Agenda del Grupo Popular para el domingo, 13 de marzo

Agenda del Grupo Popular para el domingo, 13 de marzo

11:00.- La diputada del GPP, Janette Novo, asiste a la inauguración del Parque del Recuerdo en homenaje a las personas fallecidas por la pandemia de COVID.

     Lugar: Paseo de las Provincias, s/n en Rivas Vaciamadrid.

 

12:00.- La diputada del GPP, Janette Novo, asiste al concierto benéfico Hospiratón a favor de niños con cáncer.

     Lugar: Auditorio Pilar Bardem. Rivas Vaciamadrid.

 

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular para el sábado, 12 de marzo

Agenda del Grupo Popular para el sábado, 12 de marzo

12:00.- El diputado del GPP, Carlos Segura, asiste a los actos solemnes del IV Centenario de la Canonización de San Isidro.

     Lugar: Real Colegiata de San Isidro.

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular para el viernes, 11 de marzo

Agenda del Grupo Popular para el viernes, 11 de marzo

8.45.- El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, junto con los diputados Carlos Segura, Jorge Rodrigo, Marimar Blanco y Janette Novo, asiste al Acto Solemne en Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid.

     Lugar: Real Casa de Correos. Puerta del Sol, 7.

 

12:00.- El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, junto al diputado popular Jorge Rodrigo, asisten al acto en conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo en el Bosque del Recuerdo.

     Lugar: Parque del Retiro (acceso por la Puerta de Murillo en la calle Alfonso XII).

 

11:00.- El diputado del GPP, Carlos Segura, visita a los comerciantes de la zona de Noviciado del Barrio de Universidad.

     Lugar: Calle Noviciado, Madrid.

 

11:00.- La diputada del GPP, Janette Novo, mantiene un encuentro con la agrupación ‘Latinos con el PP’.

    Lugar: Asamblea de Madrid.

 

13:00.- El diputado del GPP, Sergio Brabezo, participa en EDA TV.

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

La Asamblea exige al Gobierno central que tome medidas para dar mayor seguridad ciudadana ante la proliferación de bandas juveniles violentas

La Asamblea exige al Gobierno central que tome medidas para dar mayor seguridad ciudadana ante la proliferación de bandas juveniles violentas

La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves en Pleno la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario Popular para instar al Gobierno central a que lleve a cabo reformas relativas a otorgar mayor seguridad ciudadana y a los menores ante la proliferación de bandas juveniles o grupos organizados, cuya violencia “constituye uno de los mayores retos y fenómenos sociales a los que se enfrenta la convivencia”.

El diputado del GPP, Daniel Portero, ha defendido este jueves que “en España, sin una identidad bien definida, hay más de 600 bandas juveniles cuya característica principal es la estructuración de su organización, la cohesión y disciplina interna”, ha explicado el diputado popular, que ha asegurado que estos jóvenes “están catalogados en edades entre los 11 y los 30 años y ejercen una violencia extrema que pone en jaque a las instituciones y generan gran alarma social”.

Las reyertas provocadas por estas bandas llevan a que “intervención policial sea imprescindible”, algo que no quita para que “podamos actuar mucho antes y evitar así víctimas o incidentes con resultados irreversibles”. Portero ha indicado en este punto a los presentes en la Cámara regional que, precisamente por ello, es “necesaria una modificación del Código Penal y la actuación del Ministerio de Interior que incluya indicaciones claras a la Comunidad de Madrid para trabajar de manera trasversal entre consejerías”.

Así, ha indicado la necesidad de “reformar el Código Penal considerando como agravante del delito la instrumentalización de menores de 14 debe ser tomado en cuenta por el Gobierno Central y por ello lo hemos considerado”, del mismo modo que es importante “aumentar drásticamente los recursos al Plan de Choque” dependiente de la Delegación del Gobierno y, por ende, del Ministerio del Interior.

“Toda actuación policial debe tener su aprobación y coordinación, por lo que es necesario reforzar los servicios de información Policiales y permitir una mayor implicación de la seguridad privada en los controles de acceso de las zonas de ocio nocturno y así potenciar la detección de armas, especialmente machetes, cuchillos, navajas…”, ha expresado.

Respecto a la Comunidad de Madrid, Portero ha señalado que se están llevando a cabo “políticas de concienciación social y prevención del delito a través de instituciones escolares y otras”, así como el “fomento de cursos monográficos especializados para FCSE que contengan las materias sobre fenómenos delincuenciales complejos, prevención del delito…”.

Se incluye, además, como contenido formativo a las “Instrucciones de la Secretaría de Estado de Seguridad sobre el Plan de actuación y coordinación policial contra grupos organizados y violentos de carácter juvenil y sobre el Plan operativo de respuesta policial al tráfico minorista y consumo de drogas en zonas, lugares y locales de ocio”.

Asimismo, ha celebrado el Convenio de la Comunidad de Madrid con la International Police Association en 2021, del cual “precisamente hoy y mañana se están impartiendo cursos sobre bandas juveniles”. Por otra parte, ha recordado la “creación de un Grupo de Trabajo conjunto entre Policías Locales y FCSE dirigido a la detección y a la identificación de personas potenciales de adhesión a bandas juveniles” y, si bien la competencia genérica está asignada a los Servicios de Información de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, “las informaciones que pueden aportar las Policías Locales por su proximidad a los ciudadanos se consideran de vital importancia, lo cual redundaría en una mayor efectividad de los sistemas de alerta temprana”.

Se debe “continuar promoviendo que los Centros Educativos colaboren y se coordinen con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, ha dicho antes de destacar “la figura que realiza el ‘Agente Tutor’ de las Policías Locales en dichos Centros que, con su cercanía, complementa la figura de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y mantienen entrevistas constantes con personal educador, alumnos, asociaciones de padres”.

 

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Moraga: “No solo teníamos el derecho a utilizar la contratación de emergencia, sino que teníamos la obligación de hacerlo para salvar vidas”

Moraga: “No solo teníamos el derecho a utilizar la contratación de emergencia, sino que teníamos la obligación de hacerlo para salvar vidas”

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Álvaro Moraga, ha defendido este jueves ante los parlamentarios de la Cámara regional la postura popular ante la iniciativa presentada por la oposición sobre los mecanismos para evitar la corrupción y ha indicado que “no solo teníamos el derecho a utilizar la contratación de emergencia durante la pandemia, sino que teníamos la obligación de hacerlo con el propósito de salvar vidas”.

“Llevan más de cuatro meses intentando sembrar la especie de que el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha contratado irregularmente y de que ha abusado de la contratación de emergencia y han sido incapaces de acreditarlo una sola vez”, ha señalado Moraga, quien además ha asegurado a la bancada de la izquierda que “no solo teníamos el derecho a utilizar la contratación de emergencia, sino que teníamos la obligación de hacerlo con el propósito de salvar vidas”.

Por ello, el popular ha reiterado: “Lo volveríamos hacer, porque si no, no hubiera sido posible poner en pie el Hospital de IFEMA; que los colegios pudieran abrir de una manera segura para profesores y alumnos los cursos 20/21 y 21/22; y, como no, no hubiera sido posible que se construyera el Hospital Enfermera Isabel Zendal, que ha administrado más de 2.000.000 de vacunas y que, por cierto, la presidenta ha ofrecido para los ciudadanos ucranianos que huyen de la guerra”.

Los madrileños, ha dicho, saben muy bien que “todas estas actuaciones realizadas de un modo responsable y eficaz no hubiera sido posible sin un gobierno comprometido, que en todo momento ha actuado de acuerdo con la ley y siempre al servicio de todos los ciudadanos”, ha continuado al tiempo que ha afeado que con la iniciativa que copaba el debate, la izquierda pretende “darnos lecciones de ejemplarizad cuando durante los peores momentos de la pandemia el Gobierno de España adjudicó contratos escandalosos”.

Más allá de eso, ha explicado el popular, la intención de la Proposición No de Ley presentada por Más Madrid “de introducir la obligatoriedad del acta de titularidad real, no lo exige ninguna ley y además supondría un sobrecoste económico innecesario”. Respecto al “deber de publicar los contratos de emergencia en un máximo de 15 días ya está recogido en el Art. 151 de la LCSP”. Asimismo, el GPP rechaza el planteamiento de “mantener el procedimiento de elección de los consejeros de la Cámara de cuentas y su propuesta de elaborar mapas de riesgo por inconveniente o porque ya está regulado”.

“Nosotros no rehuimos el debate y ustedes se han referido, una vez más, al contrato relacionado con el hermano de la presidenta Díaz Ayuso, un contrato perfectamente legal, que cumple todos los requisitos exigibles de la contratación pública: informe de intervención; dación de cuentas al Consejo de Gobierno, recepción del material objeto del contrato; y, todo ello, sin ningún reparo”, ha señalado Moraga.

El documento, ha asegurado, “no solo cumple todos los preceptos legales, sino que además es legítimo, pues de lo contrario cualquier familiar de un político en España no podría trabajar para ninguna Administración Pública, ni para empresas que a su vez trabajaran para las mismas, aunque lo vinieran haciendo mucho antes de que sus familiares accedieran a sus cargos públicos”.

La política, ha comentado, “no puede tener en su origen una acción manifiestamente injusta, como condenar a un familiar a abandonar su profesión”, sino que “el noble ejercicio de la política no puede partir con un vicio de origen inmoral, como es obligar egoístamente a sus familiares a que sacrifiquen sus profesiones”. Las personas y profesionales, ha señalado el diputado popular, “deben poder seguir trabajando en el sector en el que lo venían haciendo con total normalidad, todo lo cual es perfectamente compatible con la honradez o la transparencia en la gestión de la función pública”.

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube