Agenda del Grupo Popular para el sábado, 7 de mayo

Agenda del Grupo Popular para el sábado, 7 de mayo

16:00.- El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, es entrevistado en el programa ‘Parlamento’ de RTVE.

 

11:30.- El portavoz adjunto del GPP, Pedro Muñoz Abrines, junto a otros diputados populares, asiste al acto de campaña de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como candidata para presidir el PP de Madrid. 

     Lugar: Plaza de la amistad entre los pueblos. Arganda del Rey.

Díaz-Pache: “Dentro de tres días, los ‘Kirchner de Pozuelo’ harán todo lo que puedan para pactar con los independentistas y el PSOE estará un poquito más lejos de ser una alternativa en Madrid”

Díaz-Pache: “Dentro de tres días, los ‘Kirchner de Pozuelo’ harán todo lo que puedan para pactar con los independentistas y el PSOE estará un poquito más lejos de ser una alternativa en Madrid”

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha adelantado que, tras las elecciones en Cataluña, “los Kirchner de Pozuelo harán todo lo que puedan para pactar con los independentistas e intentar evitar una opción constitucionalista en Cataluña”. Y con ello, el PSOE estará...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Dávila-Ponce de León: “El objetivo es encontrar las mejores propuestas para proteger a nuestros jóvenes, ayudar a sus familias y darles alternativas al consumo de droga, la violencia y delincuencia”

Dávila-Ponce de León: “El objetivo es encontrar las mejores propuestas para proteger a nuestros jóvenes, ayudar a sus familias y darles alternativas al consumo de droga, la violencia y delincuencia”

Ana-Davila

La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Ana Dávila-Ponce de León, ha señalado este viernes de la Cámara regional que el fin máximo de la comisión de estudio para abordar el fenómeno de las bandas juveniles violentas es el de “encontrar las mejores propuestas para proteger a estos jóvenes, para ayudar a las familias y, sobre todo, mejorar la protección de los que son menores de edad”.

Tras la constitución este jueves de la comisión de estudio para abordar el fenómeno de las bandas juveniles violentas a petición del GPP, la diputada popular ha recordado que el objetivo de este espacio de debate es “conocer experiencias basadas en el conocimiento científico y en la investigación” en torno al fenómeno para llevar a cabo un abordaje adecuado de la problemática.

“Queremos traer a esta comisión comparecencias de referentes técnicos y de expertos que nos ayuden a promover y proponer actuaciones en materia de ámbito social, cultural, escolar, de la salud laboral”, ha asegurado Dávila-Ponce de León, quien además ha insistido en que es “bueno” que entre todos los grupos parlamentarios “podamos llegar a sacar conclusiones que nos permitan ofrecer a los jóvenes un futuro más próspero, unas alternativas al consumo de drogas o a la delincuencia y a la violencia”.

Desde el GPP se considera que «el auge de las bandas juveniles violentas es un problema que preocupa a una inmensa mayoría de los madrileños y especialmente a las familias», así como que dicha comisión es “el lugar en el que se puede contribuir y abordar este fenómeno, analizar su origen, las consecuencias y cómo poner fin a ello, con la participación de todos aquellos actores involucrados».

La comisión, según han elegido hoy los parlamentarios madrileños, estará presidida por la diputada del GPP, María del Mar Nicolás, siendo Elisa Vigil, también popular, la secretaria de la comisión.

Díaz-Pache: “Dentro de tres días, los ‘Kirchner de Pozuelo’ harán todo lo que puedan para pactar con los independentistas y el PSOE estará un poquito más lejos de ser una alternativa en Madrid”

Díaz-Pache: “Dentro de tres días, los ‘Kirchner de Pozuelo’ harán todo lo que puedan para pactar con los independentistas y el PSOE estará un poquito más lejos de ser una alternativa en Madrid”

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha adelantado que, tras las elecciones en Cataluña, “los Kirchner de Pozuelo harán todo lo que puedan para pactar con los independentistas e intentar evitar una opción constitucionalista en Cataluña”. Y con ello, el PSOE estará...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “La izquierda pretende desautorizar las decisiones que los ayuntamientos toman en el ámbito de sus competencias en materia de residuos”

Serrano: “La izquierda pretende desautorizar las decisiones que los ayuntamientos toman en el ámbito de sus competencias en materia de residuos”

El diputado del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Enrique Serrano Sánchez-Tembleque, ha afeado este jueves durante el Pleno celebrado en la Cámara regional que Más Madrid pretenda “desautorizar” las decisiones tomadas por los ayuntamientos madrileños en materia de gestión de residuos a través de una iniciativa “cargada de aromas electoralistas”.

En el marco del debate sobre la PNL presentada por Más Madrid, que ha sido enmendada por el GPP y que en su formato original insta a que se paralice el proyecto del Complejo Medioambiental CM1 para el tratamiento de los residuos de la Mancomunidad del Sur en el municipio de Pinto y se cierre el vertedero que se encuentra en la localidad, Serrano ha señalado que se trata de una iniciativa con una exposición de motivos “que revela la demagogia y el grado de desconocimiento de las competencias que tiene asignada cada administración”.

Como ha denunciado el diputado popular, la iniciativa “falsea la realidad”, no solo porque pone en duda que la Comunidad de Madrid “cumpla con los requerimientos exigidos por las Directivas Europeas” en materia de gestión de residuos, sino porque, además, “según nuestro ordenamiento jurídico la gestión de residuos es una competencia municipal, recogida en la Ley de Residuos y en la Ley de Bases de Régimen Local”.

“Solicitan la paralización del proyecto del Complejo Medioambiental de Pinto cuando este fue solicitado expresamente y de forma voluntaria por la propia Mancomunidad del Sur”, ha dicho Serrano para, a reglón seguido, incidir en que la propuesta, “además de ignorar las decisiones adoptadas por la Mancomunidad, supone una aberración medioambiental teniendo en cuenta que los residuos continuarían depositándose en el vertedero sin ningún tipo de tratamiento”.

Por otra parte, el diputado del GPP ha cuestionado la petición del cierre del vertedero de cola en el año 2025 al considerar que “fue la Mancomunidad del Sur, en la Asamblea Extraordinaria que se celebró el día 16 de diciembre de 2019, la que aprobó por unanimidad la propuesta Replanteo y Proyecto de Obras del Deposito Controlado en los términos de Pinto, Getafe y San Martin de la Vega.

En este punto, Serrano ha expresado que, si bien Más Madrid insta a poner en marcha medidas urgentes para asegurar el cumplimiento de la normativa europea y estatal en lo referente a la materia orgánica, dichas medidas “ya se encuentran en marcha” desde el año 2018 a través de la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos. “La Comunidad de Madrid realiza un seguimiento de las emisiones que se producen en los vertederos y, en caso de detectar incumplimientos de las autorizaciones, estos son puestos en conocimiento del órgano correspondiente”, ha dicho.

Asimismo, ha asegurado que “se está avanzando en la mejora de las instalaciones existentes y la construcción de otras nuevas” con el objetivo de aprovechar al máximo los recursos obtenidos de los residuos domésticos y, por ende, minimizar el porcentaje de residuo a depositar en vertedero. Para ello, se cuenta con “una inversión de más de 500 millones de euros para la construcción de 4 grandes complejos medioambientales”, ha dicho.

Sobre realizar un estudio para la división de la Mancomunidad del Sur en otras entidades de menor dimensión, el popular ha recordado que “ninguna comunidad autónoma o administración pública equiparable a la Mancomunidad del Sur ha recurrido a la descentralización de las instalaciones” al ser esta idea “la antítesis de la eficiencia y de la sostenibilidad”. El modelo que rige en la Comunidad de Madrid, ha asegurado, “pretende desarrollar centros ambientales con los más altos estándares tecnológicos para la gestión de los mismos”.

Por último, el diputado popular ha señalado a la oposición que su solicitud de poner en marcha una agencia regional de residuos supondría, por un lado, “asumir unas competencias de gestión que no corresponden a la administración autonómica” y, además, “dar lugar a duplicidades entre administraciones”, una serie de cuestiones que obligan al GPP a votar en contra de la iniciativa.

Díaz-Pache: “Dentro de tres días, los ‘Kirchner de Pozuelo’ harán todo lo que puedan para pactar con los independentistas y el PSOE estará un poquito más lejos de ser una alternativa en Madrid”

Díaz-Pache: “Dentro de tres días, los ‘Kirchner de Pozuelo’ harán todo lo que puedan para pactar con los independentistas y el PSOE estará un poquito más lejos de ser una alternativa en Madrid”

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha adelantado que, tras las elecciones en Cataluña, “los Kirchner de Pozuelo harán todo lo que puedan para pactar con los independentistas e intentar evitar una opción constitucionalista en Cataluña”. Y con ello, el PSOE estará...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular para el viernes, 6 de mayo

Agenda del Grupo Popular para el viernes, 6 de mayo

18:30.- El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, asiste al acto de campaña de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como candidata para presidir el PP de Madrid. 

     Lugar: Parque Eva Duarte Perón, Madrid. 

 

10:00.- La diputada del GPP, Almudena Negro, asiste a las Jornadas Interparlamentarias de la XXVI Ponencia intergrupos ‘Paz y libertad para el pueblo Saharahui’.

     Lugar: Parlamento de La Rioja.

 

16:00.-  La diputada del GPP, Elisa Vigil, asiste a la clausura del programa ‘Jump Startup Community’.

     Lugar: Madrid International Lab. Calle Bailén, 41.

Díaz-Pache: “Dentro de tres días, los ‘Kirchner de Pozuelo’ harán todo lo que puedan para pactar con los independentistas y el PSOE estará un poquito más lejos de ser una alternativa en Madrid”

Díaz-Pache: “Dentro de tres días, los ‘Kirchner de Pozuelo’ harán todo lo que puedan para pactar con los independentistas y el PSOE estará un poquito más lejos de ser una alternativa en Madrid”

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha adelantado que, tras las elecciones en Cataluña, “los Kirchner de Pozuelo harán todo lo que puedan para pactar con los independentistas e intentar evitar una opción constitucionalista en Cataluña”. Y con ello, el PSOE estará...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Fernández: “La integración efectiva en el sistema educativo español de los menores ucranianos que han visto cómo tenían que escapar de la guerra se torna vital”

Fernández: “La integración efectiva en el sistema educativo español de los menores ucranianos que han visto cómo tenían que escapar de la guerra se torna vital”

La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Lucía Fernández, ha señalado en el marco del debate parlamentario en base a la Proposición No de Ley (PNL) presentada por los populares con el objetivo de instar al Gobierno de Pedro Sánchez a que apruebe un plan de escolarización urgente de los refugiados procedentes de Ucrania en edad escolar, Fernández ha indicado que “la integración efectiva en el sistema educativo español de los menores ucranianos que han visto cómo tenían que escapar de la guerra se torna vital”.

La invasión de Rusia a Ucrania, ha dicho la popular, no solo es “un ataque a una nación soberana, sino que supone una amenaza a la estabilidad y seguridad de Europa, del mundo entero”, así como al propio “concepto de democracia y al orden internacional basado en reglas”. Así, ha señalado que “España debe mostrar su solidaridad con todos aquellos ciudadanos ucranianos que han tenido que dejar su hogar huyendo de la guerra”, una medida que pasa también por “el sistema educativo español”.

En este marco, Fernández ha recordado que, en el año 2015, desde el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, “ya se trabajó con las comunidades autónomas en la acogida de refugiados sirios por parte de España”, lo cual verifica que “el proceso a llevar a cabo por parte del Gobierno de España ya está más que testado”.

En la Comunidad de Madrid, ha explicado, “vivían antes de la invasión ilegal más de 23.000 madrileños ucranianos, madrileños de residencia que merecen que tratemos a sus compatriotas” por lo que, ha lamentado, “no es de recibo que desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid se tenga que estar reclamando al Gobierno de España la parte que le corresponde de los 10.000 millones de euros de ayuda europea destinados a los estados miembros para atender a los refugiados ucranianos”.

La Comunidad de Madrid, “desde la fatídica fecha del 24 de febrero de 2022, fecha que nunca olvidaremos”, ha sido “pionera en mostrar con hechos el apoyo al pueblo ucraniano” con medidas como el ofrecimiento del Hospital Enfermera Isabel Zendal y el resto de centros del SERMAS para ayuda humanitaria a Ucrania; la celebración de reuniones con el ministro consejero de la Embajada de Ucrania; la prestación de tratamientos oncológicos a menores ucranianos; o el incremento de las aulas de enlace para que los escolares ucranianos aprendan nuestro idioma, entre otras cuestiones.

Respecto a los datos de escolarización, a fecha 28 de abril de 2022, son un total de “2.258 menores ucranianos los que han sido atendidos por los servicios de Educación de la Comunidad de Madrid”, al tiempo que hasta el momento se han creado “50 aulas de enlace para ayudar a la inserción de los alumnos provenientes de Ucrania”, ha dicho la popular.

En este punto, ha advertido que la pandemia “ya puso de manifiesto lo importante que es mantener los procesos de aprendizaje en las edades más importantes de la vida de nuestros niños y jóvenes”, por lo que disponer de los recursos humanos y materiales necesarios “para la integración efectiva de los nuevos alumnos, que han visto cómo tenían que escapar de la guerra, en el sistema educativo español se torna vital”.

“Que los alumnos refugiados procedentes de Ucrania sean beneficiarios de becas y ayudas para el próximo curso, que se homologuen sus títulos con agilidad para favorecer su inmersión en el mundo laboral y que se apruebe de forma urgente el Plan de Contingencia”, ha señalado Fernández para, a reglón seguido, instar a que todo ello “debería ser prioridad para el Gobierno de España en aras a favorecer la integración total de estos alumnos en el sistema educativo español y ahondar en la educación de todos valores tales como la solidaridad y justicia entre alumnos y docentes”.

“Todos los aquí presentes somos conscientes de que la barbarie y la sinrazón están sesgando miles de vidas, miles de proyectos, de sueños, de ilusiones”, ha dicho la diputada popular antes de finalizar su intervención expresando que “no podemos olvidar que hasta la guerra tiene límites regulados en el Derecho Internacional Humanitario, los cuales no se están respetando” por lo que “apoyar esta PNL no es una cuestión política, es una cuestión de humanidad”.

Díaz-Pache: “Dentro de tres días, los ‘Kirchner de Pozuelo’ harán todo lo que puedan para pactar con los independentistas y el PSOE estará un poquito más lejos de ser una alternativa en Madrid”

Díaz-Pache: “Dentro de tres días, los ‘Kirchner de Pozuelo’ harán todo lo que puedan para pactar con los independentistas y el PSOE estará un poquito más lejos de ser una alternativa en Madrid”

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha adelantado que, tras las elecciones en Cataluña, “los Kirchner de Pozuelo harán todo lo que puedan para pactar con los independentistas e intentar evitar una opción constitucionalista en Cataluña”. Y con ello, el PSOE estará...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube