Agenda del Grupo Popular viernes, 16 de diciembre

Agenda del Grupo Popular viernes, 16 de diciembre

 

9:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, asiste al desayuno informativo Fórum Europa con Mr. Bernd Reichart, CEO de A22 Sports Management, sociedad promotora de la Superliga.

     Lugar: Hotel Mandarin Oriental Ritz.

 

9:30.- Las diputadas del GPP, Marimar Blanco y Miriam Bravo, asisten a la Jornada Parlamentaria ‘Ley Trans: Comparecen los Expertos’,  que organiza el Partido Popular en el Congreso de los Diputados.

     Lugar: Congreso de los Diputados.

 

19:00.- La diputada del GPP, Esther Platero, asiste a los actos organizados con motivo de la Navidad en el PP de Loeches.

 

19:30.- El vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea de Madrid, Jorge Rodrigo, asiste a la Asamblea de NNGG del Partido Popular de la Sede del Partido Popular del Distrito de Salamanca.

     Lugar: Calle Goya, 47.

 

20:30.- El vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea de Madrid, Jorge Rodrigo, asiste a los actos organizados con motivo de la Navidad del Partido Popular de San Fernando de Henares.

     Lugar: Bar O´pote. Avenida de Monserrat, 3.

 

21:00.- La diputada del GPP, Lorena Heras, asiste a los actos organizados con motivo de la Navidad en el PP de la Sierra Norte.

     Lugar: Buitrago de Lozoya.

 

21:30.- La diputada del GPP, Esther Platero, asiste a los actos organizados con motivo de la Navidad en el PP de Navalcarnero.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Raboso: “La Ley de Farmacia es necesaria y muy útil, porque moderniza una norma obsoleta, como demostró la pandemia”

Raboso: “La Ley de Farmacia es necesaria y muy útil, porque moderniza una norma obsoleta, como demostró la pandemia”

 

El diputado del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Eduardo Raboso, ha defendido este jueves en Pleno la postura popular de la Ley de Farmacia, la cual ha señalado que es una ley “necesaria” y “muy útil” por la “modernización de una norma obsoleta, como demostró la pandemia”.

“Esta ley es una norma necesaria”, ha defendido Raboso, quien ha explicado que “no hay ningún área de conocimiento humano que avance tan rápido como la sanidad”, pues es “sencillamente imposible seguir la evolución del conocimiento en sanidad, la cual conlleva de forma muy importante una evolución muy rápida en las terapéuticas y una parte de esa terapéutica va vinculada por la farmacología”.

Como ha explicado, la ley hasta ahora vigente “no era mala, era obsoleta y no atendía a muchas necesidades que habían quedado evidenciadas con el paso de los años debido a las características de los nuevos fármacos, nuevas terapias y a nuevos requerimientos sociales que quedaron evidenciados de una forma muy evidente durante la pandemia”, por lo que “procedía actualizar ese marco normativo”.

La Ley de Farmacia “no ha sido una norma bajo ningún concepto precipitada”, ha asegurado el diputado popular, quien ha comentado al resto de parlamentarios que “esta ley inicia su andadura hace cinco años” durante un debate en el Colegio de Farmacéuticos en el que participaron diputados socialistas, de Ciudadanos y, “por supuesto, del Partido Popular e, incluso, un representante de Vox”.

Este debate fue “el pistoletazo de salida para la actualización de este marco normativo”, que quedó “paralizado por ese extraño tiqui-taca político al que jugaba Ciudadanos por aquellos tiempos, por lo que la ley tuvo que aguardar mejores tiempos en un cajón hasta que la directora general, Elena Mantilla, se puso a actualizar el texto”, que pasó a la Asamblea y se decidió que “se debatía en ponencia”.

Así, la Ley de Farmacia “induce innovaciones en la oficina comunitaria que facilita y actualiza enormemente sus funciones e introduce, también, la posibilidad de que personas incapacitadas reciban medicación en sus domicilios, cosa que se necesitó dramáticamente durante la pandemia y que no solamente no estuvo disponible, sino que además le costó expedientes y sanciones”, ha dicho.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Vox se alinea con la izquierda e impide la tramitación por lectura única de proposición de ley para incluir un régimen sancionador para VTC

Vox se alinea con la izquierda e impide la tramitación por lectura única de proposición de ley para incluir un régimen sancionador para VTC

 

El diputado del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y portavoz popular en la comisión de Transportes, Carlos Segura, ha afeado que Vox haya impedido la tramitación por lectura única de la Proposición de Ley presentada por el GPP para incluir un régimen sancionador en el sector de los VTC por “un berrinche” y les han instado a “legislar por los madrileños y los trabajadores”.

En el debate parlamentario de la Proposición de Ley 5/2022, de 9 de junio, por la que se modifica la Ley 20/1998, de 27 de noviembre, de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, Segura ha defendido que se trata de “una normativa necesaria porque a día de hoy los VTC no tienen un régimen sancionador completo”.

Así, ha afeado que los diputados de Vox jueguen «a la ruleta» y en Junta de Portavoces sí se posicionase a favor de la lectura única y en el Pleno este jueves no, momento en el que les ha instado: “Señorías de Vox, los berrinches se dejan en la calle. Aquí venimos a legislar por los madrileños y por los trabajadores».

“El incumplimiento de las obligaciones que en ella se contienen en materia de arrendamiento de vehículos con conductor no pueden ser sancionadas al no encontrarse los hechos infractores tipificados en la ley”, ha explicado Segura durante el Pleno de la Cámara regional, en el que ha indicado que “esta adecuación obedece a la aplicación rigurosa del principio de legalidad que conlleva la necesidad de incluir nuevos tipos infractores en materia de arrendamiento de VTC”.

Además de establecer dicho régimen sancionador, la norma defiende “la conveniencia de modificar la cuantía de las sanciones para adecuarlas a la realidad existente en la realización de servicios de ámbito urbano”, ha explicado el popular, quien ha añadido que el documento también “incluye el tipo infractor de arrendar vehículos taxi, en los casos de avería y accidente, sin contar con la preceptiva autorización”.

“En definitiva, con esta regulación se ofrece certeza a todos los implicados en la prestación de los servicios de arrendamiento de vehículos con conductor, así como a los usuarios y, además, se incardina de forma coherente con el resto del ordenamiento jurídico nacional”, ha explicado el diputado popular para, a continuación, asegurar que “esta propuesta es necesaria para seguir con la redacción del reglamento de las VTC, algo que el sector ha pedido y están de acuerdo, que sería lo óptimo para seguir mejorando el servicio”.

También, ha comentado, “lo han pedido el sector del TAXI”, por lo que ha advertido al resto de parlamentarios de la oposición por si “en su turno nos digan que hemos engañado a los taxistas o a una parte de los taxistas”. Como ha advertido, “la izquierda es la que está utilizando a los taxistas de manera torticera y política a su antojo, como el video lamentable de la señora Jacinto subida en un taxi poniendo verde e insultando a la presidenta”.

“Tan pronto se suben a un taxi para insultar como pagan autobuses con dinero público para ir a manifestaciones contra la presidenta de la Comunidad de Madrid”, ha lanzado en este punto el popular que ha mantenido que el PP no ha “mentido a nadie” y que en el programa electoral de Isabel Díaz Ayuso con el que se presentó a los comicios ya recogía este hecho en el punto 295.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Muñoz Abrines: “Los socialistas madrileños demostrarán hoy con quién van: con la democracia o con Sánchez”

Muñoz Abrines: “Los socialistas madrileños demostrarán hoy con quién van: con la democracia o con Sánchez”

 

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha señalado que este jueves los diputados socialistas de la Cámara regional van a tener la posibilidad “en el Congreso de los Diputados y aquí, con la iniciativa del señor Serrano, de demostrar con quién están: con el Código Penal o un código a la carta para los separatistas, con la democracia o con Sánchez”.

Ha sido tras preguntar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre la valoración que hace de la actual situación política y económica de la región, cuando Muñoz Abrines ha afeado que el portavoz socialista, Juan Lobato, continúe “criticando con la boca pequeña la modificación del delito de malversación” en vez de dar “instrucciones a los diputados por Madrid para que voten en contra esta tarde de esta reforma”.

“¿Saben por qué no lo ha hecho?”, ha lanzado el popular para, a reglón seguido, asegurar: “Porque así, sus compañeros, por ejemplo, del municipio de El Boalo, si llega el momento, se irán de rositas”. Como ha criticado, “ya sabemos que, a partir de ahora, si roban dinero público y se lo meten en el bolsillo, se les castiga; pero si robas ese mismo dinero público para que el PSOE se ahorre autobuses para que sus militantes vayan a una manifestación contra Ayuso, eso les va a salir gratis”.

“¿Qué va a hacer, señorías, el señor Lobato? ¿Qué van a hacer los socialistas de Madrid? ¿Con quiénes se van a identificar? ¿Con el señor Lambán, que critica, pero poco? ¿Con García-Page, el que critica mucho pero después no hace nada?”, ha continuado Muñoz Abrines, quien ha ensalzado a las “más de 400 personas que han firmado un contundente manifiesto contra la reforma del delito de sedición y malversación” y en contra de que “hoy sea uno de los días más infames para la democracia española”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular jueves, 15 de diciembre

Agenda del Grupo Popular jueves, 15 de diciembre

09:00.- El Grupo Parlamentario Popular celebra su reunión semanal con todos sus miembros.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

10:00.- Celebración de sesión plenaria de la Cámara regional.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube