
El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha visitado esta mañana el tanque de tormentas de Arroyofresno junto a la Consejera de Medio Ambiente, Ordenación de Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín y los diputados Daniel Portero, portavoz de la Comisión de Transportes, Infraestructuras y Movilidad, y Diego Sanjuanbenito, portavoz de la Comisión de Medio Ambiente, Ordenación territorial y Sostenibilidad en la Asamblea de Madrid.
Se trata de la mayor instalación del mundo de este tipo, escondido bajo el Club de Campo, un enorme depósito subterráneo que sirve para recoger y almacenar las aguas de lluvia y evitar que las depuradoras se saturen durante episodios torrenciales y retiene las aguas más polucionadas, las de las calles lavadas por la lluvia
Durante el recorrido realizado para conocer de primera mano el funcionamiento de esta construcción monumental de dos pisos de hormigón con una superficie útil tres veces mayor que la del Bernabéu, Serrano ha señalado que “durante la borrasca Filomena y ahora ante los posibles avisos de inundaciones por lluvia y deshielo, el Gobierno regional ha trabajado y trabaja coordinado lealmente con todas las administraciones”.
Serrano ha subrayado que “a diferencia de otras CCAA, la Comunidad de Madrid no tiene una agencia meteorológica propia, las decisiones adoptadas entonces se basan en los informes de la AEMET y en las previsiones enviadas por dicha agencia estatal”.
A renglón seguido, Serrano ha añadido que “no es de recibo que ante estas situaciones haya alcaldes socialistas que por tapar su incompetencia y no realizar su trabajo, como es el mantenimiento de las vías públicas, busquen responsabilidades en el Gobierno de la Comunidad de Madrid”.
Serrano ha explicado durante el recorrido que “la Comunidad de Madrid es un ejemplo nacional e internacional en ingeniería medioambiental, y hay infraestructuras como el tanque de tormentas que los madrileños no vemos porque están bajo tierra, que evitan que haya colapsos en los sistemas de aguas de la región”.
El Canal de Isabel II es la entidad que gestiona el agua de Madrid y de 173 municipios de la comunidad autónoma y terminó de construir dicha instalación en 2009.
Los gestores del ciclo urbano del agua ven la lluvia como uno de los grandes desafíos que afrontar en la gestión diaria del abastecimiento y saneamiento del agua en la ciudad, ya que la lluvia lleva a las alcantarillas residuos sólidos, hojas, tierra, bolsas y botellas de plástico, basura o excrementos de perro, y contaminantes químicos, un cóctel explosivo que tienen que gestionar las depuradoras cuando llueve.
La Comunidad de Madrid ha destinado 40 brigadas de la empresa Canal Isabel II para colaborar con 56 municipios en la revisión de puntos críticos de sus redes de alcantarillado y el estado de los imbornales. Ante la acumulación de nieve y hielo tras el paso de la borrasca Filomena, la Comunidad de Madrid ha adoptado esta medida de colaboración, debido a la previsión de lluvias durante los próximos días que pueden acelerar el deshielo.
La empresa pública regional ha puesto a disposición de los ayuntamientos con puntos críticos en su red un total de 80 técnicos de las brigadas de saneamiento de canal para colaborar con los técnicos municipales en labores de limpieza.

Muñoz Abrines: «El PP representa a Madrid, a una región abierta y de integración que nunca pregunta de dónde vienes sino qué quieres conseguir»
Hoy, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y candidato al Parlamento regional, Pedro Muñoz Abrines, ha participado en el encuentro con afiliados y simpatizantes del PP de Parla. En el acto, Abrines ha recordado que “el PP representa a...

Muñoz Abrines: «Madrid siempre ha sido un espacio de libertad, una sociedad abierta y de acogida y, por eso, el 28M los madrileños tendrán que decidir si defender esa manera de ser abierta y libre»
El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, ha asegurado este martes que Madrid siempre ha sido un espacio de libertad, una sociedad abierta y de acogida y, por eso, el 28M los madrileños tendrán que decidir si defender esa manera de ser abierta y libre". Ha sido...

Muñoz Abrines: «La muestra de que la residencia de Arganda del Rey es un modelo de gestión es que en los últimos 4 años nadie del PSOE, ni el alcalde ni Lobato, han venido a visitarla»
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, junto al diputado de la Cámara regional y candidato a la Alcaldía de Arganda del Rey, Alberto Escribano, han visitado este miércoles las instalaciones de la Residencia...

La Asamblea de Madrid aprueba una nueva regulación para VTC y Taxi ante la necesidad de “crear un marco legal” para las familias del sector
La Cámara legislativa regional ha aprobado este jueves la proposición de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Popular para modificar la vigente normativa de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid. Ha sido el diputado...

La Asamblea de Madrid aprueba crear el Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid
La Cámara regional ha dado luz verde este jueves al Proyecto de Ley de creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid como corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el...