Serrano: “O se está con la bajada de impuestos de Ayuso o con la armonización de Sánchez”

Serrano: “O se está con la bajada de impuestos de Ayuso o con la armonización de Sánchez”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha asegurado este martes que, en términos de fiscalidad o “se está con las bajadas de impuestos que plantea la presidenta de la Comunidad, o se está con la armonización fiscal, que no deja de ser una subida de impuestos, que pretende anunciar el Gobierno de España”.

“En estos momentos existen dos modelos a la hora de hablar de fiscalidad: el de la libertad, la fiscalidad baja y los bajos impuestos, que es el que representa la Comunidad Madrid y el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso; y el de la armonización, que supone una subida de impuestos a los madrileños, que es el que pretende el Gobierno del PSOE y de Podemos”, ha explicado Serrano a los medios de comunicación tras la Junta de Portavoces.

A su juicio, el “debate sobre la fiscalidad en estos momentos en nuestro país va de eso y se está con uno o se está con otro”, ha asegurado el portavoz que, además, ha hecho hincapié en que “posiciones intermedias en este caso no caben”. Para el popular, la portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Rocío Monasterio, “tiene que elegir con quién está”, al tiempo que ha advertido que “no se puede estar en misa y repicando”.

“No se puede decir que se apoya a Isabel Díaz Ayuso en las bajadas de impuestos que queramos plantear y al mismo tiempo estar en contra de una ley que pretende salvaguardar el derecho y las competencias que tiene la Comunidad Madrid para poder seguir bajando sus impuestos”, ha señalado en referencia a la Ley de defensa de la autonomía financiera presentada por el Gobierno regional y hacia la que Vox ha registrado una enmienda a la totalidad.

En cualquier caso, el portavoz ha indicado a los periodistas que el GPP va “a seguir adelante porque además de que es una iniciativa muy positiva, tenemos una hoja de ruta y un proyecto muy claro” con la que ya se ha demostrado que “bajando los impuestos a las empresas, familias, autónomos o emprendedores, se genera más crecimiento económico y más ingresos, lo que permite hacer mejores políticas públicas”. Para eso, ha dicho, “es importante contar un Proyecto de Ley como este, de autonomía financiera, que busca salvaguardar nuestro ámbito competencial”.

Por otra parte, el portavoz popular ha querido celebrar “la iniciativa anunciada hoy por la presidenta referente al proyecto piloto que va a empezar en unos 80 colegios públicos y que tiene que ver con la extensión de la educación de 0 a 3 en esos colegios”. Dentro del Plan de Natalidad del Gobierno regional, Serrano ha puesto en valor “lo transversal” de este en términos de “vivienda, transporte, fomento de la propia natalidad o ayudas a la educación, entre otras”.

Por último, Serrano ha querido “felicitar a los compañeros del Partido Popular en Castilla y León por la victoria de este domingo en las elecciones, unos comicios muy importantes para la región castellanoleonesa y también para el conjunto de España”. Como ha expresado, “veníamos de un año 2019 en el que se habían perdido las elecciones en Castilla y León y, no solo las hemos ganado, sino que además ese bloque de la izquierda que representa el Gobierno España de Partido Socialista y Podemos ha perdido ocho escaños”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: «El problema en Madrid es que sufrimos a una Delegada del PSOE y a un Defensor de Sánchez que no miran por los madrileños»

Serrano: «El problema en Madrid es que sufrimos a una Delegada del PSOE y a un Defensor de Sánchez que no miran por los madrileños»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha afeado este martes desde la Cámara regional que, en la actualidad, en la Comunidad de Madrid haya “una Delegada del Gobierno que en realidad es Delegada del PSOE, y un Defensor del Pueblo que en realidad es Defensor del Sánchez”.

En rueda de prensa, tras la celebración de la Junta de Portavoces, el portavoz popular ha indicado que “está cambiando el modo de ejercer la violencia, el acceso a determinadas armas blancas por parte de gente muy joven y, aunque a algunos de la izquierda no les gusta que lo digamos, la realidad es que la Comunidad de Madrid no tiene competencias en materia de Seguridad”.

