La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Almudena Negro, ha defendido hoy en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para instar al Gobierno regional, para que, a su vez, inste al Gobierno de España a replantear el sistema tributario en relación con el tratamiento fiscal de IVA de las televisiones públicas autonómicas, implementando un sistema de régimen especial de IVA para los servicios de radiodifusión públicos de tipo cero o, en su defecto, a modificar la legislación tributaria para que los servicios de radiodifusión públicos queden exentos de IVA.
Negro ha recordado que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la sentencia del asunto Balgarsaka Nastionalna Televizia, en el que analizaba el tratamiento del IVA de las subvenciones que recibe una televisión pública, ha considerado que el método de financiación de las actividades, ya sea mediante ingresos de actividades económicas o subvenciones recibidas del presupuesto público, es irrelevante para la determinación del derecho a la deducción. “Por tanto, las liquidaciones del IVA repercutido que han tenido que hacer las televisiones que se engloban en la FORTA, RTVM incluido, son incorrectas”, ha señalado.
Asimismo, ha afirmado que la Unión Europea “deja claro que es cada Estado el que tiene que regular el criterio de aplicación del IVA a las televisiones públicas, pero sin dejar fuera el criterio de la financiación”.
Tras explicarlo, la diputada popular ha señalado que “estamos ante una anomalía que lastra gravemente a las televisiones y radios públicas autonómicas, solo justificable por la voracidad fiscal de la Agencia Tributaria española, que lesiona gravemente a dichos medios por cuanto es algo que no se aplica en los medios privados, pero que además carece de sentido común y al que hay que poner remedio”.
Dirigiéndose a la bancada de la izquierda, Negro ha señalado que “no hay justificación para no apoyar esta PNL que hace suya una sentencia de la UE y que solo va a redundar en beneficio de los medios audiovisuales públicos”.

Muñoz Abrines: “Si lo que queremos es una Universidad en la que la intolerancia y la mediocridad sea lo que reina, hay que seguir el ejemplo que está dando la izquierda”
Muñoz Abrines: “Aquí se rasgan las vestiduras porque Isabel Díaz Ayuso recibe un reconocimiento que es puramente objetivo, pero cuando Pablo Iglesias recibe un premio en la Universidad Carlos III o Irene Montero de la Universidad Autónoma, no pasa nada” Muñoz...

Muñoz Abrines: «Monasterio y Vox han regalado una victoria a la izquierda madrileña»
El portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha afeado que el Grupo Parlamentario Vox y su portavoz en la Cámara regional, Rocío Monasterio, hayan “regalado una victoria a la izquierda madrileña” después de votar en contra el dictamen del...

Tejero: «Debemos dejar a un lado tanto el catastrofismo como el negacionismo, porque la economía circular, tal y como sucede con el cambio climático, es en esencia un reto tecnológico y económico»
La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y portavoz popular en la comisión de Medio Ambiente de la Cámara, Paloma Tejero, ha defendido que se genera “una ingente cantidad de residuos, se hace un uso intensivo de combustibles fósiles...

La Asamblea de Madrid da luz verde a la Ley Ómnibus
La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves en Pleno la Ley de medidas urgentes para el impulso de la actividad económica y la modernización de la administración de la Comunidad de Madrid, conocida coloquialmente como Ley Ómnibus. José Virgilio Menéndez,...

Serrano: “Como en octubre del 16, deben elegir entre España o Sánchez. Entonces eligieron España, no elijan ahora Sánchez”
El vicepresidente del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha pedido a los diputados del PSOE hoy en el Pleno de la Asamblea de Madrid que “como en octubre del 16, deben elegir entre España...