El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha celebrado que este nuevo periodo de sesiones, como el cierre del anterior, vaya a ser protagonizado por la aprobación y tramitación de medidas que “sin duda van a beneficiar a la libertad del conjunto de los madrileños”, como son la Ley Maestra de Educación o el Anteproyecto de Ley de Defensa de la Autonomía Financiera de la Comunidad de Madrid.
El portavoz ha informado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces celebrada este martes en la Cámara regional que se ha dado “el pistoletazo de salida a la tramitación de la Ley de Autonomía Financiera remitida por el Gobierno regional” y que se han activado “los correspondientes plazos para esa fase de enmiendas y para su posterior tramitación”. Como ha valorado, se trata de “un proyecto muy importante para los intereses del conjunto de los madrileños”, ya que si bien desde el Gobierno central “dicen subir los impuestos a los ricos, en realidad lo que hacen es subírselos a los trabajadores”.
“Van a tocar sucesiones, donaciones, patrimonio, el IRPF, las cuotas de autónomos, los carburantes, las cotizaciones a los planes de pensiones privados, al tabaco, el azúcar, el alcohol, el plástico… Dicen que van a por los ricos pero al final van a por los trabajadores, a por su trabajo, sus ahorros, sus casas, sus hijos, vienen a por nosotros, a por la clase trabajadora”, ha asegurado Serrano para, a reglón seguido, añadir que “desde el Gobierno, con sus subidas de impuestos, vienen a buscarnos la ruina a todos, también a los madrileños”.
En este sentido, el popular ha enfatizado en la importancia de “este proyecto que ahonda en la corresponsabilidad fiscal que defiende la Comunidad de Madrid y con la que algunos grupos de la izquierda ya han mencionado estar a favor”, por lo que espera que “cuando toque debatir y aprobar esta iniciativa lo demuestren”.
Asimismo, Serrano ha indicado que “es una muy buena noticia que la Asamblea de Madrid arranque este curso político con la aprobación de una ley que sin duda va a beneficiar a la libertad del conjunto de los madrileños”. Como ha recordado el popular, “el anterior periodo de sesiones finalizó con la aprobación de dos leyes: una de bajada de impuestos y otra de presupuestos; ahora comenzamos este aprobando una Ley en defensa de la libertad educativa y de las agresiones del Gobierno de Pedro Sánchez”.
Por último, el portavoz popular ha informado que desde el GPP se ha activado una Propoisicón No de Ley (PNL) enfocada a la defensa de la ganadería en Madrid “a raíz de los ataques emitidos hacia el sector cárnico por parte del ministro de Consumo, Alberto Garzón”. Serrano ha explicado que “los sectores cárnico y de ganadería son vitales y de suma importancia en la Comunidad de Madrid, por lo que no se puede permitir que haya ministros que, como están tan ociosos al no tener nada que hacer, se dediquen a atacar a determinados sectores económicos o sociales cada semana”.
“Últimamente le ha tocado a un sector cuya producción es de máxima calidad, como es la carne española, que así es volarada internacionalmente”, ha lamentado el popular para, a continuación, hacer hincapié en que “no podemos tener un ministro de estas características, así que espero que frente a estos ataques, que afectan también a una mayoría de madrileños, tengamos el respaldo de la mayoría de la Asamblea”.

Muñoz Abrines: “Lo que funciona no hay que tocarlo, daremos continuidad a una manera de trabajar”
El portavoz adjunto del GPP, Pedro Muñoz Abrines, ha afirmado esta mañana que “lo que funciona no hay que tocarlo y daremos continuidad a una manera de trabajar”. Sobre el trabajo realizado hasta ahora, Muñoz Abrines ha afirmado que “esta es una legislatura en...

Serrano: “Si deflactar es una medida socialista, que lo apliquen allá donde gobiernan”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha asegurado este martes en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que la medida presentada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid de deflactar el tramo autonómico...

Raboso: “Si se quiere resolver la drogadicción en la sociedad hay que apostar por la formación, información y educación, no por la regulación”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Eduardo Raboso, ha defendido que “el cannabis es un problema muy grave de salud pública, una droga altamente tóxica y adictiva que produce graves secuelas” y que, por lo tanto, no el GPP no está dispuesto a apoyar “nada que...

Estrada: “Meter en la misma coctelera a los 178 municipios de la Comunidad es querer confundir a los madrileños”
La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Yolanda Estrada, ha defendido este jueves durante el Pleno de la Cámara regional que “mezclar y meter en la misma coctelera a los 178 municipios de la Comunidad de Madrid, que son tan diferentes...

Peña: “Los gobiernos del PP han trabajado siempre por mejorar uno de mejores sistemas de metro del mundo y sin dramatizar un reajuste de frecuencias como la izquierda”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Juan Peña Ochoa, ha señalado este jueves durante el Pleno de la Cámara regional que los gobiernos del PP en Madrid “han trabajado siempre por mejorar uno de los mejores sistemas de metro del mundo” sin “dramatizar” como...