La Comisión de Investigación sobre la posible incidencia de la entrada del coronavirus a través del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha aprobado este miércoles, durante la última sesión celebrada en la Cámara regional, las conclusiones presentadas por el Grupo Parlamentario Popular, las cuales concluyen que hubo “una absoluta dejación del Gobierno de Sánchez” en lo referente a la aplicación de medidas de control en el aeropuerto.
La diputada popular Ana Dávila-Ponce de León, ha explicado a los medios de comunicación que las conclusiones del GPP, grupo proponente de la creación de dicha comisión, “están basadas en la evidencia científica, en las publicaciones contrastadas y también en las comparecencias que aquí se han escuchado” y dejan claro que “el Gobierno de España siempre llegó tarde en la adopción de medidas exhaustivas para el control de la entrada del virus”, además de que, incluso en ocasiones, “no llegó a aplicarlas a pesar de ser absolutamente necesarias”.
Sobre las PCR en origen, ha dicho la popular, “cerca de 200 países estaban haciendo esa exigencia en el mes de junio del año 2020, pero el Gobierno de España no autorizó la ejecución de dichas pruebas hasta el 23 de noviembre, cinco meses después”. Sin embargo, ha matizado, el Ejecutivo central “sí que autorizó que se realizase esta solicitud documental en los aeropuertos de Baleares y Canarias en el mes de junio”.
Con respecto al diagnóstico en destino, “algo que también se aplicó tarde”, Dávila-Ponce de León ha recordado que “las empresas adjudicatarias que han venido a comparecer explicaron que alertaron a AENA de que podían realizar ese ese diagnóstico en Barajas” pero que la decisión de que se llevara a cabo dicha medida “se iba posponiendo en cada reunión”.
Por otra parte, como ha comentado, “el SUMMA declaró en comparecencia que se ofreció a instalar un dispositivo diagnóstico en el aeropuerto de Madrid-Barajas enfocado a la restricción de vuelos y por parte de Sanidad Exterior se le negó dicha instalación”. Ante la entrada de determinadas variantes, ha señalado la popular, el Gobierno de España “aplicó la restricción de vuelos, pero lo hizo tarde y ante las constantes peticiones del Gobierno de la Comunidad de Madrid”, además de que “no utilizó esta medida cuando se estaba alertando de que el virus estaba entrando por Italia en los primeros días de la pandemia”.
En lo que refiere al control primario en el Aeropuerto, este fue “absolutamente ineficaz” puesto que, en primer lugar, únicamente consistía “en un control visual o que una cámara tomase la temperatura” y después, “cuando se empezaron a aplicar los controles más exhaustivos, estos llegaron tarde y se aplicaron de forma arbitraria”, incidiendo tan solo en el “7 por ciento de los viajeros que entraban”.
En este punto, Dávila-Ponce de León ha criticado que Más Madrid “se haya echado a los brazos del PSOE” y haya permitido que estos realizaran “el documento de conclusiones conjuntas enfocado a tapar esta inacción del Gobierno de Sánchez” en lo referente a la entrada del Covid-19 a través del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.
La diputada popular ha asegurado que Más Madrid “ni siquiera ha incluido su argumento más pesado, que era el de la evidencia científica, en su informe de conclusiones” porque este ha sido realizado por el PSOE. “No entendemos que el portavoz de Más Madrid, que ha aludido siempre a la evidencia científica, a publicaciones y estudios o a la OMS, los cuales señalan que ante cualquier pandemia hay que aplicar control y restricción en las medidas adoptadas en los aeropuertos, no haya concluido con nada al respecto”, ha explicado la popular.

Díaz-Pache: “Los grupos que no participan en la comisión de estudio están faltando a sus responsabilidades con los madrileños”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha pronunciado esta mañana tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid sobre la renuncia de los grupos de la oposición a participar en la comisión de estudio para conocer los efectos en Madrid del acuerdo bilateral...

Díaz-Pache anuncia para el próximo Pleno una iniciativa para mejorar la protección y reconocimiento de las víctimas del terrorismo
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado esta mañana tras la Junta de Portavoces que en el próximo Pleno la Asamblea se pronunciará sobre una Proposición de Ley para la modificación de la Ley de Víctimas del Terrorismo con el objetivo de mejorar su...

El GPP presenta una iniciativa para mejorar la protección y reconocimiento de las víctimas del terrorismo
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid ha presentado una Proposición de Ley para mejorar la protección y el reconocimiento que la Comunidad de Madrid ofrece a las víctimas del terrorismo. Para ello, la propuesta de los populares introduce...

Díaz-Pache: “La concordia de los españoles es un problema para la izquierda porque sin conflicto, el PSOE se desinfla y la ultraizquierda desaparece”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha asegurado esta mañana en el Pleno que “la concordia de los españoles es un problema para la izquierda porque sin conflicto, el PSOE se desinfla y la ultraizquierda desaparece”. El popular ha intervenido para...

Vega: “El deporte es el fiel reflejo de cómo es la sociedad madrileña: con igualdad de oportunidades, libre y sin techos de cristal”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Isabel Vega, ha defendido que el deporte es el fiel reflejo de cómo es la sociedad madrileña, “con igualdad de oportunidades, libre y sin techos de cristal, cada vez con más campeonas mujeres, dando ejemplo a otras...