Heras: “El peor enemigo de la educación pública en la Comunidad de Madrid es la izquierda”

Heras: “El peor enemigo de la educación pública en la Comunidad de Madrid es la izquierda”

Lorena-Heras

La diputada del GPP de la Asamblea de Madrid, Lorena Heras, ha comenzado su intervención en el Pleno de la Asamblea durante el debate parlamentario señalando que “tenemos un Gobierno Regional que vela por la mejor educación pública, privada y concertada de calidad y en libertad”.

Heras ha comenzado enumerando algunos ejemplos para demostrar que el Gobierno regional apuesta por la educación pública, “es indiscutible que se han contratado 11.000 docentes más para el curso 2020/21, se han bajado las ratios, se han realizado 100.000 test serológicos a los docentes, y se ha publicado la mayor convocatoria de Oposiciones de la historia de la Comunidad de Madrid, 3.700 plazas”.

“Además de la libre elección de centro educativo, el Gobierno regional ha destinado 40 millones de euros a inversiones en infraestructuras escolares públicas, más de 83 millones de euros para transformación digital, y para combatir brecha digital y transformar la educación ha apostado por Madrid 5E- Currículo digital integrado”, ha continuado Heras.

La diputada regional ha subrayado que “el peor enemigo de la educación pública es la izquierda de este país, la Ley Celaá lleva a la mediocridad, con su falsa igualdad a la baja, regala títulos, reduce los índices de repetición limitando por ley la posibilidad de repetir y elige a dedo a la inspección educativa, sin examen de oposición”.

A renglón seguido, Heras ha matizado que “solamente las familias que puedan pagar la educación privada podrán elegir, con la Ley Celaá se antepone la voluntad de la Administración a los derechos de los padres a elegir colegio y habrá comisiones de escolarización pseudopolíticas que decidirán el centro educativo según el código postal. Tampoco se podrá elegir en la educación pública”.

Heras dirigiéndose a la bancada de la izquierda ha señalado “se avergüenzan de traer a la Cámara una Interpelación para hablar sólo de la Educación Pública porque lo que les encanta es dividir a los madrileños entre educación pública, privada o concertada”.

“Desde el GPP apoyamos la labor que la Consejería de Educación está llevando a cabo por ser garantes de la calidad y la libertad de la educación en la Comunidad de Madrid, sin banderas y sin tintes de titularidad”, ha concluido la diputada regional.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “El Zendal es un hospital de pandemias, no está diseñado lamentablemente ni para curar el odio ni el sectarismo”

Serrano: “El Zendal es un hospital de pandemias, no está diseñado lamentablemente ni para curar el odio ni el sectarismo”

Serrano-hospital-publico

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha preguntado hoy durante el Pleno a la Presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, sobre la valoración de la situación actual de la Comunidad de Madrid, Serrano ha señalado que “es curioso como la izquierda cuestiona una y otra vez las medidas adoptadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid por laxas según ellos, pero son incapaces de explicar que allí donde gobiernan restringen mucho más la economía y, sin embargo, la Incidencia Acumulada aumenta”.

“La izquierda es incapaz de explicar por qué las CCAA que ponen como ejemplo de refuerzo de la Atención Primaria o de contratación de rastreadores, hoy tienen una presión hospitalaria mayor que en la Comunidad de Madrid”, ha subrayado el portavoz regional.

Serrano ha resaltado rotundamente que “él mérito del Gobierno regional no es simplemente acertar, sino que el mérito es acertar mientras tiene que hacer frente a la mayor campaña infame de bulos contra su gestión, como es el caso de lo que ha ocurrido aquí con la izquierda”.

Serrano ha enumerado una sucesión de bulos lanzados contra el Hospital Enfermera Isabel Zendal, ha puesto como ejemplos que “si no hay café, que si se aparca mal, que si no hay medicamentos, que si no se puede operar, que si no hay baños, y resulta que algunos de esos incidentes o bulos eran provocados y afortunadamente ya está en manos de la policía”.

“El Zendal es un hospital de pandemias cuyo objetivo es curar el COVID, no está diseñado lamentablemente ni para curar el odio, ni el sectarismo ni para curar la vileza de una parte de la izquierda que pone en riesgo la salud de un paciente a costa de atacar a Ayuso y al Gobierno de la Comunidad de Madrid”, ha matizado Serrano.

A renglón seguido el diputado regional ha denunciado que “no hemos visto a nadie de la izquierda condenar lo que ha ocurrido en el Zendal con los graves incidentes criminales denunciados por el propio personal sanitario de dicho hospital”.

Serrano ha finalizado su intervención advirtiendo que “se va a saber toda la verdad y los madrileños recordarán dónde ha estado cada uno. Defender la Sanidad Publica es estar al lado de los trabajadores sanitarios, que están realizando un extraordinario trabajo y defenderla también es condenar a aquellos que impiden que haya trabajadores honestos en cualquier hospital público de la Comunidad de Madrid que se dedican única y exclusivamente a salvar vidas”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Nuestro objetivo es consolidar el proyecto de Ayuso en Madrid y trabajar para que Pablo Casado sea el próximo presidente del Gobierno de España”

Serrano: “Nuestro objetivo es consolidar el proyecto de Ayuso en Madrid y trabajar para que Pablo Casado sea el próximo presidente del Gobierno de España”

Reunion-GPP-Asamblea-de-Madrid

El secretario general del PP nacional, Teodoro García Egea, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han presidido esta tarde la reunión del GPP de la Asamblea de Madrid junto al portavoz del GPP, Alfonso Serrano, y la secretaria general de los populares madrileños, Ana Camins.

El portavoz regional ha informado tras la reunión telemática de que “esta tarde hemos celebrado la primera reunión del GPP antes del inicio del período ordinario de sesiones en la que hemos marcado las prioridades que tenemos como Grupo Parlamentario y que evidentemente pasan por seguir ayudando, colaborando y defendiendo la gestión de la presidenta Isabel Díaz Ayuso al frente del Gobierno de la Comunidad de Madrid”.

A renglón seguido, Serrano ha añadido que “el GPP trabaja en coordinación también con la dirección del PP nacional y regional, para lograr el fin último que tenemos como partido que no es otro que conseguir que Pablo Casado llegue a la Moncloa, ya que es necesario un cambio de gobierno en España”

“Estamos en el peor momento en España de la historia reciente, con la mayor crisis social, sanitaria y económica que se recuerda, y tenemos al peor gobierno posible. La única solución ante esto es un gobierno presidido por Pablo Casado”, ha señalado rotundamente el portavoz regional.

Serrano ha destacado la estrategia llevada a cabo por el Gobierno regional conjugando economía y salud, “la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, trabaja, propone y plantea, y es atacada de manera inmisericorde por el Gobierno de España, por la izquierda mediática y por la izquierda de la Asamblea de Madrid, pero al final las medidas que propone se llevan a cabo”, ha recordado el portavoz regional.

“Cada propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, primero es cuestionada por el Gobierno de la Nación, después despreciada por la izquierda y finalmente asumida por todos”, ha subrayado Serrano

Serrano ha finalizado señalando que “la principal responsabilidad el GPP es el bienestar y el futuro de los madrileños”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

El GPP insta a Patrimonio del Estado a asumir la propiedad de la presa del Mar de Ontígola en Aranjuez

El GPP insta a Patrimonio del Estado a asumir la propiedad de la presa del Mar de Ontígola en Aranjuez

Pedro-Corral-Aranjuez

La Comisión de Turismo y Cultura de la Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley presentada por el GPP para instar a la Dirección General de Patrimonio del Estado a asumir la propiedad de la presa del Mar de Ontígola en Aranjuez, del siglo XVI, en mal estado y con un elevado coste de restauración.

La presa renacentista de Mar de Ontígola es una obra de la época de Felipe II que forma parte del Paisaje Cultural del Real Sitio de Aranjuez, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y fue cedida al consistorio ribereño en 1996.

El mayor problema de la presa es su estado, ya que la estructura es inestable y los aliviaderos no están preparados si vienen grandes avenidas de agua.

El Portavoz de Turismo y Cultura del GPP en la Asamblea, Pedro Corral, ha informado de que “desde el GPP hemos querido dar voz a una antigua reclamación de los ciudadanos de Aranjuez a través de su Ayuntamiento, ya que llevan pidiendo desde 2012 que Patrimonio del Estado se haga cargo de nuevo de la propiedad y conservación de esta presa histórica, la única del Renacimiento que se conserva en España”

A renglón seguido el diputado regional ha explicado que “creemos que cada Administración debe asumir sus competencias en la protección de este patrimonio mundial, además es un mensaje necesario que refuerza la condición de España como potencia en declaraciones como Patrimonio de la Humanidad”.

Corral ha subrayado que la Comunidad de Madrid cuenta con dicha presa única en España, “desde el GPP queremos agradecer a toda la Corporación del Ayuntamiento de Aranjuez, y en especial a su alcaldesa del PP, Maria José Martínez de la Fuente, por el cuidado de su inmenso y valioso patrimonio y a todos los Grupos Parlamentarios por apoyar esta iniciativa del GPP”.

“Patrimonio del Estado cedió la titularidad del bien al Ayuntamiento de Aranjuez a petición de éste en 1996, aunque ya en 2012 el Consistorio pidió la reversión tras verificar que ni el Mar de Ontígola ni el Mar Chico habían sido utilizados para el riego de las zonas verdes municipales, tal y como se recogía en el documento de cesión”, ha explicado Corral.

La presa de mar de Ontígola, alrededor de la cual se ha generado un humedal y una reserva natural protegida de gran valor fue proyectada en 1561 por Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera, en tiempos de Felipe II. Forma parte de la reserva natural El Regajal-Mar de Ontígola de la Comunidad de Madrid.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Quienes no condenen el sabotaje en el Zendal serán cómplices”

Serrano: “Quienes no condenen el sabotaje en el Zendal serán cómplices”

Serrano-rueda-de-prensa

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha informado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que el GPP va a preguntar a la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, sobre la valoración de la situación actual de la Comunidad de Madrid.

Serrano ha comenzado su intervención señalando que “una vez más hemos asistido hoy a una nueva rectificación del Gobierno de la Nación, que tras la petición de la Consejería de Sanidad de la suspensión de vuelos con Brasil y un control estricto a los viajeros procedentes de Sudáfrica en tránsito, el Gobierno de España valora cerrar dichos vuelos, pero una vez más tarde y rectificando”, ha subrayado serrano.

En relación a las informaciones publicadas de sabotajes en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, Serrano ha señalado rotundamente que “es una vergüenza, pensaba que en el Zendal había dos tipos de personas, por un lado, los pacientes y por otro los sanitarios, pero no, se ha unido un tercero, aquellos que sabotean las instalaciones, que no sólo con esto quieren denunciar un supuesto fallo de las mismas, sino que ponen en riesgo la vida de los pacientes”.

“Hoy escuchamos a la izquierda madrileña hablando del Zendal pero a ninguno condenando estos graves hechos que hoy han denunciado algunos medios, por lo tanto, el silencio de la izquierda les hace cómplices de estas cuestiones”, ha denunciado Serrano.

A renglón seguido, el portavoz regional ha añadido que “la gentuza que realiza estos sabotajes se merecen el desprecio de todos los madrileños, la condena de todos los Grupos Parlamentarios y por supuesto, una investigación”.

“Defender la sanidad pública es elegir con quién se está, o se está con quienes tratan de salvar la vida de los pacientes del Zendal o se está con quienes tratan de boicotear la loable tarea que hacen los profesionales sanitarios en cada uno de los hospitales de la región”, ha señalado Serrano.

Sobre la iniciativa de Cs en la Asamblea sobre Telemadrid, el portavoz regional ha señalado que “una cosa es la negociación del Contrato Programa y otra cosa son las nóminas y los puestos de trabajo de los trabajadores de Telemadrid, que están garantizados por el Gobierno de la Comunidad de Madrid”.

Serrano en relación a las medidas restrictivas adoptadas por el Gobierno regional ha vuelo a señalar que “la Comunidad de Madrid tiene una estrategia al igual que el resto de CCAA, que en base cada una de ellas a sus informes adoptan las mejores medidas que consideran abaladas científicamente, ya que el Gobierno de Sánchez está desparecido”.

El portavoz regional ha añadido que “los hosteleros agradecen todas las medidas y gestos que está adoptando el Gobierno de la Comunidad de Madrid, conjugando economía y salud”.

El portavoz regional también ha informado que el GPP va a preguntar al Gobierno autonómico por el trabajo realizado por Protección Civil durante el último año en la Comunidad de Madrid, también sobre la valoración que hacen de la oferta de empleo público por parte de la Consejería de Educación y, por último, por el reparto realizado por el Gobierno de España con el Fondo de Recuperación europea para las CCAA.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube