Agenda del Grupo Popular sábado, 15 de octubre

Agenda del Grupo Popular sábado, 15 de octubre

 

12:30.- El diputado del GPP, Carlos Segura, asiste al Mercado de las Ranas.

Menéndez: “Nuestro héroe de la democracia ha pasado de ser el Cid Campeador de la cogobernanza, la pluralidad, y las libertades, a comportarse como el aprendiz aventajado del dic-ta-dor Maduro en Europa”

Menéndez: “Nuestro héroe de la democracia ha pasado de ser el Cid Campeador de la cogobernanza, la pluralidad, y las libertades, a comportarse como el aprendiz aventajado del dic-ta-dor Maduro en Europa”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, José Virgilio Menéndez, ha preguntado al Gobierno por la petición de convocatoria urgente de la Conferencia de presidentes. “Sánchez, nuestro héroe de la democracia, el hombre llamado a acabar con el fascismo en el...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular viernes, 14 de octubre

Agenda del Grupo Popular viernes, 14 de octubre

 

17:30.- El diputado del GPP, Jorge Rodrigo, asiste a la chocolatada del Partido Popular con motivo de las Fiestas del Pilar del Distrito de Salamanca.

     Lugar: Parque Eva Duarte de Perón. Calle Francisco Silvela, 13.

 

18:00.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, participa en el programa ‘Cuatro al día’, de Cuatro.

 

19:00.- La diputada del GPP, Isabel Redondo, mantiene una reunión con representantes de asociaciones agrarias para fomentar el oleoturismo y mejora medioambiental.

     Lugar: Burguer Claus, Calle de la Cruz, Tielmes.

 

20:20.- La diputada del GPP, Isabel Redondo, asiste al Comité Ejecutivo Local del PP de Colmenar de Oreja.

     Lugar: Sede PP. Calle Barrio Descaderado. Colmenar de Oreja.

Menéndez: “Nuestro héroe de la democracia ha pasado de ser el Cid Campeador de la cogobernanza, la pluralidad, y las libertades, a comportarse como el aprendiz aventajado del dic-ta-dor Maduro en Europa”

Menéndez: “Nuestro héroe de la democracia ha pasado de ser el Cid Campeador de la cogobernanza, la pluralidad, y las libertades, a comportarse como el aprendiz aventajado del dic-ta-dor Maduro en Europa”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, José Virgilio Menéndez, ha preguntado al Gobierno por la petición de convocatoria urgente de la Conferencia de presidentes. “Sánchez, nuestro héroe de la democracia, el hombre llamado a acabar con el fascismo en el...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Bravo: “El PSOE no presta atención a las explicaciones del Gobierno cuando pide medidas de natalidad que ya están hechas o que dependen de que su presidente haga sus deberes”

Bravo: “El PSOE no presta atención a las explicaciones del Gobierno cuando pide medidas de natalidad que ya están hechas o que dependen de que su presidente haga sus deberes”

 

La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Miriam Bravo, ha defendido este jueves en el seno de la Cámara la postura popular respecto a la moción presentada por los socialistas sobre la política general del Gobierno de la Comunidad de Madrid en materia de natalidad, un momento en el que ha criticado que «el PSOE no presta atención a las explicaciones del Gobierno cuando pide medidas de natalidad que ya están hechas o que dependen de que su presidente haga sus deberes”.

De esta moción, ha comentado, “se deduce que el PSOE no presta atención a las explicaciones que en este Parlamento dan los consejeros implicados en la Estrategia”, ya que la medida que solicitan y no están “no es por falta de competencia del Gobierno regional sino por la demora del Gobierno estatal para delimitar un marco legal único en el que puedan apoyarse las autonomías para legislar en condiciones de igualdad”.

“Quizá deberían elevar estas peticiones al presidente del Gobierno a ver si le hacen más caso, en lugar de traerlas a esta Cámara, mientras que la presidenta Isabel Díaz Ayuso aún espera respuesta a la carta enviada a principios de año donde le solicitaba ayuda para que las familias pudieran conciliar, entre otras muchas cuestiones, y que hasta la fecha ha obtenido solo silencio”, ha afeado.

La izquierda “viene a esta Cámara a adelantarnos las bondades de esa futurible ley de diversidad familiar y apoyo a las familias que se supone tienen previsto presentar en noviembre en el Congreso de los Diputados”, pero en primer lugar los diputados socialistas deberían “esmerarse un poco” y cumplir “con sus promesas y luego nos solicitan la elaboración de una ley de apoyo a las familias que nos permita legislar en condiciones de igualdad con otros territorios”.

Respecto a las peticiones en materia de educación, ha comenzado, “son muchas las ayudas implantadas, incluido el desayuno saludable gratuito para alumnos procedentes de familias que cobran la RMI o el IMV del que se beneficiarán 10.000 alumnos y al que se han destinado 7,5 millones de euros”. Sobre la exención del pago a familias numerosas o monoparentales, “lo único que conllevaría es que se incremente el precio del menú, ¿eso es lo que ustedes subir el precio del menú, pues nosotros desde luego que no?”, ha ironizado.

En cuanto a las ayudas directas a familias en situación de vulnerabilidad, “los 8.500 perceptores del RMI e IMV ya pagan un precio reducido de comedor escolar de un euro diario”, al tiempo que como se anunció en el DER, en la Comunidad de Madrid “el comedor será gratis en Madrid en Navidad, Semana Santa y verano para 6.000 alumnos, y se destinarán 1,4 millones para ayudar a las familias vulnerables”.

En referencia a “la convocatoria de ayudas de comedor en periodos no lectivos en colaboración con los ayuntamientos, ya en este curso se ha incrementado la partida para beneficiar a 100.000 beneficiarios”, ha señalado Bravo. Además, ha comentado que los socialistas plantean “los niños estén 12 horas en los centros”, pero los profesores critican que “a los niños no se les puede aparcar en los centros educativos como si fueran muebles” y que esta idea “no es fomentar la conciliación”.

“Ustedes pretenden también que se amplíen las ayudas directas de apoyo a la maternidad”, ha dicho para, a continuación, comentar que la región es la comunidad “con los impuestos más bajos de España y llevamos 18 años con rebajas fiscales consecutivas”, a lo que se suma que “los importes que se asignan en la RMI para las familias con menores a cargo, el Gobierno regional ha reducido el coeficiente reductor que penalizaba a familias que vivían bajo el mismo techo”.

Por último, sobre la pobreza infantil, la Comunidad de Madrid “está a la espera de que el Gobierno de la nación haga sus deberes para poder presentar los proyectos a cargo del Fondo Social Europeo Plus”, un tiempo en el que se ha aprovechado para firmar “180 convenios con entidades locales, ayuntamientos y mancomunidades para el mantenimiento de la red de Atención Social Primaria, para programas de atención social y de apoyo a la familia e infancia, incluida la pobreza infantil”.

Menéndez: “Nuestro héroe de la democracia ha pasado de ser el Cid Campeador de la cogobernanza, la pluralidad, y las libertades, a comportarse como el aprendiz aventajado del dic-ta-dor Maduro en Europa”

Menéndez: “Nuestro héroe de la democracia ha pasado de ser el Cid Campeador de la cogobernanza, la pluralidad, y las libertades, a comportarse como el aprendiz aventajado del dic-ta-dor Maduro en Europa”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, José Virgilio Menéndez, ha preguntado al Gobierno por la petición de convocatoria urgente de la Conferencia de presidentes. “Sánchez, nuestro héroe de la democracia, el hombre llamado a acabar con el fascismo en el...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Menéndez: “Los incendios tienen mucho de inesperado y fortuito, pero con una buena planificación y unos buenos medios como los del Plan INFOMA reducimos el margen al azar”

Menéndez: “Los incendios tienen mucho de inesperado y fortuito, pero con una buena planificación y unos buenos medios como los del Plan INFOMA reducimos el margen al azar”

 

El diputado y secretario general del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, José Virgilio Menéndez, ha celebrado este jueves en el seno del Pleno ordinario de la Cámara los “grandes resultados” del Plan INFOMA de la Comunidad de Madrid.

El primer lugar, Menéndez ha agradecido “su trabajo, sacrificio y dedicación, a los bomberos, brigadas, retenes, agentes forestales, personal de vigilancia, personal de helicópteros y maquinaria, a voluntarios de Protección civil, y cómo no, a las FCSE, así como a la UME” así como al consejero de Presidencia y Justicia, Enrique López, su equipo “y a los incansables trabajadores de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112” por su labor con el Plan INFOMA.

Pasando a valorar el balance de dicho plan, Menéndez ha asegurado que este es “muy bueno” más teniendo en cuenta que desde que se “presentó esta campaña a principios de julio, con calores tórridos que han hecho de éste el verano más caluroso en muchos años”, ha habido “270 incendios, un 8 por ciento menor que la media de los últimos diez años; 635 hectáreas quemadas, casi 400 menos que la media del mismo periodo de tiempo, y ninguna víctima mortal”.

“No olvidamos nadie que en este tipo de catástrofes como son los incendios, siempre hay mucho de inesperado y fortuito, pero con una buena planificación y unos buenos medios, reducimos el margen al azar”, ha continuado el popular, quien además ha señalado que “en el peor año de los últimos diez años a nivel nacional, con casi 300.000 hectáreas quemadas en todo el territorio nacional (el 40% de lo quemado en total en Europa), y 55 incendios de más de 500 hectáreas, Madrid puede presumir de que el 84 por ciento de sus incendios han quedado en conatos”.

Todo ello es “gracias a la inmediatez en la respuesta, a los medios técnicos adecuados, a las labores preventivas, y a la presencia por todo el territorio regional de puestos y retenes”, así como al trabajo “sobre la riqueza medioambiental desde el invierno, cuando se empiezan a poner las bases para campañas exitosas en el verano”.

Han sido dos las iniciativas que desde la consejería se han llevado a cabo este verano al respecto y que han tenido grandes resultados, ha relatado. “En primer lugar, por la creación de esa comisión interdepartamental (junto a Medio Ambiente y Admón. Local) para el refuerzo de las medidas de protección y defensa contra los incendios”, así como “por la sesión informativa que tuvimos en el 112 todos los grupos parlamentarios, y el canal de comunicación abierto con los mismos”.

“Ambas cosas, y una responsabilidad y moderación en las declaraciones, siguen sumando para que las cosas en materia de incendios vayan tan bien en Madrid” y es “todo lo contrario de lo que ha hecho el sr. Pedro Sánchez este verano”, momento en el que “ha ido a fotografiarse en todos los incendios que ha habido, eso sí, en municipios gobernados por el PSOE”. Pero, además, “en una de sus visitas, al hablar de las causas del incendio, soltó con la solemnidad de las grandes ocasiones (como con Podemos y Bildu no vamos a pactar) aquello de “el cambio climático mata, mata personas, mata nuestro ecosistema, nuestra biodiversidad y nuestros bienes”.

Dos consideraciones sobre ello, ha comentado: “El presidente sigue prodigándose con mensajes que para nada se acompañan con sus actitudes y su estilo de gobernanza, lo que es como pedir esfuerzos a los ciudadanos, mientras el Gobierno sigue siendo una fiesta de derroche en personal y se presentan unos PGE injustos con Madrid y con criterios exclusivamente electoralistas, que van a hipotecar a las generaciones futuras por años”.

“Si de verdad se creyera que el incendio fuera por el cambio climático, el presidente nunca podría haber gastado 1200 litros de queroseno de ida y vuelta volando el superpuma: 3.780 kilos de CO2 a la atmósfera; otros tantos kilos de CO2 vertidos con el Falcon y los casi 400 kms del A8, causando 109 kilos de CO2”, ha lanzado.

Por otro lado, ha comentado, “no somos el Partido Popular los que negamos el cambio climático como hecho, ante una realidad como es la relación entre el aumento de las temperaturas y el aumento de CO2”,

Tampoco, ha proseguido, es evidencia que “son estos incendios de nueva generación, tan extremadamente violentos, que surgen en esos momentos de calor extremo”. Es la propia “sección de medio ambiente de la Fiscalía General del Estado quien también desmiente a Sánchez cuando respecto a los incendios del ejercicio 2021 ha asegurado que detrás de la mayoría de los incendios está la interacción humana con el bosque, sea intencional o sea por negligencias en el uso por ejemplo de máquinas y herramientas”.

El Plan Infoma es otra “de las políticas de éxito del gobierno que preside Isabel Diaz Ayuso. Y con sus anuncios en el debate del estado de la región de aumentar la plantilla del cuerpo de bomberos en un 50% en 2025, con 150 nuevos ya este año, 8 nuevos parques y la remodelación de otros dos, más medios técnicos”, ha lanzado Menéndez, quien ha finalizado recordando las palabras de la presidenta en su discurso de investidura: “El cuidado de la naturaleza no es un asunto de derechas o de izquierdas, es una exigencia moral que nos concierne a todos”.

 

Menéndez: “Nuestro héroe de la democracia ha pasado de ser el Cid Campeador de la cogobernanza, la pluralidad, y las libertades, a comportarse como el aprendiz aventajado del dic-ta-dor Maduro en Europa”

Menéndez: “Nuestro héroe de la democracia ha pasado de ser el Cid Campeador de la cogobernanza, la pluralidad, y las libertades, a comportarse como el aprendiz aventajado del dic-ta-dor Maduro en Europa”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, José Virgilio Menéndez, ha preguntado al Gobierno por la petición de convocatoria urgente de la Conferencia de presidentes. “Sánchez, nuestro héroe de la democracia, el hombre llamado a acabar con el fascismo en el...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Raboso: “La situación de las listas de espera en la Comunidad de Madrid son para alardear del trabajo del Gobierno regional”

Raboso: “La situación de las listas de espera en la Comunidad de Madrid son para alardear del trabajo del Gobierno regional”

 

El diputado del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Eduardo Raboso, ha señalado este jueves desde la Tribuna de la Cámara regional que las listas de espera en la Comunidad de Madrid son “excelentes” y ha instado a los socialistas a que “hagan algo desde el Gobierno central” para prevenir la problemática que pronto derivará de “la jubilación del 35 por ciento de los médicos en 10 años”.

“Agradezco mucho a la oposición que saque una iniciativa en la cual el Partido Popular y el Gobierno, evidentemente, se pueden lucir, porque la situación de las listas de espera en Madrid no es para menos que para alardear de ellos”, ha lanzado el popular tras la comparecencia realizada por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruíz Escudero, a petición de Unidas Podemos.

Como ha comentado Raboso, “el hecho de que haya pacientes pendientes de algún tipo de asistencia no significa que estén esperando de forma indebidamente prolongada bajo ningún concepto y mucho menos en Madrid”, así como ha hecho hincapié en que “cuando se habla aquí de que hay 800.000 personas esperando, incluyen los que han pedido cita esta mañana con su médico de familia y van a salir esta tarde o mañana, o los pacientes cuyo médico de familia ha pedido una analítica y se la van a hacer a lo largo de la semana”.

“La lista de espera, considerada globalmente, implica las personas que están pendientes de algún tipo de asistencia”, ha señalado Raboso. Por otro lado, en el caso de la lista de espera quirúrgica selectiva, además de que desde el momento en el que son programados por el medico deben pasar por fases como el preoperatorio, durante el cual se mantienen en dichas listas de espera, “hay que contar con que los pacientes no siempre están deseando que se les opere al día siguiente” porque prefieren estar acompañados de un familiar o deben responder a cuestiones laborales, ha comentado.

En cualquier caso, ha dicho, “todo eso hace que la demora que tenemos ahora mismo en Madrid sea de 71 días”, un dato que es “excelente” porque “más o menos es lo que tarda temporalmente el proceso”, ha asegurado el popular al tiempo que aseguraba que “el derecho internacional considera que un sistema sanitario como el nuestro tiene difícil el bajar de nueve semanas, es decir, 63 días”, las listas de espera.

Sin embargo, “Madrid está en ello y existe un plan que lo conseguirá”, ha dicho. Pero, además, la Comunidad de Madrid tiene “casi la mitad de la media nacional” y en comunidades autónomas gobernadas por la izquierda se pueden apreciar datos mucho mayores: “En Castilla-La Mancha son 113 días, 145 en Extremadura, 146 en Cantabria, 144 en Canarias y 183 días en Aragón”, ha relatado.

Es un hecho que “en España, ahora mismo, en cuestión de listas de espera únicamente nos supera el País Vasco, pero es que la financiación del País Vasco no tiene nada que ver con la Madrid”, ha continuado Raboso, quien ha lanzado que la razón “no tiene que ver con los impuestos sino porque en Madrid hay un millón de personas que no están registradas en Madrid, como estudiantes, trabajadores temporales, personas que van a pasar aquí una temporada o personas que vienen aquí buscando asistencia sanitaria y que para el gobierno no consta a la hora de financiar la sanidad de Madrid”.

Con respecto a la lista de espera de pruebas y consultas, “aparte de dar a Madrid la financiación que necesita con la cifra real de personas que viven aquí”, ha comentado, desde el Gobierno central deberían “hacer algo para que hubiera más profesionales disponibles en España ya que dentro de diez años se jubilará el 35 por ciento de los profesionales que ahora estamos en active”.

Menéndez: “Nuestro héroe de la democracia ha pasado de ser el Cid Campeador de la cogobernanza, la pluralidad, y las libertades, a comportarse como el aprendiz aventajado del dic-ta-dor Maduro en Europa”

Menéndez: “Nuestro héroe de la democracia ha pasado de ser el Cid Campeador de la cogobernanza, la pluralidad, y las libertades, a comportarse como el aprendiz aventajado del dic-ta-dor Maduro en Europa”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, José Virgilio Menéndez, ha preguntado al Gobierno por la petición de convocatoria urgente de la Conferencia de presidentes. “Sánchez, nuestro héroe de la democracia, el hombre llamado a acabar con el fascismo en el...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube