Agenda del Grupo Popular para el lunes, 6 de junio

Agenda del Grupo Popular para el lunes, 6 de junio

9:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, junto con los diputados, Jorge Rodrigo, Ana Collado y Carlos Segura, asiste al evento ‘Desayunos Madrid’, organizado por Europa Press, con el alcalde de Madrid, José Luís Martínez Almeida.

     Lugar: Rosewood Villa Magna. Paseo de la Castellana, 22.

 

9:30.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, es entrevistada en el programa ‘Buenos Días Madrid’ de Telemadrid.

 

11:30.- Las diputadas del GPP, Encarna Rivero y Marimar Blanco, reciben a la Asociación BARRÓ para abordar la importancia de la formación en la mujer gitana.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

12:30.- Las diputadas del GPP, Esther Platero, Elisa Vigil y Marimar Blanco, se reúnen con la comisión de Mujer del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Lugar: Asamblea de Madrid.

 

17:00.- La diputada del GPP, Lorena Heras, asiste al ‘Encuentro Familia Escuela 2022: las adicciones tecnológicas, un desafío de todos’.

     Lugar: Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid.

 

17:00.- La diputada del GPP, Carmen Castell, asiste telemáticamente al Encuentro Familia y Escuela 2022, las adicciones tecnológicas, un desafío para todos, organizada por el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid.

 

22:00.- El diputado del GPP, Pedro Corral, es entrevistado en el programa ‘Los Intocables’, de Distrito TV.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular para el domingo, 5 de junio

Agenda del Grupo Popular para el domingo, 5 de junio

10:00.- La diputada del GPP, Lorena Heras, participa en la Marcha contra el cáncer de Algete.

 

11:30.- El diputado del GPP, Carlos Segura, visita el Rastro de Madrid.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular para el sábado, 4 de junio

Agenda del Grupo Popular para el sábado, 4 de junio

10:00.-  El secretario general del GPP, José Virgilio Menéndez, y el diputado, Daniel Portero, asisten al partido homenaje a favor de las víctimas del terrorismo.

     Lugar: Instalación Recinto Ferial de Las Rozas

 

11:30.-  El diputado del GPP, Carlos Segura, se reúne con la asociación de Restaurantes Centenarios de Madrid.

     Lugar: Casa el Abuelo

 

12:30.-  La diputada del GPP, Isabel Redondo, asiste a la exposición ‘La iglesia de Pezuela, sus ermitas y capillas’.

     Lugar: Centro Cultural La Posada. C/Sergio Caballero, Pezuela de las Torres.

 

14:00.- La diputada del GPP, Miriam Rabaneda, asiste a la festividad de la Casa Castilla La Mancha de Pinto.

 

14:30.- La diputada del GPP, Isabel Redondo, asiste a la comida de fraternidad de las Hermandades de Santos Niños y San Isidro.

     Lugar: Parque de la Perdiz. C/Perdiz. Tielmes.

 

19:30.-  El diputado del GPP, Jorge Rodrigo, asiste a la firma del libro de Jaime de los Santos, «Si te digo lo que hice».

     Lugar: Feria del Libro. Caseta 250.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

La Asamblea instará a Sánchez a deflactar los impuestos tras aprobarse una iniciativa del GPP

La Asamblea instará a Sánchez a deflactar los impuestos tras aprobarse una iniciativa del GPP

La Asamblea de Madrid instará al Gobierno central, presidido por Pedro Sánchez, que ponga en marcha medidas de racionalización del gasto y bajada de impuestos, así como que rediseñe el plan de recuperación de los fondos europeos, para hacer frente a los déficits y riesgos que presenta la economía española tras la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

Así ha sido decidido este jueves durante la sesión plenaria de la Cámara regional tras debatir una iniciativa parlamentaria presentada por el GPP cuya defensa ha llevado a cabo el portavoz popular, Pedro Muñoz Abrines, quien ha afeado que “desde la izquierda se invoca a los ricos para no bajar impuestos, pero cuando llega la hora de la verdad, tampoco quieren que se les baje a los ciudadanos con rentas medias y bajas”.

Como ha explicado Muñoz Abrines, la Proposición No de Ley (PNL) impulsada por el GPP contempla, en primer lugar, “la racionalización del gasto” y, especialmente, “la reducción del gasto estructural” con el objetivo de “acabar con el despilfarro de contar con 22 ministerios que no están siendo precisamente de utilidad”. En segundo lugar, insta a la “mejora y rediseño del plan de recuperación de gestión de fondos europeos” de forma que “el dinero llegue de manera efectiva y real a las familias y empresas españolas”, ha dicho el popular.

En este punto, ha hecho hincapié en que es “inaudito” que las estimaciones de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) señalen que España ha movilizado “tan solo un 27 por ciento de los fondos europeos en 2021”, lo que corresponde a 6.500 euros de un total de 24.000, así como que, según la Intervención General del Estado, en lo que va de año se haya ejecutado “tan solo el 2,5 por ciento de los fondos”. “Eso es lo que la vicepresidenta Calviño llama velocidad de crucero”, ha ironizado el popular.

Por último, Muñoz Abrines ha indicado que es “imprescindible bajar impuestos”, una máxima que desde el GPP se ha defendido los últimos 18 años, haciendo especial mención a que esta bajada debe englobar “a todos los contribuyentes”. Según ha valorado, “sabemos que la izquierda siempre invoca a las rentas más bajas”, pero la realidad es que “al final les termina subiendo los impuestos” y, por ese motivo, la propuesta del GPP pasa por “deflactar el IRPF estatal en los tres primeros tramos (hasta 40.000 euros) o crear una nueva figura en el mínimo personal para rentas de hasta 22.000 euros”.

“No deflactar es subir de manera encubierta los impuestos”, ha asegurado el popular para, a reglón seguido, informar de que el Gobierno de la Comunidad de Madrid va a “deflactar las bases liquidables ya que es la mejor forma de hacerlo y consolidar su resultado”. Por ese motivo, Muñoz Abrines ha defendido que se trata de algo “imprescindible” y que la negativa del Gobierno de España “no tiene excusa ni justificación”, en especial dado que España cuenta con “el Gobierno más caro de la democracia” con 22 ministerios, tres vicepresidencias y más de 700 asesores, cuyos cargos paradójicamente “no están sirviendo para aliviar las cargas de los españoles”.

Como ha argumentado, debido a la crisis sanitaria la economía española “fue la que más cayó de la Unión Europea y, a pesar de esperarse un mayor efecto rebote, la recuperación de su riqueza y crecimiento es mucho más lenta que la del resto de socios europeos”. El crecimiento del IPC y el incremento del precio de todos los productos y servicios “se han dado de manera generalizada” y, de nuevo, corresponden con “peores cifras que la media de la Unión Europea” a pesar de que “la inflación es fundamentalmente un fenómeno monetario y todos los países de la eurozona estamos bajo la misma política del Banco Central Europeo”, ha dicho Muñoz Abrines.

“Esa subida de precios está empobreciendo a los ciudadanos españoles de una manera injusta e insoportable” al tiempo que está alejando el “nivel de bienestar respecto al resto de los países europeos”, ha comentado. En este punto, ha recordado que en el año 2017 la renta per cápita de España “era un 85,1 por ciento de la media europea”, mientras que hoy en día la renta de los españoles representa “el 78,9 por ciento respecto a Europa”. A reglón seguido, Muñoz Abrines ha advertido a los socialistas que “todos los países europeos hemos pasado por la misma pandemia”.

“¿Dónde está el problema de la economía española?”, ha preguntado el popular. “El problema se llama Sánchez, PSOE y Unidas Podemos”, ha sentenciado antes de indicar que “el problema es haber incrementado el gasto público de forma impulsiva aumentado el déficit estructural hasta los 50.000 millones de euros, haber basado la recuperación en una espiral de deuda, en la confianza del mantenimiento “ad calendas grecas” de tipos de interés artificialmente bajos y en la subida de impuestos pero, sobre todo, haber apostado todo a los fondos europeos”.

Los 140.000 millones “parecían la solución” para quienes “desde una simplista perspectiva keynesiana” señalaban que “lo importante era la cantidad y no el contenido de las acciones de gasto o su capacidad de producir mejoras estructurales”. En este punto, ha querido finalizar lamentando que “es lo que ocurre cuando los fondos Next Generation se conciben solo como un instrumento de propaganda”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular para el viernes, 3 de junio

Agenda del Grupo Popular para el viernes, 3 de junio

11:00.- La diputada del GPP, Miriam Bravo, se reúne con los alcaldes y portavoces populares de las localidades de Carabaña, Valdaracete y Villar del Olmo.

     Lugar: Villar del Olmo.

 

12:00.- La diputada del GPP, Miriam Bravo, junto con la alcaldesa de la localidad de Villar del Olmo, Lucila Toledo, y el portavoz de Medio Ambiente, Juan Ángel Gismero, visitan las obras de ampliación del polideportivo del municipio.

     Lugar: Villar del Olmo.

 

13:00.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, es entrevistada en el programa ‘El Termómetro’ de Estado de Alarma.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube