Chacón: “La industria y la inversión extranjera directa requiere de políticas liberales y de la oferta de seguridad política como país”

Chacón: “La industria y la inversión extranjera directa requiere de políticas liberales y de la oferta de seguridad política como país”

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Orlando Chacón, ha asegurado que la Comunidad de Madrid es “la región que desde 1993 atrae de media el 60 por ciento de la inversión extranjera directa que llega a nuestro país”, algo que para mantenerse requiere de la apuesta por “políticas liberales y ofrecer seguridad jurídica como país”.

En el marco del debate posterior a la comparecencia del consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, el diputado popular ha señalado que la región madrileña, de entre las comunidades autónomas, es la que “en términos del Valor Agregado Bruto y número de personas empleadas, cuenta con un sector industrial con menor peso relativo dentro del conjunto de su economía”.

Según los últimos datos disponibles, de 2019, “el sector industrial aporta el 10,5 por ciento del Valor Añadido Bruto regional y emplea el 6,3 por ciento de trabajadores del conjunto de la región”. No obstante, Chacón ha explicado que “en relación con la economía nacional, nuestro sector industrial es el cuarto en términos de empleo; segundo en aportar una mayor proporción al conjunto del valor agregado bruto industrial nacional y también segundo en inversión en I+D en relación a su PIB, con más de 46 puntos básicos en comparación con la media nacional”.

Además, el popular ha recordado que la Comunidad de Madrid es la primera entre las autonomías españolas “en términos de productividad y la de mayor acumulación de empleo en el segmento de alta tecnología de todas las regiones de España”, así como “con más gasto en I+D, lo que da buena cuenta del tipo de industria que tenemos instalada en nuestra región”.

Las políticas liberales que durante 25 años de gobiernos del Partido Popular “han sentado las bases para que hoy la economía madrileña sea la locomotora económica de España”, las mismas que “sustentarán también las bases y dotarán las fortalezas necesarias para que Madrid pueda seguir apostando por un mayor peso del sector industrial dentro de su economía en los próximos años”, ha dicho el popular.

En este sentido, Chacón ha indicado que “necesitamos un Gobierno de la Nación que traslade un mensaje indubitado de que se respetará la libre actividad empresarial, sin amenazas de intervencionismos como el de los beneficios a las eléctricas, o la creación de impuestos como la tasa Google o el establecimiento de suelos mínimos de impuestos como el del 15% en el impuesto de sociedades o restricciones en el mercado de la vivienda”.

Del mismo modo, para el popular es necesario que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tenga “una política energética previsible, que haga sus deberes diplomáticos en tiempo y forma para garantizar suministro de energía tanto para la industria como para los hogares de nuestro” y que “controle la inflación para evitar pérdida de competitividad de nuestras empresas frente a las del resto del mundo”.

“Para que la industria en general, pero sobre todo la de alta y media alta tecnología se instale en nuestra región es necesario mantener y priorizar una flexibilización del mercado laboral”, ha asegurado el popular, que sin embargo ha detallado que “esto no quiere decir una precarización del mismo, sino más bien una dotación de mecanismos que prioricen el mantenimiento y la continuidad del trabajo en épocas de recesión y de crisis económica como han demostrado ser tan eficaces los ERTE durante la reciente pandemia sanitaria por la Covid-19”.

En este punto, se ha referido a la bancada de la izquierda para esgrimirles que “qué sentido tiene derogar una reforma laboral que desde el 2012 ha demostrado efectos positivos para el mercado laboral español, que ha generado más de 3 millones de empleo tras una grave crisis económica también”, al tiempo que ha instado a que “es necesario una mano de obra cualificada”.

Para ello, Chacón ha instado a aprobar la Ley Maestra de Educación del Partido Popular, que apuesta “la libertad de elección educativa y garantiza la educación que el sector industrial de nuestra región requiere, y demanda, para ganar peso en un futuro”.

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Tejero: “Sin duda esta va a ser la legislatura más verde de la Comunidad de Madrid y nuestra región va a ser referente en Europa”

Tejero: “Sin duda esta va a ser la legislatura más verde de la Comunidad de Madrid y nuestra región va a ser referente en Europa”

La diputada del GPP, Paloma Tejero, ha intervenido hoy en la Asamblea de Madrid durante la comparecencia de la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, donde ha asegurado que “sin duda esta va a ser la legislatura más verde de la Comunidad de Madrid y nuestra región va a ser referente en Europa”.

Tejero ha lamentado que el VI Informe del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático no mencione “ni una sola vez en sus 3.949 páginas a Madrid” y ha recordado que “Madrid es la región que menos CO2 por habitante produce de toda España”, representando el 14 % de la población española y el 20 % del PIB nacional.

Tejero ha explicado el compromiso del Gobierno regional en la lucha del cambio climático, pero ha afirmado que “no se le gana la partida desde el negacionismo, pero tampoco con alarmismo, demagogia o detrás de una pancarta con eslóganes grandilocuentes”. En ese sentido, ha insistido en que, aunque no lo entiende la izquierda, “el calentamiento global no es un dogma y que las políticas que aplican ustedes son dogmáticas y puramente ideológicas”.

En cuanto a la forma de combatirlo, Tejero se ha mostrado muy crítica con las propuestas de subidas de impuestos de la izquierda, “porque el cambio climático no se arregla en dos días, subiendo impuestos o creando otros nuevos más verdes”.

Además, Tejero ha señalado que los madrileños no entienden que “Pedro Sánchez anuncie destinar 1.560 millones de € a los países en desarrollo para afrontar el cambio climático, cuando no pueden pagar el recibo de la luz”.

Sobre la Ley contra el Cambio Climático, Tejero ha criticado que llega tarde, “3 años después de plantearla el PP, sin consenso y a espaldas a la realidad del país atacando a los inversores”.

Para finalizar, la popular ha afirmado que desde su grupo “compartimos el fin, ser neutrales climáticamente en 2050, pero no desde luego con sus medios para conseguirlo y por eso cada vez están más solos”. ​

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Burgos celebra la puesta en marcha del bono turístico: “es una medida que anima a seguir con el Madrid abierto”

Burgos celebra la puesta en marcha del bono turístico: “es una medida que anima a seguir con el Madrid abierto”

El diputado del GPP, Tomás Burgos, ha preguntado hoy a la consejera de Cultura, Turismo y Deporte por los bonos turísticos aprobados por la Comunidad de Madrid. En este sentido Burgos ha celebrado la puesta en marcha de esta medida, una medida que “incide en el Madrid abierto impulsado por la presidenta Díaz Ayuso”.

Burgos ha recordado que el Bono Turístico es una medida dotada de 5 millones de euros, “lo que no es un esfuerzo menor, y anima a que residentes de toda España nos visiten”. Asimismo, ha detallado que “el importe de las ayudas es del 50 % de los productos y servicios hasta un máximo de 600 euros por bono y mes, con una tramitación sencilla y del que puede beneficiarse cualquier residente en España mayor de edad”.

Se trata de una medida que “da la oportunidad a nuestro sector turístico, clave de la economía regional para trabajar en igualdad de condiciones a la hora de atraer visitantes a nuestra comunidad”.

La Comunidad de Madrid se ha convertido en la primera región en gasto medio diario por turista “y todos debemos seguir colaborando para mantenerlo”, ha afirmado. El objetivo con estas ayudas es lograr atraer 40.000 turistas más y un gasto de 15 millones de euros, “lo que contribuirá a dinamizar la demanda del sector y al fortalecimiento y revitalización de las empresas turísticas regionales”, ha asegurado el popular.

Asimismo, Burgos ha explicado que se trata “de una manera de entender la administración del dinero público que tiene el Gobierno de la Comunidad de Madrid, y que nos obliga a gastarlo con la máxima eficiencia”. En este sentido, ha celebrado que el Gobierno de Díaz Ayuso haya traído a la Asamblea “unos presupuestos para la recuperación, dinamizadores, con menos impuestos y eficientes”.

Los Presupuestos de la Comunidad de Madrid “ayudan al turismo sostenible, una medida más de la Comunidad de Madrid que pretenden mantener a la región como destino preferente”, ha finalizado el popular.

Una medida acertada, insisto, dentro de un Pto. sobre bases económicas sólidas, avalado por la AIREF y elaborado con la sociedad madrileña, … algo que no puede decirse del otro presupuesto que ahora comienza también su tramitación.

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Arribas: “Metro es una empresa fundamental para el desarrollo territorial y sostenible de la región y para su labor necesita que no se le pongan trabas, como la subida de la luz”

Arribas: “Metro es una empresa fundamental para el desarrollo territorial y sostenible de la región y para su labor necesita que no se le pongan trabas, como la subida de la luz”

El diputado del GPP, José María Arribas, ha lamentado este jueves ante la Asamblea el “brutal impacto” que la subida del precio de la luz está teniendo en Metro de Madrid “a pesar de todas las medidas que se han tomado y que se siguen tomando para reducir el consumo” desde la Comunidad de Madrid.

Ha sido tras preguntar en Pleno al consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, sobre los efectos de la subida continua de la luz en el presupuesto de gastos de Metro de Madrid para este año cuando el popular ha recordado que “Metro es una empresa fundamental para el desarrollo territorial y sostenible de la región madrileña y para que cumpla satisfactoriamente con su labor necesita que no se le pongan trabas”.

A reglón seguido, Arribas ha señalado que “la más importante de estas trabas es a la que se enfrenta ahora: el desorbitado precio de la luz”. El popular ha lamentado tras escuchar los datos expuestos por el consejero de Transportes e Infraestructuras que “es brutal impacto que está suponiendo la escandalosa subida de la luz en las cuentas de Metro de Madrid”, más teniendo en cuenta, como ha recordado, que Metro de Madrid “trabaja con esta energía en su totalidad”.

“A pesar de todas las medidas que se han tomado y que se siguen tomando para reducir el consumo, el incremento respecto al punto de partida es del 60 por ciento”, ha dicho el diputado popular. “Como esto siga así, el 2022 seguirá el mismo camino en el mejor de los casos”, ha dicho Arribas que ha lamentado que “la confianza que hay en el Gobierno para corregir la situación es ninguna”.

En este punto, el diputado popular ha pedido a los ministros madrileños del Gobierno de España que “se impliquen en la defensa de Metro Madrid” y “recorran el camino que todavía hay para abaratar el precio de la luz”. Si no saben qué hacer, ha dicho, “copien, como ya han hecho con otras, las medidas que llevamos tiempo proponiendo desde el Partido Popular”.

“Para el Gobierno de la Comunidad de Madrid el desarrollo económico y el medioambiental son uno de los ejes prioritarios de su actuación, y en este sentido Metro de Madrid es un pilar clave”, ha expuesto el popular antes de recordar “las ampliaciones previstas en determinadas líneas, en las que se van a incorporar las últimas tendencias en eficiencia energética y sostenibilidad ambiental”, medidas que “de verdad transforman la forma de desarrollo de las sociedades”.

Ante el Hemiciclo, Arribas ha insistido en que “Metro de Madrid influye de manera muy importante en el bienestar de miles de personas”, al tiempo que ha señalado que “quiero pedir al Gobierno de España un esfuerzo inversor en la Comunidad de Madrid, en Cercanías de Renfe”, ha indicado el diputado popular al tiempo que ha recordado que “de los 6.000 millones que había previsto, solo se han visto 100”.

Esta inversión, ha comentado, sería “complementaria a lo que ya hace Metro en la Comunidad de Madrid”, y si bien “por la vía de los hechos sabemos que el Gobierno de Sánchez cariño, lo que se dice cariño, a los madrileños tiene lo justo”, va a dar “un voto de confianza”. ​

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: ”Son malos días para la izquierda madrileña porque cuando le va bien a Madrid, a la izquierda no le gusta”

Serrano: ”Son malos días para la izquierda madrileña porque cuando le va bien a Madrid, a la izquierda no le gusta”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha asegurado que “son malos días para la izquierda madrileña, porque cuando le va bien a Madrid a la izquierda no le gusta”.

En este sentido, el portavoz ha recordado que en los últimos días se han aprobado los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2022, pero que le ha quedado claro que a la izquierda no le gustan “aunque no hay mejor noticia que que no les gusten”. El problema, según Serrano, es que la izquierda “carece de legitimidad para criticar los presupuestos, porque no pueden hablar de lo que es bueno para la Comunidad de Madrid aquellos que han callado ante las agresiones del Gobierno de España en unos Presupuestos del Estado que han reducido la inversión en Madrid un 8 %”.

Sobre los presupuestos, el popular ha recordado los avances que van a traer para el conjunto de los madrileños y ha celebrado que la izquierda, con sus escaños, no pueda frenar su aprobación. “La Comunidad de Madrid crea uno de cada cuatro empleos en España, somos en el último mes la región que más ha reducido el paro, 80 % de empleo indefinido o líderes en contratación femenina”, son algunos de los datos que ha dado el portavoz.

Aunque a la izquierda no le guste, “ la gente cree en Madrid, invierte en Madrid, emprende en Madrid, somos un modelo basado en la libertad”, ha señalado. “Tiene que venir hasta gente de fuera para valorar lo que ustedes aquí desprecian, como Piqué, para dar ejemplo de Madrid frente a su querida y respetada por todos antaño Barcelona”.

Otra mala noticia para la izquierda esta semana ha sido la bajada de impuestos que ha anunciado la presidenta, “nos comprometemos, no solo a bajar los impuestos, sino a no subir nunca los que ya están”. Y para finalizar, Serrano ha invitado a la izquierda a salir a la calle y a dirigirse a todos aquellos que menos ganan para decirles que son ricos y que no merecen pagar menos impuestos que ningún español

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

Pérez: “Si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la democracia, el Estado de Derecho y la libertad frente al intento de dictadura que quieren imponernos por la puerta de atrás”

  El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Lorenzo Pérez, ha asegurado durante el Pleno en la Cámara Regional, que “si el PSOE sigue con la deriva autoritaria a la que están llevando a España, nosotros iremos a las calles y a los tribunales para defender la...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube