La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Isabel Vega, ha asegurado que “frente al modelo inhumano y alejado de las personas del Gobierno de Sánchez, el modelo de cercanía y acompañamiento de la administración de la Comunidad de Madrid”, ha afirmado la...

Rabaneda: “Es necesario trabajar en la prevención, la seguridad, la formación y la integración para acabar con la lacra de las bandas juveniles violentas”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid y portavoz popular en la Comisión de Estudio para abordar el fenómeno de las bandas juveniles violentas en la Comunidad de Madrid, Miriam Rabaneda, ha defendido la “necesidad de trabajar en la prevención, la seguridad, la formación y la integración de los jóvenes” para acabar con la “lacra” de las bandas juveniles violentas en la región.
La popular ha defendido ante los medios de comunicación que es necesario que “entre todos, administraciones, familias, entidades sociales o asociaciones, se trabaje conjuntamente en esa prevención y, sobre todo, en una integración cada vez mayor de los jóvenes” para evitar su captación por parte de estos movimientos violentos.
En este sentido, ha indicado que se debe contar con el apoyo “de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con el de la Ley”, una parte fundamental que debe constar en “una estrategia nacional” que, como se muestra en la propuesta de dictamen popular, es “hasta ahora ausente”. Así, se ha instado a que se cree un plan nacional “con unas claras líneas generales en términos de violencia y del odio”, como “deslegitimar la cultura de la violencia” y la elaboración de “planes integrales de acción estatal, autonómica y local”.
Por su parte, en la Comunidad de Madrid ya se “está trabajando en ello” y “hace unos meses se pusieron en marcha una serie de protocolos en los centros educativos para tartar de atajar el problema”, entre otras cuestiones. “La Comunidad no está de brazos cruzados”, ha dicho Rabaneda, que ha llamado a afrontar la problemática “desde el punto de vista social, pero también desde la seguridad, porque sin seguridad no hay libertad”.
“Desde el GPP creemos firmemente que hay que poner sobre la mesa soluciones ante esta situación” y estas medidas surgen, en especial, de las “manifestaciones que han hecho los expertos de todo tipo que han venido a esta comisión”, como miembros de la Policía Nacional, educadores y representantes de asociaciones vecinales. Todos ellos “han coincidido en que la lacra de las bandas juveniles violentas es un fenómeno que va en aumento” y cuyos miembros cada vez “son más jóvenes cuando son captados”.
Asimismo, Rabaneda ha explicado que “no es un problema solo de hombres, sino que también hay mujeres que entrar ahí, y no es un problema de unas nacionalidades, sino que son muchas las nacionalidades de los miembros de estas bandas”. Por este motivo, la popular ha defendido que la “denominación es necesario cambiarla”, algo que se ha plasmado en el texto popular con la propuesta de “grupos violentos urbanos”, el cual huye de la “estigmatización de los jóvenes y de las nacionalidades”.
“Lo que les une y motiva a todos los integrantes es el odio, el racismo y la violencia, interna y externa”, ha descrito la portavoz popular, quien ha lamentado que, a pesar de la gravedad, no se haya “llegado a un acuerdo de dictamen entre los grupos parlamentarios” a pesar de que desde el GPP se ha “trabajado muchísimo para que se pudiera llegar al consenso”.
“Si no ha salido es porque los grupos de la izquierda, sin respetar ese plazo que nos habíamos dado todos los grupos para terminar de elaborar un documento de acuerdo y poder trabajar y acordar un documento de consenso, ya estaban paralelamente trabajando a espaldas del GPP en un texto que iban a presentar”, ha explicado Rabaneda a los medios de comunicación, afeando que la izquierda haya “traicionado la voluntad de acuerdo y el respeto a los trabajos que veníamos haciendo los grupos en la Comisión”.

Díaz-Pache: “Les propongo un acto público de Franco por cada escándalo de Pedro Sánchez y así tendrán muchos más”
El portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, se ha interesado en su pregunta al Gobierno de la Comunidad por el balance de sus políticas en este año, después del cual “vemos que no está Mónica García, no está Rocío Monasterio y San Juan Lobato...

Díaz-Pache: “Este fin de semana ha sido el de las ausencias de un Gobierno cuya estrategia es no estar donde se le necesita”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha descrito lo sucedido estos días como “el fin de semana de las ausencias”. “El Gobierno de Sánchez no ha enviado a nadie a celebrar la reapertura de Notre Dame. Por sectarismo, por inacción o por inoperancia...

El GPP recibe a representantes del Proyecto Realidad Helicoide para impulsar el apoyo a los presos políticos en Venezuela
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha sido el encargado de inaugurar la jornada ‘La Situación de los Derechos Humanos en Venezuela y las Órdenes de Captura Internacionales’, un acto en el que han participado...

Díaz-Pache: “El PSOE y el Gobierno de Sánchez son una mafia y este fin de semana lo han confirmado en el congreso de los imputados”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz Pache, ha comenzado su intervención de hoy ante los medios refiriéndose al Congreso Federal del PSOE y lo ha calificado como “el congreso de los imputados”, donde “se ha puesto de manifiesto que el PSOE y el Gobierno de Sánchez son una...
Comentarios recientes