La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP en la que se exige al Gobierno de Pedro Sánchez que inicie de manera urgente la redacción del proyecto de acondicionamiento de la totalidad del eje industrial,...

Serrano: “Mientras Ayuso defiende a los madrileños, Sánchez no para de mentirnos”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha señalado este jueves en el Pleno de la Asamblea de Madrid que “mientras la presidenta Isabel Díaz Ayuso defiende los intereses de los madrileños, Sánchez no para de mentirnos y tiene que justificar su manporrerismo para defenderse”.
Como ha defendido el portavoz popular después de que la mandataria compareciera ante la Asamblea sobre la Conferencia de Presidentes, “el Gobierno de la Comunidad de Madrid y la presidenta regional está trabajando en colaboración con la sociedad civil madrileña que, como se demostró en las últimas elecciones del 4 de mayo, defiende, trabaja por y para los madrileños”, ha dicho.
Tras criticar que la izquierda madrileña haya señalado que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, se siente “incómoda” teniendo que comparecer en la Asamblea de Madrid o que “por fin viene a comparecer” a la Cámara regional, Serrano ha indicado que, “otra cosa no, pero que la presidenta disfruta de los debates y las comparecencias no hay duda”. En este punto, ha recordado que “se celebró una Conferencia de Presidentes el 30 de julio del año pasado y el PSOE y Más Madrid registraron la comparecencia de la presidenta, pero no la activaron”, lo mismo que sucedió con la celebrada el 22 de diciembre.
Sobre la Conferencia de Presidentes, el portavoz popular ha asegurado que en esta “se habló de las propuestas económicas frente a la inflación, de la fiscalidad y gasto ante la crisis, de la coordinación de desplazados ante la crisis de Ucrania, de fondos europeos o de la situación del Covid”, pero finalmente “conferencia tras conferencia sucede que es como el juego de los trileros: está Sánchez con los presidentes autonómicos, de repente no sabe dónde está la bolita y, cuando te quieres dar cuenta, te ha vuelto a mentir”.
En este punto, el popular ha criticado que tras la Conferencia de La Palma “salió adelante un acuerdo para reducir los impuestos pero, a la semana, ¿qué pasa? Que el dinero para Sánchez y no para los españoles”. Sobre esta rebaja de impuestos, Serrano ha negado que se trate de “un mantra, como dicen, sino que es un tema de matemáticas muy sencillas”. Como ha indicado, “si pagábamos un euro por la gasolina hace un año y la mitad iban para el Gobierno vía impuestos, y ahora pagamos dos euros y la mitad va vía impuestos al Gobierno, este donde ganaba cincuenta céntimos ahora gana un euro”, mientras que, ante esta situación de subida de precios, el Ejecutivo central “nos bajan 20 céntimos pasando el Gobierno a recaudar 80 céntimos por cada litro en vez de 50”.
En este punto, se ha referido a la bancada de la izquierda para asegurarles que “no se lo digo yo, ni la presidenta ni el Partido Popular, cojan cualquier encuesta y verán que el 73 por ciento de los españoles, casi el 70 por ciento de los votantes del Partido Socialista, le están pidiendo al Gobierno que baje los impuestos y ustedes siguen ofreciendo cosas con tal de no hacerlo, como lo hacen la mayor parte de los países europeos”.
Respecto a los Fondos Europeos, Serrano ha señalado que “140.000 millones iban a llegar a España, 70.000 dentro del mecanismo de recuperación y, de estos, solo 21.000 serían para las comunidades autónomas porque el resto lo gestiona la ministra Montero”.
Sobre la situación de los refugiados procedentes de Ucrania, Serrano ha indicado que “se ha pedido coordinación” pero lo primero que anuncia el presidente Sánchez “es que van a llegar 30 chavales ucranianos, enfermos de cáncer, y que se va a encargar de ellos desde la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica”, entidad que no cuenta con ningún médico ni hospital. “Quien se encargará de esos niños serán los hospitales del SERMAS y de la Comunidad de Madrid”, ha dicho Serrano.Por otro lado, ha hecho referencia a que el Ejecutivo de Sánchez ha decidido “hacer un centro para acogida de refugiados en Pozuelo pero sin hablar con el Ayuntamiento ni con la Comunidad de Madrid”, a pesar de que desde la administración madrileña ya se había “ofrecido el Hospital Zendal, que a la izquierda se ponen de los nervios, pero que es un hospital preparado, polivalente, amplio, con capacidad logística, sanitaria y para atender a todo el mundo, frente a un centro que está colapsado y en el que están dando cita para dentro de dos meses porque tiene horario de oficina”.
En este punto, el portavoz popular ha informado de que la comunidad de Madrid lleva “4.000 ucranianos atendidos, 3.800 tarjetas sanitarias y 1.300 chavales escolarizados y seguimos trabajando”, al tiempo que ha reconocido el trabajoa la presidenta regional por “su esfuerzo y su compromiso, junto con el de todo su gobierno, con el pueblo ucraniano”.

Martín: “El programa de cribado neonatal de la Comunidad de Madrid no solo salva vidas, sino que brinda esperanza y oportunidades”
El diputado del GPP Raúl Martín ha destacado esta mañana la importancia del trabajo de la Comunidad de Madrid en “la mejora continua del programa de cribado neonatal y la incorporación progresiva de enfermedades”, con lo que se consigue “no solo salvar vidas, sino que...

González: “Madrid se ha colocado a la cabeza de España con un modelo centrado en la persona y basado en la libertad”
El diputado del GPP Carlos González Maestre ha preguntado al Gobierno por los últimos datos de contabilidad regional, unas cifras que colocan a Madrid “a la cabeza de España” con un “modelo centrado en la persona y basado en la libertad”. “El éxito de las...

Pérez: “La digitalización supone un acto importante para que la Administración de Justicia funcione de manera más ágil y eficaz”
El diputado del GPP, Lorenzo Pérez, ha asegurado esta mañana que “la digitalización supone un acto importante para que la Administración de Justicia funcione de manera más ágil y eficaz y para que los operadores jurídicos puedan ejercer sus competencias con...

Díaz-Pache: “Ni la última tecnología está preparada para dar respuesta a la corrupción y la hemeroteca de Pedro Sánchez”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha afirmado esta mañana que “ni la última tecnología está preparada todavía para dar respuesta a la corrupción y la hemeroteca de Pedro Sánchez”. Sin embargo, “nosotros sí, firmes, plantándole cara todos los días y en...
Comentarios recientes