En este sentido, Serrano ha lamentado que “tenemos una Delegada del Gobierno que actúa como Delegada del Sánchez y un Defensor del Pueblo que actúa como Defensor del PSOE”, al tiempo que se ha preguntado que “qué ha hecho la Delegada del Gobierno desde que se reunió por última vez con la Comunidad de Madrid para abordar los temas de seguridad en la región”.

“Quizá tiene que ver que el Gobierno de España va por el tercer delegado del Gobierno en Madrid en apenas tres años”, ha lanzado el portavoz popular, que ha asegurado que “cuando uno cambia de delegado tantas veces en un sitio tan importante como es la región de la capital del reino, es muy difícil llevar a cabo un proyecto sólido, coherente y prolongado en el tiempo”.  

Para Serrano, el Gobierno de España “ha utilizado la Delegación del Gobierno para ajustar causas internas, premiar amigos o promocionar a compañeros” y hoy, ha expresado el popular, su Delegada “está más preocupada de confrontar con Ayuso y de su promoción personal de cada a unas primarias en el PSOE de Madrid que en ejercer sus propias responsabilidades”.

Además, ha continuado Serrano, “tenemos un Defensor del pueblo que es más Defensor del PSOE y atacante de Madrid”, pues como ha argumentado el portavoz popular Ángel Gabilondo “a la mínima que sucede algo en región madrileña abre un expediente, pero cuando ocurren cosas en otras comunidades autónomas es muy cauto a la hora de tomar una decisión”.

“Me gustaría que el Defensor del pueblo defendiera la seguridad de los madrileños y que la Delegada tome cartas en el asunto ante un tema que preocupa a las familias y por supuesto a nosotros”, ha indicado.

Por otra parte, Serrano ha informado a los medios de comunicación de que este jueves, durante la sesión plenaria, se va a preguntar al Gobierno “sobre los objetivos que persigue con la ya conocida como Ley de Mercado Abierto de la Comunidad de Madrid, una iniciativa que ponemos en valor y confiamos en que sea un primer paso que copien otras comunidades autónomas e, incluso, el Gobierno de España, para eliminar trabajas burocráticas y facilitar el comercio y las inversiones entre comunidades”.

“Siempre hemos sido defensores del estado autonómico y es evidente que las circunstancias son las que son en los últimos años y se han visto que las diversas actividades económicas pueden tener divergencias en los requisitos y exigencias para operar entre unas comunidades autónomas y otras”, ha indicado Serrano, que ha valorado como “muy oportuno que la Comunidad de Madrid comprenda que aquello que sirve para poder trabajar en la Comunidad Valenciana, en Navarra o en Castilla y León, sirva también para trabajar aquí”.

Por último, Serrano ha puesto “de manifiesto el trabajo y el compromiso de toda la Comunidad de Madrid durante la anterior y especialmente actual legislatura con los vecinos de San Fernando de Henares”. Según ha comentado, “nos consta, y también a los vecinos, que el Gobierno de la Comunidad de Madrid lleva desde el minuto uno trabajando y haciendo todo cuanto se le pide por parte de los vecinos y del Ayuntamiento para solventar este error” y que ejemplo de ello es que “el año pasado ya se invirtieron más de 30 millones de euros”.

“La Consejería y el consejero David Pérez están haciendo un extraordinario trabajo y todo lo que le están pidiendo desde el Consistorio municipal”, un compromiso al que se suma “el propio personal de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, quien está tomando cartas en el asunto dirigiéndose directamente a los ciudadanos y vecinos afectados comprometiendo una solución más pronto que tarde”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Muñoz Abrines: “Madrid es una de las pocas regiones que ha conseguido recuperar su economía a niveles anteriores a la pandemia”

Muñoz Abrines: “Madrid es una de las pocas regiones que ha conseguido recuperar su economía a niveles anteriores a la pandemia”

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha celebrado este martes tras la celebración de la Junta de Portavoces de la Cámara regional que la Comunidad de Madrid sea “una de las pocas regiones que ya haya conseguido recuperar su economía a niveles anteriores a la pandemia”, al tiempo que ha lamentado que esto mismo “desgraciadamente no se haya producido a nivel nacional”.

“La Comunidad de Madrid sigue liderando el crecimiento económico, la generación de puestos de trabajo y la reducción de desempleo en este país, algo que es digno de mencionar”, ha explicado el popular a los medios de comunicación para, a reglón seguido, recordar que la región madrileña “es una de las pocas regiones que ya ha conseguido recuperar su economía a niveles anteriores a la pandemia, tanto en términos de PIB como en términos de empleo”.

A nivel nacional, sin embargo, el portavoz adjunto ha recordado que no ha sucedido lo mismo: “Ya nos gustaría que España hubiese tenido el mismo comportamiento que han tenido el resto de los países europeos, porque por desgracia es el país que peor gestión ha tenido de la pandemia, tanto desde el punto de vista sanitario como desde el punto de vista económico”, ha dicho.

En este punto, Muñoz Abrines ha indicado que España “es el país en el que la economía cayó más y el que está tardando más tiempo en recuperarse, algo que tiene que ver con las políticas del Gobierno socialista y comunista de la nación, presidido por Pedro Sánchez”, quien “solo está empeñado en perjudicar a los sectores productivos, en subir los impuestos y entorpecer la creación de riqueza”.

Por otra parte, el popular ha informado de que este jueves, de cara a la celebración del primer Pleno de este periodo de sesiones, el GPP ha incluido una Proposición No de Ley “en defensa de nuestros ganaderos frente a las actuaciones del Gobierno de España, el cual en vez de apoyar a los diferentes sectores productivos, aquellos que generan riqueza y trabajan de sol a sol, sin vacaciones y en situaciones enormemente complejas, se dedica a atacarles, insultarles y menoscabar todo su trabajo, en especial en el extranjero, donde las exportaciones de carne son muy importantes”.

Por último, el portavoz adjunto del GPP se ha referido a los hechos ocurridos en el Ayuntamiento de la localidad de Alcorcón, donde la regidora socialista, Natalia de Andrés, inhabilitada para la gestión de recursos públicos, mantiene su puesto de trabajo a pesar de todo. “Es incomprensible”, ha afirmado Muños Abrines para, a continuación, afear que “la izquierda tiene una doble vara de medir en función de quiénes son las personas a la que afecta en las actuaciones de los tribunales”.

“Cuando es alguien que no es de la izquierda o del PSOE basta con una investigación para que todos los medios de comunicación correspondientes y el aparato mediático del PSOE se ponga en funcionamiento para pedir la dimisión inmediata de esa persona”, ha expresado Muñoz Abrines para, a continuación, indicar que pasa lo contrario “cuando estamos ante una condena de inhabilitación para gestionar bienes ajenos”. En este sentido, Muñoz Abrines ha explicado que Natalia de Andrés “no puede seguir de alcaldesa, es una cuestión lógica”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “La Ley de Autonomía Financiera de la Comunidad de Madrid es muy importante para los intereses del conjunto de los madrileños”

Serrano: “La Ley de Autonomía Financiera de la Comunidad de Madrid es muy importante para los intereses del conjunto de los madrileños”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha celebrado que este nuevo periodo de sesiones, como el cierre del anterior, vaya a ser protagonizado por la aprobación y tramitación de medidas que “sin duda van a beneficiar a la libertad del conjunto de los madrileños”, como son la Ley Maestra de Educación o el Anteproyecto de Ley de Defensa de la Autonomía Financiera de la Comunidad de Madrid.

El portavoz ha informado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces celebrada este martes en la Cámara regional que se ha dado “el pistoletazo de salida a la tramitación de la Ley de Autonomía Financiera remitida por el Gobierno regional” y que se han activado “los correspondientes plazos para esa fase de enmiendas y para su posterior tramitación”. Como ha valorado, se trata de “un proyecto muy importante para los intereses del conjunto de los madrileños”, ya que si bien desde el Gobierno central “dicen subir los impuestos a los ricos, en realidad lo que hacen es subírselos a los trabajadores”.

“Van a tocar sucesiones, donaciones, patrimonio, el IRPF, las cuotas de autónomos, los carburantes, las cotizaciones a los planes de pensiones privados, al tabaco, el azúcar, el alcohol, el plástico… Dicen que van a por los ricos pero al final van a por los trabajadores, a por su trabajo, sus ahorros, sus casas, sus hijos, vienen a por nosotros, a por la clase trabajadora”, ha asegurado Serrano para, a reglón seguido, añadir que “desde el Gobierno, con sus subidas de impuestos, vienen a buscarnos la ruina a todos, también a los madrileños”.

En este sentido, el popular ha enfatizado en la importancia de “este proyecto que ahonda en la corresponsabilidad fiscal que defiende la Comunidad de Madrid y con la que algunos grupos de la izquierda ya han mencionado estar a favor”, por lo que espera que “cuando toque debatir y aprobar esta iniciativa lo demuestren”.

Asimismo, Serrano ha indicado que “es una muy buena noticia que la Asamblea de Madrid arranque este curso político con la aprobación de una ley que sin duda va a beneficiar a la libertad del conjunto de los madrileños”. Como ha recordado el popular, “el anterior periodo de sesiones finalizó con la aprobación de dos leyes: una de bajada de impuestos y otra de presupuestos; ahora comenzamos este aprobando una Ley en defensa de la libertad educativa y de las agresiones del Gobierno de Pedro Sánchez”.

Por último, el portavoz popular ha informado que desde el GPP se ha activado una Propoisicón No de Ley (PNL) enfocada a la defensa de la ganadería en Madrid “a raíz de los ataques emitidos hacia el sector cárnico por parte del ministro de Consumo, Alberto Garzón”. Serrano ha explicado que “los sectores cárnico y de ganadería son vitales y de suma importancia en la Comunidad de Madrid, por lo que no se puede permitir que haya ministros que, como están tan ociosos al no tener nada que hacer, se dediquen a atacar a determinados sectores económicos o sociales cada semana”.

“Últimamente le ha tocado a un sector cuya producción es de máxima calidad, como es la carne española, que así es volarada internacionalmente”, ha lamentado el popular para, a continuación, hacer hincapié en que “no podemos tener un ministro de estas características, así que espero que frente a estos ataques, que afectan también a una mayoría de madrileños, tengamos el respaldo de la mayoría de la Asamblea”. ​

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “A partir del jueves Madrid será la primera y única autonomía que no sobregrava a sus ciudadanos de manera injusta”

Serrano: “A partir del jueves Madrid será la primera y única autonomía que no sobregrava a sus ciudadanos de manera injusta”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha celebrado este martes tras la celebración de la Junta de Portavoces que, previsiblemente y a partir de este jueves, la Comunidad de Madrid se convierta en la primera autonomía de España en “no tener impuestos propios y no sobregravar a sus ciudadanos de manera injusta”.

Ha sido en la rueda de prensa posterior a la mencionada reunión cuando el portavoz popular ha avanzado que en la próxima sesión plenaria que se celebrará en la Cámara regional “se debatirá la segunda iniciativa de rebaja de impuestos que planteó el Gobierno de la Comunidad de Madrid”, la cual plantea “la eliminación definitiva de los tres impuestos propios que tenía la región”.

“Es importante ponerlo en valor, más cuando estamos viendo noticias de que en otras comunidades autónomas, como Cataluña, no sé contenta con tener 14 o 15 impuestos propios y está valorando tener otros tres impuestos más”, ha dicho Serrano para, a reglón seguido, indicar que en la región “se tomó una decisión, que fue anunciada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, y la debatiremos y previsiblemente aprobaremos”.

Por otra parte, el popular ha señalado su intención de “poner en valor con mucho orgullo que, tanto el propio Grupo Parlamentario Popular como el Gobierno de la Comunidad de Madrid y, sobre todo su presidenta, han realizado un trabajo extraordinario con el modelo de gestión que se ha llevado a cabo durante la pandemia ha sido reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras”.

Se ha referido al tema a colación de que, como ha dicho, “esta mañana todo el mundo se ha hecho eco de un artículo del Washington Post que pone en valor esa manera de gestionar, sobre la base de la libertad, la Comunidad de Madrid, conjugando economía y salud, defendiendo a los sectores económicos, pero con prudencia y sabiendo combatir el virus creando un hospital en tan solo tres meses”, ha dicho Serrano.

Además, y con motivo de su debate este jueves en la Asamblea de Madrid en forma de Proposición No de Ley, el portavoz ha hecho referencia a la iniciativa presentada por el GPP para instar al Gobierno central a que abone las ayudas que corresponden a los municipios afectados por el temporal de Filomena.

“Va a hacer casi un año desde que sufrimos los efectos del temporal y el Gobierno de España todavía no ha soltado ni un solo euro a las localidades”, ha comentado Serrano, que a continuación ha dicho expresado que “es importante que, desde aquí, como representantes de todos los madrileños, digamos alto y claro que hasta aquí y exijamos desde todos los grupos parlamentarios una defensa unánime de lo que se entregue a los municipios afectados lo que corresponde”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Si es un presupuesto y un acuerdo que no gusta a la izquierda, es un presupuesto y un acuerdo que es bueno para los madrileños”

Serrano: “Si es un presupuesto y un acuerdo que no gusta a la izquierda, es un presupuesto y un acuerdo que es bueno para los madrileños”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha celebrado este martes el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Grupo Parlamentario Vox sobre el Proyecto de Presupuestos para 2022, unas cuentas que como ha indicado “son rigurosas, transparentes, prudentes, predecibles y, por lo tanto, acorde a los intereses de los madrileños” que cuentan con la garantía de que son “buenas” dadas las reacciones de la izquierda. “Si es un presupuesto y un acuerdo que no gusta a la izquierda, es un presupuesto y un acuerdo que es bueno para los madrileños”, ha dicho.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid, precedida por el anuncio del consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, sobre el punto final de las negociaciones con Vox, el portavoz popular ha señalado que “el Grupo Parlamentario Popular se siente completamente concernido” con lo acordado. Se trata de unas cuentas, ha explicado, “que ya tenían el aval del AIReF, del BBVA Research, del Fondo Monetario Internacional… y que ahora cuentan con el de un grupo parlamentario, lo que va a permitir que esos presupuestos salgan adelante”.

En este sentido, Serrano ha recordado que de los Presupuestos para 2022, de 23.000 millones de euros, “el 88 por ciento se va a destinar a gasto social; 9.000 millones van a ir directos a Sanidad; 1.600 millones a inversiones en infraestructuras, transporte, movilidad o productivas y, además, a estos se van a sumar el resultado de esas dos leyes que vamos a aprobar en este periodo de sesiones, que son las respectivas a la bajada de impuestos a todos los madrileños”.

En relación al pacto que el Gobierno regional y Vox han hecho de no llegar a acuerdos con otros grupos parlamentarios sobre estos presupuestos y, por ende, no aceptar ninguna enmiendas, el portavoz popular ha expresado que “es curioso que la izquierda, que cuestiona el hecho de que no vamos a aceptarles ninguna enmienda en los Presupuestos de la Comunidad de Madrid, es la misma que en el Congreso de los Diputados, al Grupo Parlamentario Popular, le haya rechazado todas y cada una de las más de 2.100 que ha presentado a los Presupuestos Generales del Estado”.

Dentro de esas enmiendas, ha recordado Serrano, “había una partida muy relevante de inversiones para la Comunidad de Madrid: en comisarías, para la Guardia Civil, para el Corredor del Mediterráneo, del enlace de la M-50 en Rivas, para el Cercanías de Madrid, para el Consorcio Regional de Transporte, para el carril central de la A-5, para el AVE de Extremadura en su tramo Madrid-Talavera… eso son enmiendas que el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha presentado y que la izquierda hoy aquí ofendida rechazó”.

Asimismo, el popular ha hecho hincapié en que “no existe ningún tipo de “rodillo” y mucho menos nada de lo que las palabras gruesas de la portavoz de Más Madrid, Mónica García, sugieren sobre que estamos haciendo un cordón sanitario a grupos democráticos”. En este punto, Serrano ha recordado las palabras de la propia Mónica García durante la campaña electoral, la cual señaló que “el mejor cordón sanitario es el que se hace en las urnas”, para a reglón seguido indicar: “Fueron los madrileños los que le hicieron un cordón sanitario a Más Madrid y a la izquierda blindando a Madrid de las políticas de la izquierda, que solo generan pobreza, miseria y desigualdad”.

“Como sabemos perfectamente qué es lo que pretende la izquierda, que es aumentar el gasto público, los impuestos y cuestionar las políticas que han supuesto el éxito de la Comunidad de Madrid en los últimos 25 años, ya les hemos anunciado que habiendo un acuerdo que da estabilidad y garantía de progreso a región, no vamos a aceptar ninguna enmienda de esos grupos”, ha sentenciado el popular ante los medios de comunicación.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube