Serrano: “Los madrileños preferimos que nuestros impuestos vayan a formar a la futura Jefa del Estado antes que a pagar la niñera de Irene Montero”

Serrano: “Los madrileños preferimos que nuestros impuestos vayan a formar a la futura Jefa del Estado antes que a pagar la niñera de Irene Montero”

Serrano-hospital-publico

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha preguntado hoy durante el Pleno a la Presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, sobre la valoración de la situación de la Comunidad de Madrid, “desde el GPP agradecemos al Gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso tenga claro cuáles son las prioridades, como son la Sanidad, la Educación, los Servicios Sociales, la Economía y la protección a sectores duramente afectados como son la hostelería y el comercio”, ha subrayado Serrano.

Serrano ha comenzado su intervención dando algunos ejemplos de la Sanidad pública de la Comunidad de Madrid como la construcción de nuevos centros de salud, por ejemplo, en Alcorcón, las nuevas Ucis del Hospital Ramón y Cajal, un nuevo hospital público, el Hospital Enfermera Isabel Zendal, y además Serrano ha añadido que “la Comunidad de Madrid cuenta con 7 hospitales públicos entre los 10 mejores de España”.

Serrano también ha destacado el trabajo realizado por el Gobierno autonómico en materia de Educación, el portavoz regional ha puesto en valor “una educación que va a apostar por nuevas infraestructuras, y por nuevas leyes como la de Libertad educativa”, ha recordado Serrano.

Además, el portavoz regional ha señalado que “mientras el Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene clara las prioridades, el Gobierno de España tiene otras prioridades, y roba las esperanzas a miles de hostereros y comerciantes, la izquierda madrileña hurta la verdad a los madrileños, porque la verdad desmonta sus propios bulos”.

A renglón seguido Serrano ha subrayado rotundamente que “me sorprende cómo desde la izquierda madrileña lazan continuamente el mensaje de que el Gobierno autonómico no apoya la hostelería, y mienten al decir que no hay ayudas públicas”.

En relación a los sabotajes cometidos en algunos hospitales públicos de la Comunidad d Madrid, Serrano ha explicado que “la izquierda madrileña ha denostado las denuncias de los trabajadores del Zendal, por el sabotaje y la desaparición de material sanitario esencial, decían que era un invento del PP, y mientras hemos sabido que la policía ha detenido a un trabajador del Hospital Infanta Sofía por robar un ecógrafo, y al que denunciaron los propios trabajadores y nadie les ha cuestionado por ello”.

Serrano ha continuado explicando que “nadie duda de que una persona detenida y confesa por haber robado un ecógrafo es un ladrón, ya que se trata de delitos y cuando uno acusa debe tener claro y ser consecuente”.

“Salvo cuando se acusa en esta Cámara, donde alguna sanitaria cobarde aprovechando el privilegio parlamentario y su condición de diputada puede acusar de delitos a otro diputado sabiendo que su cobardía, no tienen consecuencias pernales, lamentablemente tampoco tiene consecuencias parlamentarias tal y como hemos visto”, ha añadido rotundamente Serrano.

Serrano ha matizado en declaraciones realizadas a los medios en relación a los estudios de Bachillerato que cursará la Princesa de Asturias en Gales, el portavoz regional ha señalado que “la mayoría de los madrileños preferimos que nuestros impuestos vayan a darle una mejor formación a la que va a ser la futura Jefa del Estado que pagarle la niñera a Irene Montero”.

“A la izquierda les preocupa que la Infanta vaya a tener mejor currículum que algunos de sus portavoces y diputados”, ha añadió Serrano.

El portavoz regional también ha querido hacer referencia a la archivación de la causa contra el exalcalde de Alcobendas García de Vinuesa en el “caso Púnica” tras no ver el juez de la Audiencia nacional ningún indicio de delito, Serrano ha recordado que “García de Vinuesa dimitió honestamente por responsabilidad al ser imputado, ayer fue absuelto, y podría recordar aquí lo que todos y cada uno de los portavoces de los diversos Grupos Parlamentarios dijeron en esta Cámara cuando fue aquella imputación”.

“Antes de que cualquier dirigente de la oposición vuelva a mencionar o cuestionar la honorabilidad del Consejero de Justicia, Enrique López, lo primero que tienen que hacer es pedir disculpas al señor García de Vinuesa, sería un buen ejercicio recordar el tiempo que se dedicó a esa imputación en los medios y que hoy esos mismos medios destinaran parte de su tiempo a cuestionar que se dijo de él y el contenido de la Sentencia Absolutoria”, ha concluido Serrano.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Esperemos que el Gobierno de España no tarde en atender la petición de cuarentenas lo mismo que en hacer PCR en los aeropuertos”

Serrano: “Esperemos que el Gobierno de España no tarde en atender la petición de cuarentenas lo mismo que en hacer PCR en los aeropuertos”

Serrano-Rufian-Iglesias-Otegui

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, se ha pronunciado tras la carta remitida por el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, a la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, solicitando cuarentenas para viajeros nacionales y residentes en España procedentes de Brasil y Sudáfrica.

“Una vez más de manera leal al Gobierno de España, el Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha dirigido al Ministerio de Sanidad para solicitarle una nueva medida en esta batalla conjunta contra el COVID, como es que se establezcan cuarentenas obligatorias para aquellas personas procedentes de Brasil o Sudáfrica”, ha explicado el portavoz regional

A renglón seguido, Serrano ha añadido que “desde el GPP creemos que es una petición sensata y rigurosa, y esperamos que el Gobierno de la Nación en esta ocasión, por una vez, no tarde tanto tiempo en responder y en aceptarla”.

Serrano ha enumerado algunos ejemplos de otras medidas solicitadas por el Gobierno regional al Gobierno de España, y ha recordado que “ya lo vimos con los test de antígenos, con los test en las farmacias, con las PCR en los aeropuertos, también con la limitación de los vuelos procedentes de países con una alta Incidencia Acumulada, y en esta ocasión lo que se solicita desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid es que aquellos españoles que lleguen en vuelos procedentes de Brasil o Sudáfrica se sometan a una cuarentena obligatoria de 10 días”.

El diputado regional ha concluido señalando que “es razonable la petición y confiamos que, por una vez, el Gobierno de España actúe con celeridad y responsabilidad atendiendo una petición sensata y leal de la Comunidad de Madrid y de la Presidenta, Isabel Díaz Ayuso”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

FESORCAM, a petición del GPP, comparece en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad

FESORCAM, a petición del GPP, comparece en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad

Concepcion-Rodriguez

La Presidenta de la Federación de Sordos de la Comunidad de Madrid, FESORCAM, Mª Concepción Rodríguez, a petición del GPP ha comparecido en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad celebrada esta tarde en la Sede de la Asamblea.

La portavoz de Políticas Integrales de Discapacidad de GPP, Ana Dávila, ha explicado que el objeto de dicha comparecencia era informar con más detalle sobre cómo ha afectado a las personas con discapacidad auditiva la situación provocada por el Covid-19, así como las demandas que la federación valora como necesarias para mejorar la accesibilidad y comunicación con las administraciones.

La Presidenta de FESORCAM ha explicado con detalle cómo se ha visto afectado el colectivo por la pandemia en diferentes ámbitos, social, económico, sanitario, educativo y laboral y ha aportado información sobre cuáles son sus necesidades actuales para mejorar su calidad de vida, que los grupos parlamentarios han recogido y se han propuesto impulsar.

“La atención telemática para las personas sordas es complicada y se siguen necesitando más medidas para eliminar las barreras de comunicación, con mayor presencia de intérpretes en la Administración Pública y subtítulos en los medios de comunicación”, ha explicado Dávila.

Rodríguez ha explicado también en la Comisión lo que es FERSORCAM, una entidad con más de 34 años de experiencia, que trabaja por la eliminación de las barreras, la mejora de derechos y la mayor ilusión de las personas sordas en la vida diaria.

“El COVID ha roto nuestros planes, durante la pandemia hemos percibido una pérdida de accesibilidad y un claro retroceso de soluciones que ya habían sido adoptadas y que ahora hemos vuelto a perder, lo que nos hace remontarnos a años pasados”, ha explicado Rodríguez.

La Presidenta de la Federación de Sordos de la Comunidad de Madrid, FESORCAM, Mª Concepción Rodríguez, ha agradecido la invitación del GPP para poder exponer la situación y las necesidades del colectivo.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Las negociaciones de los presupuestos avanzan y espero responsabilidad por parte de todos los grupos políticos”

Serrano: “Las negociaciones de los presupuestos avanzan y espero responsabilidad por parte de todos los grupos políticos”

Serrano-rueda-de-prensa

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha informado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que el GPP va a preguntar a la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, sobre la valoración de la situación de la Comunidad de Madrid ante los retos de este año 2021.

Serrano ha comenzado su intervención dirigiéndose a los medios y destacando que “no deja de sorprenderme que nadie pregunte por el tema de la corrupción del alcalde de Móstoles del PSOE, nadie tampoco pregunte por el tema de que la portavoz de Podemos siga siendo portavoz cuando es un mujer condenada por agredir a una policía, nadie tampoco hable de que la Fiscalía considere que hay motivos para seguir manteniendo abierto el caso de la empresa ficticia de Neurona creada por Podemos para sufragar sus campañas electorales”, ha enumerado Serrano.

A renglón seguido, el portavoz regional ha continuado ha subrayado que “tampoco ponen el foco en el desastre que ha sido la gestión de la pandemia y la planificación de la vacunación por parte del Gobierno de España, que es realmente el tema que preocupa a cualquier madrileño, sino en otros temas”.

Serrano en cuanto a las negociaciones de los Presupuestos ha informado de que “las negociaciones van avanzando, ojalá se llegue a un acuerdo cuanto antes porque será algo bueno para los madrileños, pero también prefiero tener un buen presupuesto que tarde más a tener un mal presupuesto cerrado rápidamente “

“Espero responsabilidad por parte de todos los grupos políticos, es un presupuesto que va a estar por encima de los 20.000 millones de euros, en el que la Sanidad, Educación y los Servicios Sociales van a tener prácticamente la mayor parte, y al mismo tiempo seguir protegiendo nuestro tejido productivo”, ha subrayado el portavoz regional.

En relación al tema de la iniciativa del Ayuntamiento de Alcalá de Henares para solicitar el cese de la Gerente del Hospital, Serrano ha señalado que “me parece un ejercicio de populismo el que está haciendo el alcalde socialista de dicho municipio, que en los últimos meses se ha dedicado más a atacar a Ayuso y al PP que a gestionar su propio municipio”.

«Reitero lo que ha comunicado la Consejería de Sanidad, y también respaldamos a la Gerente del Hospital de Alcalá de Henares, y se tergiversan frases sacadas de contexto de una conversación grabada ilegalmente y extraída de un hospital cuando se están hablando realmente de cuestiones organizativas hospitalarias”, ha añadido Serrano

El diputado regional ha subrayado que “no ha habido ninguna instrucción ni orden, ni nunca se le ha quitado el móvil a nadie, algunos partidos de izquierdas y algunos sindicatos afines en vez de arrimar el hombro y trabajar para hacer frente a la pandemia entre todos, se dedican a poner piedras en el camino para que algunas cosas no salgan bien”.

El portavoz regional también ha informado que el GPP va a preguntar al Gobierno autonómico sobre si considera necesaria una subida de impuestos en la región, también sobre el servicio que está prestando el Canal de Isabel II a través del plan Vigía en la lucha contra la pandemia y por último, la valoración que hace el Gobierno regional de los equipos y las herramientas suministradas a los empleados públicos de la Comunidad de Madrid para facilitar el teletrabajo y para acercar la Administración a los ciudadanos.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Tejero: “En la Cañada Real estamos ante un caso evidente de dejación de funciones por parte del Delegado del Gobierno”

Tejero: “En la Cañada Real estamos ante un caso evidente de dejación de funciones por parte del Delegado del Gobierno”

Paloma-Tejero

La portavoz adjunto de Vivienda y Administración Local, Paloma Tejero, ha afirmado rotundamente durante el Pleno de la Asamblea que “los cortes de luz en la Cañada Real son exclusivamente un problema de orden público, se producen por un problema de seguridad ciudadana, apelamos actuar a la Delegación de Gobierno”.

Tejero ha iniciado su intervención explicando que “el Pacto Regional por la Cañada Real firmado en 2017 fue un ejercicio de responsabilidad y de compromiso, por parte de todas las fuerzas políticas, y es la única herramienta que tenemos en la actualidad, para buscar soluciones conjuntas a una situación ilegal que se remonta a los años 50”.

“La interrupción del suministro eléctrico, que en esta ocasión ha dejado de ser un problema puntual, para convertirse en permanente, no sólo preocupa a la izquierda, sino que nos preocupa a todos, porque agrava las ya difíciles condiciones de vida de los vecinos de la Cañada”, ha añadido la diputada regional.

Tejero ha explicado que son los propios vecinos, entidades sociales, los medios de comunicación, y la empresa suministradora han puesto de manifiesto, de una forma u otra, “la comisión de delitos muy graves, y flagrantes contra la salud pública, que, además, son la causa de las sobrecargas y por tanto de que la luz no llegue a las casas, por las plantaciones ilegales no precisamente de plantas medicinales”.

Ante la inacción y falta de actuación de la Delegación de Gobierno ante esta situación, Tejero ha informado de que “son los propios vecinos los que han pedido a los grupos parlamentarios que traslademos al juzgado de guardia esta situación, estamos ante un caso evidente de dejación de funciones por parte del Delegado del Gobierno”.

La diputada regional ha preguntado a la bancada de la izquierda “¿por qué el Delegado del Gobierno, José Manuel Franco, consiente que la Cañada Real siga sin luz después de cuatro meses?, a lo que ha añadido además que “¿dónde está el Plan de Choque anunciado el pasado 29 de octubre de 2020 y hasta el momento fantasma?, Tejero ha respondido que “en la Delegación de Gobierno nadie ha movido un dedo, y es responsabilidad de ellos que no haya luz en la Cañada Real”.

A renglón seguido, la diputada regional ha añadido que “no se sabe cuántos agentes policiales hay destinados para esta operación fantasma del Delegado del Gobierno, tampoco se sabe por qué no se ha desmantelado ni una sola plantación de marihuana en tres meses ni tampoco por qué no ha habido detenciones. La izquierda es cómplice de que no haya luz en la Cañada Real”, ha subrayado rotundamente Tejero.

En relación al Pacto Regional por la Cañada Real firmado en 2017, la diputada regional ha explicado que se está cumpliendo, “es el espacio que nos hemos dado para la búsqueda de soluciones, pero es necesario que cada Administración ejerza sus competencias, además los diputados debemos generar consensos políticos para que las medidas puedan salir adelante, no salirse del Pacto”.

La diputada regional ha explicado que “el Pacto que se está cumpliendo, y llevando a cabo con dificultades lo comprometido, es más necesario que nunca, y con el consenso y trabajo conjunto podremos poner fin al mayor asentamiento ilegal de España”.

Tejero ha concluido señalando rotundamente que “cruel es aprovecharse por parte de la izquierda de la necesidad de los vecinos de la Cañada Real para intentar rascar unos votos, cruel es mentirles para manipularles y cruel es también atacar y difamar a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, únicamente para así la izquierda armar su discurso”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube