Agenda del Grupo Popular para el viernes, 13 de mayo

Agenda del Grupo Popular para el viernes, 13 de mayo

10:30.- Las diputadas del GPP, Elisa Vigil, Judith Piquet y Esther Platero, se reúnen con la Comisión de Mujer del ICAM.

     Lugar: Calle Serrano, 9.

 

11:00.- La diputada del GPP, Isabel Redondo, visita la Caseta de la Asociación de Libreros de Lance en la Feria del Libro Antiguo y se reúne con su presidente, Paco Moncada.

     Lugar: Paseo de Recoletos.

 

16:00.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, asiste al coloquio ‘¿Qué Europa quieren los jóvenes?’ en la Fundación Carlos Amberes.

     Lugar: Calle Claudio Coello, 99.

 

20:00.- El diputado del GPP, Jorge Rodrigo, participa en la Caseta del Partido Popular del Municipio de Rivas Vaciamadrid, en las Fiestas de dicha localidad.

     Lugar: Recinto Ferial. Calle García Alonso, Rivas Vaciamadrid. 

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

  La diputad del Grupo Parlamentario Popular, Mónica Lavín, ha defendido hoy durante su intervención en el pleno la apuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid por “la cultura de la vida frente a su cultura de la muerte, por la dignidad de todos, por la...

Díaz-Pache califica la actitud de la alcaldesa de Alcorcón de “sectarismo” porque las comisarías no se denominan con ningún nombre propio: “Continúa con las formas de la anterior alcaldesa socialista”

Díaz-Pache califica la actitud de la alcaldesa de Alcorcón de “sectarismo” porque las comisarías no se denominan con ningún nombre propio: “Continúa con las formas de la anterior alcaldesa socialista”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Díaz-Pache, ha mantenido un encuentro con el portavoz del PP de Alcorcón, Roberto Marín Vergara, para valorar la decisión del Ayuntamiento de cambiar la denominación del actual Centro Unificado de Seguridad por el...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Abrines: “La propuesta de Vox no tiene sentido salvo por la teoría marxista: la de Groucho”

Abrines: “La propuesta de Vox no tiene sentido salvo por la teoría marxista: la de Groucho”

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha señalado este jueves que la propuesta de Vox de reducir vicepresidencias y unidades administrativas en el Gobierno de la Comunidad de Madrid “no tiene sentido” salvo por “la teoría marxista, pero la de Groucho” dadas las cifras correspondientes a los actuales cargos y ha cargado con que la propuesta solicitada en la región madrileña no la cumpla la propia formación en el Ejecutivo de Castilla y León.

Como ha indicado al inicio de su intervención durante el debate de una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Vox sobre la reducción de viceconsejerías y unidades administrativas en el Gobierno regional, “cuando los principios dejan de ser una referencia” para la adopción de medidas políticas desde “la racionalidad” y “la coherencia” y se convierten en un “arma arrojadiza”, se corre el riesgo de que “se pierda el sentido de tales principios” y se caiga en la “contradicción” y en el “esperpento”.

La iniciativa de Vox, ha explicado, solicita “que se suprima la figura de viceconsejero, que se reduzca el número de puestos eventuales un 30 por ciento y que la existencia de subdirecciones y las direcciones generales se condicione a la existencia de al menos 2 unidades administrativas a su cargo”, algo que no constituye “nada nuevo” y repite “el debate de hace tres años”. “Estamos ante un claro ejemplo de contumacia”, ha señalado Muñoz Abrines.

El popular ha sostenido, en primer lugar, que la intención de Vox de eliminar la figura de los viceconsejeros se basa en el alegado de “la existencia de la crisis” mientras que en el anterior debate se sostuvo por parte de dicho grupo que “en un gobierno de siete u ocho consejeros puede intentar justificarse la figura del viceconsejero, pero desde luego no en un gobierno de 13 consejerías, donde esa labor de dirección y coordinación la debería asumir el propio consejero”.

“¿Puede el ilustre portavoz de Vox explicar a la Cámara y, especialmente, a sus propios votantes, por qué no era lógico tener viceconsejeros con 13, pero sí con ocho?”, ha lanzado Muñoz Abrines para, a reglón seguido, cuestionar la diferencia entre “tener ocho o nueve consejerías a la hora de justificar la existencia de viceconsejeros”, pues en el anterior debate “era razonable para ustedes tener viceconsejerías con ocho consejeros” pero, en la actualidad, “no lo es con nueve”.

Profundizando un poco más, el popular ha preguntado que siendo que Vox “ya no es ajeno en tareas de gobierno” y no puede “decir cosas libremente sin importar la realidad de las cosas”, puede explicar la formación “por qué en una región y un gobierno austero como es el de Castilla y León puede haber viceconsejeros” mientras que en el de Isabel Díaz Ayuso, “un poco más austero y con casi siete millones de habitantes”, instan a suprimir dicha figura. “¿Acaso es que los ciudadanos de Castilla y León no están atravesando la misma crisis y los mismos sacrificios que los de Madrid?”, ha preguntado.

En este punto, ha interpelado a Vox a “explicar a sus votantes” por qué si creen que no debe haber viceconsejeros “ustedes han nombrado tres en Castilla y León”. “¿Por qué no han renunciado a nombrar viceconsejeros en las tres consejerías de Castilla y León?”, ha continuado Muñoz Abrines para, además, añadir: “¿Es capaz de dar una respuesta medianamente coherente y honesta desde el punto de vista intelectual? Me temo que lo tiene usted bastante complicado”.

En relación con la solicitud de reducir los puestos eventuales, el portavoz adjunto del GPP ha señalado que “el problema de invocar principios con orejeras es que se pierde la amplitud de la perspectiva” y ha argumentado que “la Comunidad de Madrid no es el Gobierno de la nación, donde hay 22 ministerios y tres vicepresidencias, donde solo el número de asesores supera a la suma total de consejeros, viceconsejeros, directores generales, subdirectores y personal eventual que hay en la Comunidad de Madrid”.

Por eso, ha dicho, “no tiene sentido su propuesta, salvo por la teoría marxista de Groucho de “y también dos huevos duros”.

Para finalizar, el portavoz adjunto del GPP ha asegurado sobre la “perspicaz propuesta de Vox de que haya dos unidades administrativas por subdirección y por dirección general” que en la actualidad en la Comunidad de Madrid hay “600” de estas unidades, lo que significa que “podría haber de manera justificada y según la regla de Vox hasta 300 subdirectores generales”. Siendo que “hay 229 hoy, Vox está proponiendo un sistema que aumente en 71 los subdirectores”, ha aseverado Muñoz Abrines. Respecto a los directores generales, “pasa lo mismo”, ha dicho: “Si hubiese 300 subdirectores, podría nombrarse hasta 150 directores generales. ¿Saben cuántos hay en la actualidad? 64. Es decir, la meditada propuesta de austeridad de Vox haría razonable tener 150 directores generales, 86 más”.

La propuesta “no ahorra dinero” sino que, teniendo en cuenta el coste de directores generales y subdirectores, “supone un mayor gasto, unos 16,6 millones de euros” más, ha afeado el popular. Para finalizar, Muñoz Abrines ha señalado que “ya que desde Vox Madrid piensan que la existencia de altos cargos debe estar vinculada a competencias y unidades de gestión administrativas, ¿puede decir y explicar cuántas y qué unidades están bajo la dependencia del vicepresidente de la Junta de Castilla y León de su compañero el Sr. Gallardo? Nosotros no tenemos ningún problema con la estructura y el Gobierno de Castilla y León, pero parece que ustedes sí”.

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

  La diputad del Grupo Parlamentario Popular, Mónica Lavín, ha defendido hoy durante su intervención en el pleno la apuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid por “la cultura de la vida frente a su cultura de la muerte, por la dignidad de todos, por la...

Díaz-Pache califica la actitud de la alcaldesa de Alcorcón de “sectarismo” porque las comisarías no se denominan con ningún nombre propio: “Continúa con las formas de la anterior alcaldesa socialista”

Díaz-Pache califica la actitud de la alcaldesa de Alcorcón de “sectarismo” porque las comisarías no se denominan con ningún nombre propio: “Continúa con las formas de la anterior alcaldesa socialista”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Díaz-Pache, ha mantenido un encuentro con el portavoz del PP de Alcorcón, Roberto Marín Vergara, para valorar la decisión del Ayuntamiento de cambiar la denominación del actual Centro Unificado de Seguridad por el...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Estrada: “El PSOE tiene de objetivo defender al soldado Sánchez mientras el Partido Popular tiene el de defender a los madrileños”

Estrada: “El PSOE tiene de objetivo defender al soldado Sánchez mientras el Partido Popular tiene el de defender a los madrileños”

La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Yolanda Estrada, ha señalado este jueves en el marco del Pleno de la Cámara regional que los socialistas “utilizan la Administración para mantenerse en el poder y nosotros gestionamos para resolver los problemas a nuestros convecinos”.

Durante su intervención en la Interpelación propuesta por los socialistas sobre la Política General del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en relación con los Programas de Inversión Regional (PIR), Estada ha afeado “el cinismo del PSOE”, el cual ha asegurado que “no conoce límites”.

“¿Ustedes se piensan que los madrileños no sabemos que ha sido Pedro Sánchez y sus socios los que están ahogando, asfixiando, vapuleando, arrinconando y olvidando a los ayuntamientos de Madrid?”, ha lanzado Estrada a los parlamentarios socialistas, a quienes ha pedido “menos populismo y más responsabilidad”, la misma que “asumen compañeros del Partido Popular en municipios madrileños desde los que ven con tristeza cómo la izquierda empobrece a sus localidades”.

La realidad municipal, ha asegurado, “se sienta en esta bancada” y está compuesta por “concejales que se dejan la piel por su municipio, por su región y que escuchan escandalizados las soflamas de la izquierda en torno al PIR”. El primer ejemplo, ha dicho la popular, es Lucía Fernández, de San Sebastián de los Reyes: “Ella sabe perfectamente qué significa deslealtad institucional porque su alcalde inaugura obras del PIR, financiadas por los madrileños, sin contar con la consejería”.

“Pídanle también lealtad institucional y menos sectarismo e ideología al presidente de la Federación Madrileña de Municipios y alcalde de Arganda del Rey”, ha dicho Estrada al tiempo que ha señalado la “ejemplaridad” del diputado popular Alberto Escribano, concejal del Consistorio de Arganda del Rey. En este punto, re ha referido también a Mirina Cortés, quien sufre en Móstoles “ese gobierno del nepotismo y de mala gestión”, Alejandra Serrano (San Fernando de Henares), Mar Nicolás (Brunete) o Judith Piquet (Alcalá de Henares).

“Y puedo seguir con Fuenlabrada, Parla, Galapagar, Rivas-Vaciamadrid, Getafe, Pinto o Leganés”, ha señalado la diputada popular para, a continuación, asegurar que entre populares y socialistas hay “dos visiones muy diferentes de casi todo, pero en lo municipal la diferencia es abismal” porque en el PSOE “tienen de objetivo defender al soldado Sánchez” mientras en el Partido Popular “tenemos el de defender a los madrileños de ustedes”.

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

  La diputad del Grupo Parlamentario Popular, Mónica Lavín, ha defendido hoy durante su intervención en el pleno la apuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid por “la cultura de la vida frente a su cultura de la muerte, por la dignidad de todos, por la...

Díaz-Pache califica la actitud de la alcaldesa de Alcorcón de “sectarismo” porque las comisarías no se denominan con ningún nombre propio: “Continúa con las formas de la anterior alcaldesa socialista”

Díaz-Pache califica la actitud de la alcaldesa de Alcorcón de “sectarismo” porque las comisarías no se denominan con ningún nombre propio: “Continúa con las formas de la anterior alcaldesa socialista”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Díaz-Pache, ha mantenido un encuentro con el portavoz del PP de Alcorcón, Roberto Marín Vergara, para valorar la decisión del Ayuntamiento de cambiar la denominación del actual Centro Unificado de Seguridad por el...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Cortés: “La LOMLOE lastra el presente y futuro de las generaciones de jóvenes españoles y pone en juego el futuro de nuestro país”

Cortés: “La LOMLOE lastra el presente y futuro de las generaciones de jóvenes españoles y pone en juego el futuro de nuestro país”

La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Mirina Cortés, ha señalado este jueves en la sesión plenaria celebrada en la Cámara regional que la LOMLOE supone “lastrar el presente y el futuro de generaciones de jóvenes madrileños y españoles poniendo en juego el futuro de nuestro país”

Tras preguntar al consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, sobre cuáles son los objetivos del Proyecto de Decreto de Bachillerato de la Comunidad de Madrid, Cortés ha señalado que “la LOMLOE, desde su maltrecho nacimiento, no ha hecho otra cosa que ganarse las críticas de un sector cada vez más amplio de la sociedad” porque a medida “que la vamos conociendo, supone una grave amenaza para el sistema educativo”.

“Ha llegado para lastrar el presente y el futuro de generaciones de jóvenes madrileños y españoles poniendo en juego el futuro de nuestro país”, ha aseverado la popular para, a reglón seguido, señalar que “de ahí que cada vez sean más los historiadores, intelectuales, personalidades de reconocido prestigio, profesores, padres y la sociedad civil en su conjunto los que alcen la voz contra una reforma educativa que degrada de manera alarmante nuestro sistema educativo”.

Algo en lo que todos ellos coinciden, ha dicho, es en que “esta reforma es en una rebaja sustancial de los contenidos que han de aprender los estudiantes y una ideologización de la enseñanza como jamás se había visto en democracia”, algo que encamina “irremediablemente” al sistema educativa a la “mediocridad” y que, como consecuencia llevará a que “los padres que tengan posibilidades acabarán huyendo de la enseñanza pública y los más perjudicados serán los alumnos con menos recursos”.

Afortunadamente, ha continuado la popular, “el trabajo de contrapeso que viene realizando la Comunidad de Madrid desde su consejería de Educación podrá frenar el ataque frontal a la enseñanza pública del Gobierno de la nación” que, ha señalado, pretende “imponer un modelo de pensamiento único disidente e incompatible con la pluralidad y la libertad”.

Frente “a los tradicionales mantras de la izquierda”, el GPP reconoce “el excelente trabajo que están realizando con valentía y determinación para salvar la enseñanza pública de calidad en Madrid” y defender “la educación y el futuro” de las nuevas generaciones para que crezcan “libres de adoctrinamientos”.

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

  La diputad del Grupo Parlamentario Popular, Mónica Lavín, ha defendido hoy durante su intervención en el pleno la apuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid por “la cultura de la vida frente a su cultura de la muerte, por la dignidad de todos, por la...

Díaz-Pache califica la actitud de la alcaldesa de Alcorcón de “sectarismo” porque las comisarías no se denominan con ningún nombre propio: “Continúa con las formas de la anterior alcaldesa socialista”

Díaz-Pache califica la actitud de la alcaldesa de Alcorcón de “sectarismo” porque las comisarías no se denominan con ningún nombre propio: “Continúa con las formas de la anterior alcaldesa socialista”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Díaz-Pache, ha mantenido un encuentro con el portavoz del PP de Alcorcón, Roberto Marín Vergara, para valorar la decisión del Ayuntamiento de cambiar la denominación del actual Centro Unificado de Seguridad por el...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Collado: “El Plan de Natalidad de Ayuso es la base del Madrid libre porque solo se puede decidir en libertad cuántos hijos se quieren tener si se mitigan todos los condicionantes negativos externos”

Collado: “El Plan de Natalidad de Ayuso es la base del Madrid libre porque solo se puede decidir en libertad cuántos hijos se quieren tener si se mitigan todos los condicionantes negativos externos”

La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Ana Collado, ha señalado este jueves durante el Pleno de la Cámara regional que el Plan de Natalidad promovido por el Gobierno regional es “la base del Madrid libre” porque los ciudadanos solo pueden “decidir en libertad si se mitigan todos los condicionantes negativos externos que hoy impiden tener todos los hijos que una persona desea”.

Tras preguntar al consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández Lasquetty, sobre las medidas fiscales que va a poner en marcha el Gobierno regional para fomentar la natalidad y apoyar a la familia en la Comunidad de Madrid, la popular ha lamentado que el 2020 fuera “desastroso en términos sociales y económicos, pero también demográficos”, pues si bien en el año 2015 “España inició un periodo con saldo vegetativo negativo” que el coronavirus ha agrandado.

La crisis sanitaria, ha dicho, no solo ha “agravado una atonía demográfica muy preocupante” y preocupa el “impacto” que pueda tener sobre la población, sino que además conlleva una serie de “condicionantes” que merman la “libertad para formar nuestra familia”.

Collado ha indicado en este punto que “un saldo vegetativo negativo puede compensarse con flujos migratorios” pero, ha advertido, es algo que “no resuelve la frustración de no poder tener los hijos que se desean”. Así, ha asegurado que “tres de cada cuatro españolas declaran que querrían tener al menos dos hijos, pero muchas no lo logran”, del mismo modo que “la tasa de fecundidad ha caído y la edad de primera maternidad está ya en 32,3 años de media”, algo que supone una “trampa” pues a partir “de cierta edad la caída de la fertilidad hace menos probable quedarse embarazada”.

“Solo si se interviene sobre las causas, se podrán cambiar los efectos”, ha comentado Collado para, a reglón seguido, alabar que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha abordado todas las aristas de la problemática con su estrategia de natalidad, que “incluye medidas más allá de las fiscales que hoy nos ha detallado y que es el plan más ambicioso de Europa”. Una vez más, ha dicho, “Europa mira a Madrid” porque la presidenta Isabel Díaz Ayuso “ha tomado la iniciativa para afrontar las causas y mitigar las consecuencias”.

En Madrid, ha asegurado la popular, “hacemos todo lo posible, pero este reto no lo podemos afrontar nosotros solos”, algo por lo que ha invitado a los parlamentarios de la izquierda a que “reclamen al Gobierno de España que mire también a Madrid, que aprendan de las cosas que aquí funcionan y que le insten, por ejemplo, a que siga mejorando este mínimo personal y familiar exento de tributación o a que amplíe la deducción por maternidad para mujeres trabajadoras”, entre otras cuestiones.

 

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

Lavín Moreno-Torres: “Apostamos por la cultura de la vida, por la dignidad, por la familia, por el respeto a la intimidad y a cada persona como un valor único, por encima de la política y la colectivización”

  La diputad del Grupo Parlamentario Popular, Mónica Lavín, ha defendido hoy durante su intervención en el pleno la apuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid por “la cultura de la vida frente a su cultura de la muerte, por la dignidad de todos, por la...

Díaz-Pache califica la actitud de la alcaldesa de Alcorcón de “sectarismo” porque las comisarías no se denominan con ningún nombre propio: “Continúa con las formas de la anterior alcaldesa socialista”

Díaz-Pache califica la actitud de la alcaldesa de Alcorcón de “sectarismo” porque las comisarías no se denominan con ningún nombre propio: “Continúa con las formas de la anterior alcaldesa socialista”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Díaz-Pache, ha mantenido un encuentro con el portavoz del PP de Alcorcón, Roberto Marín Vergara, para valorar la decisión del Ayuntamiento de cambiar la denominación del actual Centro Unificado de Seguridad por el...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube