Agenda del Grupo Popular para el miércoles, 6 de abril

Agenda del Grupo Popular para el miércoles, 6 de abril

8:30.- La diputada del GPP, Miriam Bravo, es entrevistada en el programa ‘La portada’ de Globo FM.

 

12:00.- Los diputados del GPP, Marta Marbán e Ignacio Catalá, mantienen una reunión con Novo Nordisk para prevenir y tratar la obesidad infantil y buscar sinergias de colaboración para impulsar acciones para la lucha contra la obesidad.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

19:00.- La diputada del GPP, Ana Collado, participa en la mesa ‘Mujeres en el Turismo y la Hostelería’, del Ciclo de Encuentros de Mujeres en las Letras.

     Lugar: Hotel The Westin Palace. Plaza de las Cortes, 7.

 

19.30.- El diputado del GPP, Ignacio Catalá, mantiene un encuentro con los afiliados del Partido Popular del distrito madrileños de Chamartín

 

19:30.- La diputada del GPP, Carmen Castell, asiste a la presentación del libro ‘Mi Rey caído’, de Laurence Debray.

     Lugar: Espacio Bertelsmann. Calle O’Donell, 10.

 

22:00.- La diputada del GPP, Almudena Negro, participa en el programa ‘Todas las Historias del Mundo’ de Déjate de Historias TV.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Corral reivindica el respeto a todas las víctimas de la Guerra Civil sin caer en el “ellos” y el “nosotros”

Corral reivindica el respeto a todas las víctimas de la Guerra Civil sin caer en el “ellos” y el “nosotros”

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Pedro Corral, ha señalado durante la última sesión de la Comisión de Presidencia, Justicia e Interior de la Asamblea de Madrid que la izquierda ha pretendido “construir la falsedad de la falta de sensibilidad de Isabel Díaz Ayuso y de los funcionarios de la Comunidad de Madrid hacia las víctimas de aquel trágico pasado” de la Guerra Civil y la dictadura en la Comunidad de Madrid.

Tras expresar el recuerdo del Grupo Popular “a todas las víctimas del odio entre españoles, a todas, sin excepción” de la Guerra Civil y la dictadura en la Comunidad de Madrid, así como el reconocimiento “a todas las personas, asociaciones y entidades dedicadas a la búsqueda, localización y exhumación de los restos de las víctimas de la guerra y del franquismo”, el popular ha afeado la postura que la izquierda tomó durante el Pleno del pasado 17 de marzo en la Cámara regional respecto a este tema.

Corral ha afeado que diputados de Más Madrid hablaran en aquella ocasión “de las 322 fosas ahora contabilizadas por la asociación Arqueoantro para completar por encargo del Gobierno el mapa de fosas del Ministerio de Justicia en la Comunidad de Madrid dando a entender que eran todas de víctimas del franquismo”, cuando la realidad es que “215 de esas fosas, el 67 por ciento, corresponde a víctimas de la represión del Frente Popular, algo que ustedes prefirieron silenciar”.

“En esta cuestión no valen las consignas políticas”, ha señalado el diputado popular, quien ha asegurado que “en Madrid sí se excavan fosas, y lo sé por propia experiencia”. Citando el número de víctimas exhumadas en la región madrileña, ha dicho, “utilizan ustedes el informe sobre exhumaciones de la Guerra Civil y el franquismo coordinado por el profesor Francisco Etxeberría para el Ministerio de Presidencia”, el cual cita a Madrid -con Cantabria y Murcia- “por la ausencia de promoción por parte de las instituciones públicas y por escasa iniciativa y demanda social”.

Sin embargo, ha criticado, de “la escasa iniciativa y demanda social se ha olvidado citar la diputada socialista porque implica también al propio Gobierno de la Nación y a los ayuntamientos”. Así, Corral ha enumerado que “este informe suma siete víctimas, pero olvida, por ejemplo, siete víctimas encontradas en Alcalá de Henares en un recinto militar, cuyo hallazgo fue ocultado durante semanas por el Gobierno de Zapatero, sin contar las fosas que se han buscado sin resultado”.

Así, el diputado ha puesto de manifiesto la “decepción” del Grupo Parlamentario Popular “por el hecho de que Más Madrid no se haya disculpado públicamente en esta Comisión por el desafortunado mensaje en las redes sociales” en el que se hace una “inaceptable comparación entre los restos de las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo y los restos de los neandertales”.

“No sé a dónde querían llegar con ello, pero después de las explicaciones de la consejera de Cultura en el Pleno del 17 de marzo y del secretario general técnico en esta comisión, ha quedado claro de nuevo que no hay límites para ustedes en su intención de atacar a la presidenta de la Comunidad de Madrid”, ha indicado.

Por otro lado, ha afeado el hecho de haber “faltado a la verdad” ya que, como ha asegurado el secretario general técnico: “La Comunidad de Madrid no es la que autoriza la exhumación de los restos de una fosa común, sino el propietario del terreno donde se encuentran los restos, en este caso, el Ayuntamiento de Brunete”. En este sentido, Corral ha criticado que se haya utilizado una “mera tramitación administrativa como es la autorización previa de la Comunidad para las labores arqueológicas de prospección” para “acusar de presunto sectarismo al Gobierno regional”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “El problema de Lobato es su silencio cómplice ante el escándalo de UGT que afecta a la hija de una diputada socialista con muchos años en el sindicato”

Serrano: “El problema de Lobato es su silencio cómplice ante el escándalo de UGT que afecta a la hija de una diputada socialista con muchos años en el sindicato”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha asegurado este martes tras la celebración de la Junta de Portavoces de la Cámara regional que “uno de los problemas” del portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Lobato, “es su silencio cómplice ante el escándalo de UGT que afecta a la hija de una diputada socialista con muchos años en el sindicato”.

“No oigo hablar a nadie del caso UGT-PSOE Asamblea que indica que la hija de una diputada socialista se ha llevado dos millones de euros del dinero de los parados”, ha señalado a los medios de comunicación el portavoz popular, para añadir: “Lobato tiene dos problemas: primero consolidar su liderazgo, por mucho que se haga hasta cómic. Segundo, su silencio cómplice ante el escándalo de UGT que afecta a la hija de una diputada socialista con muchos años en el sindicato”.

En este punto, Serrano ha preguntado: “¿Pone la mano en el fuego por todos sus diputados? ¿Está investigando ese tema? ¿Es normal que en plena pandemia la hija de una diputada socialista se llevara dos millones de euros para coches, viajes y lujos del dinero de los parados? ¿Ha ido algo de ese dinero al PSOE? Lobato está inhabilitado para exigir nada a nadie ni dar lecciones”.

En otro orden de cosas, el popular ha indicado que “sorprende mucho que haya medios de comunicación que hoy señalan a la presidenta por la contratación realizada durante la pandemia pero que el 24 de marzo informaban de que “El rango de precios de las mascarillas FPP2 va de los 25 céntimos a los 8 euros” o que señalaban que “el Servicio Cántabro de Salud pagó 5’20 euros; el de Mérida 6’53 euros; la autoridad portuaria de Valencia llegó a pagar hasta 8 euros… todas instituciones gobernadas por el Partido Socialista”. En este punto, ha indicado que “seguimos una y otra vez dando vueltas al mismo caso y estirando el chicle, solo falta un análisis forense de la goma”, ha señalado.

Por otra parte, Serrano ha celebrado que “si yo hacia una valoración muy positiva de la celebración del Congreso Extraordinario Nacional del Partido Popular en Sevilla, después de las declaraciones de los portavoces de esta Cámara aún aumento el optimismo”. En este sentido, ha comentado que “el hecho de que los grupos de la izquierda cuestionen tanto el proyecto de liderazgo de Freijoo no hace sino afianzar que nos va a ir muy bien” en la nueva etapa del partido.

Así, el portavoz ha recordado que, además de que él mismo forma parte del Comité Ejecutivo Nacional “junto al secretario del Grupo Parlamentario Popular, Enrique Núñez”, en el que también “está la portavoz municipal de San Sebastián de los Reyes y diputada regional, Lucía Fernández; el portavoz municipal de Alcalá de Henares y diputada regional, Judith Piquet; y el portavoz municipal de Parla y diputado, José Manuel Zarzoso”. A ellos, ha recordado, “se ha unido el propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que ha sido nombrado a propuesta de la presidenta y un brillantemente un vicesecretario, Pedro Rollán, que es un ejemplo para todos de gestión y de éxito electoral”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular para el martes, 5 de abril

Agenda del Grupo Popular para el martes, 5 de abril

10:00.- El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, junto con los portavoces adjuntos Pedro Muñoz Abrines y Noelia Núñez, asisten a la Junta de Portavoces de la Cámara regional.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

14:00.- Los diputados del GPP, Alberto Escribano y Alejandra Serranos, se reúnen con la Fundación Pegasus antes de su comparecencia en la Asamblea de Madrid.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

17:00.- Las diputadas del GPP, Esther Platero y Marimar Blanco, se reúnen con la Asociación de Madres Solteras por elección.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

17:00.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, asiste a la charla ‘Educación e Inserción Laboral’, organizada por la Asociación Con la Libertad’.

     Lugar: Salón de Grados URJC (Campus Fuenlabrada).

 

19:45.- El diputado del GPP, Jaime de los Santos, participa en el programa de ‘La Brújula de Madrid’, en Onda Cero.

 

20:15.- El diputado del GPP, Enrique Núñez, participa en ‘Redacción Abierta’ de El Toro TV.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Menéndez: “Nos comprometemos a través de la Ley Ómnibus a prohibir la publicidad de alcohol cerca de los colegios”

Menéndez: “Nos comprometemos a través de la Ley Ómnibus a prohibir la publicidad de alcohol cerca de los colegios”

Estrategia-Vacunacion-CAM

El diputado del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, José Virgilio Menéndez, se ha reunido este lunes con la plataforma ‘Sin publicidad de alcohol en los colegios’ para poner en común ideas e iniciativas con el objetivo de hacer más seguros los entornos escolares respecto al consumo de alcohol por parte de los menores.

Acompañado de la también diputada popular Judith Piquet, los populares se han sentado junto a Isabel Estévez, Francisca Mbomio y Javier Urra, quien fuera Defensor del Pueblo, para “dialogar sobre qué medidas tomar para no incentivar al consumo de bebidas alcohólicas a los chavales que están en edad escolar”, un fin que el Grupo Parlamentario Popular se ha comprometido a abordar a través de la Ley Ómnibus.

“Aprovechando la tramitación parlamentaria de la Ley Ómnibus en la Asamblea de Madrid, la plataforma nos ha presentado una propuesta de modificación de la Ley 5/2002 con la cual se prohibiría la publicidad en los entornos escolares”, ha explicado Menéndez, quien ha añadido que desde el GPP “nos hemos comprometido a incorporarla como enmienda en la tramitación de la Ley Ómnibus, ya que además también ha recabado el apoyo del resto de grupos parlamentarios”.

El GPP, ha comentado Menéndez, “trabaja constantemente en apoyar al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que nuestros niños y jóvenes puedan desarrollarse en todos los niveles en entornos saludables y libres de factores que puedan después afectar a sus vidas adultas, como podría ser en este caso el consumo del alcohol”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube