Agenda del Grupo Popular para el jueves, 9 de junio

Agenda del Grupo Popular para el jueves, 9 de junio

09:00.- El Grupo Parlamentario Popular celebra su reunión semanal con todos sus miembros.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

  

10:00.- Celebración de la sesión del Pleno de la Asamblea de Madrid.

     Lugar: Salón de Plenos. Asamblea de Madrid.

 

9:00.- La diputada del GPP, Carmen Castell, asiste al Foro de la Nueva Economía con Miguel Hernán, director del CAUSALab y catedrático de Epidemiología y Bioestadística de la Universidad de Harvard, organizado por Nueva Economía Fórum bajo el mecenazgo de ASISA.

     Lugar: Hotel Westin Palace de Madrid, salón Medinaceli.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular para el miércoles, 8 de junio

Agenda del Grupo Popular para el miércoles, 8 de junio

8:30.- El diputado del GPP, Carlos Segura, asiste al encuentro de alcaldes y portavoces para solicitar al Gobierno de España la licitación del tercer carril en la A1.

 

8:30.- El diputado del GPP, Enrique Serrano, es entrevistado en el programa ‘La Portada’, de Globo FM.

 

10:00.- El diputado del GPP, Jorge Rodrigo, acompaña al Decanato de Madrid del Colegio de Registradores de la Propiedad, en su visita a la Asamblea de Madrid.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

13:30.- El diputado del GPP, Jorge Rodrigo, asiste a la Fiesta de amigos del Partido Popular de la Sierra norte.

     Lugar: Finca Pontezuela (Cabanillas de la Sierra).

  

17:30.- El diputado del GPP, Carlos Segura, asiste al Pleno del Distrito Centro para la aprobación de la concesión de un homenaje y dé su nombre a un Centro Cultural a la cantante de ópera Doña Teresa Berganza Vargas, mujer gitana y madrileña.

 

18:30.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, asiste al debate de juventud del sindicato UGT.

     Lugar: Sede de UGT, Avenida de América.

 

19:00.- El diputado del GPP, Sergio Brabezo, interviene en la charla ‘Liberales y conservadores. ¿Aliados o enemigos?’, en la UFM.

 

22:00.- La diputada del GPP, Marta Marbán, es entrevistado en el programa ‘Todas las Historias del Mundo’, de Déjate de Historias TV.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Muñoz Abrines: “El objetivo de la izquierda con la Ley Celáa es crear jóvenes socialistas”

Muñoz Abrines: “El objetivo de la izquierda con la Ley Celáa es crear jóvenes socialistas”

​El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha asegurado este martes a los medios de comunicación tras la celebración de la Junta de Portavoces que “el objetivo que tiene la izquierda es el de crear jóvenes socialistas”, algo para lo que se vale de la educación, en este caso a través de la Ley Celáa, “un instrumento absolutamente insustituible para su política de adoctrinamiento”.

El popular ha afeado que para cumplir sus metas, la izquierda recurra “a bajar de manera escandalosa el nivel de exigencia que tiene que tener nuestra educación», algo para lo que se vale de «regalar aprobados”. Para Muñoz Abrines, este hecho “no es ninguna casualidad” ya que “se trata de que los alumnos cada vez tengan que empezar a pensar menos y tengan que utilizar la razón con menos frecuencia”.

A partir de ahí, ha continuado, la izquierda se enfoca en “cambiar los contenidos e introducir mensajes de una manera bastante subliminal respecto a una manera de ver la vida”, algo que en su conjunto conlleva que “en el futuro tengamos una generación que solamente piense de una manera concreta y determinada, sin capacidad para racionalizar, pensar y sin tener la libertad suficiente para poder tomar sus propias decisiones”.

“El problema es que están creando el fracaso del futuro de miles de niños y de jóvenes a los que están abocando al fracaso y a la frustración en el futuro”, ha lamentado el portavoz popular. 

Del mismo modo, ha aseverado que el portavoz socialista, Juan Lobato, “ha vuelto una vez más al discurso en bucle” de su propuesta fiscal y a la promesa de que con esta “supuestamente van a bajar impuestos al 98 por ciento de los madrileños”, algo que para el popular “se podría tener en consideración” si no fuera porque es “el PSOE”, porque lo gobierna “Pedro Sánchez” y porque Lobato es “el comendador del señor Sánchez en esta Cámara”.

En ese sentido, ha recordado que las ministras de Economía y Hacienda han tachado de “grave irresponsabilidad” las bajadas de impuestos promovidas por la Comunidad de Madrid, por lo que ha instado a Lobato a preguntarse “si su partido, la ministra de Hacienda y la ministra de Economía, le van a dejar llevar adelante esa propuesta” y no se trata simplemente de “la típica iniciativa que solamente pretende desviar la atención y aparentar que Lobato entra en la senda de lo razonable”.

Además, ha criticado la “credibilidad” de los socialistas en base al último estudio comparativo de comunidades autónomas realizado por el Registro de Asesores Fiscales del Consejo de Economistas. Este muestra los datos relativos al IRPF en el año 2022 entre todas las autonomías por tramos de renta, de forma que se aprecia que la Comunidad de Madrid “es en la que las rentas más bajas pagan menos”, en contraposición de autonomías como Aragón, Asturias, Navarra, Comunidad Valenciana, Cantabria, Castilla-La Mancha o Cataluña.

En otro orden de cosas, ha informado de que en la Junta de Portavoces de este martes se ha decidido que en el Pleno del día 16 se va a “debatir y, esperemos, se apruebe de manera definitiva” la Ley de Mercado Abierto, una norma que “consolida y permite continuar” el camino iniciado por la Comunidad de Madrid hace tiempo “de la simplificación administrativa y la des-burocratización”, así como de “facilitar a las empresas el poder actuar”.

Ha defendido que la Ley va a “servir, sin duda, para que nuestra región siga en el camino adecuado y en el del crecimiento”, asentando las bases de “un modelo a seguir por otras comunidades autónomas” gracias a “la mayor interconexión entre la economía de las regiones” y por lo tanto, conseguirá “hacer de España una nación económicamente más fuerte y mucho más flexible”.

Por último, el popular ha celebrado la que “una entidad como COMET, que engloba a los principales operadores de transporte público del mundo”, haya determinado que Metro de Madrid se encuentra “entre los tres operadores más eficientes del mundo” en términos de “servicio que presta, el precio o la eficiencia energética”. Ha asegurado que es “una muestra muy clara” del “buen trabajo” que lleva realizando “siempre” la Comunidad de Madrid en esta materia.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular para el martes, 7 de junio

Agenda del Grupo Popular para el martes, 7 de junio

10:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, junto con los portavoces adjuntos Noelia Núñez y Enrique Núñez, asisten a la Junta de Portavoces de la Cámara regional.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

18:30.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, es entrevistado en el programa ‘Madrid Directo’ de Onda Madrid.

 

9:30.- El diputado del GPP, Carlos Segura, asiste al desayuno informativo de Carlos Diaz Pache Viceconsejero de Transportes e Infraestructuras.

     Lugar: The Westin Palace. Plaza de las Cortes, 7.

 

10:00.- La diputada del GPP, Paloma Tejero, asiste a la presentación del proyecto ‘Smart Green, España 47 millones de árboles’.

     Lugar: LG Electronics España. Calle Chile, 1. Las Rozas.

 

11:00.- La diputada del GPP, Ana Collado, asiste a la presentación del Mundial FIA de Turismos Eléctricos Comunidad de Madrid – Jarama Next Generation Festival.

     Lugar: Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid. Plaza de Pontejos, 3.

  

12:00.- El diputado del GPP, Carlos Segura, visita la zona de la Plaza de Nelson Mandela para denunciar la problemática  de un edifico ocupado.

 

19:45.- El diputado del GPP, Jaime de los Santos, participa en el programa de ‘La Brújula de Madrid’, en Onda Cero.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “El alcalde de San Fernando de Henares sigue los pasos de Sánchez y no quiere venir a comparecer a la casa de todos los madrileños”

Serrano: “El alcalde de San Fernando de Henares sigue los pasos de Sánchez y no quiere venir a comparecer a la casa de todos los madrileños”

La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Alejandra Serrano, ha criticado que “el alcalde de San Fernando de Henares siga los pasos de Sánchez y no quiera venir a comparecer a la casa de todos los madrileños”.

Así lo ha hecho tras la negativa del alcalde a comparecer en la Comisión de Transportes de la Asamblea de Madrid. “Hemos echado en falta al alcalde de San Fernando de Henares que tenía que venir a comparecer a la casa de todos los madrileños para explicar la situación que están viviendo actualmente todos los vecinos afectados por la línea 7B del Metro”.

Serrano ha puesto en valor el trabajo que se está haciendo desde la Comunidad de Madrid en este sentido, “se sigue trabajando incansablemente para dar una solución definitiva y satisfactoria a todas las familias que están sufriendo” esta situación.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid continúa con su Plan de actuación para la zona con el objetivo de conseguir estabilizar y consolidar el terreno, así como acometer todas las labores que sean necesarias en los inmuebles afectados directamente. Además, se hará cargo de manera íntegra de la responsabilidad patrimonial por los daños causados e intensificará las inspecciones en estas residencias.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube