Navarro: “El sector energético tiene especial importancia en Madrid, pero si no se modifica el Plan del Gobierno en esta materia, España se arriesga a ser relegada a un segundo plano en Europa”

Navarro: “El sector energético tiene especial importancia en Madrid, pero si no se modifica el Plan del Gobierno en esta materia, España se arriesga a ser relegada a un segundo plano en Europa”

La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP para defender los intereses de los madrileños en el ámbito energético y garantizar una red eléctrica que permita el crecimiento y desarrollo de la región.

El encargado de defender esta iniciativa en el Parlamento regional ha sido el diputado Andrés Navarro, quien ha destacado que el sector energético “tiene especial importancia en Madrid”, pero, “si no se modifica el Plan Energético del Gobierno central, España, y no sólo Madrid, se arriesga a ser relegada a un segundo plano en Europa y a descolgarse de un motor de crecimiento y alto valor añadido”.

La actualización del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026 que ha llevado a cabo Gobierno central ha propuesto modificaciones por un total de 276 millones de euros. Sin embargo, Madrid será una de las pocas Comunidades Autónomas que no se beneficiará de las nuevas inversiones.

En este sentido, el diputado popular ha lamentado que “el portazo del Gobierno a los madrileños pone en riesgo importantes proyectos industriales, sobre todo en el sector de los centros de datos y otras infraestructuras digitales”.

Navarro ha destacado en su intervención que “en la Comunidad de Madrid se concentra el 85% de las infraestructuras de este tipo, que las inversiones previstas hasta 2026 superan los 16.000 millones de euros y que con esta decisión del Gobierno de Sánchez paralizaría 59 proyectos de desarrollo de centros de datos y pondría en riesgo la creación de casi 18.000 puestos de trabajo directos e indirectos”.

Por ello, la PNL que se ha aprobado en el pleno de la Asamblea de Madrid insta a que el Gobierno central responda a los intereses de los madrileños en el ámbito energético, con una red eléctrica que permita el crecimiento y desarrollo de la Comunidad.

La propuesta incluye cambios en el sistema de Modificación del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica para que sea más flexible y dinámica, con mayor transparencia y claridad en la evaluación.

Esta iniciativa recoge también que se rectifique el plan de cierre de las centrales nucleares con el fin de extender su vida útil y garantizar la transición energética por medio de energías limpias

“No estamos hablando de política. Hablamos de nuevas oportunidades, de más empleo, de más inversión”, ha insistido Navarro dirigiéndose a la bancada de la izquierda y ha afirmado que, ante el mensaje negativo que este Plan Lanza a las empresas, “la Comunidad de Madrid va a poner en marcha un clúster de energía que unifique a todos los implicados del sector con el objetivo de apoyar a las energéticas frente a las políticas de Pedro Sánchez”.

A estas medidas, el “Gobierno regional va a sumar nuevas modificaciones normativas para agilizar la autorización de proyectos de alta tensión, autoconsumo, proyectos residenciales y digitalización de sectores distribución energética”, ha asegurado.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular miércoles, 7 de febrero

Agenda del Grupo Popular miércoles, 7 de febrero

 

17:00.- El diputado del GPP, Luis del Olmo, se reúne con afiliados del PP del distrito de Salamanca.

Lugar: Asamblea de Madrid

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Díaz-Pache: «La tiranía comunista que está arrasando Hispanoamérica quiere llegar a España a través del proyecto de Sánchez»

Díaz-Pache: «La tiranía comunista que está arrasando Hispanoamérica quiere llegar a España a través del proyecto de Sánchez»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Díaz-Pache, ha afirmado esta mañana tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid que “la tiranía comunista que está arrasando Hispanoamérica quiere llegar a España a través del proyecto compartido entre el PSOE de Sánchez, Bildu, Podemos y Sumar, que son partidos comunistas que quieren traer aquí la degradación democrática”.

“El fiscal vio terrorismo en la causa que se instruye contra Puigdemont y tsunami democràtic, pero sólo cuatro días después se desdijo tras hablar con el fiscal general del Estado, una figura que depende de Sánchez, que el Consejo General del Poder Judicial dijo que no era idónea, en la que el Tribunal Supremo apreció desviación de poder”, ha señalado.

En este sentido, Díaz-Pache ha lamentado que “esta es la forma en la que se degradan los países, se degradan las instituciones y muere la democracia”. “Cuando las instituciones se ponen al servicio sólo del poder, dejan de tener sentido y de funcionar como tal”, ha afirmado.

En referencia a la concentración que tuvo lugar el domingo en la Puerta del Sol para apoyar al pueblo venezolano, el portavoz de los populares ha señalado que el propósito era “reclamar la candidatura de María Corina Machado, que fue apartada de manera arbitraria de la carrera para ser presidenta de Venezuela”.

“Ahora estamos viendo también en España cómo se pervierten las instituciones y cómo se degrada la democracia, forzando que las instituciones estén al servicio de Sánchez y no haya alternancia al poder”, ha asegurado.

Ante esto, “en la Asamblea vamos a seguir llevando al pleno iniciativas para defender los intereses de los madrileños y el rigor de las instituciones. Recurriremos a la Justicia cada vez que Sánchez se desvíe un milímetro de lo que marcan las leyes y la Justicia”, ha afirmado antes de adelantar que “este jueves vamos a llevar al pleno una iniciativa en defensa de los intereses de los madrileños en materia energética para que Madrid pueda seguir creciendo y atrayendo proyectos que requieren un consumo energético importante y que el Gobierno de Sánchez tiene que garantizar”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular domingo, 4 de febrero

Agenda del Grupo Popular domingo, 4 de febrero

 

11:30.- El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, asiste a la concentración ‘Venezuela no se rinde’.

Lugar: Puerta del Sol

 

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular sábado, 3 de febrero

Agenda del Grupo Popular sábado, 3 de febrero

12:00.- La diputada del GPP, Mirina Cortés, asiste a la Misa solemne y procesión en las Fiestas de San Blas de Villamanta.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube