Burgos celebra la puesta en marcha del bono turístico: “es una medida que anima a seguir con el Madrid abierto”

Burgos celebra la puesta en marcha del bono turístico: “es una medida que anima a seguir con el Madrid abierto”

El diputado del GPP, Tomás Burgos, ha preguntado hoy a la consejera de Cultura, Turismo y Deporte por los bonos turísticos aprobados por la Comunidad de Madrid. En este sentido Burgos ha celebrado la puesta en marcha de esta medida, una medida que “incide en el Madrid abierto impulsado por la presidenta Díaz Ayuso”.

Burgos ha recordado que el Bono Turístico es una medida dotada de 5 millones de euros, “lo que no es un esfuerzo menor, y anima a que residentes de toda España nos visiten”. Asimismo, ha detallado que “el importe de las ayudas es del 50 % de los productos y servicios hasta un máximo de 600 euros por bono y mes, con una tramitación sencilla y del que puede beneficiarse cualquier residente en España mayor de edad”.

Se trata de una medida que “da la oportunidad a nuestro sector turístico, clave de la economía regional para trabajar en igualdad de condiciones a la hora de atraer visitantes a nuestra comunidad”.

La Comunidad de Madrid se ha convertido en la primera región en gasto medio diario por turista “y todos debemos seguir colaborando para mantenerlo”, ha afirmado. El objetivo con estas ayudas es lograr atraer 40.000 turistas más y un gasto de 15 millones de euros, “lo que contribuirá a dinamizar la demanda del sector y al fortalecimiento y revitalización de las empresas turísticas regionales”, ha asegurado el popular.

Asimismo, Burgos ha explicado que se trata “de una manera de entender la administración del dinero público que tiene el Gobierno de la Comunidad de Madrid, y que nos obliga a gastarlo con la máxima eficiencia”. En este sentido, ha celebrado que el Gobierno de Díaz Ayuso haya traído a la Asamblea “unos presupuestos para la recuperación, dinamizadores, con menos impuestos y eficientes”.

Los Presupuestos de la Comunidad de Madrid “ayudan al turismo sostenible, una medida más de la Comunidad de Madrid que pretenden mantener a la región como destino preferente”, ha finalizado el popular.

Una medida acertada, insisto, dentro de un Pto. sobre bases económicas sólidas, avalado por la AIREF y elaborado con la sociedad madrileña, … algo que no puede decirse del otro presupuesto que ahora comienza también su tramitación.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Arribas: “Metro es una empresa fundamental para el desarrollo territorial y sostenible de la región y para su labor necesita que no se le pongan trabas, como la subida de la luz”

Arribas: “Metro es una empresa fundamental para el desarrollo territorial y sostenible de la región y para su labor necesita que no se le pongan trabas, como la subida de la luz”

El diputado del GPP, José María Arribas, ha lamentado este jueves ante la Asamblea el “brutal impacto” que la subida del precio de la luz está teniendo en Metro de Madrid “a pesar de todas las medidas que se han tomado y que se siguen tomando para reducir el consumo” desde la Comunidad de Madrid.

Ha sido tras preguntar en Pleno al consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, sobre los efectos de la subida continua de la luz en el presupuesto de gastos de Metro de Madrid para este año cuando el popular ha recordado que “Metro es una empresa fundamental para el desarrollo territorial y sostenible de la región madrileña y para que cumpla satisfactoriamente con su labor necesita que no se le pongan trabas”.

A reglón seguido, Arribas ha señalado que “la más importante de estas trabas es a la que se enfrenta ahora: el desorbitado precio de la luz”. El popular ha lamentado tras escuchar los datos expuestos por el consejero de Transportes e Infraestructuras que “es brutal impacto que está suponiendo la escandalosa subida de la luz en las cuentas de Metro de Madrid”, más teniendo en cuenta, como ha recordado, que Metro de Madrid “trabaja con esta energía en su totalidad”.

“A pesar de todas las medidas que se han tomado y que se siguen tomando para reducir el consumo, el incremento respecto al punto de partida es del 60 por ciento”, ha dicho el diputado popular. “Como esto siga así, el 2022 seguirá el mismo camino en el mejor de los casos”, ha dicho Arribas que ha lamentado que “la confianza que hay en el Gobierno para corregir la situación es ninguna”.

En este punto, el diputado popular ha pedido a los ministros madrileños del Gobierno de España que “se impliquen en la defensa de Metro Madrid” y “recorran el camino que todavía hay para abaratar el precio de la luz”. Si no saben qué hacer, ha dicho, “copien, como ya han hecho con otras, las medidas que llevamos tiempo proponiendo desde el Partido Popular”.

“Para el Gobierno de la Comunidad de Madrid el desarrollo económico y el medioambiental son uno de los ejes prioritarios de su actuación, y en este sentido Metro de Madrid es un pilar clave”, ha expuesto el popular antes de recordar “las ampliaciones previstas en determinadas líneas, en las que se van a incorporar las últimas tendencias en eficiencia energética y sostenibilidad ambiental”, medidas que “de verdad transforman la forma de desarrollo de las sociedades”.

Ante el Hemiciclo, Arribas ha insistido en que “Metro de Madrid influye de manera muy importante en el bienestar de miles de personas”, al tiempo que ha señalado que “quiero pedir al Gobierno de España un esfuerzo inversor en la Comunidad de Madrid, en Cercanías de Renfe”, ha indicado el diputado popular al tiempo que ha recordado que “de los 6.000 millones que había previsto, solo se han visto 100”.

Esta inversión, ha comentado, sería “complementaria a lo que ya hace Metro en la Comunidad de Madrid”, y si bien “por la vía de los hechos sabemos que el Gobierno de Sánchez cariño, lo que se dice cariño, a los madrileños tiene lo justo”, va a dar “un voto de confianza”. ​

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: ”Son malos días para la izquierda madrileña porque cuando le va bien a Madrid, a la izquierda no le gusta”

Serrano: ”Son malos días para la izquierda madrileña porque cuando le va bien a Madrid, a la izquierda no le gusta”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha asegurado que “son malos días para la izquierda madrileña, porque cuando le va bien a Madrid a la izquierda no le gusta”.

En este sentido, el portavoz ha recordado que en los últimos días se han aprobado los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2022, pero que le ha quedado claro que a la izquierda no le gustan “aunque no hay mejor noticia que que no les gusten”. El problema, según Serrano, es que la izquierda “carece de legitimidad para criticar los presupuestos, porque no pueden hablar de lo que es bueno para la Comunidad de Madrid aquellos que han callado ante las agresiones del Gobierno de España en unos Presupuestos del Estado que han reducido la inversión en Madrid un 8 %”.

Sobre los presupuestos, el popular ha recordado los avances que van a traer para el conjunto de los madrileños y ha celebrado que la izquierda, con sus escaños, no pueda frenar su aprobación. “La Comunidad de Madrid crea uno de cada cuatro empleos en España, somos en el último mes la región que más ha reducido el paro, 80 % de empleo indefinido o líderes en contratación femenina”, son algunos de los datos que ha dado el portavoz.

Aunque a la izquierda no le guste, “ la gente cree en Madrid, invierte en Madrid, emprende en Madrid, somos un modelo basado en la libertad”, ha señalado. “Tiene que venir hasta gente de fuera para valorar lo que ustedes aquí desprecian, como Piqué, para dar ejemplo de Madrid frente a su querida y respetada por todos antaño Barcelona”.

Otra mala noticia para la izquierda esta semana ha sido la bajada de impuestos que ha anunciado la presidenta, “nos comprometemos, no solo a bajar los impuestos, sino a no subir nunca los que ya están”. Y para finalizar, Serrano ha invitado a la izquierda a salir a la calle y a dirigirse a todos aquellos que menos ganan para decirles que son ricos y que no merecen pagar menos impuestos que ningún español

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Pedro Muñoz: “La rebaja del IRPF va a suponer una inyección de moral a la economía madrileña y va a consolidar la recuperación que ya hemos comenzado”

Pedro Muñoz: “La rebaja del IRPF va a suponer una inyección de moral a la economía madrileña y va a consolidar la recuperación que ya hemos comenzado”

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha celebrado que este miércoles el Consejo de Gobierno de la presidenta Isabel Díaz Ayuso haya aprobado la rebaja de medio punto en todos los tramos del IRPF y ha indicado que “esta rebaja va a suponer una inyección de moral para la economía madrileña y la consolidación de la recuperación que ya hemos comenzado”.

«Isabel Díaz Ayuso se comprometió desde el primer momento a proceder a la mayor rebaja de impuestos de la historia de la Comunidad de Madrid y hoy se va a materializar ese compromiso”, ha explicado desde la Cámara regional Muñoz Abrines.

“Es un gran día para los madrileños, especialmente en unas circunstancias en las que vemos que tienen que pagar muchísimo más por el precio de la energía, la luz y el combustible, en un momento en el que se registra una inflación de un 5 por ciento que hace que los madrileños tengan que pagar muchísimo más por la cesta de la compra”, ha señalado.

El portavoz ha insistido en que “esta gran rebaja en el IRPF va a suponer una gran compensación y una ayuda para que los madrileños puedan sobrellevar esta difícil situación con una mayor facilidad”, al tiempo que, junto con el Proyecto de Presupuestos presentado por el Ejecutivo regional, se va a hacer de la Comunidad de Madrid el gran referente económico en España y en Europa».

En este sentido, Muñoz Abrines ha recordado que “la historia de esta región en los últimos 16 años ha demostrado que cada bajada que ha hecho el Partido Popular ha significado un mayor crecimiento económico y por lo tanto un incremento en la recaudación”. Por el contrario, ha dicho el portavoz adjunto, desde las formaciones de izquierdas “lo que están haciendo precisamente es subir los impuestos a las personas que menos tienen” y encarecer la adquisición de energías o alimentos.

“Esta bajada del IRPF a quien más beneficia es a aquellas personas que están en los tramos más bajos de renta, que en concreto se van a ahorrar más de un 5 por ciento mientras que los más ricos van a estar en un 2’4 por ciento. Las rentas más bajas se van a ahorrar más del doble porcentualmente en el IRPF con respecto a las rentas altas, y en el conjunto la rebaja va a beneficiar a 3’3 millones de madrileños”, ha dicho Muñoz Abrines.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Es momento de decir ‘basta’ a las agresiones del Gobierno de España contra Madrid y de que los grupos parlamentarios demuestren si están con los madrileños o con quien les agrede”

Serrano: “Es momento de decir ‘basta’ a las agresiones del Gobierno de España contra Madrid y de que los grupos parlamentarios demuestren si están con los madrileños o con quien les agrede”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha instado a todos los grupos parlamentarios de la Cámara regional a decir “basta” a las “tantas y tantas agresiones” que se están llevando a cabo por parte del Gobierno de la Nación hacia los intereses de todos los madrileños, que en los últimos días se han vuelto a materializar “con una partida de los fondos europeos que en principio iba a estar gestionada por los ministerios pero que va a ser destinada a determinadas comunidades autónomas entre las que, de nuevo, no está la Comunidad de Madrid”. 

“Lo vimos con esa política de descentralización de las instituciones, que se ensalzó como si de alguna manera fuera una solución para arreglar los problemas de algunas comunidades autónomas. También lo hemos visto en el anuncio de los Presupuestos Generales del Estado, en los que aumentando la inversión un 8 por ciento y en el caso de Madrid se reduce un 7 por ciento. Y ahora lo vemos de nuevo en los fondos europeos”, ha avanzado Serrano a los medios de comunicación tras la Junta de Portavoces celebrada este martes.

Sobre los fondos, el portavoz popular ha recordado que “ya de por si tuvieron un reparto injusto y con criterios desconocidos en lo que afecta a la Comunidad de Madrid”, pero ha señalado la gravedad de que “estos días nos hemos encontrado con que había una partida que iba a reservar el Gobierno de España a través de sus ministerios para gestionar directamente, pero que no va a ser así”. Serrano ha explicado que esta partida “es un nuevo vericueto para que el PSOE le vuelva a dar a determinadas autonomías más dinero del que había programado en el inicio, y casualmente la Comunidad de Madrid no está entre esas autonomías”.

En este sentido, Serrano ha explicado que el GPP “traerá a debate a la Cámara regional esta semana una iniciativa que lo busca es que salga de la Asamblea una voz clara defendiendo los intereses de los madrileños”, ya que el portavoz considera que ya “es momento de decir basta” y de que “los grupos parlamentarios se posicionen claramente si están con los madrileños o con quien les agrede” y de mostrar si “están con la defensa de los intereses de Madrid o justifican las constantes agresiones que el PSOE y Podemos hacen desde el Gobierno de España a los intereses de los madrileños”, ha dicho Serrano.

En otro orden de cosas, de cara al Pleno que se celebrará este jueves, el portavoz popular ha explicado que el GPP va a preguntar a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, sobre “las bajadas de impuestos que tiene previsto su Gobierno”.

Serrano ha defendido que “tanto en esta legislatura como en la anterior hemos dicho que la bajada de impuestos y la baja fiscalidad permiten el emprendimiento, crear puestos de trabajo y que la mayor parte del dinero esté en los bolsillos de los madrileños”, una “máxima” del Partido Popular y del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que “va a ser una realidad como ya se anunció en el Proyecto de Presupuestos y con los planes que tiene previstos la Comunidad para los próximos días”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube