El Grupo Parlamentario Popular (GPP) en la Asamblea de Madrid registrará una solicitud para la creación de una comisión de estudio que aborde el impacto de la droga en la Comunidad de Madrid. «No queremos volver a la peor cara de los años 80, con las jeringuillas en el suelo, los jóvenes deambulando sin rumbo, las madres sufriendo y la inseguridad”, ha destacado portavoz, Carlos Díaz-Pache, tras la reunión con la presidenta del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, en la Real Casa de Correos.
El objetivo principal de esta iniciativa será conocer las consecuencias reales que tienen las drogas en la sociedad, las causas que llevan a su consumo, su verdadero alcance en la vida de los afectados y de sus familias, así como el negocio que se genera a su alrededor y posibles fórmulas para tratar con éxito el problema.
Asimismo, esta comisión prestará especial atención al repunte en el consumo de heroína o drogas que, como el fentanilo, están teniendo un efecto devastador en otros lugares del mundo.
Para ello, el GPP propone que se cuente con expertos, profesionales de la salud, educadores, víctimas de la drogadicción y sus familiares, así como con las aportaciones de diferentes miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En sus declaraciones, Díaz-Pache ha destacado que “muchas formas de violencia, atracos, agresiones sexuales, algunos problemas de salud mental, la marginalidad o la pobreza están relacionados en muchos casos con las drogas, que destrozan vidas y alimentan un negocio de grandes mafias internacionales». En su opinión, “se ha trivializado el consumo de drogas, se ha alimentado un negocio de derivados de la marihuana y mucha gente está perdiendo el miedo».
La Comunidad de Madrid lleva años trabajando en el ámbito de la drogodependencia con programas orientados a la prevención del consumo y especialmente dirigidos a la población infantil y juvenil. De esta manera, la iniciativa refuerza la estrategia general del Gobierno autonómico, que recientemente ha puesto en marcha el Plan Regional contra las Drogas, con 75 medidas y cuatro grandes ejes de actuación: la prevención, la asistencia, la reinserción, así como la vigilancia y monitorización.

La Asamblea da luz verde a la comisión estudio sobre las consecuencias que tendrá el acuerdo para la financiación singular de Cataluña
El Parlamento regional se ha pronunciado a favor de la creación de la comisión de estudio propuesta por el GPP sobre las consecuencias que tendrá para los madrileños el llamado “acuerdo bilateral de concierto singular de Cataluña”. Esta comisión estudiará el...

La Asamblea pide al Gobierno de la nación que se amplíe la vida útil de las centrales nucleares
La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP en la que se reclama al Gobierno de Pedro Sánchez que se amplíe la vida útil de las centrales nucleares y solicita la revisión del calendario para su cierre...

Alcocer: “Vivir en un pueblo es más fácil cuando se tienen los servicios públicos cerca, cuando se eliminan las trabas burocráticas y cuando se bajan los impuestos. Y eso es la Comunidad de Madrid”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Rut Alcocer, ha asegurado que “vivir en un pueblo es más fácil cuando se tienen los servicios públicos cerca, cuando se eliminan las trabas burocráticas y cuando se bajan los impuestos. Y eso es la Comunidad de...

Díaz-Pache defiende “el trabajo y la verdad” de la Comunidad de Madrid frente a “la mentira y el sectarismo” del Gobierno central
Esta semana se cumplen cinco años de “una pandemia que nos situó en una situación imposible para todos”, ha recordado el portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, quien ha puesto en valor que “en Madrid peleamos todos juntos, sanitarios, personal de...

Díaz-Pache: “Pedro Sánchez vive en la opacidad y en no dar explicaciones a nadie”
El portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha afirmado que Pedro Sánchez “es una persona que vive en la opacidad y en no dar explicaciones a nadie”, por lo que no le ha extrañado el dictamen del Consejo de Estado sobre la obligatoriedad de que...