Agenda del Grupo Popular martes, 7 de marzo

Agenda del Grupo Popular martes, 7 de marzo

10:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, junto con los portavoces adjuntos Enrique Núñez y Noelia Núñez, asisten a la Junta de Portavoces de la Cámara regional.

Lugar: Asamblea de Madrid.

 

19:30.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, asiste al XXI Concierto Homenaje por las Víctimas del Terrorismo.

Lugar: Auditorio Nacional

 

11:00.- Las diputadas del GPP, Mirina Cortés y Martá Marbán, asisten a escuchar una sesión de Músicos por la Salud.

Lugar: Hospital Clínica San Carlos

 

13:00.- La diputada del GPP, Esther Platero, acude al acto “Las Conquistas de las Mujeres: ¡En Peligro!” organizado por el Partido Popular.

Lugar: Calle Génova, 13

 

19:00.- El diputado del GPP, Jorge Rodrigo, asiste a la inauguración de la exposición de Arte Taurino de la Junta Municipal de Arganzuela.

Lugar: Paseo de la Chopera, 10

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular lunes, 6 de marzo

Agenda del Grupo Popular lunes, 6 de marzo

 

9:00.- La diputada del GPP, Judith Piquet, es entrevistada en Decisión Radio.

 

17:00.- La diputada del GPP, Lorena Heras, participa en la jornada ‘Educación y liderazgo de la mujer’, que organiza el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid.

 

19:30.- El vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea, Jorge Rodrigo, asiste a la presentación del Balance de Gestión del Concejal-Presidente de los  Distritos de Salamanca y Centro.

Lugar: C/ Goya, 47.

 

20:00.- El diputado del GPP, Ignacio Catalá, participa en el programa ‘Redacción Abierta’ de Toro TV.

 

22:00.- El diputado del GPP, Miguel Ángel Recuenco, participa en el programa ‘Los Intocables’ de Distrito TV.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular domingo, 5 de marzo

Agenda del Grupo Popular domingo, 5 de marzo

 

11:00.- El diputado del GPP, Jaime de los Santos, participa en el programa ‘Por fin no es lunes’ de Onda Cero.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular sábado, 4 de marzo

Agenda del Grupo Popular sábado, 4 de marzo

 

12:00.- El portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, participa en una Mesa Informativa en Alcobendas.

     Lugar: Centro Comercial El Encinar, Alcobendas.

 

12:00.- La diputada del GPP, Lorena Heras, participa en un paseo informativo con el candidato a la Alcaldía de Algete por la Urbanización Santo Domingo de la localidad.

 

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

La Asamblea de Madrid aprueba una nueva bajada de impuestos enfocada en favorecer la natalidad en la región

La Asamblea de Madrid aprueba una nueva bajada de impuestos enfocada en favorecer la natalidad en la región

 

La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves el dictamen de comisión de la Ley de Deducciones fiscales recogida en la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26, una nueva bajada de impuestos que beneficiará a casi 100.000 familias y que está enfocada en favorecer la natalidad de la región.

El diputado del GPP encargado de defender la postura popular ha sido Álvaro Ballarín, ha indicado que se debe “aprovechar las leyes para mandar mensajes a los ciudadanos y estimular e incentivar”, en este caso en términos de natalidad y conciliación a través de “mejor acceso a la vivienda o ayudar a quienes tienen un problema de natalidad por cuestiones económicas, por ejemplo”.

“Con la fiscalidad, nosotros no perseguimos solo recaudar más, sino hacer política”, ha defendido Ballarín, quien en ese momento ha señalado a la bancada de la izquierda y les ha afeado que aprovechen “cualquier política fiscal para subir los impuestos”, mientras que el Partido Popular lo hace para “mejorar la vida de las personas y hacer política”.

Así, la normativa incluye una batería de deducciones y entrará en vigor este mismo mes de marzo tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid -BOCM-. La nueva iniciativa, promovida por el Gobierno regional, supondrá un ahorro fiscal de 34,7 millones de euros al contemplar menos impuestos a los contribuyentes por natalidad, familias numerosas y compra de viviendas.

De esta forma, se mejora la deducción por nacimiento o adopción de hijos, que se incrementa de 600 a 700 euros al año durante los tres primeros años, sumando 300 euros más para cada familia, y se crea un nuevo incentivo para las nuevas familias numerosas, que tendrán durante tres años bonificado el 50% de la cuota autonómica del IRPF. En el caso de que sean de categoría especial, esta bonificación llegará al 100%.

Además, se aumenta la deducción por el cuidado de hijos menores de tres años, que llega hasta el 25% de las cotizaciones a la Seguridad Social por la contratación de cuidadores y hasta el 40% en el caso de familias numerosas, y también se equiparán a los menores acogidos y tutelados con los descendientes y adoptados a efectos de la aplicación de las bonificaciones en el impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Por otro lado, en materia de ayudas para el acceso a la vivienda, se establecen dos nuevas deducciones y se amplía otra en el Impuesto sobre la Renta. En primer lugar, la compra vinculada a un nacimiento o adopción tendrá una deducción del 10% del precio de adquisición, prorrateada durante diez años, con un límite anual de 700 euros. Asimismo, los contribuyentes menores de 30 años, y hasta esa edad, podrán deducirse el 25% de los intereses satisfechos durante el año por préstamos hipotecarios obtenidos para la adquisición de su vivienda habitual, con el límite de 1.000 euros anuales.

En cuanto al alquiler, los jóvenes menores de 35 años y los menores de 40 que estén en situación de desempleo y tengan cargas familiares, podrán deducirse en el IRPF hasta 1.200 euros anuales de las cantidades que hayan satisfecho en el período impositivo por el arrendamiento de su vivienda habitual, un 20% más que en la actualidad.

Todas estas ayudas se suman, además, a las ya vigentes, como la deflactación de la tarifa autonómica y del mínimo personal y familiar del IRPF para contrarrestar los efectos de la subida de los salarios, o la rebaja de medio punto del tipo aplicable en todos los tramos del impuesto, la mayor realizada hasta la fecha, que entró en vigor en 2022.

 

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube