El diputado del GPP y Portavoz popular de la Comisión de Economía de la Asamblea de Madrid, Orlando Chacón, ha defendido este jueves en el Pleno de la Cámara el dictamen del Proyecto de Ley de Cooperativas de la Comunidad de Madrid, un texto que ha sido aprobado por la Cámara con el respaldo de todos los grupos parlamentarios y el apoyo del sector a través de la mayoritaria Federación de Cooperativas y de la Economía Social.
Se trata de la tercera Ley del Gobierno regional que recibe el visto bueno de la Cámara este 2023 y entrará en vigor en los próximos días con su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid -BOCM-. “Confío en que esta nueva ley va a ser eficaz, porque es un texto que surge del trabajo y del análisis del propio sector, por lo que los objetivos planteados con la ley son reales y alcanzables, dado que han sido definidos prácticamente por los principales afectados por la norma”, ha señalado Chacón.
“El consenso alcanzado durante la tramitación parlamentaria de este texto normativo, sin duda, es el resultado del consenso y del trabajo del propio sector en la redacción de esta norma”, ha continuado para señar que “incluso me atrevo a asegurar que este consenso es producto del espíritu mismo del cooperativismo en general”.
En este punto, ha indicado que “además de suscitar consensos, lo que ha demostrado el sector cooperativo en España, pero en mayor medida en Madrid, es su capacidad de resiliencia” pues en la última crisis económica, a nivel de todo el Estado español, “las cooperativas destruyeron un 6% menos de puestos de trabajo que el resto de las empresas convencionales a nivel regional”. En Madrid, ha comentado, “las cooperativas destruyeron un 12% menos de puestos de trabajo que el resto de empresas convencionales”, algo que representa algo a tener en cuenta y a “poner en valor a favor de nuestro propio sector cooperativo”.
“Señorías, mediante esta ley se ha llevado a cabo una profunda reforma que el sector y la sociedad nos demandaba en la regulación de las cooperativas de vivienda, con el fin de buscar una mayor solvencia y viabilidad, mejorando la transparencia de este tipo de cooperativas”, ha dicho Chacón, quien ha señalado que “excepcionalmente, y para evitar la paralización de una promoción por falta de socios, la ley incrementa hasta el 30% el límite de las operaciones con terceras personas no socias”.
También “se sustituye el régimen de autorizaciones administrativas por uno menos intervencionista, se limita la responsabilidad de los socios de una fase o de una promoción, estableciendo que de las deudas de una fase de promoción no responderá el conjunto de la cooperativa”, ha comentado para resaltar que “esto, sin duda, será un hito que cambiará en gran medida la historia de las cooperativas de vivienda”.
Por último, ha indicado, con la ley “se mejorará y se mejorará la referencia al tipo de suelos en los que se podrá operar para que no se produzcan situaciones de incertidumbre o malas prácticas que se han podido producir en el pasado y de esta manera se intenta soslayar”.

La Asamblea de Madrid aprueba una nueva regulación para VTC y Taxi ante la necesidad de “crear un marco legal” para las familias del sector
La Cámara legislativa regional ha aprobado este jueves la proposición de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Popular para modificar la vigente normativa de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid. Ha sido el diputado...

La Asamblea de Madrid aprueba crear el Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid
La Cámara regional ha dado luz verde este jueves al Proyecto de Ley de creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid como corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el...

Luz verde a la ampliación de deducciones autonómicas en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas
La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves en Pleno el Proyecto de Ley que permite ejecutar nuevas deducciones fiscales que aumentarán a 700 millones anuales el ahorro global para los contribuyentes madrileños, de forma que la Comunidad de Madrid culmina la...

Serrano, a la bancada de la izquierda: “No hace falta que se esfuercen en explicar su alternativa, los madrileños la conocemos: es el sanchismo podemizado junto a la rabia de Más Madrid»
El secretario general del PP de Madrid y vicepresidente del GPP en la Asamblea, Alfonso Serrano, ha señalado este jueves durante la Sesión de Control del último Pleno de la XII Legislatura de la Cámara regional que “no hace falta que se esfuercen en explicar su...

Muñoz Abrines: “Mónica García no entiende que la dignidad de esta Cámara proviene de la representación de los madrileños, quienes no son de tercera regional”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha señalado que la portavoz de Más Madrid, Mónica García, “no entiende que la dignidad de esta Cámara proviene de la representación de los madrileños, quienes no son de...
Comentarios recientes