Agenda del Grupo Popular viernes, 23 de septiembre

Agenda del Grupo Popular viernes, 23 de septiembre

 

9:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, acompañado de los diputados Jorge Rodrigo y Esther Platero, asiste al desayuno informativo Fórum Europa con el alcalde de Madrid, José Luís Martínez Almeida.

     Lugar: Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid, salón Real.

 

12:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, junto a los diputados Jorge Rodrigo y Carmen Castell, asiste a la clausura del Campus FAES 2022.

     Lugar: Espacio Bertelsmann. Calle O’Donnell, 10.

  

17:30.- El diputado del GPP, Pedro Corral, asiste a la inauguración del II Congreso del Cómic.

     Lugar: Complejo cultural ‘El Águila’.

  

22:00.- La coordinadora de Institucional del GPP, Almudena Negro, participa en el programa ‘Los Intocables’, de Distrito TV.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Brabezo: “No puede ser es que ustedes estén absolutamente en contra de bajar impuestos, pero antes ustedes lo estaban defendiendo”

Brabezo: “No puede ser es que ustedes estén absolutamente en contra de bajar impuestos, pero antes ustedes lo estaban defendiendo”

 

El diputado del GPP, Sergio Brabezo, ha afeado a los miembros de izquierda de la Asamblea de Madrid, en especial a los socialistas, que instan a “recentralizar impuestos” pero cuando “no les gusta cómo gestionan las comunidades autónomas estos impuestos”, pues “curiosamente” no les parece mal cuando en el País Vasco se propone bajar el IRPF o en Asturias se propone la bonificación del impuesto de sucesiones y donaciones.

El popular ha sido el encargado de defender la postura popular a la enmienda a la totalidad del Proyecto de Ley del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso por el que se modifica el texto de las disposiciones legales de la Comunidad de Madrid en materia de tributos cedidos por el Estado para la adopción de medidas fiscales dirigidas a la protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación.

Dirigiéndose a los socialistas, Brabezo ha afeado que “no puede ser es que ustedes estén absolutamente en contra de bajar impuestos, pero antes ustedes lo estaban defendiendo”, añadiendo que además es “bastante incoherente” que desde la izquierda digan “que quieren recentralizar los impuestos” sin añadir que “conllevaría recentralizar también los servicios de las comunidades autónomas”.

“Quieren recentralizar impuestos, pero cuando a ustedes no les gusta cómo gestionan las comunidades autónomas estos impuestos”, ha lanzado el popular, quien ha criticado también que, desde la izquierda, en particular desde el PSOE, “aboguen por centralizar impuestos unos partidos políticos que se hacen llamar federalistas e, incluso, confederales, una incongruencia nuevamente”.

Para bajar impuestos, ha asegurado, “hay motivos teóricos, empíricos y de resultados, pero el más importante de todos es un motivo moral”. Así, ha señalado que “es inmoral que actualmente el Estado esté engordando, esté recaudando 22.000 millones más de euros por la inflación y sea incapaz de bajar impuestos y de ponerse del lado de los ciudadanos y decir están sufriendo”, lamentando que desde el Gobierno central “prefieren que el Estado engorde, mientras que las neveras de los ciudadanos cada vez siguen más vacías”.

Sin embargo, hay “algo que me gusta sobre lo que está diciendo últimamente el Gobierno de Pedro Sánchez, que es la palabra topar”, ha continuado el popular para, a reglón seguido, preguntar: “Pero, ¿qué cosas hay que topar?”. En primer lugar, “el derroche público”, pero además “los impuestos y la impunidad que tienen”. Así, ha enumerado, entre otras cuestiones, los 3.000 euros que “el ministro Marlaska se gastó en su bonita cinta de correr; los informes sobre las maldades del color rosa del ministerio de Irene Montero, de 17.000 euros; los entre 500 o 1800 asesores de la Moncloa, de entre 50 y 150 millones de euros; o el cambio de flota de coches por parte del Gobierno llega a 620 millones de euros”.

“Son casi 1.000 millones de euros en despilfarro que podrían ir a las arcas, que podrían ir a ayudar a todos los madrileños, a todos los españoles, pero en eso no hay que gastar”, ha afeado Brabezo, “ustedes viviendo a cuerpo de rey, que para eso sí son monárquicos, pero que los ciudadanos lo pasen mal”, ha dicho. En este punto, ha recordado que “cuando la Comunidad de Madrid era gobernada por el PSOE era la quinta región en España, pero cuando se han aplicado políticas liberales resulta que pasa a ser la primera” además de la comunidad más “solidaria”.

Frente a las políticas de Pedro Sánchez, “que lo único que quiere es dañar y atacar la Comunidad de Madrid”, en el Gobierno regional “no nos callamos y seguimos aplicando esas medidas para generar un mayor bienestar a todos los madrileños”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Blanco: “La Ley de Servicios Sociales blinda con mayúsculas el derecho de los madrileños y pone el foco en quienes realmente lo necesitan, las personas”

Blanco: “La Ley de Servicios Sociales blinda con mayúsculas el derecho de los madrileños y pone el foco en quienes realmente lo necesitan, las personas”

 

La diputada del GGP, Marimar Blanco, ha defendido este jueves la postura popular en el debate que se ha celebrado en la Cámara regional sobre la enmienda a la totalidad presentada al Proyecto de Ley de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, momento en el que la popular ha asegurado que esta es una “norma imprescindible” que “blinda con mayúsculas el derecho a los servicios sociales de los madrileños” con la vocación clara de “reforzar aún más nuestro sistema público de servicios sociales y centrarlo en las personas”.

Como ha señalado, la Comunidad de Madrid ha sido siempre “pionera a la hora de brindar apoyo a todas las personas” y lo hace de nuevo con este proyecto legislativo y, de nuevo, “frente a la inoperancia del Gobierno de Sánchez con la política económica y su desidia con los más vulnerables”.

La presidenta regional, ha comentado Blanco, “cumple una vez más con los madrileños con la elaboración de esta ley, una norma imprescindible para dar respuesta a la vulnerabilidad y exclusión social” y se reafirma en el compromiso que adquirió el 4 de mayo con los madrileños, en especial con la promesa “de no dar a los madrileños un Gobierno que les odie”.

“Tras poco más de un año de intenso trabajo, hoy damos un paso definitivo” ha asegurado la popular, quien ha puesto en valor esta norma “que blinda con mayúsculas el derecho a los servicios sociales de los madrileños” y que nace “con una vocación muy clara, la de reforzar aún más nuestro sistema público de servicios sociales y se centra en quienes más lo necesitan, las personas”.

Lo hace, ha continuado, con “un régimen de colaboración público-privado”, algo que ha recordado que “hacen todas las comunidades autónomas, incluidas también aquellas donde gobierna la izquierda”, como es el caso de Castilla la Mancha, o como también hizo el Ayuntamiento de Madrid durante el mandato de Manuela Carmena.

“Hablamos de una ley que da respuestas y aporta soluciones a las demandas de los madrileños”, ha continuado la popular para añadir que la norma, además, “cuenta como novedad con un elemento esencial que considero de lo más relevante de todo: los servicios sociales pasan a ser un derecho subjetivo de las personas”.

Asimismo, ha hecho hincapié en que la ley cuenta además con medidas enfocadas al empleo, pues este “genera riqueza y recursos para apoyar a las personas con más necesidad y mejora la situación de las personas más vulnerables, algo que la izquierda ni menciona”.

La ley “reafirma el compromiso del Gobierno del Partido Popular con la calidad en materia de prestación de servicios sociales, porque no se trata solo de tener servicios sociales sino de tener los mejores servicios sociales para los madrileños”, ha dicho. Por el contrario, ha afeado, la izquierda ha mostrado “mucha demagogia, pero pocas soluciones, por no decir ninguna, porque lo que realmente han defendido con sus enmiendas a la totalidad son las políticas del gobierno socialcomunista” que “han abandonado por completo a las familias, preocupadas no ya para llegar a final de mes, sino para acceder a diario a los productos de primera necesidad”.

“Está claro que con la propaganda no se come y mucho menos se juega con las expectativas de los más vulnerables que es lo que han hecho hoy aquí y es lo que están haciendo de manera continuada en el Gobierno de España”, ha reafirmado Marimar Blanco, quien ha indicado que “los madrileños merecen un poco más de respeto y de seriedad y algo más de esfuerzo y trabajo por parte de los diputados socialistas”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Escribano: “La izquierda solo sabe prohibir, bloquear e intervenir la vida a todo aquel que no se comporta conforme a su modelo excluyente de sociedad”

Escribano: “La izquierda solo sabe prohibir, bloquear e intervenir la vida a todo aquel que no se comporta conforme a su modelo excluyente de sociedad”

 

El diputado del GPP y candidato a la Alcaldía de Arganda del Rey, Alberto Escribano, ha afeado este jueves en la Cámara regional que la única forma de gobernar de la izquierda “es prohibir, bloquear e intervenir la vida de todo aquel que se mueve y muy especialmente de todo aquel que no se comporta conforme a su modelo excluyente de sociedad”.

Tras preguntar al consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, sobre qué planes de actuación tiene previsto el Gobierno regional para el transporte en los nuevos desarrollos urbanos del Sureste de Madrid, Escribano ha asegurado que “mientras el Partido Popular gestiona, baja impuestos y mejora los servicios públicos, la izquierda -por tercera vez en democracia- vuelve a crear miseria y pobreza en España”, y muestra es la situación del transporte.

“Volvemos a hablar de transporte en la Comunidad de Madrid, mal que le pese a la izquierda, y lo hacemos orgullosos porque el transporte es una seña de identidad de los gobiernos del Partido Popular en nuestra región”, ha lanzado el popular para comentar la situación de los “nuevos desarrollos urbanísticos del Sureste de Madrid”.

Los proyectos en este ámbito, ha lamentado, fueron “bloqueados de forma irresponsable” por Más Madrid, PSOE y Podemos “durante años en el Ayuntamiento de Madrid por puro sectarismo ideológico, que es lo único que destilan”, ha asegurado. “Esa es su única forma de gobernar”, ha dicho Escribano para, a reglón seguido afear que “manosean la movilidad, discriminan a nuestra región y no dan una sola alternativa coherente”.

“Mientras congelan desde hace un lustro la aportación al sistema de transporte público, aumentan este año la de la Autoridad Metropolitana de Barcelona hasta un 52 por ciento, un 90 por ciento la de Canarias y le dan una subvención directa de 38 millones a Valencia”, ha relatado el popular sobre las políticas de la izquierda.

Además, ha asegurado que “mientras la Comunidad de Madrid comienza la construcción de una nueva línea de metro y proyecta otras tres, el Gobierno de España abandona las líneas C3, C4 y C5 de Cercanías y usan esas fotografías para criticar a Metro de Madrid”, o que “mientras Madrid baja todos los impuestos y congela las tarifas del transporte desde hace casi una década, el Gobierno central contribuye a que se dispare el gasoil, la gasolina y la inflación”.

“Mientras la Comunidad de Madrid se dispone a construir cuatro nuevos intercambiadores, el de Conde de Casal entre ellos, que beneficiará a las localidades de Rivas y Arganda”, el Gobierno de Pedro Sánchez “rechaza todas las enmiendas del PP en el Congreso que pedían al Gobierno un aumento de la aportación de 38 millones de euros”.

Y mientras la Comunidad de Madrid “unifica zonas tarifarias para que más de medio millón de madrileños de 129 municipios paguen menos por su abono transporte, el Gobierno de España hace caja con los impuestos empobreciendo a familias y autónomos”, ha dicho.

En definitiva, ha comentado el popular, “mientras el Partido Popular gestiona, baja impuestos y mejora los servicios públicos, la izquierda por tercera vez en democracia vuelve a crear miseria y pobreza en España”, lo único en los que la izquierda “son ustedes expertos”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Vigil: “Gracias por apostar por los jóvenes con medidas reales y tangibles que favorecen su emancipación”

Vigil: “Gracias por apostar por los jóvenes con medidas reales y tangibles que favorecen su emancipación”

 

La diputada del GPP, Elisa Vigil, ha asegurado este jueves en la Cámara regional ha agradecido al Gobierno de la Comunidad de Madrid su apuesta “por la juventud de verdad, no con florituras e inventos como la izquierda, sino con medidas reales y tangibles”, en especial en materia de vivienda.

Tras preguntar a la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, sobre cuáles son los avances del programa ‘Mi primera vivienda’ desde su puesta en marcha, la diputada popular ha señalado que el proyecto supone “una de las mejores políticas de juventud” hasta el momento.

Como ha indicado, la emancipación está cada día “al alcance de más jóvenes por la apuesta de este Gobierno para poner en marcha programas como este”, al que además se suma con el mismo objetivo el Plan Alquila o el plan de alquiler con opción a compra, así como plan Rejuvenece Madrid, todos ellos impulsados por el Gobierno regional.

En este punto, Vigil ha ironizado sobre la “frustración” que los grupos de izquierda de la Cámara deben sentir ante “un gobierno de derechas que baja todos los años los impuestos a sus ciudadanos y lleva a cabo este tipo de medidas” frente a “22 ministerios, más de 800 asesores para su presidente Sánchez, 30.000 euros en maquillaje y medidas estéticas y ridículas como quitarse la corbata, que no engañan a nadie”.

“Aquí tienen su cuadernillo rubio de deberes: copien lo que hacemos, que cuando lo hacen, funciona”, ha lanzado la popular. Así, ha defendido que “frente a un país que se da de bruces con el paro juvenil más alto de Europa, que solo apuesta por los jóvenes para comprar su voto con bono cheques de 400 euros, que solo apuesta por una juventud hundida y depresiva, aquí se apuesta porque esos jóvenes puedan llevar a cabo sus sueños realidad”.

Como ha continuado, entiende que “duela a la izquierda ver que las mejores políticas sociales, de empleo y de juventud se hagan en Madrid, con Ayuso y con este Gobierno, mientras que ustedes por más que se sienten a pensar ideas solo se les ocurren cosas oscuras y macabras”, como “adoctrinar en las escuelas o intentar reducir el conocimiento al máximo para ser ustedes los que les amparen en sus brazos de 1984 que recuerdan cuanto menos a una película de terror”.

Por ello, ha agradecido a la consejera de Medio Ambiente, vivienda y Agricultura el “avance” que suponen las medidas en materia de vivienda para los jóvenes madrileños, quienes “ahora podrán comprar su primera vivienda gracias a un gobierno del PP, al gobierno de Ayuso, que pueden acercarse al Santander, a la Caixa e Ibercaja a partir de la semana que viene para poder solicitar su hipoteca”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube