El diputado del Grupo Parlamentario Popular y candidato a la Alcaldía de la localidad de Parla, José Manuel Zarzoso, ha señalado este jueves en la Cámara regional que es “triste que la izquierda política se vanaglorie de mantener e, incluso, alentar la pobreza de una sociedad y no trabaje por mejorar la calidad de vida y el bienestar de sus conciudadanos” con meros fines electorales.
Ha sido tras preguntar al consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, sobre qué medidas va a impulsar el Gobierno regional para atraer inversiones extranjeras a la Comunidad, cuando Zarzoso ha lanzado que “el Estado está ingresando más que nunca y se está endeudando más que nunca”.
“Mientras Isabel Díaz Ayuso, bajando impuestos, está aumentando la riqueza y la creación de empleo, mejorando los servicios públicos y la calidad de vida, Pedro Sánchez ha subido 42 veces los impuestos en cuatro años” pero al mismo tiempo “aumentando vertiginosamente las desigualdades sociales”.
Cada día “está más claro que Pedro Sánchez, el socialismo sanchista del señor Lobato y los alcaldes socialistas madrileños son avezados alumnos” de aquellos políticos de la “izquierda internacional” que aseguran públicamente que “ayudando a los pobres vamos a lo seguro”.
Como ha parafraseado Zarzoso, líderes de la izquierda internacional que a día de hoy son modelo de Sánchez interpretan que “ya se sabe que cuando necesitamos defendernos, contamos con ello [la ayuda a los pobres], pero cuando dejan de ser pobres y pasan a ser clase media, hemos perdido todo su apoyo”.
Por lo tanto, para Sánchez y otros líderes de izquierda “no hay otra estrategia política” que la de “mantener a los pobres y no en la clase media”. Por el contrario, cada día queda más claro que “el compromiso del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso con el crecimiento y el bienestar de los madrileños es absoluto”.
Isabel Díaz Ayuso, ha continuado el popular, “para poder cumplir ese compromiso con los madrileños, considera necesario seguir creando riqueza, seguir creando empleo y seguir mejorando los servicios públicos madrileños”.
Como ha recordado, durante los tres primeros trimestres del año 2022 “se produjo una inversión extranjera en España de más de 22.400 millones de euros, de los que casi 14.500 millones se invirtieron en la Comunidad de Madrid”, lo que implica que “65 de cada 100 euros invertidos en España por empresas extranjeras decidieron hacerlo en la región madrileña”.
“Esto no es fruto de ninguna casualidad”, ha insistido el popular para, a reglón seguido, explicar que se trata de “el resultado de las políticas ejecutadas por el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso” a través de las medidas de atracción de inversión para la mejora de la “creación de empleo y, de esta forma, del aumento y mejora de los servicios públicos”.
Para la “izquierda trasnochada e intervencionista solo hay un posible desarrollo económico: aumentar y aumentar impuestos, asfixiando cada día más a las clases medias españolas y aumentando así las desigualdades sociales”, y consecuencia de ello es que “jamás ha habido en la España democrática tanta desigualdad social, tantos españoles con graves dificultades económicas y tanto incremento en los impuestos”.
Como ha explicado a la bancada de la izquierda, “cuando un gobierno apuesta por reducir los impuestos, lo que está creando es un espacio atractivo para que el sector empresarial invierta en ese territorio”, de la misma forma que cuando “un territorio recibe inversión empresarial, como está sucediendo en la Comunidad de Madrid, automáticamente se está creando empleo”.
Además, “tanto ese sector empresarial como todos los madrileños que han tenido la opción de encontrar trabajo gracias a estas inversiones, extranjeras y nacionales, cumplen con sus compromisos de tributos, tasas e impuestos”, algo que no ha impedido que la Comunidad de Madrid sea “la región con mejores servicios públicos de toda España”.
“Claro que hay que seguir mejorando los servicios públicos madrileños”, ha clamado Zarzoso, que ha insistido en que nadie “en este Hemiciclo puede negar que la educación, el transporte público y la sanidad, entre otros servicios, son los mejores y mejor valorados de toda España” a pesar de que “contemos con un gobierno de la nación que está haciendo todo lo contrario”.

La Asamblea de Madrid aprueba una nueva regulación para VTC y Taxi ante la necesidad de “crear un marco legal” para las familias del sector
La Cámara legislativa regional ha aprobado este jueves la proposición de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Popular para modificar la vigente normativa de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid. Ha sido el diputado...

La Asamblea de Madrid aprueba crear el Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid
La Cámara regional ha dado luz verde este jueves al Proyecto de Ley de creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid como corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el...

Luz verde a la ampliación de deducciones autonómicas en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas
La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves en Pleno el Proyecto de Ley que permite ejecutar nuevas deducciones fiscales que aumentarán a 700 millones anuales el ahorro global para los contribuyentes madrileños, de forma que la Comunidad de Madrid culmina la...

Serrano, a la bancada de la izquierda: “No hace falta que se esfuercen en explicar su alternativa, los madrileños la conocemos: es el sanchismo podemizado junto a la rabia de Más Madrid»
El secretario general del PP de Madrid y vicepresidente del GPP en la Asamblea, Alfonso Serrano, ha señalado este jueves durante la Sesión de Control del último Pleno de la XII Legislatura de la Cámara regional que “no hace falta que se esfuercen en explicar su...

Muñoz Abrines: “Mónica García no entiende que la dignidad de esta Cámara proviene de la representación de los madrileños, quienes no son de tercera regional”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha señalado que la portavoz de Más Madrid, Mónica García, “no entiende que la dignidad de esta Cámara proviene de la representación de los madrileños, quienes no son de...
Comentarios recientes