Muñoz Abrines: “Si Lobato quiere salir de su zona de confort, que pida los diputados nacionales por Madrid que se opongan a la modificación de sedición”

Muñoz Abrines: “Si Lobato quiere salir de su zona de confort, que pida los diputados nacionales por Madrid que se opongan a la modificación de sedición”

 

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha instado a Juan Lobato, secretario general del PSOE-M y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, a que, si quiere “salir de su zona de confort”, como él mismo señaló esta semana en sus redes sociales, le diga “a los senadores y diputados nacionales del PSOE por Madrid que voten en contra de la modificación del delito de sedición” impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez.

“El otro día leía al señor Lobato decir que había salido de su zona de confort porque había ido a una entrevista en un medio en concreto”, ha expuesto el portavoz popular durante su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid de este jueves para, a reglón seguido, lanzar: “¿Saben lo que sería de verdad salir de la zona de confort? Decirle al señor Sánchez que no apruebe esta modificación porque es algo inasumible, o votar a favor de la PNL que ha presentado el GPP en esta Cámara para evitar la derogación del delito de sedición”.

El portavoz ha afeado que “el Gobierno de España, el Gobierno del PSOE y Podemos, el de Sánchez, lleva mucho tiempo en un ataque continuo al Estado de Derecho, en una erosión sistemática de la Constitución española y en una obsesión por hacer leyes a la carta”, como quieren hacer con la aprobación del impuesto de Patrimonio o la modificación del delito de sedición.

Por un lado, el popular ha criticado que el nuevo tributo “no solo va a hacer que paguemos más impuestos los madrileños y suponer un perjuicio para la atracción de inversiones extranjeras y, por lo tanto, para la economía madrileña”, sino que además supone crear con “una ley a la carta simplemente para castigar a los señores de Madrid y Andalucía por no haber apoyado al señor Sánchez”.

Se trata, ha insistido, de “acabar con la pluralidad política que supone el modelo del PP”, un modelo “fiscal y tributario diferente al del PSOE” a través de un “tributo inconstitucional, que saben que lo es, con la indefendible intención de que el próximo Gobierno de España, el del Partido Popular y Alberto Núñez Feijóo, sea quien tenga que devolver las cantidades ilegalmente cobradas”.

Por otro lado, Muñoz Abrines ha cargado contra “esa carrera que ha cogido el Gobierno de España por las leyes a la carta para perjudicar a los madrileños” pero, también, con el objetivo de “ayudar y proteger a sus socios separatistas”. Un ejemplo es “la derogación del delito de sedición, una auténtica vergüenza, ya que el Código Penal no puede estar hecho a medida de los delincuentes”.

Se trata de una “maniobra para proporcionar una amnistía encubierta solo para que el señor Sánchez esté 15 minutos más en el Palacio de la Moncloa”, ha comentado el popular antes de leer a los diputados un titular de prensa que indica: “El Govern de Cataluña avisa: El Partido Popular tiene razón, no nos conformaremos con esto, queremos el referéndum”, unas palabras con las que ha advertido a los diputados regionales socialistas que “después, no digan que nadie les ha avisado de qué es lo que tienen que hacer, como ha ocurrido con la ley ‘Sí es sí’”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Belén Fernández-Salinero García, nueva diputada del GPP en la Asamblea de Madrid

Belén Fernández-Salinero García, nueva diputada del GPP en la Asamblea de Madrid

 

El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid cuenta a partir de hoy con una nueva diputada, Belén Fernández-Salinero García, quien ha jurado su cargo al inicio de la sesión plenaria celebrada este jueves en la Cámara regional en sustitución de la vacante dejada por Carmen Castell.

Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología y postgrado en Problemas Contemporáneos en la Sociedad de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado su carrera profesional tanto en el ámbito público como privado, en especial en el ámbito social.

Afiliada al Partido Popular desde hace más de 25 años, ha trabajado como asesora en la Delegación del Gobierno en Galicia y además ha desarrollado diferentes puestos en el Ayuntamiento de Madrid, donde también fue concejal en el año 2015.

Directora General de Gobierno Abierto y Atención al Ciudadano desde el año 2015 al 2019, momento en el pasó a ser consejera técnica en el Ayuntamiento de Las Rozas, Fernández-Salinero ha tomado posesión con “toda la responsabilidad para con los madrileños y el objetivo de contribuir a que el Partido Popular consiga la mayoría absoluta en las próximas elecciones regionales”, que tendrán lugar el próximo mes de mayo.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular jueves, 17 de noviembre

Agenda del Grupo Popular jueves, 17 de noviembre

09:00.- El Grupo Parlamentario Popular celebra su reunión semanal con todos sus miembros.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

10:00.- Celebración de sesión plenaria de la Cámara regional.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

20:00.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, asiste a la charla sobre juventud organizada por el PP de Ciempozuelos.

     Lugar: Sede del PP de Ciempozuelos. Avenida Reverenda Madre María Antonia, 10.

 

21:45.- El diputado del GPP, Sergio Brabezo, participa en el programa ‘El Gato al agua’, de El Toro TV.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

La Comisión de Investigación sobre la posible incidencia del Covid-19 a través de Barajas aprueba las conclusiones del GPP

La Comisión de Investigación sobre la posible incidencia del Covid-19 a través de Barajas aprueba las conclusiones del GPP

 

La Comisión de Investigación sobre la posible incidencia de la entrada del coronavirus a través del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha aprobado este miércoles, durante la última sesión celebrada en la Cámara regional, las conclusiones presentadas por el Grupo Parlamentario Popular, las cuales concluyen que hubo “una absoluta dejación del Gobierno de Sánchez” en lo referente a la aplicación de medidas de control en el aeropuerto.

La diputada popular Ana Dávila-Ponce de León, ha explicado a los medios de comunicación que las conclusiones del GPP, grupo proponente de la creación de dicha comisión, “están basadas en la evidencia científica, en las publicaciones contrastadas y también en las comparecencias que aquí se han escuchado” y dejan claro que “el Gobierno de España siempre llegó tarde en la adopción de medidas exhaustivas para el control de la entrada del virus”, además de que, incluso en ocasiones, “no llegó a aplicarlas a pesar de ser absolutamente necesarias”.

Sobre las PCR en origen, ha dicho la popular, “cerca de 200 países estaban haciendo esa exigencia en el mes de junio del año 2020, pero el Gobierno de España no autorizó la ejecución de dichas pruebas hasta el 23 de noviembre, cinco meses después”. Sin embargo, ha matizado, el Ejecutivo central “sí que autorizó que se realizase esta solicitud documental en los aeropuertos de Baleares y Canarias en el mes de junio”.

Con respecto al diagnóstico en destino, “algo que también se aplicó tarde”, Dávila-Ponce de León ha recordado que “las empresas adjudicatarias que han venido a comparecer explicaron que alertaron a AENA de que podían realizar ese ese diagnóstico en Barajas” pero que la decisión de que se llevara a cabo dicha medida “se iba posponiendo en cada reunión”.

Por otra parte, como ha comentado, “el SUMMA declaró en comparecencia que se ofreció a instalar un dispositivo diagnóstico en el aeropuerto de Madrid-Barajas enfocado a la restricción de vuelos y por parte de Sanidad Exterior se le negó dicha instalación”. Ante la entrada de determinadas variantes, ha señalado la popular, el Gobierno de España “aplicó la restricción de vuelos, pero lo hizo tarde y ante las constantes peticiones del Gobierno de la Comunidad de Madrid”, además de que “no utilizó esta medida cuando se estaba alertando de que el virus estaba entrando por Italia en los primeros días de la pandemia”.

En lo que refiere al control primario en el Aeropuerto, este fue “absolutamente ineficaz” puesto que, en primer lugar, únicamente consistía “en un control visual o que una cámara tomase la temperatura” y después, “cuando se empezaron a aplicar los controles más exhaustivos, estos llegaron tarde y se aplicaron de forma arbitraria”, incidiendo tan solo en el “7 por ciento de los viajeros que entraban”.

En este punto, Dávila-Ponce de León ha criticado que Más Madrid “se haya echado a los brazos del PSOE” y haya permitido que estos realizaran “el documento de conclusiones conjuntas enfocado a tapar esta inacción del Gobierno de Sánchez” en lo referente a la entrada del Covid-19 a través del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.

La diputada popular ha asegurado que Más Madrid “ni siquiera ha incluido su argumento más pesado, que era el de la evidencia científica, en su informe de conclusiones” porque este ha sido realizado por el PSOE. “No entendemos que el portavoz de Más Madrid, que ha aludido siempre a la evidencia científica, a publicaciones y estudios o a la OMS, los cuales señalan que ante cualquier pandemia hay que aplicar control y restricción en las medidas adoptadas en los aeropuertos, no haya concluido con nada al respecto”, ha explicado la popular.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular miércoles, 16 de noviembre

Agenda del Grupo Popular miércoles, 16 de noviembre

 

8:30.- La coordinadora de relaciones institucionales del GPP, Almudena Negro, participa en el programa ‘La portada’ de Globo FM.

 

11:00.- Las diputadas del GPP, Lorena Heras y Esther Platero, se reúnen con Escuelas Católicas de Madrid.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

11:30.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, participa en la charla sobre liderazgo ‘La magia de ser mujer’, organizada por Mujeres en Igualdad.

 

12:00.- La diputada del GPP, Marimar Blanco, asiste al acto organizado por la Unión Romaní Madrid  con motivo  de la celebración del XII aniversario de la Declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

     Lugar: Tablao 1911

 

13:30.- La coordinadora de Institucional del GPP, Almudena Negro, participa en el programa ‘El Piscolabis’, de Decisión Radio.

 

18:00.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, asiste a la presentación de PIMEC Jóvenes Madrid.

     Lugar: Calle Piamonte, 13.

 

18:00.- La coordinadora de relaciones institucionales del GPP, Almudena Negro, asiste al encuentro con clubes deportivos de Torrelodones.

 

19:00.- La diputada del GPP, Marimar Blanco, asiste a la charla con afiliados en Alcalá de Henares bajo el título de ‘Las personas lo primero’.

    Lugar: Casa de los Lizana. Calle Victoria, 10.

 

19:30.- La diputada del GPP, Paloma Tejero, asiste al pase del documental ‘Sin libertad. 20 años después’, de Iñaki Arteta, que ha contado con la colaboración de la Comunidad de Madrid.

     Lugar: Palacio de la Prensa. Plaza de Callao, 4. Madrid.

 

19:30.- La diputada del GPP, Esther Platero, asiste a la presentación del candidato del PP a la Alcaldía de Navalcarnero.

     Lugar: CAE Navalcarnero. Calle de la Doctora, 1.

 

19:30.- La diputada del GPP, Encarna Rivero, participa en el programa ‘Punto de Encuentro’ de Déjate de Historias TV.

 

22:00.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, participa en el programa ‘Los intocables’ de Distrito TV.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube