La Asamblea de Madrid aprueba la nueva Ley de Infancia de la Comunidad de Madrid

La Asamblea de Madrid aprueba la nueva Ley de Infancia de la Comunidad de Madrid

 

La Comunidad de Madrid cuenta, a partir de este jueves, con la nueva Ley de derechos, garantías y protección integral de la infancia y la adolescencia, después de que haya sido aprobada en el Pleno de la Asamblea de Madrid.

Como ha defendido Marimar Blanco, diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, ha celebrado que se haya dado “un paso firme y decidido a mejorar la vida y el bienestar de los niños y adolescentes con la aprobación de este proyecto de ley que no deja a nadie sin cobertura” y que, además, “garantiza que todos nuestros niños y jóvenes puedan recibir la asistencia y la atención necesaria”.

Se trata de una norma que “incluye un derecho de nueva generación como es el derecho al desarrollo y al crecimiento del niño en el seno de una familia” y, para ello, la Comunidad de Madrid “prestará especial atención a las actuaciones preventivas y proporcionará a las familias el apoyo necesario para el ejercicio de sus funciones parentales, algo novedoso a nivel autonómico teniendo en cuenta que la comunidad de Madrid es las primeras en afirmarlo y regularlo como derecho”.

Se incluyen así previsiones novedosas “como el apoyo a la futura madre en el cuidado y buen trato prenatal, con una mención expresa a las madres adolescentes y jóvenes”, al tiempo que se da “relevancia del acogimiento familiar como forma prioritaria”. En materia de acogimiento residencial, la norma “contempla un cambio de modelo enfocado hacia recursos más especializados y de pequeño tamaño”.

Se establece “de forma específica el derecho a la protección de la salud mental, a la prevención y tratamiento de adicciones, así como la promoción de la vida saludable” y se preocupa por los “jóvenes que salen del sistema de protección y a su preparación para la vida independiente”. Por supuesto, ha continuado Blanco, “damos un paso firme a la protección integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia, convirtiendo a nuestra comunidad de nuevo pionera en esta materia con la puesta en marcha de la casa de los niños, modelo de atención integral en caso de abuso sexual infantil”.

En definitiva, se trata de una ley que “mira de frente a los niños y adolescentes y también a sus familias, que esperan de nosotros que cambiemos su realidad, que atendamos sus necesidades y que mejoremos ese día a día”, ha dicho la popular antes de señalar que “este es nuestro firme compromiso porque una sociedad que no es capaz de proteger a sus niños se convierte en una sociedad que no merece la pena”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular viernes, 10 de marzo

Agenda del Grupo Popular viernes, 10 de marzo

 

9:00.- Las diputadas del GPP, Mirina Cortés y Lorena Heras, asisten al coloquio ‘La Industria de la Felicidad, Turismo y Mercado Laboral. El futuro de la Formación’, organizado de El Debate.

     Lugar: Eurostars Madrid Tower. Paseo de la Castellana 259B.

 

11:00.- La diputada del PP, Lorena Heras, se reúne con el Consejo de Directores de Primaria.

 

18:00.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, participa en el programa ‘Cuatro al Día’, de Cuatro.

 

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

La Asamblea de Madrid da luz verde a la Ley del Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias (SIPCE)

La Asamblea de Madrid da luz verde a la Ley del Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias (SIPCE)

 

La Asamblea de Madrid ha dado luz verde este jueves a la Ley del Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias (SIPCE), una normativa que actualiza y adapta la capacidad de respuesta del Gobierno regional ante posibles catástrofes o incidentes que supongan un peligro para las vidas, los bienes o el medio ambiente.

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Enrique Núñez, ha sido quien ha defendido la posición popular, asegurando que “este es un texto que viene a marcar un cambio significativo e importante en el ámbito de las emergencias de la Comunidad de Madrid en ámbito de la protección civil y de las emergencias de la región y que viene,  de alguna manera, a plasmar y satisfacer parámetros que se han ido plasmando y reflejando en las acciones que ha tenido que desarrollar la Comunidad de Madrid”.

Es una ley coherente, lógica y lo más importante, con una capacidad de respuesta operativa lo más próxima posible al ciudadano y lo más rápida posible al ciudadano, que es el objetivo que busca cualquier responsable político. Por ello el objetivo es muy claro: mejorar la eficiencia, la eficacia en la reacción ante el mundo de las emergencias y los fines son regular a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias como ente derecho público, todos y cada uno de los parámetros que tiene que ver desde el punto de vista de la coordinación.

Se trata, ha continuado, de “crear el Sistema Integrado de Protección Civil donde se integran todos y cada uno de los cuerpos que viene desarrollando y prestando servicio en la Comunidad de Madrid, bajo el paraguas de un ente de derecho público que, hasta ahora, lógicamente no lo era”, así como recoger “la normativa de Protección Civil, que está muy dispersa en un ámbito normativo concreto y establecer como prioridad un régimen sancionador en materia de protección civil, dentro de la potestad sancionadora que tiene la Comunidad de Madrid”.

Entre las novedades, se “regula la estrategia de Protección Civil de la Comunidad de Madrid, estableciendo las capacidades de respuesta que tiene que tener y haciendo un análisis prospectivo de cada una de ellas, en este caso, de las circunstancias que puedan afectar a la población de nuestra comunidad”, así como la “creación de los planes de actuación en el ámbito autonómico mucho más allá de los ámbitos y de los planes que a nivel nacional viene estableciendo la Dirección General del Ministerio del Interior respecto a estos planes”, ha comentado.  

Por otro lado, la ley establece “la incorporación no solamente del personal que trabaja en número dos a la propia agencia como tal, sino dota de carácter de personal de emergencias a todas aquellas personas que vienen prestando un servicio desde el punto de vista de la información a la ciudadanía, que es esencial en los momentos de gestión de cualquier tipo de circunstancia o de catástrofe que se pueda producir”, ha señalado el popular.

Por último, ha indicado, la norma da lugar a la “posibilidad de que la Comunidad de Madrid se persone como acusación particular en procedimientos policiales derivados de las emergencias y que pueda interponer acciones civiles para resarcir de los gastos ocasionados y asumidos por los servicios de emergencia, especialmente en los casos de negligencia grave”.

Este texto legal autonómico entrará en vigor en abril tras su publicación en el Boletín Oficial regional -BOCM-, convirtiendo a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) en un ente público de derecho, lo que supone un mayor beneficio para el ciudadano, ya que dota de una mayor agilidad a los servicios públicos de la región en la gestión de las emergencias.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Fernández, a Unidas Podemos y PSOE: “Han creado la ley del miedo para las mujeres”

Fernández, a Unidas Podemos y PSOE: “Han creado la ley del miedo para las mujeres”

 

La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Lucía Fernández, también candidata a la Alcaldía de San Sebastián de los Reyes, ha cargado este jueves contra la “hipocresía” de la izquierda respecto al 8M y les ha recriminado que hayan “creado la ley del miedo” y también hayan “amedrentando a centenares de mujeres que tras ser víctimas de agresiones sexuales ven cómo sus agresores están en la calle y ellas están literalmente muertas de miedo”.

Ha sido durante la defensa de la postura popular respecto a la PNL registrada por Unidas Podemos con motivo del Día Internacional de la Mujer cuando la popular ha asegurado que “no pensaba que la izquierda fuera a tener el cuajo de traer esta semana una iniciativa” de este tipo, “con la que está cayendo por su culpa”, ha dicho.

Para Fernández, es “bochornoso” que sea Unidas Podemos, “el partido que más daño ha hecho a la violencia contra las mujeres y al propio significado de ser mujer”, el que eleve la iniciativa a la Cámara regional, aunque ha admitido preferir la PNL a “escuchar a su secretaria de Estado de Igualdad decir chorradas permanentemente en su búsqueda por un titular”.

“Como mujer que soy, igual de mujer que cualquiera de las mujeres de la izquierda, a diferencia de Pam, a mí no me indigna el porcentaje de mujeres que prefieren tener relaciones sexuales o auto complacerse siempre que lo hagan por voluntad propia y en libertad”, ha lanzado la de San Sebastián de los Reyes.

En este punto, Fernández ha asegurado: “A mí, como mujer, me indigna que las políticas de igualdad sean dictadas por unas señoras que desprecian el feminismo clásico, que atacan a los hombres y que, al margen de sus propias experiencias personales -que supongo habrán marcado su discurso-, lejos de pedir perdón por una nefasta ley del Solo sí es sí, siguen insultando y atacando a quiénes como mujer abordamos los retos y los problemas sociales desde una perspectiva diferente”.

El “sectarismo” de la izquierda “ha llegado tan lejos, que su guerra por la ley trans o por la ley Solo sí es sí, no es contra los de centro derecha o liberales que pensamos diferente, sino que es con mujeres de izquierdas”, ha continuado, analizando que van en contra de “mujeres de izquierdas que también están aquí sentadas y que por seguidismo y disciplina con Sánchez están tragando con todo» y “a costa de ir contra ellas mismas y contra lo que siempre han defendido”.

Dirigiéndose a los diputados de Unidas Podemos y del PSOE, Lucía Fernández ha afeado que hayan “creado una ley a favor de rebajar las penas por delitos sexuales a más de 728 agresores sexuales” y también una norma “a favor de poner en la calle a más de 74 agresores sexuales”. “Ustedes han creado la ley del miedo, miedo a salir a la calle, a ir al colegio, al instituto, al trabajo”, les ha lanzado.

“Ustedes están amedrentando a centenares de mujeres que, tras ser víctimas de agresiones sexuales, ven cómo gracias a las feministas de Podemos sus agresores están en la calle y ellas están literalmente muertas de miedo”, ha continuado para asegurar a reglón seguido que “esto es su 8M, esto y nada más”.

Para la popular, la ministra Irene Montero, “lejos de recular” se siente “orgullosa” de las leyes de su cartera y “no piensa, ni por lo más remoto, en el miedo que sus desastrosas políticas están haciendo que centenares de mujeres no salgan de sus casas por miedo a encontrarse cara a cara con sus agresores”, por eso Lucía Fernández ha afeado a la izquierda que “ustedes nos defienden, ustedes ponen al malo en la calle y a la buena la obligan a encerrarse en casa con miedo”.

El PSOE y Unidas Podemos “ponen al delincuente en la calle y a nosotras nos dan una pulsera”, al mismo tiempo que dicen “enarbolar la bandera del feminismo y lo único que hacen es revictimizar a la mujer cómo nunca se había hecho hasta que ustedes llegaron”. “Ustedes, que quieren llegar a casa solas y borrachas, como defiende su lideresa, están plagando las calles de violadores”, ha lanzado.

“Defienden a ultranza a la lideresa Montero, a su Juana de Arco, ascendida a Diosa por ser pareja de quién era y no por mérito ninguno, y así les va”, ha criticado Fernández antes de dirigirse directamente a los socialistas: “Ustedes, señores de la izquierda más ridícula e inconsistente que ha existido en la historia de España, que dicen proteger a las mujeres en contextos de prostitución tal y como reza su moción y no han hecho ni una sola declaración acerca del putero oficial del PSOE hasta la fecha, el Tito Berni”.

Tras leer el texto de un vídeo oficial del Tito Berni pidiendo el voto, Fernández ha desgranado “los valores del socialismo del Tito Berni que ni ustedes ni ningún socialista condenan”, entre ellos “la España de la coherencia del PSOE”, partido que “criticaba la política de abrir bares y restaurantes en Madrid durante la desescalada del COVID y ahora sabemos que algunos compañeros suyos no querían que cerraran. ¿Y saben por qué? Porque lo daban todo, pero TODO, TODO».

En este punto, y ante las quejas de la izquierda, ha recordado que “allá por 2017, el gobierno de Alcalá de Henares, con algún que otro diputado como concejal de gobierno, autorizó una fiesta de despedida por jubilación de un trabajador municipal en dependencias municipales”, un evento que “amenizada con una stripper”. Mirando directamente al diputado socialista Fernando Fernández Lara, ha preguntado: “A usted que tanto le gusta tirar de hemeroteca, ¿no tendrá por ahí una foto o un vídeo del show que montó en dependencias municipales?”.

“Ustedes sólo entienden a la mujer como un objeto, cómo una cosa con la que satisfacer sus deseos más íntimos, ustedes dan asco”, ha condenado la popular. “La falta de condena a este tipo de hechos les hace cómplices y su 8M es un ataque a mujeres como yo, trabajadoras, madres e hijas que cada día nos levantamos para hacer un mundo mejor, un mundo en el que educo a mi hijo con respeto a toda la sociedad”, ha lamentado.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Abrines, a Vox: “¿Va a votar Abascal, Espinosa de los Monteros o Buxadé a favor de la idea de que la vida con síndrome de Down no merece vivirse?”

Abrines, a Vox: “¿Va a votar Abascal, Espinosa de los Monteros o Buxadé a favor de la idea de que la vida con síndrome de Down no merece vivirse?”

 

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha cargado este jueves contra Vox por “atacar constantemente al PP y a la presidenta” mientras presenta a un candidato a la moción de censura en el Congreso de los Diputados que “justificó el aborto para casos con síndrome de Down”. “¿Va a votar Abascal, Espinosa de los Monteros o Buxadé a favor de la idea de que la vida con síndrome de Down no merece vivirse?”, ha preguntado.

Los mismos que afean a la presidenta “son los que van a votar a favor de un candidato que en el programa de televisión ‘El Cascabel’ justificó especialmente el aborto para casos de síndrome de Down, porque son personas que no podrán tener “una vida decente”, ha lanzado el portavoz popular durante la Sesión de Control del Pleno de la Cámara celebrado este jueves. “¿Van a pedir perdón?”, ha dicho.

“A pesar de todas las cosas que hace la izquierda madrileña, Vox y la Señora Monasterio llevan varios meses atacando de forma continua e injustificada al PP y a la presidenta Isabel Díaz Ayuso”, ha señalado Muñoz Abrines.

El popular ha criticado que “quienes atacan a Isabel Díaz Ayuso son los que van a votar un candidato en la moción de censura que defiende cambalaches con los independentistas, porque Cataluña es una nación” o los mismos que “van a votar un candidato que va a usar el debate para convencer a los dirigentes de Vox de que luchen contra el cambio climático”, haciendo referencia a Ramón Tamames.

“Curiosa forma de defender, supuestamente, la esencia de ciertos principios”, ha ironizado el popular mirando a los diputados regionales de Vox.

En este punto, el popular ha recordado que la semana pasada, el portavoz socialista, Juan Lobato, inició su pregunta a la presidenta asegurando estar “en contra de todo tipo de corrupción” y “pasando a otra cosa”. Como ha dicho Muñoz Abrines, “pues va a ser que no, Señor Lobato, porque el escándalo de corrupción y prostitución del Tito Berni suma y sigue”.

Así, ha instado a la Cámara a preguntarse “¿cuándo se produjo el chivatazo de la Fiscalía al PSOE sobre la investigación?” o “¿por qué la presidenta del Congreso permitió al Tito Berni quedarse con el ordenador y el móvil?”, para cuestionar si se trata de “minimizar daños” como hizo la delegada del Gobierno de Cantabria al presidente Revilla “sobre el registro que se iba a hacer en determinadas dependencias”.

Antes de finalizar, Muñoz Abrines se ha dirigido a Lobato para discutir lo que ha dicho en la Cámara minutos antes sobre la presidenta, a la que ha urgido a “que haga cosas para la gente normal”. Como ha dicho, “debe ser que Lobato entiende que trabajar por gente normal es soltar violadores, reducir la condena y las penas del delito de malversación y han eliminado el delito de sedición”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube