácter urbano tras la finalización de las habilitaciones temporales” fijadas por la ley nacional.
Sin embargo, la citada ley “no contempla la adecuación del régimen sancionador”, por lo que el incumplimiento de las obligaciones recogidas en el marco jurídico “solo se pueden sancionar conforme a la normativa del Estado, de acuerdo con lo previsto en la disposición final primera de la misma”.
Así, la adecuación del régimen sancionador responde a la “aplicación rigurosa del principio de legalidad” que conlleva la necesidad de incluir “nuevos tipos infractores en materia de arrendamiento de vehículos con conductor”. En definitiva, con esta regulación “se ofrece certeza a todos los implicados en la prestación de los servicios de arrendamiento de vehículos con conductor, así como a los usuarios y, además, se incardina de forma coherente con el resto del ordenamiento jurídico nacional”.

Muñoz Abrines: «El PP representa a Madrid, a una región abierta y de integración que nunca pregunta de dónde vienes sino qué quieres conseguir»
Hoy, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y candidato al Parlamento regional, Pedro Muñoz Abrines, ha participado en el encuentro con afiliados y simpatizantes del PP de Parla. En el acto, Abrines ha recordado que “el PP representa a...

Muñoz Abrines: «Madrid siempre ha sido un espacio de libertad, una sociedad abierta y de acogida y, por eso, el 28M los madrileños tendrán que decidir si defender esa manera de ser abierta y libre»
El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, ha asegurado este martes que Madrid siempre ha sido un espacio de libertad, una sociedad abierta y de acogida y, por eso, el 28M los madrileños tendrán que decidir si defender esa manera de ser abierta y libre". Ha sido...

Muñoz Abrines: «La muestra de que la residencia de Arganda del Rey es un modelo de gestión es que en los últimos 4 años nadie del PSOE, ni el alcalde ni Lobato, han venido a visitarla»
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, junto al diputado de la Cámara regional y candidato a la Alcaldía de Arganda del Rey, Alberto Escribano, han visitado este miércoles las instalaciones de la Residencia...

La Asamblea de Madrid aprueba crear el Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid
La Cámara regional ha dado luz verde este jueves al Proyecto de Ley de creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid como corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el...

Luz verde a la ampliación de deducciones autonómicas en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas
La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves en Pleno el Proyecto de Ley que permite ejecutar nuevas deducciones fiscales que aumentarán a 700 millones anuales el ahorro global para los contribuyentes madrileños, de forma que la Comunidad de Madrid culmina la...
Comentarios recientes