Muñoz Abrines: “Un video promocional con declaraciones de la portavoz de UP diciendo que la Ley ‘Solo sí es sí’ es perfecta creo que no atraería turistas”

Muñoz Abrines: “Un video promocional con declaraciones de la portavoz de UP diciendo que la Ley ‘Solo sí es sí’ es perfecta creo que no atraería turistas”

 

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha asegurado “en ningún caso” sería aconsejable para atraer turismo a la Comunidad de Madrid “hacer un vídeo publicitario con la portavoz de Podemos diciendo que la Ley ‘Solo sí es sí’ es perfecta”, como señaló esta semana, porque “los turistas podrían pensar que a los madrileños nos parece perfecto que salgan violadores a la calle antes de tiempo”.

Durante la Sesión de Control del Pleno de la Cámara de este jueves, Muñoz Abrines ha celebrado que, en términos turísticos, “los datos de visitantes, pernoctaciones y gasto son muy buenos, aunque la izquierda diga que los videos promocionales no representan Madrid”.

El popular ha asegurado que para la atracción de turismo en Madrid sí que no sería interesante “reproducir la entrevista de Lobato con Alsina” y ver cómo lleva a cabo una defensa de “la eliminación del delito de sedición y la reducción de las penas de malversación” porque “no creo que transmita imagen de país serio”.

Asimismo, el portavoz ha asegurado que “lo que no representaría Madrid sería un vídeo promocional con las hazañas de gestión de Natalia Núñez en Cenicientos” o “un vídeo titulado ‘Enchufes y perdones’ que cuente la contratación de personal y la condonación de deudas tributarias a determinada empresa de otra Natalia, en este caso de apellido Posse”.

No representaría a Madrid, ha continuado, “un corto sobre el circo de Alcorcón, porque los turistas no encontrarían ninguno, solo cientos de millones volatilizados y una alcaldesa inhabilitada”. Tampoco “un folleto sobre cómo viajar gratis desde El Boalo a Madrid, porque los turistas se encontrarán con que el viaje es solo para manifestarse contra Isabel Díaz Ayuso”, ha dicho.

En este punto, Muñoz Abrines ha asegurado que “no sería aconsejable hacer un video con la portavoz de Unidas Podemos, Carolina Alonso, diciendo que la Ley ‘Solo sí es si’ es perfecta”, pues los turistas podrían pensar que “a los madrileños nos parece perfecto que salgan violadores a la calle antes de tiempo”.

“No sería inteligente sacar a Mónica García llamando borrachos a los madrileños o apuntando con el dedo, a modo de pistola, en un video publicitario de la Comunidad de Madrid”, ha indicado el portavoz, quien ha añadido que de ser así “se podría pensar que Madrid no es un sitio acogedor”.

Por último, lo que “en ningún caso se debe hacer” para atraer turismo a la Comunidad de Madrid sería “un video con la ministra de Industria, Reyes Maroto, pues ver que quien quiere ser alcaldesa de la capital elogia y aplaude que se denigre a Madrid y a los madrileños no creo que sea muy inspirador para traer turistas a Madrid”, ha lanzado Muñoz Abrines.

“Señorías, un Gobierno siempre debe tener como objetivo acabar una legislatura habiendo cumplido su programa, pero especialmente habiendo contribuido a mejorar la situación de los ciudadanos”, ha señalado para, a reglón seguido, celebrar que “hay 200.000 personas más afiliadas a la Seguridad Social que en 2019” y que la Comunidad de Madrid “es la región con la tasa de empleo más alta de España”.

Asimismo, ha enfatizado, “tenemos siete hospitales entre los 11 mejores de España y tres entre los 100 mejores del mundo” y se ha “mejorado la financiación sanitaria en más de 1.000 millones de euros”, a lo que se suma que en la actualidad hay “unos 4.100 profesionales sanitarios más trabajando en la Sanidad Pública madrileña que en 2019”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Zarzoso: “Es triste que la izquierda política se vanaglorie de mantener la pobreza de una sociedad por sus propios fines electorales”

Zarzoso: “Es triste que la izquierda política se vanaglorie de mantener la pobreza de una sociedad por sus propios fines electorales”

 

El diputado del Grupo Parlamentario Popular y candidato a la Alcaldía de la localidad de Parla, José Manuel Zarzoso, ha señalado este jueves en la Cámara regional que es “triste que la izquierda política se vanaglorie de mantener e, incluso, alentar la pobreza de una sociedad y no trabaje por mejorar la calidad de vida y el bienestar de sus conciudadanos” con meros fines electorales.

Ha sido tras preguntar al consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, sobre qué medidas va a impulsar el Gobierno regional para atraer inversiones extranjeras a la Comunidad, cuando Zarzoso ha lanzado que “el Estado está ingresando más que nunca y se está endeudando más que nunca”.

“Mientras Isabel Díaz Ayuso, bajando impuestos, está aumentando la riqueza y la creación de empleo, mejorando los servicios públicos y la calidad de vida, Pedro Sánchez ha subido 42 veces los impuestos en cuatro años” pero al mismo tiempo “aumentando vertiginosamente las desigualdades sociales”.

Cada día “está más claro que Pedro Sánchez, el socialismo sanchista del señor Lobato y los alcaldes socialistas madrileños son avezados alumnos” de aquellos políticos de la “izquierda internacional” que aseguran públicamente que “ayudando a los pobres vamos a lo seguro”.

Como ha parafraseado Zarzoso, líderes de la izquierda internacional que a día de hoy son modelo de Sánchez interpretan que “ya se sabe que cuando necesitamos defendernos, contamos con ello  [la ayuda a los pobres], pero cuando dejan de ser pobres y pasan a ser clase media, hemos perdido todo su apoyo”.

Por lo tanto, para Sánchez y otros líderes de izquierda “no hay otra estrategia política” que la de “mantener a los pobres y no en la clase media”. Por el contrario, cada día queda más claro que “el compromiso del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso con el crecimiento y el bienestar de los madrileños es absoluto”.

Isabel Díaz Ayuso, ha continuado el popular, “para poder cumplir ese compromiso con los madrileños, considera necesario seguir creando riqueza, seguir creando empleo y seguir mejorando los servicios públicos madrileños”.

Como ha recordado, durante los tres primeros trimestres del año 2022 “se produjo una inversión extranjera en España de más de 22.400 millones de euros, de los que casi 14.500 millones se invirtieron en la Comunidad de Madrid”, lo que implica que “65 de cada 100 euros invertidos en España por empresas extranjeras decidieron hacerlo en la región madrileña”.

“Esto no es fruto de ninguna casualidad”, ha insistido el popular para, a reglón seguido, explicar que se trata de “el resultado de las políticas ejecutadas por el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso” a través de las medidas de atracción de inversión para la mejora de la “creación de empleo y, de esta forma, del aumento y mejora de los servicios públicos”.

Para la “izquierda trasnochada e intervencionista solo hay un posible desarrollo económico: aumentar y aumentar impuestos, asfixiando cada día más a las clases medias españolas y aumentando así las desigualdades sociales”, y consecuencia de ello es que “jamás ha habido en la España democrática tanta desigualdad social, tantos españoles con graves dificultades económicas y tanto incremento en los impuestos”.

Como ha explicado a la bancada de la izquierda, “cuando un gobierno apuesta por reducir los impuestos, lo que está creando es un espacio atractivo para que el sector empresarial invierta en ese territorio”, de la misma forma que cuando “un territorio recibe inversión empresarial, como está sucediendo en la Comunidad de Madrid, automáticamente se está creando empleo”.

Además, “tanto ese sector empresarial como todos los madrileños que han tenido la opción de encontrar trabajo gracias a estas inversiones, extranjeras y nacionales, cumplen con sus compromisos de tributos, tasas e impuestos”, algo que no ha impedido que la Comunidad de Madrid sea “la región con mejores servicios públicos de toda España”.

“Claro que hay que seguir mejorando los servicios públicos madrileños”, ha clamado Zarzoso, que ha insistido en que nadie “en este Hemiciclo puede negar que la educación, el transporte público y la sanidad, entre otros servicios, son los mejores y mejor valorados de toda España” a pesar de que “contemos con un gobierno de la nación que está haciendo todo lo contrario”.  

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular jueves, 2 de febrero

Agenda del Grupo Popular jueves, 2 de febrero

 

09:00.- El Grupo Parlamentario Popular celebra su reunión semanal con todos sus miembros.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

10:00.- Celebración de sesión plenaria de la Cámara regional.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular miércoles, 1 de febrero

Agenda del Grupo Popular miércoles, 1 de febrero

 

8:30.- El diputado del GPP, Ignacio Catalá, participa en la tertulia del programa ‘El contrapunto’ de Decisión Radio.

 

11:00.- La diputada del GPP, Mirina Cortés, participa en la visita de estudiantes Erasmus a la Cámara regional.

 

11:00.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, asiste a la manifestación organizada por Nuevas Generaciones de España en protesta de la Ley Solo Sí es Sí.

Lugar: Frente al Ministerio de Igualdad.

 

13:30.- La coordinadora de Institucional del GPP, Almudena Negro, participa en el programa ‘El Piscolabis’, de Decisión Radio.

 

17:30.- El diputado del GPP, Carlos Segura, junto al portavoz del PP en la Junta de Distrito Centro, asiste a la exposición ‘La Máquina del tiempo. Un viaje ilustrado por la historia de Madrid’.

Lugar: Biblioteca Mario Vargas Llosa. Sala de Cristal.

 

19:15.- El vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea, Jorge Rodrigo, asiste a la presentación de los carteles de la Feria de San Isidro 2023.

Lugar: Plaza de Toros de Las Ventas. Calle Alcalá, 237.

 

20:15.- El diputado del GPP, Sergio Brabezo, participa en el programa ‘Redacción Abierta’ de Toro TV.

 

22:00.- La coordinadora territorial del GPP, Yolanda Estrada, participa en el programa ‘Los intocables’ de Distrito TV.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

El GPP insta a la Asamblea a que debata la inconstitucionalidad del Impuesto de Solidaridad

El GPP insta a la Asamblea a que debata la inconstitucionalidad del Impuesto de Solidaridad

El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid ha registrado esta semana una solicitud para que el Pleno de la Cámara regional apruebe la interposición de Recurso de Inconstitucionalidad contra la creación del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas promovido por el Gobierno de España.

Así lo ha anunciado el portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, en la rueda de prensa posterior a la Junta de portavoces de este martes, en la que ha criticado que el Gobierno de España quiera “acabar con la pluralidad política” imponiendo medidas como el Impuesto de Solidaridad a las Grandes fortunas y, de esta forma, evitar que “existan modelos y ejemplos en los que los ciudadanos se puedan comparar” y en base a eso elegir.

Como ha explicado, de acuerdo con la Ley de Autonomía Financiera que aprobó la Cámara regional, “es obligación por parte de todas las instituciones madrileñas defender la autonomía financiera de la Comunidad de Madrid” y la creación del impuesto es, como ha asegurado, “un claro ataque a las competencias de la comunidad autónoma”.

La imposición del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas “vacía de contenido las competencias que tienen las comunidades autónomas para gestionar un tributo cedido por ley”, así como “ataca a la Comunidad de Madrid simplemente porque tenemos la capacidad y la voluntad de adoptar decisiones de una manera distinta a lo que hace el Gobierno de España”, ha dicho Muñoz Abrines.

“Tenemos la obligación de defender el principio de igualdad de todos los españoles ante la ley”, ha insistido el portavoz popular, quien ha añadido que “lo que no puede hacer el Gobierno de España, incurriendo en una indudable arbitrariedad y en un fraude de ley, es aprobar leyes ad hoc, simple y exclusivamente para evitar la pluralidad política”.

La pluralidad, ha recalcado, “significa que dentro de las legítimas competencias que tenemos cada uno podamos establecer los tipos tributarios que consideremos oportunos” porque de dicha “capacidad” y “legitimidad” ha dotado “la Constitución y las diferentes normas y leyes orgánicas” a las autonomías, las cuales pueden “decidir una política tributaria concreta y determinada”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube