Almudena Negro: “Europa está sufriendo un repunte de viejos odios como el antisemitismo”

Almudena Negro: “Europa está sufriendo un repunte de viejos odios como el antisemitismo”

La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Almudena Negro, en el marco del desarrollo parlamentario del dictamen de comisión sobre la Proposición de Ley presentada por el GPP para modificar la legislación vigente sobre subvenciones para evitar que asociaciones y entidades antisemitas puedan recibir fondos públicos, ha indicado que “hoy Europa está sufriendo un repunte de viejos odios, como el antisemitismo”.

Como ha recordado, “el 30 de mayo de 2016 el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid aprobó, a instancias de los grupos políticos Somos Rivas y Rivas Puede, una declaración antisemita que llama al boicot a Israel”, una moción que fue anulada por el Juzgado de lo Contencioso Nº 4 de Madrid “por vulnerar los derechos a la igualdad y a la no discriminación”.

“Mociones antisemitas como esta se han presentado y aprobado en otros municipios españoles y la justicia los ha ido tumbando uno a uno”, ha asegurado Negro, que además ha señalado que “el antisemitismo de siempre sigue presente vestido con nuevos ropajes: el de la Alemania de los años 30, el de la gran mentira del libelo antisemita conocido como los protocolos de los sabios de sión”.

En este punto, ha indicado que “hoy Europa está sufriendo un repunte de viejos odios, como no solo expresa la ONU, sino también la Agencia de la Unión Europea para Derechos Fundamentales, que señala que más del 30 por ciento de los judíos residentes en países como Bélgica, Alemania, Holanda, Suecia, Reino Unido, Italia, Polonia, España o Austria no se sienten seguros y barajan la posibilidad de emigrar”.

Negro, que ha agradecido el apoyo del Grupo Parlamentario Socialista en Pleno al proyecto inicial, ha indicado que sin embargo el GPP no ha aceptado “las enmiendas que PSOE y Más Madrid” pues, en primer lugar, la socialista “introduce el franquismo, algo que no tiene nada que ver con la problemática del debate tratado y que debería de ser tratado aparte”, considerando además que “introducir aquí el franquismo es banalizar el antisemitismo”.

El Partido Popular, ha señalado, “condena todas las dictaduras” y así se demostró cuando “en noviembre de 2002, hace ya 20 años, y siendo presidente del gobierno José María Aznar, el Congreso de los diputados aprobó por unanimidad dicha condena”. En este sentido, ha indicado que “el nazismo es solo una de las manifestaciones del antisemitismo. Este precede al nacionalsocialismo, por eso, introducir el franquismo en esta Ley tiene el mismo sentido que introducir, por ejemplo, el terrorismo de ETA”.

“En relación con las enmiendas presentadas por Más Madrid, son absolutamente inasumibles ya que pretenden enmendar la plana no a este grupo, sino a la propia Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto”, ha asegurado para, a reglón seguido, indicar que “quieren mutilar cualquier referencia a las formas del antisemitismo moderno y a las asociaciones que lo promueven con una postura es cobarde”.

López alaba los nuevos proyectos de la región que van a “dinamizar y revitalizar los municipios más pequeños para crear empleo, para atraer a nueva población y para mejorar los servicios públicos esenciales”

López alaba los nuevos proyectos de la región que van a “dinamizar y revitalizar los municipios más pequeños para crear empleo, para atraer a nueva población y para mejorar los servicios públicos esenciales”

  La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Mercedes López, ha asegurado que “van a ser muy importantes los nuevos proyectos que van a ponerse en marcha desde la Comunidad de Madrid que van a servir para dinamizar y revitalizar los municipios más pequeños...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Núñez: “Asumamos el compromiso con la sociedad madrileña por la austeridad, la racionalización del gasto burocrático y avancemos en aquellas circunstancias vitales para nuestros ciudadanos”

Núñez: “Asumamos el compromiso con la sociedad madrileña por la austeridad, la racionalización del gasto burocrático y avancemos en aquellas circunstancias vitales para nuestros ciudadanos”

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Enrique Núñez, ha defendido este jueves en el seno de la Asamblea de Madrid la postura popular sobre la modificación de la ley para la reducción de diputados en la Cámara regional en aras de que “la crisis económica y social que estamos viviendo exige adoptar medidas adicionales en este Parlamento como lo han hecho las familias y las empresas”.

Como ha señalado, se trata de un debate “transcendental y muy importante, pues afecta a las reglas del juego” de la Cámara regional de la Comunidad de Madrid. Así, ha instado a “tener altura de miras y espíritu constructivo” para, a continuación, recordar que “el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, aprobado por la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, regula en su artículo 10 las condiciones básicas del régimen electoral aplicable para la elección de los diputados de la Asamblea de Madrid”.

Si bien en dicho documento se establece que “la Asamblea estará compuesta por un diputado por cada 50.000 habitantes o fracción superior a 25.000, de acuerdo con los datos actualizados del censo de población”, en la actualidad “los ciudadanos nos demandan austeridad dadas las circunstancias económicas en las cuales estamos atravesando” y, además, se debe ser “consciente de que la crisis económica y social que estamos viviendo exige adoptar otras medidas adicionales en el ámbito de la Asamblea de Madrid como lo han hecho y lo están haciendo las familias y las empresas”.

“Son diversas las acciones de austeridad que se han desarrollado en la Comunidad de Madrid desde el año 2008 y especialmente en la presente legislatura”, ha expuesto Núñez, que ha recordado que “se ha reducido el número de consejerías frente al Gobierno de la nación, el más caro de la democracia”. Los miembros del Gobierno de la Comunidad de Madrid y los diputados de la Asamblea de Madrid, ha dicho, “se han reducido y congelado el sueldo de manera significativa desde entonces y, además, se han desarrollado medidas tendentes a reducir el gasto público de manera significativa en la estructura administrativa”.

Así, ha mantenido que “ha llegado el momento de poner solución a la indefinición en el número de diputados, al crecimiento infinito que actualmente recoge nuestro Estatuto”, al tiempo que ha afirmado que desde el GPP también “queremos dar cumplimiento a nuestros compromisos electorales y parlamentarios”. En este punto, ha asegurado que cree “sinceramente, que todos tenemos claro, que este Parlamento regional puede ser igual de representativo y de operativo con un volumen menor de escaños”.

Por todo ello, el GPP propone “sustituir el vigente sistema variable de un diputado por cada 50.000 habitantes, por uno de establecimiento de una cantidad fija, a 91 diputados” de forma que se pasaría “a una representación de 1 diputado por cada 73.000 habitantes, lo que es una cifra equiparable a la existente en las Cortes Generales (Congreso y Senado), cuya ratio por cada diputado es de 77.156 habitantes de media”.

“Somos conscientes desde el GPP que el debate puede ser amplio y variado respecto a la reforma del Estatuto”, no en vano, ha continuado, “el señor Lobato ya ha manifestado que van a presentarnos una reforma en profundidad del actual Estatuto de autonomía”. En este sentido, ha instado a que “asumamos hoy este compromiso claro y nítido hacia la sociedad madrileña, un compromiso por la austeridad, por la racionalización del gasto burocrático y avancemos en ponencia en aquellas circunstancias y cuestiones que son vitales para nuestros ciudadanos a la hora de su defensa en el nuevo Estatuto de autonomía”.

López alaba los nuevos proyectos de la región que van a “dinamizar y revitalizar los municipios más pequeños para crear empleo, para atraer a nueva población y para mejorar los servicios públicos esenciales”

López alaba los nuevos proyectos de la región que van a “dinamizar y revitalizar los municipios más pequeños para crear empleo, para atraer a nueva población y para mejorar los servicios públicos esenciales”

  La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Mercedes López, ha asegurado que “van a ser muy importantes los nuevos proyectos que van a ponerse en marcha desde la Comunidad de Madrid que van a servir para dinamizar y revitalizar los municipios más pequeños...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Jorge Rodrigo: “La guerra es contra lo que representa Ucrania: la democracia, la libertad y la prosperidad, y es nuestra responsabilidad defender a los que nos defienden”

Jorge Rodrigo: “La guerra es contra lo que representa Ucrania: la democracia, la libertad y la prosperidad, y es nuestra responsabilidad defender a los que nos defienden”

​El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Jorge Rodrigo, ha indicado este jueves en el seno de la Cámara regional que la guerra que se está sucediendo contra Ucrania por parte de Rusia no es contra este país en concreto, sino contra “lo que representa: el estilo de vida europeo, la democracia, la libertad y la prosperidad” y, como ha dicho, “es nuestra responsabilidad defender a los que nos defienden”.

Ha sido tras preguntar al consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, sobre las actuaciones que está llevando a cabo el Gobierno regional para hacer frente a la crisis de desplazados por la guerra de Ucrania, cuando Rodrigo ha indicado que “debemos mostrar algo más que solidaridad y recibir a los que huyen de la muerte con profundo agradecimiento, especialmente, con los niños, los mayores y los enfermos”, algo que está cumpliendo la Comunidad de Madrid.

“El pasado mes de marzo la Asamblea de Madrid aprobó una Proposición No de Ley del GPP de condena firme y explícita a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, así como el uso de la fuerza contra un país soberano”, ha dicho el popular para, a continuación, recordar que “con esta iniciativa, esta Cámara también apoyó de manera firme y solidaria al pueblo ucraniano a través de la petición a la Comunidad de Madrid de poner todos los recursos con los que cuenta para ayudar su acogida”.

“Así lo han hecho”, ha celebrado Rodrigo. “El coraje, la determinación y la valentía de los ucranianos es un ejemplo para todos los madrileños”, ha continuado para, a reglón seguido, asegurar que estos ciudadanos “son el rostro de la libertad y la independencia en la actualidad”.

Como ha continuado, “cientos de miles de refugiados están huyendo de Ucrania y la solidaridad con la que los madrileños están respondiendo resulta ejemplar”, ha expresado para añadir que “esta guerra no es solo contra Ucrania, es contra lo que esta representa”.

“Quieren destruir el estilo de vida europeo, la democracia, la libertad y la prosperidad”, ha dicho. “Es nuestra responsabilidad lo que está sucediendo en Ucrania y defender a los que nos defienden, por eso debemos mostrar algo más que solidaridad y recibir a los que huyen de la muerte con profundo agradecimiento, especialmente, con los niños, los mayores y los enfermos”.

En este punto, ha celebrado que el Gobierno encabezado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso “constituyera con celeridad un Comité de Crisis y pusiera en marcha un plan de ayudas a los ciudadanos desplazados con el objetivo de facilitar su integración, así como el acceso a los servicios públicos gestionados por la Comunidad de Madrid, como son la escolarización, el transporte público gratuito o atención sanitaria, entre otros”.

“Si algo hemos evidenciado en esta crisis humanitaria ha sido, una vez más, la solidaridad y el altruismo de los ciudadanos madrileños”, ha comentado Rodrigo antes de recordar que “lo demostramos durante los días más duros de la pandemia o con Filomena, y lo hemos podido comprobar gracias a diferentes iniciativas puestas en funcionamiento por el Gobierno regional, donde ha participado la mayor parte de la sociedad civil».

En este punto y, antes de finalizar, el diputado del GPP ha asegurado que “una vez más, el gobierno del PP ha sabido articular y gestionar esta crisis humanitaria” gracias a la puesta en marcha del Plan de Ayuda al Refugiado, “este esfuerzo y trabajo producido por las ínfulas de un Zar en la Europa del siglo XXI y, por supuesto, apoyado por el relativismo de algunos y el populismo de los de siempre, algunos representados en esta Cámara”.

López alaba los nuevos proyectos de la región que van a “dinamizar y revitalizar los municipios más pequeños para crear empleo, para atraer a nueva población y para mejorar los servicios públicos esenciales”

López alaba los nuevos proyectos de la región que van a “dinamizar y revitalizar los municipios más pequeños para crear empleo, para atraer a nueva población y para mejorar los servicios públicos esenciales”

  La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Mercedes López, ha asegurado que “van a ser muy importantes los nuevos proyectos que van a ponerse en marcha desde la Comunidad de Madrid que van a servir para dinamizar y revitalizar los municipios más pequeños...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano, a la izquierda: “Sigan con sus insidias y nosotros gobernando que los madrileños dentro de un año verán donde ponen a cada uno”

Serrano, a la izquierda: “Sigan con sus insidias y nosotros gobernando que los madrileños dentro de un año verán donde ponen a cada uno”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, se ha dirigido a la bancada de la izquierda para invitarles a seguir “con sus insidias y nosotros gobernando, que los madrileños dentro de un año verán donde ponen a cada uno”. Por ello ha criticado que el señor Lobato siga con sus preguntas a la presidenta pero “no responde a San Martín de Valdeiglesias, no responde a Arganda, ni Alcorcón ni Móstoles”.

Serrano ha recordado algunos datos económicos relativos a Madrid, como que ha pasado de ser la novena a la cuarta plaza financiera más importante de Europa y es la autonomía más barata de impuestos “mientras que Cataluña cobra el IRPF más caro para las rentas bajas”. Asimismo, ha recordado el presupuesto destinado a sanidad, que llega a los 8.700 millones de euros. Según el portavoz, “esto es lo que importa a los madrileños” y ha lamentado que la izquierda no tenga interés en estos temas.

El portavoz popular ha pedido a la izquierda que cuenten con él hasta 19. “Diecinueve no son los años que lleva el Partido Popular bajando impuestos en Madrid, son 18 de momento; tampoco son los altos cargos imputados en España por compras Covid, son tres; diecinueve tampoco son los miles de euros que cobró ilegalmente la señora García, son trece; tampoco los concejales imputados del PSOE en Móstoles, son siete; tampoco lo que cobran las niñeras de la señora Montero a costa de dinero público, ni los cargos de confianza del PSOE y Podemos, ni los crímenes de ETA sin resolver que el Parlamento Europeo ha pedido a España que investigue”.

Serrano ha añadido que “tampoco son diecinueve los contratos de emergencia que los servicios jurídicos de la funeraria de Madrid supervisaron, fueron 72”. En este sentido, el popular ha destacado que “en esa asesoría jurídica está un tal Juan Lobato Velarde, que ya les digo que no es mi padre”.

Serrano ha recordado que “diecinueve son las querellas y denuncias contra Ayuso y su Gobierno, mayoritariamente presentadas por la izquierda o plataformas vinvuladas a la izquierda, que ya han sido archivadas”.  

“En esta Cámara por asociación se acusa y se induce a delitos, yo solo les digo que sigan así”. Serrano ha criticado que la portavoz de Podemos haya criticado las capacidades de la señora Ayuso, “cuando su partido confía tanto en ella que tiene que compartir la portavocía con la señora Jacinto”, ha finalizado el popular.

López alaba los nuevos proyectos de la región que van a “dinamizar y revitalizar los municipios más pequeños para crear empleo, para atraer a nueva población y para mejorar los servicios públicos esenciales”

López alaba los nuevos proyectos de la región que van a “dinamizar y revitalizar los municipios más pequeños para crear empleo, para atraer a nueva población y para mejorar los servicios públicos esenciales”

  La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Mercedes López, ha asegurado que “van a ser muy importantes los nuevos proyectos que van a ponerse en marcha desde la Comunidad de Madrid que van a servir para dinamizar y revitalizar los municipios más pequeños...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular para el jueves, 21 de abril

Agenda del Grupo Popular para el jueves, 21 de abril

10:00.- Celebración de la sesión del Pleno de la Asamblea de Madrid.

     Lugar: Asamblea de Madrid

 

12:30.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, se reúne con HonnaSurfHug.

     Lugar: Asamblea de Madrid

López alaba los nuevos proyectos de la región que van a “dinamizar y revitalizar los municipios más pequeños para crear empleo, para atraer a nueva población y para mejorar los servicios públicos esenciales”

López alaba los nuevos proyectos de la región que van a “dinamizar y revitalizar los municipios más pequeños para crear empleo, para atraer a nueva población y para mejorar los servicios públicos esenciales”

  La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Mercedes López, ha asegurado que “van a ser muy importantes los nuevos proyectos que van a ponerse en marcha desde la Comunidad de Madrid que van a servir para dinamizar y revitalizar los municipios más pequeños...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube