La Asamblea de Madrid ha aprobado en Pleno este jueves la Ley de Mercado Abierto, iniciativa impulsada por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para permitir que cualquier autónomo o empresario de España pueda operar de manera libre y sin trabas burocráticas en todo el territorio de la Comunidad de Madrid.
Ha sido el diputado popular Orlando Chacón el encargado de defender en la Cámara regional la postura del GPP, la cual ha hecho especial énfasis en la importancia de la nueva legislación por ser una norma con la que se trata de “acabar con las barreras y el enfrentamiento entre comunidades autónomas” e impulsar la “realidad de un mercado único español”.
Con esta norma, ha señalado el popular, se trata de “intentar acabar con las barreras y el enfrentamiento entre comunidades autónomas”, algo que como ha asegurado es “muy propio de aquellas gestionadas por los socialistas y por la izquierda en general que para justificar su mala gestión lo único que necesitan es señalar a Madrid” y “provocar” un “hachazo fiscal”.
Sin embargo, el Grupo Popular cree “todo lo contrario”, ha insistido: “Creemos que las comunidades autónomas no están para dividir ni para levantar fronteras, no somos 17 países sino un solo país y estamos aquí para ayudar a las personas y a las empresas”, ha dicho Chacón. “Lo que queremos hacer es reconocer automáticamente a cualquier operador, su capacidad para actuar en Madrid, reconociendo su normativa y las licencias de todas las comunidades autónomas”, ha continuado.
El objeto de la norma es que los “profesionales que ya hayan tenido que adecuarse a una normativa específica al solicitar una licencia o realizar un trámite concreto no tengan que realizar esas gestiones por duplicado si deciden instalarse u operar en nuestra región”, ha explicado para asegurar que lo contrario es “absurdo”. Además, ha añadido Chacón, “sin que ello implique trasladar ni que exista obligación ninguna de trasladar la sede de ninguna empresa ni su residencia a nuestra región, manteniéndola en su región de origen o donde quiera”.
Refiriéndose a la bancada de la izquierda, el popular ha expresado que frente a los “problemas y división” que generan, el Partido Popular aboga por “unir España y plantear soluciones a los españoles” y que, ejemplo de ello, es esta legislación. Como ha defendido, es muy “necesario” que el mercado se “incardine en un marco jurídico en el que tenga cabida la democracia, la competencia, el beneficio o la propiedad privada”, una serie de conceptos a los que la izquierda es “alérgica” pero sin los cuales “la humanidad no hubiese podido conseguir el progreso como el que hoy conocemos”.
Desde el Grupo Popular, ha continuado, “creemos que a mayor grado de apertura, mayores cotas de progreso y mayores oportunidades de elección en libertad”, así como que “el mercado es la vía para conseguir una mayor riqueza y así lo venimos observando y constatando constantemente” ya que “los países que más progresan y que menos trabas ponen a las empresas generan mayor riqueza para sus ciudadanos”.
Por todo ello, en la Comunidad de Madrid, “con sus políticas de libertad”, se ha conseguido “altas cotas de actividad económica, empleo, atracción de inversión extranjera, modernización de infraestructuras, servicios públicos universales y de calidad”.

Muñoz Abrines: «El PP representa a Madrid, a una región abierta y de integración que nunca pregunta de dónde vienes sino qué quieres conseguir»
Hoy, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y candidato al Parlamento regional, Pedro Muñoz Abrines, ha participado en el encuentro con afiliados y simpatizantes del PP de Parla. En el acto, Abrines ha recordado que “el PP representa a...

Muñoz Abrines: «Madrid siempre ha sido un espacio de libertad, una sociedad abierta y de acogida y, por eso, el 28M los madrileños tendrán que decidir si defender esa manera de ser abierta y libre»
El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, ha asegurado este martes que Madrid siempre ha sido un espacio de libertad, una sociedad abierta y de acogida y, por eso, el 28M los madrileños tendrán que decidir si defender esa manera de ser abierta y libre". Ha sido...

Muñoz Abrines: «La muestra de que la residencia de Arganda del Rey es un modelo de gestión es que en los últimos 4 años nadie del PSOE, ni el alcalde ni Lobato, han venido a visitarla»
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, junto al diputado de la Cámara regional y candidato a la Alcaldía de Arganda del Rey, Alberto Escribano, han visitado este miércoles las instalaciones de la Residencia...

La Asamblea de Madrid aprueba una nueva regulación para VTC y Taxi ante la necesidad de “crear un marco legal” para las familias del sector
La Cámara legislativa regional ha aprobado este jueves la proposición de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Popular para modificar la vigente normativa de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid. Ha sido el diputado...

La Asamblea de Madrid aprueba crear el Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid
La Cámara regional ha dado luz verde este jueves al Proyecto de Ley de creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid como corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el...