La Comunidad de Madrid adapta al entorno digital su nueva Ley del Libro para potenciar al sector y los hábitos de lectura después de que este jueves la Asamblea regional haya aprobado esta normativa tras dar luz verde a la nueva Ley del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico.
La norma refuerza la creación, edición, distribución y comercialización del libro y nace con el compromiso de actualizar el concepto de fomento de la lectura y el papel de la administración regional como impulsora de los hábitos lectores en todo tipo de soportes. Asimismo, protege e impulsa al sector, entendido como bien cultural y ámbito económico básico, una actividad que en la Comunidad de Madrid representa casi la mitad del mercado editorial de España.
En lo referente a su fomento, se establece con su entrada en vigor un marco institucional que regula las redes de lectura pública y, además, recoge el valor insustituible de la lectura como elemento básico de desarrollo de la personalidad e instrumento de socialización. En concreto, apuesta por los planes de fomento de la lectura, para los que fija una duración de, al menos, cuatro años, junto a campañas de sensibilización y difusión a través de los medios de comunicación social y otras acciones de promoción.
En lo referente a la cadena de valor del libro, la norma prevé acciones para garantizar la modernización, pluralidad y diversidad cultural, así como potenciar la proyección internacional del sector. Respecto a las librerías, se impulsan medidas para su reactivación y conversión en espacios culturales y sociales, potenciando el comercio.
Por otra parte, la Ley aprobada por la Asamblea regula el sistema de lectura pública de la Comunidad de Madrid, donde se integran los centros bibliotecarios -red de bibliotecas, centros de lectura, servicios de extensión bibliotecaria, etc.-; y el nuevo Consejo Madrileño de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas, que sustituye al Consejo de Bibliotecas como órgano consultivo sobre las políticas relativas a estos ámbitos.
“Ha habido por parte del Gobierno y por parte de la propia comisión un trabajo exhaustivo, rápido pero exhaustivo, y desde luego acertado y con un intento consenso adecuado al tema que nos ocupa”, ha indicado el diputado popular Juan Soler durante el debate de aprobación de la normal.
Como ha indicado, es “cierto que la antigua Ley del Libro no contemplaba los avances tecnológicos y muchas de las cuestiones que sus señorías han planteado aquí”, por lo que ha reiterado que “por eso hacía falta esta nueva ley” y, por eso el GPP ha sido “muy consciente” de ello.

Muñoz Abrines: «El PP representa a Madrid, a una región abierta y de integración que nunca pregunta de dónde vienes sino qué quieres conseguir»
Hoy, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y candidato al Parlamento regional, Pedro Muñoz Abrines, ha participado en el encuentro con afiliados y simpatizantes del PP de Parla. En el acto, Abrines ha recordado que “el PP representa a...

Muñoz Abrines: «Madrid siempre ha sido un espacio de libertad, una sociedad abierta y de acogida y, por eso, el 28M los madrileños tendrán que decidir si defender esa manera de ser abierta y libre»
El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, ha asegurado este martes que Madrid siempre ha sido un espacio de libertad, una sociedad abierta y de acogida y, por eso, el 28M los madrileños tendrán que decidir si defender esa manera de ser abierta y libre". Ha sido...

Muñoz Abrines: «La muestra de que la residencia de Arganda del Rey es un modelo de gestión es que en los últimos 4 años nadie del PSOE, ni el alcalde ni Lobato, han venido a visitarla»
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, junto al diputado de la Cámara regional y candidato a la Alcaldía de Arganda del Rey, Alberto Escribano, han visitado este miércoles las instalaciones de la Residencia...

La Asamblea de Madrid aprueba una nueva regulación para VTC y Taxi ante la necesidad de “crear un marco legal” para las familias del sector
La Cámara legislativa regional ha aprobado este jueves la proposición de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Popular para modificar la vigente normativa de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid. Ha sido el diputado...

La Asamblea de Madrid aprueba crear el Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid
La Cámara regional ha dado luz verde este jueves al Proyecto de Ley de creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid como corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el...
Comentarios recientes