Serrano: “La Sra. García está descalificada para seguir en un escaño de la Asamblea”

Serrano: “La Sra. García está descalificada para seguir en un escaño de la Asamblea”

Serrano-Rufian-Iglesias-Otegui

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, se ha pronunciado tras la noticia publicada en El Mundo en la que señala que la diputada de Más Madrid Mónica García tiene que devolver 13.000 euros a la Asamblea de Madrid por haber cobrado como parlamentaria con dedicación exclusiva mientras estaba de baja laboral como anestesista en el Hospital 12 de octubre.

Serrano ha explicado que “resulta bastante curioso que una diputada de Más Madrid y además la Secretaria General de Más Madrid que se caracteriza por su violencia verbal, por difamar al adversario, por acusar de delitos al Partido Popular o a miembros del Gobierno de la Comunidad de Madrid haya sido pillada en lo que es posiblemente una estafa a la Asamblea de Madrid”.

“Es una posible estafa a todos los madrileños, pues no tiene otro nombre el hecho de haber cobrado de manera indebida y con conocimiento de causa durante varios meses una nómina que no le correspondía, un dinero que no le correspondía”, ha explicado rotundamente Serrano.

Según la información publicada en El Mundo la irregularidad fue detectada por la propia Cámara regional, y la diputada aceptó un plan de pagos fraccionado que comenzó en enero. El portavoz regional ha manifestado que “estaba cobrando de dos sitios de su puesto de trabajo y también de la Asamblea de Madrid de manera indebida”.

Serrano ha continuado señalando que “si hubiera ocurrido una vez podría ser un error, pero cuando ocurre varias veces seguidas durante varios meses y es la Asamblea quien te pilla evidentemente puede haber habido una voluntariedad”, según la información recogida en El Mundo son seis meses en los que la diputada de Más Madrid ha cobrado por dedicación exclusiva como parlamentaria mientras percibía los ingresos de la Seguridad Social por su baja laboral en el hospital.

“Como portavoz del GPP sólo hago una reflexión si este caso le hubiera ocurrido a un diputado del Partido Popular posiblemente no tendría donde esconderse ni siquiera entre el Zendal para taparse de las críticas que podrían venir de esta actitud, una actitud que descalifica a esta señora para seguir representando a los madrileños desde un escaño de la Asamblea de Madrid”, ha concluido Serrano.

Díaz-Pache: “Señor Lobato, fue usted el que pudo mantener la dignidad y escogió poner la alfombra roja para que al final sea su rival, la señora García, la que finalmente entre en el Consejo de ministros. ¡Que papelón!”

Díaz-Pache: “Señor Lobato, fue usted el que pudo mantener la dignidad y escogió poner la alfombra roja para que al final sea su rival, la señora García, la que finalmente entre en el Consejo de ministros. ¡Que papelón!”

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha dirigido esta mañana en la Asamblea de Madrid al portavoz socialista para recordarle que “fue usted el que pudo mantener la dignidad y escogió poner la alfombra roja para que al final sea su rival, la señora García, la que...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Izquierdo: “La izquierda se está cargando todos los sectores productivos y especialmente la hostelería”

Izquierdo: “La izquierda se está cargando todos los sectores productivos y especialmente la hostelería”

Izquierdo

El portavoz adjunto de Economía, Empleo y Competitividad del GPP, Carlos Izquierdo, ha comenzado su intervención hoy en el Pleno de la Asamblea mostrando solidaridad con los Cuerpos y Fuerzas del Estado tras los incidentes vividos en la capital por una resolución judicial justa, Izquierdo ha añadido que “nada justifica la violencia, la actitud de Más Madrid y Unidas Podemos hoy en la Cámara ha sido de vómito”.

“La izquierda debería haber defendido a las personas que han sido atacadas, sin embargo, han defendido a los delincuentes, y deberían haber mostrado la solidaridad con los madrileños tras los ataques violentos sufridos. La actitud del PSOE en esta Cámara ha sido vergonzante, callando como cobardes, y hoy tendrían que haber defendido a la Jefatura del Estado y a los Jueces, y no lo han hecho”, ha recriminado a la izquierda su actitud el diputado regional.

Izquierdo ha continuado su intervención señalando que “hoy el PSOE trae a la Cámara una PNL para apoyar el tejido productivo a determinados sectores, como el comercio, la hostelería, la cultura y el turismo, a otros sin embargo no, como son la automoción, el ocio y los feriantes, por ejemplo, que han sufrido tanto como los primeros y Más Madrid trae otra PNL de apoyo a la hostelería”.

A continuación, el diputado regional ha preguntado a la Cámara “¿por qué de repente, dos Grupos Parlamentarios traen dos Proposiciones no de Ley?” a lo que el diputado regional ha respondido que “es muy fácil, porque se sienten mal con ellos mismos, quieren lavar su cara y quieren hacer ver que les importan los sectores productivos cuando el Gobierno de España y las acciones que han ido tomando han sido en contra de estos sectores”.

“El Gobierno socialcomunista de España ha sido el gobierno que peor ha gestionado la pandemia en todos los ámbitos del mundo, en el sanitario actuaron tarde, tomaron medidas erróneas, y aplicaron un talibanismo ideológico frente al interés general de todos los españoles”, ha subrayado Izquierdo.

Respecto a la situación económica, el diputado regional ha señalado que “España es el país donde más se ha desplomado la economía, un 11%, en toda la historia de España, en tiempos de paz, nunca había caído tanto, la deuda supera los 1,3 billones de euros, estamos en el 117%, y subirá hasta el 122%, desde 1902 no teníamos una deuda tan alta”.

“Las cuentas públicas de España están destrozadas llegando a un déficit del 12%, y los Presupuestos Generales del Estado presentados no ha reducido el gasto superfluo e innecesario, y el desempleo es sangrante especialmente con los jóvenes, siempre ocurre cuando gobierna la izquierda”, ha señalado Izquierdo.

El portavoz regional ha recordado que en el contexto anteriormente explicado la bancada de la izquierda de la Asamblea ha presentado ambas PNL. Sin embargo, el Gobierno de la Comunidad de Madrid presidido por Isabel Díaz Ayuso, “lo que ha hecho es durante la pandemia es conjugar economía y salud, o conjugar salud y empleo, se ha intentado evitar contagios y evitar la pobreza”, ha subrayado Izquierdo.

“Sin embargo, la izquierda madrileña ha defendido el cierre de la hostelería y los confinamientos y saben que es un error, y para resarcirse de dicho error traen estas Proposiciones de no de Ley”, ha señalado rotundamente Izquierdo.

Tal y como han explicado las autoridades sanitarias “el 85% de los contagios se producen en el entorno familiar, no en la hostelería”, ha matizado el diputado regional.

Izquierdo ha recordado que en una manifestación reciente del sector de la hostelería frente al Ministerio de Hacienda, los hosteleros pidieron cuatro cosas, “lo primero y por encima de todo que no se cerraran sus establecimientos, lo segundo que no se criminalizara, pidieron una bajada de impuestos, del IVA al 4%, y lo ultimo que pedían era ayudas estatales, que por cierto en España no han llegado al igual que los créditos de ICO, que tampoco, claramente la gestión de la izquierda es tremenda”.

En relación a las ayudas y préstamos que reclama la izquierda madrileña para la hostelería, Izquierdo ha informado de que ¨se han dado 85 millones de euros en ayudas que han llegado a los sectores más afectados, como son la hostelería, al comercio, al turismo y a la cultura y en el Fondo COVID el dinero ha ido principalmente al mantenimiento del tejido productivo y del empleo, y ahora el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha presentado la estrategia de Recuperación y resilencia se busca la reactivación de la región de todos los sectores productivos y económicos”.

Díaz-Pache: “Señor Lobato, fue usted el que pudo mantener la dignidad y escogió poner la alfombra roja para que al final sea su rival, la señora García, la que finalmente entre en el Consejo de ministros. ¡Que papelón!”

Díaz-Pache: “Señor Lobato, fue usted el que pudo mantener la dignidad y escogió poner la alfombra roja para que al final sea su rival, la señora García, la que finalmente entre en el Consejo de ministros. ¡Que papelón!”

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha dirigido esta mañana en la Asamblea de Madrid al portavoz socialista para recordarle que “fue usted el que pudo mantener la dignidad y escogió poner la alfombra roja para que al final sea su rival, la señora García, la que...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

La Asamblea exige al Gobierno de Sánchez que negocie con regiones y agricultores las ayudas de la PAC

La Asamblea exige al Gobierno de Sánchez que negocie con regiones y agricultores las ayudas de la PAC

Diego-Sanjuanbenito

El portavoz de la Comisión de Medio Ambiente, Ordenación territorial y Sostenibilidad del GPP en la Asamblea de Madrid, Diego Sanjuanbenito, ha afirmado durante el Pleno celebrado hoy que “lo que hoy es aquí una propuesta del GPP, en el campo es un clamor, el campo madrileño nos pide ayuda”.

Sanjuanbenito ha explicado rotundamente que “desde el GPP pedimos negociación por parte del Gobierno de España con las Comunidades Autónomas en lo relativo a los cambios que se propongan en la PAC con carácter previo al inicio de su tramitación”.

El diputado regional ha comenzado su intervención contextualizando la situación y explicando que “el Reglamento Transitorio de la PAC, que garantiza a los agricultores y ganaderos la percepción de estas ayudas en 2021 y 2022, fue aprobado el pasado 28 de diciembre, y el día 23 de ese mes, también se habían establecido las medidas transitorias para FEADER y FEAGA que estarán en vigor los próximos dos años”.

A renglón seguido Sanjuanbenito ha añadido que “en este escenario, y pese a que la Comisión mantiene los años 2021 y 2022 como un periodo de transición en el que se prorrogan las normas actuales de la PAC, el Gobierno de España aprobó el 26 de enero un Real Decreto que modifica de manera unilateral sin negociación con las CCAA responsables de la gestión y sin escuchar a agricultores y ganaderos, la aplicación de la PAC en nuestro país dos años antes de lo exigido por la norma comunitaria”.

“Se han introducido cambios en cuestiones capitales, como el importe de las ayudas a recibir por agricultores y ganaderos, poniendo en jaque sus perspectivas a corto plazo”, ha subrayado Sanjuanbenito.

A renglón seguido, el diputado regional ha añadido que “el Decreto nos pone de golpe en 2023 y se traduce en un recorte en las ayudas, en dos vías distintas, la primera afecta a todos los perceptores de ayudas, porque se modifican los criterios de convergencia del valor de los derechos de pago básico en solo dos años y se elimina el actual límite máximo para que nadie pierda más del 30%”.

“Esto supone que se produce de golpe una modificación sustancial del valor de los derechos de los agricultores y ganaderos, cuando se podría hacer de forma progresiva, y además se hace justo antes de que vayan a solicitar sus ayudas de la PAC en este mes de febrero, y se genera una gran indefensión en los productores que han tomado ya sus decisiones de campaña pensando en mantener unas ayudas que, de acuerdo con el Real Decreto, no van a recibir y podrán bajar más del 30%”, ha explicado detalladamente el diputado regional.

La segunda vía a la que ha hecho referencia Sanjuanbenito es “que se producirán los recortes y afectará más todavía a algunos sectores, esto es especialmente relevante para la Comunidad de Madrid”.

El diputado regional ha añadido que “las nuevas normas de aprovechamiento de pastos suponen un daño adicional para la ganadería de vacuno de carne y la del ovino caprino, sectores especialmente frágiles y castigados por la pandemia de COVID como consecuencia del caída del consumo por las restricciones en la hostelería y la restauración”.

“Con su actividad ubicada en zonas de montaña, en áreas significativamente despobladas y envejecidas, son un bastión de desarrollo económico y sostenibilidad que bien merecería más apoyo en lugar de más dificultades”, ha añadido Sanjuanbenito.

El diputado regional ha matizado rotundamente que “no hay organización agraria que no se sienta agredida por esta imposición precipitada y unilateral decretada por el Gobierno de la Nación, una imposición que ha cosechado rechazo, sobre todo por sus formas, en todas las regiones españolas”.

“Desde el GPP pedimos eliminar las cuestiones que no eran obligadas durante el período de transición 2021 y 2022 y también pedimos que se negocien las condiciones en que se va a producir la convergencia en los derechos, que se haga con consenso con nuestro campo, y pedimos mantener los criterios de aprovechamiento de pastos o alternativamente diseñar un nuevo modelo para las explotaciones sin tierra, que afecta a los sectores de vacuno de cebo y ovino caprino antes de introducir modificación alguna”, ha explicado Sanjuanbenito.

“Hablamos de centenares de explotaciones en nuestra región que ven mermadas las ayudas, se trata de la percepción de recursos estructurales, que se pierden y no se recuperan y va a pasar todos los años a causa del decreto, desde ya”, ha denunciado el diputado regional.

Sanjuanbenito se ha dirigido a la Cámara y ha solicitado “el apoyo de la Asamblea, con el voto en contra de toda la bancada de la izquierda, para que el Gobierno Regional tenga mayor impulso para exigirle al Ministro algo menos de aplicación de cara a Bruselas y algo más de atención a los gestores y perceptores de las ayudas de la PAC, el campo madrileño nos pide ayuda para lograrlo”.

Díaz-Pache: “Señor Lobato, fue usted el que pudo mantener la dignidad y escogió poner la alfombra roja para que al final sea su rival, la señora García, la que finalmente entre en el Consejo de ministros. ¡Que papelón!”

Díaz-Pache: “Señor Lobato, fue usted el que pudo mantener la dignidad y escogió poner la alfombra roja para que al final sea su rival, la señora García, la que finalmente entre en el Consejo de ministros. ¡Que papelón!”

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha dirigido esta mañana en la Asamblea de Madrid al portavoz socialista para recordarle que “fue usted el que pudo mantener la dignidad y escogió poner la alfombra roja para que al final sea su rival, la señora García, la que...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Heras: “El Programa Bilingüe favorece la igualdad de oportunidades y mejora las perspectivas de futuro académico y profesional del alumnado”

Heras: “El Programa Bilingüe favorece la igualdad de oportunidades y mejora las perspectivas de futuro académico y profesional del alumnado”

Lorena-Heras-diputada

La diputada del GPP de la Asamblea de Madrid, Lorena Heras, ha comenzado su intervención en el Pleno de la Asamblea durante el debate parlamentario señalando que “el Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid es un programa en el que nunca el inglés se utiliza como lengua vehicular, sino como lengua instrumental, y se desarrolla en 589 centros públicos y en 216 centros concertados”.

Heras ha comenzado su intervención dirigiéndose a la bancada de Unidas Podemos, y explicándoles la diferencia entre lengua vehicular y lengua instrumental, “vehicular es la que sirve de comunicación entre grupos de personas de lengua materna distinta, y una lengua instrumental es la que sirve de instrumento comunicación entre dos personas sea cual sea su lengua materna, por eso, el español es siempre vehicular en nuestros centros, bilingües o no bilingües”.

La diputada regional ha señalado algunos puntos relevantes de dicho programa como que “en los centros bilingües madrileños se utilizan dos lenguas, español e inglés, en la enseñanza de materias siempre que no sean lengua española y matemáticas, que se imparten siempre en español”.

A renglón seguido, la diputada regional ha añadido que “prevalece en todo momento la primera lengua que es el español sobre la segunda que es el inglés, lo cual queda claramente reflejado en el hecho de que las enseñanzas impartidas en inglés representan aproximadamente entre el 30% y el 50% del horario lectivo”.

Heras ha explicado por qué se puso en marcha este proyecto bilingüe y voluntario hace 17 años, “porque existía una demanda social y una recomendación de la Unión Europea que aseguraba que no sólo era pertinente sino imprescindible que los poderes públicos apoyen programas educativos de calidad debidamente regulados que posibiliten una buena competencia lingüística equivalente a la de otros jóvenes europeos para expresarse en lenguas extranjeras.

“Uno de los objetivos del Programa Bilingüe español-inglés es favorecer un alto grado de equidad de la enseñanza madrileña lejos de la segregación de la que nos hablaba la izquierda porque todas las familias madrileñas vivan donde vivan pueden elegir un centro bilingüe de entre toda la oferta educativa”, ha continuado explicando Heras.

La diputada regional ha subrayado que “hasta que se puso en marcha dicho programa sólo las familias con poder adquisitivo podían permitirse que sus hijos estudiaran en inglés, y gracias a este programa las familias más humildes pueden estudiar en lengua inglesa”.

Favorece la igualdad de oportunidades y mejora las perspectivas de futuro académico y profesional del alumnado, Heras se ha dirigido a la bancada de la izquierda pidiéndoles que “dejen libertad a los consejos escolares y a los claustros para decidir si un centro se incorpora al Programa Bilingüe o no y dejen libertad a las familias madrileñas para elegir un centro bilingüe o un centro no bilingüe”.

La portavoz popular se ha dirigido al portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jacinto Morano, señalando que “usted que sólo defiende la educación pública, cuestiona el programa que mayor oportunidad ofrece a las familias con menos recursos”.

Heras ha finalizado su intervención recordando también a Morano que “el Partido Popular puede aprobar el español como lengua vehicular en todas las Comunidades Autónomas y retándole a que Unidas Podemos haga lo mismo en Cataluña, Baleares y el resto de parlamentos autonómicos”.

Díaz-Pache: “Señor Lobato, fue usted el que pudo mantener la dignidad y escogió poner la alfombra roja para que al final sea su rival, la señora García, la que finalmente entre en el Consejo de ministros. ¡Que papelón!”

Díaz-Pache: “Señor Lobato, fue usted el que pudo mantener la dignidad y escogió poner la alfombra roja para que al final sea su rival, la señora García, la que finalmente entre en el Consejo de ministros. ¡Que papelón!”

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha dirigido esta mañana en la Asamblea de Madrid al portavoz socialista para recordarle que “fue usted el que pudo mantener la dignidad y escogió poner la alfombra roja para que al final sea su rival, la señora García, la que...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Castell: “La Conferencia Sectorial de Educación ha sido una oportunidad perdida para las CCAA”

Castell: “La Conferencia Sectorial de Educación ha sido una oportunidad perdida para las CCAA”

Carmen-Castell

La portavoz de la Comisión de Ciencias y Universidades del GPP en la Asamblea de Madrid, Carmen Castell, ha preguntado al Gobierno regional durante el Pleno celebrado hoy sobre cuáles son las principales conclusiones que realizan de la Conferencia Sectorial de Educación celebrada el pasado día 10 de febrero.

Castell ha comenzado su intervención agradeciendo desde el GPP a la Consejería de Educación “la claridad y transparencia en las respuestas, algo de lo que carece el Gobierno de España que negó a los grupos parlamentarios el preceptivo informe del Consejo de Estado que debía acompañar la aprobación del Real Decreto sobre precisamente estos Fondos Europeos”.

A renglón seguido, Castell ha denunciado que “dicha reunión sectorial ha sido una oportunidad perdida para las CCAA y porque además el Gobierno de la Comunidad de Madrid no sabía nada tramaba el Gobierno de la Nación”.

La diputada regional ha señalado que “lo primero que tenía que haber hecho el Presidente de la Nación es escuchar a las Comunidades Autónomas, y consultarles sobre sus prioridades actuales, para no encontrarnos ahora llenos de preocupaciones porque se han propuesto medidas irrealizables y gravosas a futuro, como algunas de las inversiones”.

“Realizar consultas previas con las CCAA es de sentido común, resulta que es el menos común de los sentidos en la Presidencia del Gobierno de España que ha preferido ocultar el reparto de estas ayudas en los despachos de su fiel Gabinete, el lugar perfecto para rienda suelta al sectarismo y la opacidad marca de Moncloa”, ha explicado la diputada regional.

Tal y como ha señalado el Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, la diputada regional ha recordado que “nadie conoce las necesidades de su particular ecosistema educativo como las respectivas Consejerías de Educación de cada CCAA”.

A renglón seguido Castell ha señalado que “lo más alarmante es que también piensan así en el propio Ministerio de Educación, y por esto, en las últimas semanas se ha producido una cascada de dimisiones de altos cargos que se producen en el momento más delicado que vive dicho ministerio, porque además de estar trabajando en el desarrollo normativo de la LOMLOE, también se está decidiendo sobre el destino de los fondos de recuperación”.

“Algo nos hace pensar que han empezado a caer las primeras cabezas por no estar de acuerdo con el sectarismo de la Ministra Celaá, pero el Gobierno de la Comunidad de Madrid y desde la Consejería de Educación le hemos plantado cara y la Comunidad de Madrid ha dejado claro que tiene un Plan de Recuperación para salir a delante”, ha explicado Castell.

La diputada regional ha finalizado señalando rotundamente que “lejos de debilitarnos los continuos ataques del Gobierno de España a nuestro modelo educativo, salimos cada vez más fuertes, con más propuestas que nadie, y los madrileños lo saben y toman nota”.

Díaz-Pache: “Señor Lobato, fue usted el que pudo mantener la dignidad y escogió poner la alfombra roja para que al final sea su rival, la señora García, la que finalmente entre en el Consejo de ministros. ¡Que papelón!”

Díaz-Pache: “Señor Lobato, fue usted el que pudo mantener la dignidad y escogió poner la alfombra roja para que al final sea su rival, la señora García, la que finalmente entre en el Consejo de ministros. ¡Que papelón!”

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha dirigido esta mañana en la Asamblea de Madrid al portavoz socialista para recordarle que “fue usted el que pudo mantener la dignidad y escogió poner la alfombra roja para que al final sea su rival, la señora García, la que...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube