Alcocer: “Vivir en un pueblo es más fácil cuando se tienen los servicios públicos cerca, cuando se eliminan las trabas burocráticas y cuando se bajan los impuestos. Y eso es la Comunidad de Madrid”

Alcocer: “Vivir en un pueblo es más fácil cuando se tienen los servicios públicos cerca, cuando se eliminan las trabas burocráticas y cuando se bajan los impuestos. Y eso es la Comunidad de Madrid”

 

La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Rut Alcocer, ha asegurado que “vivir en un pueblo es más fácil cuando se tienen los servicios públicos cerca, cuando se eliminan las trabas burocráticas y cuando se bajan los impuestos. Y eso es la Comunidad de Madrid”.
 
Así lo ha hecho en el pleno de la cámara regional, donde ha definido la iniciativa ‘pueblos con vida’ como “una apuesta firme del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso por la revitalización de los municipios más pequeños de la región”.
 
En ese sentido, la popular ha explicado que el objetivo es “fortalecer el tejido productivo, fomentar el empleo y garantizar servicios de proximidad en estas zonas rurales. De esta forma, se garantizan servicios esenciales, se evita la despoblación y se promueve el desarrollo rural”.
 
“La Comunidad de Madrid es una región en la que siempre se ha apostado por el requilibrio territorial, con la implantación del plan de inversiones regional, las mejoras de las infraestructuras, la mejora del transporte, el programa de embellecimiento, o las subvenciones para vivienda asequible, donde se van a destinar 15 millones de euros para aumentar la oferta de vivienda en régimen de alquiler social”, ha afirmado.
 
Asimismo, Alcocer ha insistido en que con este conjunto de iniciativas “se reafirma el compromiso de la presidenta Díaz Ayuso con el territorio, garantizando que todos los municipios, sin importar su tamaño, cuenten con oportunidades de crecimiento, desarrollo y bienestar para sus habitantes”.
 
“Pero no piensa igual el Gobierno de Sánchez, porque ahora cada madrileño tendrá que pagar el precio del negocio corrupto del independentismo catalán, que nos costará al menos 500€ por vecino, y todo para que el señor Sánchez siga ocupando La Moncloa por 7 votos. Los siete votos de la vergüenza”, ha concluido.
Díaz-Pache destaca los presupuestos regionales, “que alcanzan la cifra récord de 30.663 millones de euros”, frente a Sánchez, “más preocupado de cualquier otra cosa que de trabajar por los españoles”

Díaz-Pache destaca los presupuestos regionales, “que alcanzan la cifra récord de 30.663 millones de euros”, frente a Sánchez, “más preocupado de cualquier otra cosa que de trabajar por los españoles”

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado que el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid llegará a la Asamblea “el próximo 4 de diciembre para su debate a la totalidad y la aprobación definitiva serán los días 18 y 19 de diciembre”. Díaz-Pache ha...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Díaz-Pache defiende “el trabajo y la verdad” de la Comunidad de Madrid frente a “la mentira y el sectarismo” del Gobierno central

Díaz-Pache defiende “el trabajo y la verdad” de la Comunidad de Madrid frente a “la mentira y el sectarismo” del Gobierno central

Esta semana se cumplen cinco años de “una pandemia que nos situó en una situación imposible para todos”, ha recordado el portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, quien ha puesto en valor que “en Madrid peleamos todos juntos, sanitarios, personal de emergencia”, y ha defendido que el trabajo y la verdad de la Comunidad de Madrid frente a la mentira y el sectarismo.

Durante estos cinco años, “la izquierda y la ultraizquierda no han hecho más que retorcer miserablemente el dolor de las víctimas y mentir con las cifras, ha lamentado. Pero “por mucho que quieran manipular, no vamos a olvidar lo que pasó realmente”, ha señalado.

El portavoz popular ha insistido en que “Madrid peleó por cada vida y fuimos los primeros en hacerlo mientras el Gobierno central miraba para otro lado porque tenía que defender el horroroso infectódromo que fue la manifestación del 8M”.

Mientras “Madrid advertía una y otra vez al Gobierno, el Gobierno ignoró las alertas de la Organización Mundial de la Salud e impuso un mando único completamente inepto, con un comité de expertos que nunca existió, y prohibió a las Comunidades comprar material sanitario”, ha recordado.

“Madrid reaccionó pronto y seremos miles los que estamos vivos porque se actuó rápidamente. Por eso, quiero recordar la valentía y el trabajo de personas como Carlos Novillo, Ana Dávila, Enrique Ruiz Escudero y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso”, ha concluido.

Díaz-Pache destaca los presupuestos regionales, “que alcanzan la cifra récord de 30.663 millones de euros”, frente a Sánchez, “más preocupado de cualquier otra cosa que de trabajar por los españoles”

Díaz-Pache destaca los presupuestos regionales, “que alcanzan la cifra récord de 30.663 millones de euros”, frente a Sánchez, “más preocupado de cualquier otra cosa que de trabajar por los españoles”

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado que el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid llegará a la Asamblea “el próximo 4 de diciembre para su debate a la totalidad y la aprobación definitiva serán los días 18 y 19 de diciembre”. Díaz-Pache ha...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

El GPP reclama al Gobierno de Pedro Sánchez  que se amplíe la vida útil de las centrales nucleares y se evalúe el impacto de su cierre

El GPP reclama al Gobierno de Pedro Sánchez que se amplíe la vida útil de las centrales nucleares y se evalúe el impacto de su cierre

 

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez que se amplie la vida útil de las centrales nucleares y se evalúe el impacto de su cierre, eliminando criterios ideológicos en favor de criterios técnicos y de seguridad.  

La nuclear es una fuente de energía estratégica para España y clave en situaciones de crisis energética y meteorológica. Por ello, el GPP pide en esta PNL que se abra un diálogo con las empresas operadoras para la continuidad de las instalaciones nucleares actuales como la de Almaraz, una medida necesaria para garantizar el suministro eléctrico y evitar un impacto negativo en el desarrollo industrial y económico de la Comunidad de Madrid.

Asimismo, la propuesta recoge la necesidad de adecuar la carga fiscal de la energía nuclear a niveles del resto de países miembros de la UE para garantizar su viabilidad, además de estudiar las consecuencias económicas y medioambientales del cierre de las instalaciones.

Para el portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, “el Gobierno central está obsesionado con estrangular a Madrid en todos los órdenes, con el agua, la energía, la financiación, la fiscalidad, y evitar así que la prosperidad en la Comunidad siga creciendo”. En este sentido, el popular ha asegurado que el PP va a defender los intereses de los madrileños “en todos los ámbitos”.

Díaz-Pache destaca los presupuestos regionales, “que alcanzan la cifra récord de 30.663 millones de euros”, frente a Sánchez, “más preocupado de cualquier otra cosa que de trabajar por los españoles”

Díaz-Pache destaca los presupuestos regionales, “que alcanzan la cifra récord de 30.663 millones de euros”, frente a Sánchez, “más preocupado de cualquier otra cosa que de trabajar por los españoles”

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado que el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid llegará a la Asamblea “el próximo 4 de diciembre para su debate a la totalidad y la aprobación definitiva serán los días 18 y 19 de diciembre”. Díaz-Pache ha...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Díaz-Pache: “Isabel Díaz Ayuso lleva ya 32 rebajas de impuestos desde que es presidenta frente a las 96 subidas de Sánchez”

Díaz-Pache: “Isabel Díaz Ayuso lleva ya 32 rebajas de impuestos desde que es presidenta frente a las 96 subidas de Sánchez”

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache se ha referido esta mañana tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid a la última rebaja fiscal anunciada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que “lleva ya 32 rebajas de impuestos desde que es presidenta frente a las 96 subidas de impuestos de Sánchez”, ha destacado.

Se trata de “una nueva rebaja fiscal con la que se reduce una vez más el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones”, con la que “se multiplica por dos la bonificación que existía hasta ahora y pasa del 25% al 50% entre hermanos y entre tíos y sobrinos, además de añadir una bonificación del 100% para donaciones inferiores a 1.000 euros” ha explicado Díaz-Pache antes de calificar este impuesto como “anacrónico e injusto” porque grava varias veces el mismo concepto.

“El Gobierno de Pedro Sánchez está cerca de las 100 subidas de impuestos. En breve vamos a tener más subidas de impuestos que actos en homenaje a Franco tiene programados este año”, ha señalado para apuntar a continuación que está más interesado en exprimir a los españoles que en luchar contra dictadores muertos”.

Sobre la iniciativa de Más Madrid para que los contratos de alquiler tengan carácter indefinido, Díaz-Pache ha asegurado que se trata de una medida de carácter populista recuperada del franquismo. Se trata de un «ataque frontal a la propiedad privada» que «perjudica a propietarios y a quienes quieren acceder a un alquiler», ha asegurado.

Díaz-Pache destaca los presupuestos regionales, “que alcanzan la cifra récord de 30.663 millones de euros”, frente a Sánchez, “más preocupado de cualquier otra cosa que de trabajar por los españoles”

Díaz-Pache destaca los presupuestos regionales, “que alcanzan la cifra récord de 30.663 millones de euros”, frente a Sánchez, “más preocupado de cualquier otra cosa que de trabajar por los españoles”

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado que el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid llegará a la Asamblea “el próximo 4 de diciembre para su debate a la totalidad y la aprobación definitiva serán los días 18 y 19 de diciembre”. Díaz-Pache ha...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

La Asamblea da luz verde al dictamen con 25 propuestas sobre el uso de la tecnología en la infancia y la adolescencia

La Asamblea da luz verde al dictamen con 25 propuestas sobre el uso de la tecnología en la infancia y la adolescencia

La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy el dictamen final propuesto por el Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Estudio sobre el uso de la tecnología por parte de la infancia y la adolescencia en la Comunidad de Madrid.

El texto, aprobado ya en comisión el pasado mes de diciembre, recoge un total de 25 propuestas en cuatro ámbitos: el tecnológico, el educativo, la concienciación social y la sanidad. Entre ellas, se propone restrigir la venta de teléfonos ‘inteligentes’ a menores de 16 años y solicitar a los fabricantes de dispositivos y aplicaciones su colaboración para que pidan al comprador información relativa a su edad. Asimismo, recomienda una acreditación digital e independiente que permita a los menores navegar protegidos por la red o limitar los teléfonos en todo el recinto escolar, incluido patio y comedor.

Se trata de una batería de medidas que se sugieren con el objetivo de proteger a los menores ante el desafío digital y, para elaborarlas, el GPP ha tenido en cuenta las aportaciones de los 24 comparecientes que han participado en la comisión, entre ellos expertos en medicina, educación, derecho, especialistas en seguridad digital, profesionales de la Administración, de la sociedad civil, de la industria; así como los propios adolescentes a través de asociaciones y entidades.

“Su contribución ha sido esencial para confeccionar este dictamen, ya que no es un documento técnico, sino un listado de propuestas para articular políticas eficaces y responsables”, ha afirmado el diputado Ismael Sirio López, presidente de la comisión y encargado de exponer el texto en el Parlamento regional.

En su intervención, López ha destacado que “el acceso a la tecnología es fundamental para el aprendizaje y el desarrollo integral de la infancia y la juventud, por lo que es necesario garantizar que puedan participar en el entorno digital minimizando los riesgos”.

En este sentido, el portavoz adjunto del GPP Rafael Núñez ha destacado a Madrid como “la región más avanzada tecnológicamente y la primera en preocuparse por la relación entre los niños y la tecnología”. Por eso, “los alumnos de Madrid se forman cada año en esta materia, 100.000 madrileños están cursando formación gratuita en Inteligencia Artificial de la mano de Microsoft y se puso en marcha hace un año esta comisión, inédita en el resto de cámaras autonómicas”.

Para Núñez, “estamos inmersos en una revolución que está cambiando el mundo y la Comunidad de Madrid es protagonista de esta revolución”. En este contexto, “con la aprobación de este dictamen, la Asamblea se coloca hoy a la vanguardia de uno de los grandes retos de nuestro tiempo”, ha concluido en su intervención para defender el documento.

Díaz-Pache destaca los presupuestos regionales, “que alcanzan la cifra récord de 30.663 millones de euros”, frente a Sánchez, “más preocupado de cualquier otra cosa que de trabajar por los españoles”

Díaz-Pache destaca los presupuestos regionales, “que alcanzan la cifra récord de 30.663 millones de euros”, frente a Sánchez, “más preocupado de cualquier otra cosa que de trabajar por los españoles”

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado que el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid llegará a la Asamblea “el próximo 4 de diciembre para su debate a la totalidad y la aprobación definitiva serán los días 18 y 19 de diciembre”. Díaz-Pache ha...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube