La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Carlota Pasarón, ha puesto en valor el taxi a demanda que “pone de manifiesto esta forma de afrontar las políticas públicas, sin prejuicios, pegadas a la realidad, pero audaces”. Así lo ha hecho durante su intervención en...

Heras: “El peor enemigo de la educación pública en la Comunidad de Madrid es la izquierda”

La diputada del GPP de la Asamblea de Madrid, Lorena Heras, ha comenzado su intervención en el Pleno de la Asamblea durante el debate parlamentario señalando que “tenemos un Gobierno Regional que vela por la mejor educación pública, privada y concertada de calidad y en libertad”.
Heras ha comenzado enumerando algunos ejemplos para demostrar que el Gobierno regional apuesta por la educación pública, “es indiscutible que se han contratado 11.000 docentes más para el curso 2020/21, se han bajado las ratios, se han realizado 100.000 test serológicos a los docentes, y se ha publicado la mayor convocatoria de Oposiciones de la historia de la Comunidad de Madrid, 3.700 plazas”.
“Además de la libre elección de centro educativo, el Gobierno regional ha destinado 40 millones de euros a inversiones en infraestructuras escolares públicas, más de 83 millones de euros para transformación digital, y para combatir brecha digital y transformar la educación ha apostado por Madrid 5E- Currículo digital integrado”, ha continuado Heras.
La diputada regional ha subrayado que “el peor enemigo de la educación pública es la izquierda de este país, la Ley Celaá lleva a la mediocridad, con su falsa igualdad a la baja, regala títulos, reduce los índices de repetición limitando por ley la posibilidad de repetir y elige a dedo a la inspección educativa, sin examen de oposición”.
A renglón seguido, Heras ha matizado que “solamente las familias que puedan pagar la educación privada podrán elegir, con la Ley Celaá se antepone la voluntad de la Administración a los derechos de los padres a elegir colegio y habrá comisiones de escolarización pseudopolíticas que decidirán el centro educativo según el código postal. Tampoco se podrá elegir en la educación pública”.
Heras dirigiéndose a la bancada de la izquierda ha señalado “se avergüenzan de traer a la Cámara una Interpelación para hablar sólo de la Educación Pública porque lo que les encanta es dividir a los madrileños entre educación pública, privada o concertada”.
“Desde el GPP apoyamos la labor que la Consejería de Educación está llevando a cabo por ser garantes de la calidad y la libertad de la educación en la Comunidad de Madrid, sin banderas y sin tintes de titularidad”, ha concluido la diputada regional.

Núñez: “El Gobierno de Pedro Sánchez carga con una gestión administrativa y tributaria a las empresas que acojan alumnos en prácticas en sus centros de trabajo”
El diputado del GPP, Enrique Núñez, ha criticado hoy la normativa aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez que “empeora la calidad de la FP de nuestro país y el sistema de prácticas universitarias”. “Con esta nueva vuelta de tuerca, se carga con una gestión...

Díaz-Pache: “Usted, señor Lobato, de forma personal, directa e ineludible está contribuyendo a este proceso de destrucción de España”
El portavoz del GPP de la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, se ha dirigido esta mañana en el pleno a Juan Lobato para asegurar que el portavoz socialista “está contribuyendo de forma personal, directa e ineludible a este proceso de destrucción de España”. Durante...

Nos reunimos con CERMI para recabar propuestas que mejoren la inclusión de las personas con discapacidad
El portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido hoy con miembros del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para recabar propuestas que mejoren la inclusión de las personas con discapacidad, en el...

Díaz-Pache: “Esto ya no es una amnistía, no es sólo la condonación de la deuda, es una ruptura del Estado de Derecho y su sustitución sin contar con la soberanía de todos los españoles”
El portavoz del GPP de la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha afirmado esta mañana en la rueda de prensa tras la Junta de Portavoces que le preguntará a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por las consecuencias que implican para Madrid...
Comentarios recientes