Agenda del Grupo Popular para el sábado, 14 de mayo

Agenda del Grupo Popular para el sábado, 14 de mayo

10:00.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, participa en la mesa redonda ‘Juventud y biodiversidad: camino a la COP15’.

     Lugar: Centro de Educación Ambiental ‘El Águila’, Chapinería.

 

11:00.- La diputada del GPP, Miriam Bravo, visita la localidad de Villar del Olmo con motivo de las fiestas en honor a San Isidro, patrón del municipio.

     Lugar: Villar del Olmo.

 

12:00.- La diputada del GPP, Isabel Redondo, asiste al homenaje a las víctimas del terrorismo en Los Santos de la Humosa.

     Lugar: Rotonda M-235. Los Santos de la Humosa.

 

14:30.- La diputada del GPP, Isabel Redondo, se reúne con Israel Sigler, portavoz PP de Pezuela de las Torres, para seguimiento de temas municipales.

 

21:00.- La diputada del GPP, Isabel Redondo, asiste a los actos organizados por la Hermandad de San Isidro.

     Lugar: Parque del Caz Chico, Tielmes.

 

21:15.- La diputada del GPP, Esther Platero, acude al Pregón de las fiestas Patronales de Torrejón de la Calzada, en Honor al Santísimo Cristo del Amparo.

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

  La diputad del Grupo Parlamentario Popular, Mónica Lavín, ha defendido hoy durante su intervención en el pleno la apuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid por “la cultura de la vida frente a su cultura de la muerte, por la dignidad de todos, por la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

A raíz de los acontecimientos sucedidos en la Facultad de Políticas de la UCM el GPP invita a la decana a comparecer en la Asamblea para hablar del debate público y el asociacionismo en el seno de la Universidad

A raíz de los acontecimientos sucedidos en la Facultad de Políticas de la UCM el GPP invita a la decana a comparecer en la Asamblea para hablar del debate público y el asociacionismo en el seno de la Universidad

El portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha anunciado este viernes la invitación a la decana de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid a “que venga a la Asamblea a hablar y debatir en libertad” ya que, “como nuestros diputados no pueden hacerlo ahí, nosotros le damos esa posibilidad”.

“Lo ocurrido ayer es un hecho impresentable y que no tiene justificación ninguna”, ha señalado el portavoz popular haciendo referencia a la suspensión de la charla sobre la libertad de expresión en el ámbito universitario que iba a tener lugar este jueves en dicha facultad y en la que iba a participar la diputada del GPP, Elisa Vigil.

Para el portavoz, es “impresentable” que una asociación de estudiantes “no pueda desarrollar su actividad y celebrar una charla en una facultad” y, sobre todo, que la censura recaiga “sobre una diputada, que es representante de todos los madrileños, que además ha sido invitada a participar en una charla precisamente en la Facultad Ciencias Políticas”.

Por ese motivo, desde el GPP solicitan que “la Universidad Complutense de Madrid tome alguna medida al respecto” y, además, que la decana de dicha facultad “de explicaciones” sobre lo sucedido. Para ello, esta ha sido invitada a “la Asamblea de Madrid, al lugar en el que están representados todos los madrileños” y, como ha dicho Serrano, “esperamos que acepte nuestra invitación”.

“Este es un hecho gravísimo en democracia y en un sitio como es la Comunidad de Madrid, una tierra de libertad”, ha insistido el portavoz. En este punto, ha recordado que en el año 2020, cuando fue invitado Pablo Iglesias a la misma facultad, la decana señaló que el lugar era “un lugar de encuentro, un grandísimo foro de debate, de ideas y argumentos, de una y otra dirección”, algo que “es evidente” que no se cumple “en todas las direcciones”. 

Por ese motivo, “desde el Grupo Parlamentario Popular vamos a invitar a la decana de Ciencias Políticas de la Complutense a que venga a la Asamblea de Madrid a hablar y a debatir en libertad, ya que como nuestros diputados no pudieron hacerlo, nosotros le vamos a dar la posibilidad a ella de hacerlo aquí en la Asamblea de Madrid,  donde están representados todos los madrileños. Esperemos que acepte esa invitación.

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

  La diputad del Grupo Parlamentario Popular, Mónica Lavín, ha defendido hoy durante su intervención en el pleno la apuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid por “la cultura de la vida frente a su cultura de la muerte, por la dignidad de todos, por la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

La diputada popular Elisa Vigil denuncia la censura de la decana de la Facultad de Políticas de la UCM al suspender una charla sobre la libertad de expresión en la Universidad

La diputada popular Elisa Vigil denuncia la censura de la decana de la Facultad de Políticas de la UCM al suspender una charla sobre la libertad de expresión en la Universidad

La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Elisa Vigil, ha denunciado este jueves en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), situada en Somosaguas, la necesidad de que la Universidad “sea la cuna del conocimiento, de la libertad y un lugar donde se permita ejercerla sin los sesgos de los que se autodenominan antifascistas” cuando son “lo más fascista que hay en el ámbito universitario”.

Como ha explicado, este jueves estaba prevista una charla con estudiantes universitarios sobre “la libertad de expresión en el ámbito de la Universidad”, una temática “fundamental, más aún en la facultad en la que nos encontramos” que iba a ser impartida por Vigil y Joaquin Patilla, de Ciudadanos.

Sin embargo, ha explicado la popular, “la decana ha decidido echar para atrás este acto, pese a ser un acto pacífico y pensado para poca gente, ya que el objetivo era intercambiar ideas y conocer qué opinan los jóvenes sobre la libertad de expresión”.

Por el contrario, “este acto ha sido censurado por la propia Universidad”, la misma que “en estos últimos tiempos ha degradado la libertad de los alumnos a pensar distinto y a no estar bajo los credos de estos grupos y asociaciones que se definen como antifascistas”, ha dicho.

Desde el GPP, ha asegurado la diputada popular, “vamos a seguir trabajando para que la libertad de expresión sea realmente efectiva” y, para ello, “seguiremos viniendo a la universidad pública y a todos los sitios en los que se nos requiera” todas las veces que haga falta.

Vigil ha señalado que “la universidad es cuna del conocimiento y debe contemplarse como un lugar en el que se escuchen opiniones divergentes y donde la gente pueda opinar y pensar libremente” pero, en especial, donde “la gente pueda aprender de manera libre y no sesgada, todo lo contrario a lo que se está produciendo en esta facultad”.

En este sentido, la diputada popular ha hecho referencia a la “históricamente conocida facultad de Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero o Iñigo Errejón” al tiempo que ha hecho hincapié en que “está claro que si en este caso hubiese no hubiese sido yo la que impartía la charla y fuera Pablo Iglesias, esta se estaría produciendo”. La realidad, ha afeado, es que “por ser mujer y del Partido Popular me niegan dar una charla sobre la libertad”.

“Este es el ejemplo de la nueva ley de la universidades que quieren poner en marcha desde el Gobierno central, la misma que va a limitar y a coartar todavía más estas libertades” en favor de “estos grupos que se definen a sí mismos como antifascistas pero que son lo más fascista que hay en el ámbito universitario por su autoritarismo y por no permitir al resto de jóvenes divergir de sus ideas”, ha asegurado.

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

  La diputad del Grupo Parlamentario Popular, Mónica Lavín, ha defendido hoy durante su intervención en el pleno la apuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid por “la cultura de la vida frente a su cultura de la muerte, por la dignidad de todos, por la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

El GPP logra que la Asamblea de Madrid pida al Gobierno de España que legisle para que los medios de comunicación públicos puedan deducirse el IVA soportado

El GPP logra que la Asamblea de Madrid pida al Gobierno de España que legisle para que los medios de comunicación públicos puedan deducirse el IVA soportado

La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Almudena Negro, ha defendido hoy en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para instar al Gobierno regional, para que, a su vez,  inste al Gobierno de España a replantear el sistema tributario en relación con el tratamiento fiscal de IVA de las televisiones públicas autonómicas, implementando un sistema de régimen especial de IVA para los servicios de radiodifusión públicos de tipo cero o, en su defecto, a modificar la legislación tributaria para que los servicios de radiodifusión públicos queden exentos de IVA.

Negro ha recordado que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la sentencia del asunto Balgarsaka Nastionalna Televizia, en el que analizaba el tratamiento del IVA de las subvenciones que recibe una televisión pública, ha considerado que el método de financiación de las actividades, ya sea mediante ingresos de actividades económicas o subvenciones recibidas del presupuesto público, es irrelevante para la determinación del derecho a la deducción. “Por tanto, las liquidaciones del IVA repercutido que han tenido que hacer las televisiones que se engloban en la FORTA, RTVM incluido, son incorrectas”, ha señalado.

Asimismo, ha afirmado que la Unión Europea “deja claro que es cada Estado el que tiene que regular el criterio de aplicación del IVA a las televisiones públicas, pero sin dejar fuera el criterio de la financiación”.

Tras explicarlo, la diputada popular ha señalado que “estamos ante una anomalía que lastra gravemente a las televisiones y radios públicas autonómicas, solo justificable por la voracidad fiscal de la Agencia Tributaria española, que lesiona gravemente a dichos medios por cuanto es algo que no se aplica en los medios privados, pero que además carece de sentido común y al que hay que poner remedio”.

Dirigiéndose a la bancada de la izquierda, Negro ha señalado que “no hay justificación para no apoyar esta PNL que hace suya una sentencia de la UE y que solo va a redundar en beneficio de los medios audiovisuales públicos”.

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

  La diputad del Grupo Parlamentario Popular, Mónica Lavín, ha defendido hoy durante su intervención en el pleno la apuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid por “la cultura de la vida frente a su cultura de la muerte, por la dignidad de todos, por la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Segura: “Los únicos que están en contra del transporte público son PSOE y Unidas Podemos, cuyo Gobierno no ha hecho nada por la Red de Cercanías de Madrid”

Segura: “Los únicos que están en contra del transporte público son PSOE y Unidas Podemos, cuyo Gobierno no ha hecho nada por la Red de Cercanías de Madrid”

El diputado del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Segura, ha defendido este jueves durante el Pleno de la Cámara regional la posición popular frente a la iniciativa presentada por Unidas Podemos para instar al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a tomar medidas de coordinación del transporte de la región, una petición “osada” y una “inocentada”.

“No entiendo muy bien que hoy nos traigan está Proposición No de Ley cuando han rechazado todas nuestras propuestas”, ha señalado Segura a los diputados de Unidas Podemos, recordándoles que, por ejemplo, votaron en contra de una iniciativa popular que solicitaba la reunión de Comisión de Seguimiento del Plan Integral de Cercanías Madrid, “estancia en la que se debe tratar todas sus propuestas” o la apertura “de un nuevo acceso en la estación de cercanías de Parla mientras, hoy, traen una propuesta para Parla”.

Como ha explicado el popular, la PNL tiene como objeto instar en última instancia al Gobierno de España a que lleve a cabo las obras “en la infraestructura que depende de manera exclusiva a Renfe Viajeros, ADIF y ADIF Alta Velocidad”, todas ellas empresas públicas “dependientes del MITMA y no de la Comunidad de Madrid”, por lo que para Segura la iniciativa cuenta con “un mensaje y dos receptores”.

El mensaje, ha dicho, es “son necesarias las obras en Cercanías Madrid”, mientras que los receptores son Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso. Sin embargo, y con “las cartas sobre la mesa”, Segura ha indicado que el GPP tiene “claro” que, con su iniciativa, Unidas Podemos quiere mandar “un mensaje a su propio Gobierno”, y este es el de “no nos fiamos que vayáis a hacer las obras, pero, sí confiamos el Gobierno de la presidenta Ayuso para ejecuten las obras en tiempo y forma”.

“Señorías de Unidas Podemos, lo que pasa es que no se fían de la ministra Raquel Sánchez”, ha señalado Segura para, a reglón seguido, asegurar: “En eso estoy con ustedes, nosotros tampoco nos fiamos”. Así, el diputado del GPP ha enumerado “lo que se ha perdido en la Comunidad de Madrid” por las políticas del PSOE y Unidas Podemos en el Gobierno central, indicando en primer lugar que “Madrid tenía un plan de Cercanías redactado por el Gobierno del presidente Rajoy, con una inversión de 5.000 millones de euros entre el 2018 y 2025, que el PSOE aparcó para centrarse en pagar las dadivas por la moción de censura”.

En este punto, Segura ha criticado a los diputados del PSOE y Unidas Podemos que siempre “saquen pecho” con cuestiones relacionadas por la red de Cercanías cuando del Plan de Cercanías para Madrid del Gobierno de España “no sabemos nada”, quizás dada la “nula comunicación” que la ministra de Transportes mantiene con el consejero madrileño en materia, David Pérez. “Si no reciben al consejero tras la petición de reunión desde hace un año, ¿cómo quieren ustedes que ejecutemos estas obras?”, ha cuestionado.

“Aquí los únicos que están en contra del transporte público son ustedes”, ha criticado Segura.

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

  La diputad del Grupo Parlamentario Popular, Mónica Lavín, ha defendido hoy durante su intervención en el pleno la apuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid por “la cultura de la vida frente a su cultura de la muerte, por la dignidad de todos, por la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube