Serrano: “A partir del jueves Madrid será la primera y única autonomía que no sobregrava a sus ciudadanos de manera injusta”

Serrano: “A partir del jueves Madrid será la primera y única autonomía que no sobregrava a sus ciudadanos de manera injusta”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha celebrado este martes tras la celebración de la Junta de Portavoces que, previsiblemente y a partir de este jueves, la Comunidad de Madrid se convierta en la primera autonomía de España en “no tener impuestos propios y no sobregravar a sus ciudadanos de manera injusta”.

Ha sido en la rueda de prensa posterior a la mencionada reunión cuando el portavoz popular ha avanzado que en la próxima sesión plenaria que se celebrará en la Cámara regional “se debatirá la segunda iniciativa de rebaja de impuestos que planteó el Gobierno de la Comunidad de Madrid”, la cual plantea “la eliminación definitiva de los tres impuestos propios que tenía la región”.

“Es importante ponerlo en valor, más cuando estamos viendo noticias de que en otras comunidades autónomas, como Cataluña, no sé contenta con tener 14 o 15 impuestos propios y está valorando tener otros tres impuestos más”, ha dicho Serrano para, a reglón seguido, indicar que en la región “se tomó una decisión, que fue anunciada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, y la debatiremos y previsiblemente aprobaremos”.

Por otra parte, el popular ha señalado su intención de “poner en valor con mucho orgullo que, tanto el propio Grupo Parlamentario Popular como el Gobierno de la Comunidad de Madrid y, sobre todo su presidenta, han realizado un trabajo extraordinario con el modelo de gestión que se ha llevado a cabo durante la pandemia ha sido reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras”.

Se ha referido al tema a colación de que, como ha dicho, “esta mañana todo el mundo se ha hecho eco de un artículo del Washington Post que pone en valor esa manera de gestionar, sobre la base de la libertad, la Comunidad de Madrid, conjugando economía y salud, defendiendo a los sectores económicos, pero con prudencia y sabiendo combatir el virus creando un hospital en tan solo tres meses”, ha dicho Serrano.

Además, y con motivo de su debate este jueves en la Asamblea de Madrid en forma de Proposición No de Ley, el portavoz ha hecho referencia a la iniciativa presentada por el GPP para instar al Gobierno central a que abone las ayudas que corresponden a los municipios afectados por el temporal de Filomena.

“Va a hacer casi un año desde que sufrimos los efectos del temporal y el Gobierno de España todavía no ha soltado ni un solo euro a las localidades”, ha comentado Serrano, que a continuación ha dicho expresado que “es importante que, desde aquí, como representantes de todos los madrileños, digamos alto y claro que hasta aquí y exijamos desde todos los grupos parlamentarios una defensa unánime de lo que se entregue a los municipios afectados lo que corresponde”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “La inmensa mayoría de los madrileños se siente identificada con la defensa de la Constitución de la presidenta Ayuso”

Serrano: “La inmensa mayoría de los madrileños se siente identificada con la defensa de la Constitución de la presidenta Ayuso”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha alabado este viernes en la rueda de prensa posterior a la celebración de la Junta de Portavoces de la Cámara regional el discurso realizado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el marco del acto celebrado hoy en la Real Casa de Correos con motivo del Día de la Constitución. Ha sido, como ha señalado Serrano, “un discurso con el que se sienten identificados la mayoría de los madrileños y de españoles”.

Tras mandar un mensaje de apoyo y reconocer a las personas con discapacidad y sus familias en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el portavoz popular se ha referido a la Constitución española para asegurar que desde su creación ha sido “la máxima garantía de estos años de paz y de prosperidad y de estabilidad en nuestro país” y con la que “está fielmente comprometido el Gobierno de la Comunidad de Madrid y por supuesto el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea”.

“Hay grupos de la izquierda a los que les molesta la Constitución”, ha afeado Serrano al ser preguntado por las críticas realizadas por las formaciones de izquierda a la palabras de la presidenta regional, quien a ojos del popular no ha hecho “sino defender la vigencia del texto, poner en valor el esfuerzo, compromiso y talante de aquellos que lo hicieron posible frente a quienes quieren, por delante o por detrás, socavar aquello que dijeron en su momento del ‘régimen del 78’”.

En este punto, el portavoz popular ha instado a que los grupos de izquierda, “en especial el PSOE, fueran más nítidos en la defensa de la unida de España y los valores de la Constitución española, algo que desgraciadamente no son por ser rehenes y presos de los acuerdos políticos y de los partidos que sustentan a Pedro Sánchez en el Gobierno”.

Por otro lado, Serrano se ha referido a la Proposición No de Ley registrada por el Grupo Parlamentario Popular para ser debatida en próximas sesiones plenarias en la que se insta a la Comunidad de Madrid a que se dirija en nombre de los madrileños al Gobierno de España para que, “de una vez por todas, se comiencen a pagar las ayudas a las zonas afectadas por la borrasca de Filomena”.

“Estamos a 3 de diciembre, está acabando prácticamente el año y los municipios afectados por Filomena no han recibido ni un solo euro del gobierno de España. Pueden darse otro tipo de catástrofes climáticas y sería bastante infumable que tuviéramos que hacer frente a estas sin que todavía el Gobierno de España haya cumplido con los municipios madrileños”, ha dicho el popular.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “La tramitación de los proyectos de Ley del Gobierno en materia fiscal ya está en marcha”

Serrano: “La tramitación de los proyectos de Ley del Gobierno en materia fiscal ya está en marcha”

El portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha informado a los medios de comunicación este miércoles que de que esta misma mañana se ha dado “vía libre a la tramitación de los proyectos de Ley del Gobierno regional en materia fiscal por procedimiento de lectura única”.

En el marco de la reunión de Junta de Portavoces que ha tenido lugar esta mañana en la Asamblea regional, Serrano ha indicado se trata de “dos proyectos de ley muy sencillos: el primero, el que modifica el tramo autonómico del IRPF reduciendo medio punto en todos los tramos, y el segundo aquel que se limita a eliminar los únicos tres impuestos que existían de titularidad autonómica”.

De esta forma, ambas iniciativas está previsto que salgan adelante a pesar de las reticencias de otras formaciones políticas. Por un lado, el portavoz ha hecho referencia en este sentido y ha afeado que haya “partidos que, habiendo apoyado el trámite de lectura única, que está contemplando en el reglamento, después cada vez que se utiliza se opongan y señalen que es una falta en el funcionamiento de la propia Cámara”.

Por otro lado, Serrano ha señalado que en este caso “la izquierda no se está oponiendo a la tramitación o al procedimiento de tramitación de estas leyes de rebajas de impuestos en la Comunidad de Madrid, lo que quiere es que no bajemos impuestos”. En palabras del portavoz, en este caso para las formaciones de izquierda de la oposición el problema “no es el procedimiento en sí, es el fondo de la iniciativa”.

El portavoz ha indicado que “la izquierda lo que busca es dilatar el tiempo lo más que pueda la tramitación y la aprobación de unas iniciativas que van a suponer es una importante rebaja de impuestos que va a favorecer a la mayoría, por lo decir la totalidad, de los madrileños”, para a reglón seguido insistir en que “la izquierda lo que quiere es que no se bajen los impuestos, de hecho, lo que quieren es que se suban, como hacen ahí donde gobiernan”.

“Teniendo 65 diputados podemos permitirnos la posibilidad no solo de que la izquierda no frene esas iniciativas, sino que además no dilate la tramitación de estos, y todo dentro del marco reglamentario en el que nos encontramos”, ha dicho Serrano.

En otro orden de cosas, el portavoz popular ha celebrado de nuevo que el Proyecto de Presupuestos para 2022 presentado por el Gobierno regional sea “una transformación en números de los compromisos de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones y de los compromisos de la presidenta en el debate de investidura”. Como ha dicho, “representan de manera fidedigna lo que han votado la mayoría de los madrileños en la Comunidad de Madrid el último 4 de mayo”.​

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Son unos presupuestos de recuperación para una Comunidad de Madrid que ya está en la senda de la recuperación”

Serrano: “Son unos presupuestos de recuperación para una Comunidad de Madrid que ya está en la senda de la recuperación”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha indicado que los Presupuestos regionales presentados por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso son unas cuentas “de recuperación para una Comunidad de Madrid que ya está en la senda de la recuperación, y lo está precisamente y gracias a las políticas que la presidenta Isabel Díaz Ayuso y el conjunto de su Gobierno han llevado a cabo a lo largo de este último año y medio conjugando salud y economía”.

Así lo ha indicado el portavoz popular después de que el consejero de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, haya registrado en la Cámara regional el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2022. Serrano ha señalado a los medios de comunicación que “son unas cuentas de 23.000 millones de euros que reflejan los principios con los que hemos venido trabajando y que han permitido estar en disposición de poder afrontar la recuperación como lo estamos haciendo, y que son los de la libertad, la apuesta por unos buenos servicios públicos, una fiscalidad baja o la apuesta por la innovación”.

En este sentido, el portavoz ha querido recordar que las cuentas se elevan a 23.000 millones de euros “pero que serían de 28.000 millones si no fuera porque 5.000 millones de los madrileños son destinados al Fondo de Financiación a las Comunidades Autónomas”. Como ha explicado, “en estos momentos, en los que también se están haciendo presupuestos en otras autonomías, estamos orgullosos de que algunas de ellas estén utilizando 5.000 millones de los madrileños para poder hacer políticas públicas e invertir en Sanidad, Educación o Servicios Sociales, por eso vemos que es injusto cuando de alguna manera se ataca a la supuesta insolidaridad o injusticia de la Comunidad de Madrid”.

“La realidad es que somos la comunidad que más aporta y aún así presentamos unos presupuestos de 23.000 millones de euros con importantes medidas que confiamos que salgan adelante a través de este trámite parlamentario antes de Navidad”, ha indicado el popular al término de la reunión que ha mantenido el conjunto del GPP con el consejero de Economía y Hacienda, quien ha explicado y analizado el proyecto de presupuestos al resto de diputados populares.

Sobre las negociaciones con el Grupo Parlamentario Vox, el portavoz popular ha señalado que “la manera seria, honesta, rigurosa y leal con quienes te sientas a abordar una negociación y con quienes en teoría compartimos una serie de ideas y valores, como es este caso, es pudiendo analizar las cosas en su conjunto”. Serrano ha indicado que se ha solicitado a los miembros de Vox, “con los que ya veníamos hablando a lo largo de este último mes sobre este proyecto de presupuestos, que nos trasladen en su conjunto cuáles son sus aportaciones” para, a partir de ahí, “sentarnos a hablar”.

Por otra  parte, y en relación a las declaraciones del portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Lobato, quien ha señalado que su formación va a presentar un texto alternativo al registrado por el Ejecutivo regional, Serrano ha informado a los medios que “tal y como marca el Reglamento de la Asamblea de Madrid y la Constitución, los presupuestos son una prerrogativa del Gobierno y es la única iniciativa ante la que otro grupo parlamentario puede presentar una enmienda a la totalidad pero no con texto alternativo, porque este le corresponde únicamente al Ejecutivo”.

Serrano ha reiterado que normativamente los socialistas no pueden llevar a cabo esa iniciativa, al tiempo que ha hecho hincapié en que en cualquier caso, “como siempre hemos dicho, estamos en todo momento dispuestos a escuchar a todo el mundo siempre y cuando no sean propuestas sobre cercenar la libertad de los madrileños y sus derechos o subir los impuestos”, ha dicho el popular.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube