Fernández-Salinero: “La candidatura de Leganés cumple todos los requisitos técnicos exigidos, pero es descartada porque el presidente Sánchez detesta a los madrileños”

Fernández-Salinero: “La candidatura de Leganés cumple todos los requisitos técnicos exigidos, pero es descartada porque el presidente Sánchez detesta a los madrileños”

 

La diputada del GPP, Belén Fernández-Salinero, ha señalado este jueves que la candidatura de la localidad de Leganés para albergar la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial está “descartada porque el presidente Sánchez detesta a los madrileños y todo lo que tiene que ver con Madrid”.

Ha sido tras preguntar al consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, sobre si considera el Gobierno regional que albergar la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial sería beneficioso para la Comunidad de Madrid, cuando la popular ha señalado que Sánchez es un presidente “que gobierna solo para sus socios de Esquerra y Bildu, que margina a todas las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular”.

“Y no lo decimos nosotros, no… lo reconoce la ministra de Ciencia e Innovación en una entrevista”, ha comentado Fernández-Saliero, quien ha leído las declaraciones de la ministra: “Si no fuera por Pedro Sánchez, la Agencia Espacial y la de Inteligencia Artificial irían a Madrid”.

“Leganés, municipio candidato para albergar la Agencia española de supervisión de Inteligencia Artificial, presenta una candidatura sólida, apoyada de forma unánime y por parte del portavoz del grupo municipal popular y próximo alcalde del municipio, Miguel Ángel Recuenco”, ha comenzado la popular, quien además ha recalcado el apoyo “de la presidenta Díaz Ayuso y del resto del grupo parlamentario popular”.

Como ha sostenido, “la candidatura de Leganés cumple todos los requisitos técnicos exigidos”, tanto en “infraestructuras”, como en la presencia de una “red de transportes que la hace accesible desde cualquier punto”. Asimismo, el municipio cuenta con “un consolidado ecosistema universitario-formativo y un ecosistema económico- empresarial, centros de innovación…”, todo lo que “podría situar a Leganés como referente de la Inteligencia Artificial a nivel nacional y también a nivel europeo”.

“Pero la candidatura de Leganés está descartada, y no por criterios técnicos, se descarta por ser Madrid”, ha afeado para preguntar al portavoz socialista si “comparte y se suma a las palabras de la ministra”. “¿De qué lado se va a posicionar? ¿Del del alcalde socialista de Leganés o de Sánchez? ¿Va a seguir callado a las órdenes de su jefe de filas o va a defender los intereses de los leganense y de los madrileños?”, ha lanzado.

Dirigiéndose a los socialistas, la popular ha dicho: “Señorías socialistas, no deben preocuparse en hacer campaña, tranquilos, ya se la está haciendo Sánchez y ya verán qué bien les va a ir”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Fernández: “Madrid Nuevo Norte nos va a poner a la vanguardia del urbanismo sostenible y mejorará la calidad de vida de miles de madrileños”

Fernández: “Madrid Nuevo Norte nos va a poner a la vanguardia del urbanismo sostenible y mejorará la calidad de vida de miles de madrileños”

 

La diputada del GPP y candidata a la Alcaldía de San Sebastián de los Reyes, Lucía Fernández, ha celebrado que Madrid Nuevo Norte “nos vaya a poner a la vanguardia del urbanismo sostenible y vaya a mejorar sobremanera la calidad de vida de miles de madrileños”.

Ha sido en el marco de su intervención en el Pleno de la Cámara regional, tras preguntar a la consejera de Medio Ambiente, Agricultura y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, sobre cómo va a contribuir el Gobierno regional al desarrollo de Madrid Nuevo Norte para que la capital compita con las grandes ciudades del mundo en crecimiento, sostenibilidad e innovación, cuando Fernández ha asegurado que dicho proyecto es “una actuación sin precedentes”.

“Como vecina de un municipio de la zona norte de la Comunidad de Madrid me siento en la obligación de darle las gracias al Gobierno regional por hacer posible que Madrid Nuevo Norte sea una realidad”, ha dicho la popular.  

Fernández ha explicado que el proyecto implica “más de dos millones de metros cuadrados en un emplazamiento estratégico” y va a situar a la capital y a la región “a la vanguardia del urbanismo sostenible y va a mejorar sobremanera la calidad de vida de miles de madrileños”.

“Este proyecto va a crear más de 350.000 puestos de trabajo, 200.000 durante la fase de construcción y otros 150.000 cuando se ocupen las nuevas oficinas y comercios”, ha continuado a Fernández para, a continuación, señalar: “Madrid Nuevo Norte nos ofrece la gran oportunidad de incorporar desde cero las últimas tendencias en movilidad inteligente, economía circular y eficiencia energética”.

En este punto, Fernandez ha preguntado a los diputados de la izquierda: “¿qué hacen sus alcaldes ante proyectos novedosos, eficientes y necesarios para nuestras ciudades como es el Plan Vive?” para, a continuación, asegurar: “Les voy a decir lo que hacen sus alcaldes socialistas: el ridículo”.

Haciendo mención al procedimiento ordinario 745/2021 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid del 21 de Octubre de 2022, la cual “inadmite el recurso contra el Plan Vive del Alcalde Socialista de San Sebastián de los Reyes”, la popular ha recalcado que es un “ridículo más de una administración local obsesionada con el gobierno de Isabel Díaz Ayuso” y que sigue las “directrices de La Moncloa, que no de Juan Lobato”.

“Ridículo como que la propia sentencia recoja la inadmisión del recurso interpuesto por su alcalde socialista, Romero Morro, por carecer de la más mínima legitimación activa para interponerlo”, algo que “hace un alcalde que en ocho años no ha sido capaz de construir ni una sola vivienda pública en San Sebastián de los Reyes”.

“Pero oiga, que lofts y casoplones sí que se construyen en San Sebastián de los Reyes y si no, pregúntenselo a nuestro alcalde”, ha finalizado.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Rabaneda: “En 2023 los españoles tenemos claro que ‘Pedro el Ególatra’ pasará a la historia como el peor presidente que hemos tenido y será su mejor medida”

Rabaneda: “En 2023 los españoles tenemos claro que ‘Pedro el Ególatra’ pasará a la historia como el peor presidente que hemos tenido y será su mejor medida”

 

La diputada del GPP, Miriam Rabaneda, ha señalado este jueves que a pesar de que hoy en día España cuenta con “el peor gobierno de la historia de la democracia, que ataca a nuestra libertad, seguridad, bandera, símbolos, lengua o historia”, en este país “no estamos para maldiciones” y en 2023 los españoles “tenemos claro que Pedro el Grande, el ególatra, el que se lo tiene tan creído, pasará a la historia como el peor presidente que ha tenido España”.

Ha sido tras escuchar la respuesta del consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, sobre qué políticas de prevención está desarrollando el Gobierno regional con respecto a las bandas juveniles violentas, cuando ha asegurado que en la región “se está actuando de forma tajante y en el marco de las competencias atribuidas”.

Además del trabajo realizado desde el Ejecutivo, la diputada ha resaltado la labor realizada desde “la Asamblea de Madrid a través de la Comisión de Estudio creada a propuesta del PP” en la que se están “celebrando debates con expertos, recibiendo propuestas y elaboraremos un documento de conclusiones sobre las medidas a adoptar para proteger a los jóvenes madrileños, especialmente a los menores, de la atracción y la influencia de bandas criminales organizadas”.

“Ojalá, señorías, desde el Gobierno de la nación hicieran lo mismo y fueran tajantes con los que incumplen la ley y con los delincuentes”, ha comentado Rabaneda, quien ha señalado que “el problema en España es que la libertad está seriamente amenazada”. Como ha relatado, “llevamos cuatro años viendo cómo se gesta un régimen liberticida que pretende crear en España un estado dictatorial, una república de carácter bolivariano, que finiquite el actual régimen constitucional y el sistema monárquico que lo garantiza”.

En este sentido, la popular ha relatado que “hace unos días se aprobaba la Ley Sí es Sí, una norma que favorece a los violadores y pederastas, que protege a los delincuentes y desprotege a las víctimas y que está basada en el sectarismo, la soberbia y la falta de rigor jurídico”, cuyas consecuencias “pagamos los españoles” por culpa de “este Gobierno y del Ministerio de Igualdad”.

“También sufrimos los españoles un gobierno social-comunista que hace todo lo posible para proteger a los okupas contra los legítimos dueños de las viviendas”, algo que la popular ha tachado de “inadmisible en un Estado de Derecho”. Igual de inadmisible es, ha continuado, que el presidente del Gobierno esté “dedicado a excarcelar terroristas, a despenalizar los delitos de los independentistas sediciosos y a dar legitimidad a los casos de corrupción política y estudiando sus indultos”.

La aprobación de los PGE, ha dicho Rabaneda, ha sido una muestra de cómo “Sánchez se ha arrodillado ante los golpistas en un gigantesco fraude constitucional”, siendo el mandatario “todo un chollo para los separatistas, para Bildu y para sus reclamaciones históricas, como la de pedir la expulsión de la Guardia Civil de Navarra”, cuerpo al que ha mandado “todo mi apoyo y admiración”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Muñoz Abrines: “La izquierda no puede representar una alternativa para los madrileños porque esta alternativa no puede ser tener el nivel asistencial de donde gobiernan”

Muñoz Abrines: “La izquierda no puede representar una alternativa para los madrileños porque esta alternativa no puede ser tener el nivel asistencial de donde gobiernan”

 

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha asegurado que “la izquierda y ese 14 por ciento de seguimiento de huelga no puede representar una alternativa”, porque para los madrileños esta “no puede ser nunca tener el nivel asistencial que les ofrecen los socialistas donde gobiernan”.

“Dicen que Madrid y su Sanidad no funcionan, pero lo que de verdad no funciona es tener un Gobierno apoyado en separatistas y en condenados por terrorismo como el señor Otegui”, ha lanzado el portavoz popular durante su intervención en el Pleno de la Cámara de este jueves.

En este punto, se ha referido a las palabras del socialista Javier Lambán para asegurar que “lo que no es bueno para España es el señor Sánchez y el sanchismo que toda la bancada de enfrente representa”.

Y es que, “una de las costumbres de la izquierda para llevar a cabo sus campañas de desprestigio es olvidarse del contexto y de muchos datos objetivos”, algo que se ha podido apreciar las últimas semanas “con la Sanidad madrileña y el debate de presupuestos”.

Sin embargo, frente al “batiburrillo de algún sindicato y de la izquierda”, ha dicho Muñoz Abrines, “la presidenta ha propuesto algo de suma importancia estructural” y que pasa por “acabar con la eventualidad en la sanidad pública”.

Asimismo, frente al reclamo de Más Madrid de “que en Atención Primaria se incremente el gasto en 250 millones de euros”, la realidad es que la Comunidad de Madrid “ya ha aprobado un plan de Atención Primaria que supone un incremento y una inversión de más de 200 millones”.

Del mismo modo, frente a la crítica del PSOE de que “el presupuesto de Sanidad debería crecer un 10 por ciento”, el Gobierno regional ha impulsado dicho crecimiento “en un 11,4 por ciento” en las cuentas regionales, algo que el popular espera que haga a los socialistas “retirar su enmienda a la totalidad”.

“Hoy escucharán a la izquierda decir que hay que ajustar agendas de los médicos de Atención Primaria, cuando es algo que ya ha puesto encima la consejería de Sanidad y la propia presidenta”, ha lanzado el portavoz popular haciendo referencia a “más tiempo por paciente e incentivos por exceso de demanda”.

Asimismo, se podrá escuchar a la oposición “decir que hemos despedido a 6.000 médicos, cuando la realidad es que en la sanidad de Madrid hay 5.000 profesionales más que en 2019” y “rasgarse las vestiduras” con los presupuestos destinados a la Sanidad cuando “resulta que crecen 1.000 millones de euros y que son fundamentales para adjudicar y consolidar casi 1.000 plazas fijas de médico de familia y pediatras”.

En el Pleno de este jueves, ha comentado Muñoz Abrines, “veremos a la izquierda describir a la Sanidad de Madrid como un caos, cuando resulta que los datos de lista de espera que acaba de publicar el Ministerio de Sanidad señalan que Madrid es, junto al País Vasco, la región con menor tiempo de espera”.

Por último, ha indicado que “hoy veremos a la oposición reclamar más centros de salud y ampliación de datos de apertura, cuando resulta que en las regiones donde gobiernan, en la inmensa mayoría, los centros de salud cierran a las tres de la tarde”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular jueves, 1 de diciembre

Agenda del Grupo Popular jueves, 1 de diciembre

 

09:00.- El Grupo Parlamentario Popular celebra su reunión semanal con todos sus miembros.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

10:00.- Celebración de sesión plenaria de la Cámara regional.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube