Agenda del Grupo Popular para el jueves, 26 de mayo

Agenda del Grupo Popular para el jueves, 26 de mayo

21:00.- El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, es entrevistado en Estado de Alarma.

 

12:00.- El diputado del GPP, Carlos Segura, visita al Mercado de Barceló para asistir al GastroFestival de Madrid.

     Lugar: Mercado de Barceló.

 

19:00.- La diputada del GPP, Paloma Tejero, asiste a la entrega de premios ASPRIMA-SIMA 2022.

     Lugar: Complejo Duques de Pastrana.

 

19:00.- La diputada del GPP, Elisa Vigil, participa en la mesa redonda ‘El futuro energético en España’.

     Lugar: Ontier, Paseo de la Castellana, 55.

 

19:30.- El diputado del GPP, Jorge Rodrigo, asiste a la presentación del libro ‘Vecinos de Sangre’, del autor Pedro Corral, presentado por José Antonio Rupérez Caño, presidente del Centro Riojano de Madrid.

     Lugar: Centro Riojano de Madrid. Calle Serrano, 25.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular para el miércoles, 25 de mayo

Agenda del Grupo Popular para el miércoles, 25 de mayo

11:00.- El diputado del GPP, Carlos Segura, asiste a la inauguración de la Exposición Leer libros diseñar portadas de Manel Estrada.

     Lugar: Biblioteca Joaquín Leguina.

 

15:30.- La diputada del GPP, Lorenas Heras, asiste a la función teatral del colegio Alameda.

 

16:30.- La diputada del GPP, Ana Collado, recibe a parte de la directiva de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios.

     Lugar: Asamblea de Madrid.

 

17:00.- El diputado del GPP, Jorge Rodrigo, participa de manera telemática en la jornada ‘Nuevas Funciones Parlamentarias’, integrada en el proyecto de investigación ‘El control y responsabilidad política en el Estado constitucional, con especial referencia al Parlamento en el contexto multinivel’, organizado por La Fundación Manuel Giménez Abad.

 

22:00.- La diputada del GPP, Ana Collado, es entrevistada en el programa ‘Todas las historias del mundo’ de Déjate de Historias TV. 

 

22:00.- El diputado del GPP, José Manuel Zarzoso, participa en la tertulia de Canal 33. 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Serrano: “Si deflactar es una medida socialista, que lo apliquen allá donde gobiernan”

Serrano: “Si deflactar es una medida socialista, que lo apliquen allá donde gobiernan”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha asegurado este martes en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que la medida presentada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid de deflactar el tramo autonómico del IRPF es “muy positiva” y ha afeado que el PSOE en un primer momento “diera la bienvenida a la medida” pero “por ser una iniciativa de Partido Popular le debieron dar un toque y ya no puede apoyarla”.

Serrano ha criticado que sea “de primero de manual de la izquierda” el no celebrar las medidas por el hecho de que sean “iniciativas del Partido Popular” y ha expresado que, en cualquier caso, “si a la izquierda madrileña, al PSOE o UP, les parece una medida acertada, que la apliquen allá donde gobiernan” porque “ahora hablan aquí de bajar impuestos, pero la realidad es que no lo hacen en ninguna parte en la que gobiernan”.

Como ha comentado, es “curioso” que el PSOE madrileño diga en la Asamblea de Madrid que es “una medida socialista” pero, al mismo tiempo, la vicepresidenta primera del Gobierno de España, Nadia Calviño, “ha vetado no sé cuántas veces en el Congreso de los Diputados llevar a cabo esta medida en el tramo nacional del IRPF” señalando que es una “competencia autonómica”.

En este punto ha cuestionado que, “si se trata de una competencia autonómica” por qué en “ninguna” comunidad autónoma gobernada por el PSOE y que no sean de régimen foral se ha deflactado el tramo autonómico, por lo que no es tolerable que “por un lado se diga que esta medida de Isabel Díaz Ayuso es una copia de una medida socialista cuando la realidad es que el PSOE no se aplica en ningún sitio”.

Así, el portavoz ha instado a ser “coherentes” y ha recordado que en la Comunidad de Madrid “tenemos los impuestos más bajos de toda España, también en los tramos que tienen menos renta” y muestra es que “para rentas inferiores de 16.000 euros en Madrid se pagan 841 euros, un 9 por ciento menos que en comunidades como Aragón, Asturias o Valencia”.

Ha cuestionado que el PSOE argumente que “en Madrid la inflación es muy superior a la del resto de España” ya que mientras la inflación “en Madrid es de 7’7, en España es de 8’3”, una cifra que indica que “en Madrid la inflación es menor que la del resto de España” según “lo que se explica en la asignatura de matemáticas”. En este punto, ha ironizado que no le “extraña” que desde el PSOE no sepan esta diferencia ya que “hablamos de un partido que lo que se quiere es precisamente cargarse de cara a la regla de tres” y “volver a Barrio Sésamo para explicar las matemáticas”.

Por otra parte, ha afeado que Lobato hoy haya hablado de los “municipios gobernados por el PSOE” pero no haya dicho “ni una sola palabra del municipio de Cenicientos”, en el que se está “investigando a la alcaldesa por prevaricación y malversación en una trama muy similar a la que afecta a San Martín de Valdeiglesias y que llega hasta Arganda”.

Ha explicado que no se trata del “y tú más”, sino de “si estamos o no estamos de acuerdo con la presunción de inocencia” porque, “si estamos de acuerdo todos en que todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario”  esa idea se debe “aplicar para todos” y no seguir manteniendo “que esto vale para todos salvo si eres del Partido Popular”.

Por ello, ha criticado que se señale “constantemente” a miembros del Partido Popular y “poco menos que se les linche en la plaza pública” mientras que “de otros partidos ni se hable”, por lo que reivindica que “si existe la presunción de inocencia y si todo el mundo es inocente hasta que se demuestre que es culpable, lo extendemos a todos”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular para el martes, 24 de mayo

Agenda del Grupo Popular para el martes, 24 de mayo

9:30.- El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, es entrevistado en el programa ‘Buenos Días Madrid’, de Telemadrid.

 

10:00.- El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, junto con los portavoces adjuntos Pedro Muñoz Abrines y Noelia Núñez, asisten a la Junta de Portavoces de la Cámara regional.

Lugar: Asamblea de Madrid.

 

9:30.- El diputado del GPP, Carlos Segura, asiste a las jornadas Madrid Air Cargo Day.

     Lugar: Real Casa de Correos. Puerta del Sol, 1.

 

11:00.- La diputada del GPP, Isabel Redondo, visita junto con el conjunto de la Comisión de Cultura de la Asamblea la exposición ‘Tempus Romae’.

     Lugar: Museo Arqueológico Regional. Plaza de las Bernardas. Alcalá de Henares.

 

11:00.- Las diputadas del GPP, Lorena Heras y Paloma Adrados, visitan la Escuela Infantil TEO.

      Lugar: Bretón de los Herreros, 46.

 

12:30.- La diputada del GPP, Yolanda Estrada, participa en la puesta en marcha del proyecto piloto para extender la cobertura 5G a los pequeños municipios.

     Lugar: Ayuntamiento de Valdemorillo. Plaza de la Constitución, 1.

 

12:30.- Los diputados del GPP, Carlos Segura, Encarna Rivero, Miriam Bravo y Marimar Blanco, asisten a la celebración del día de los Gitanos Madrileños y a la XII edición de los premios Enrique Maya.

     Lugar: Real Casa de Correos. Puerta del Sol, 1.

 

18:00.- La diputada del GPP, Carmen Castell, asiste al coloquio ‘La otra cara de la guerra: reacción en los mercados financieros’, organizado por Madrid Foro Empresarial y Fundación PONS.

     Lugar: Fundación PONS. Calle Serrano, 138.

 

19:30.- El diputado del GPP, Jorge Rodrigo, asiste a la tertulia del Partido Popular con el consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty.

Lugar: Calle Goya, 47.

 

19:30.- El diputado del GPP, Carlos Segura, asiste a la entrega de los premios CALLE de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Lavapiés.

     Lugar: Calle Juanelo, 17.

 

19:30.- La diputada del GPP, Almudena Negro, asiste a la presentación del libro ‘La realidad judía en la historia de España y su diáspora’.

     Lugar: Real Academia de Historia.

 

19:45.- El diputado del GPP, Jaime de los Santos, participa en el programa de ‘La Brújula de Madrid’, en Onda Cero.

 

20:15.- El diputado del GPP, Alberto Escribano, participa en el programa ‘Redacción Abierta’, de El Toro TV.

 

21:30.- El diputado del GPP, Sergio Brabezo, participa en El Gato al Agua.

 

21:30.- El diputado del GPP, Ignacio Catalá, participa en el programa ‘El Cuadrilatero’ de Canal 33.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Raboso: “Si se quiere resolver la drogadicción en la sociedad hay que apostar por la formación, información y educación, no por la regulación”

Raboso: “Si se quiere resolver la drogadicción en la sociedad hay que apostar por la formación, información y educación, no por la regulación”

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Eduardo Raboso, ha defendido que “el cannabis es un problema muy grave de salud pública, una droga altamente tóxica y adictiva que produce graves secuelas” y que, por lo tanto, no el GPP no está dispuesto a apoyar “nada que tenga que ver con su regulación”.

Tal y como ha defendido durante el debate de una Proposición No de Ley (PNL) presentada por Más Madrid con el objetivo de instar a la regulación del cannabis, Raboso ha indicado que “el cannabis tiene un efecto francamente incapacitante, sobre todo para algunas actividades que requieren nuestra máxima atención” como la conducción. “De todos los accidentes de tráfico, en los que se dan personas fallecidas, el 58 por ciento de los implicados han dado positivo en cannabis”.

Además, ha comentado el también médico, “el cannabis presenta una serie de efectos a largo plazo”, como trastornos permanentes de memoria o de aprendizaje, lo que en los jóvenes provoca “la caída de los resultados académicos o fracaso escolar, especialmente en las clases más desfavorecidas por un bajo nivel higiénico sanitario”. Asimismo, su consumo insta a “trastornos emocionales, lesiones bronco pulmonares más intensas que las producidas por el tabaco, incluido cáncer de la vía aérea, arritmias cardíacas, psicosis o esquizofrenia”.

En resumen, “el cannabis es un problema muy grave de salud pública, una droga altamente tóxica y adictiva, una droga que produce graves secuelas en el sistema nervioso y que es un verdadero problema para todos”, ha indicado Raboso, que ha afeado que Más Madrid pretenda “legalizar el consumo en adultos porque disminuye el mercado negro”. En el momento en que el cannabis estuviera “en nuestras calles legalizado y al acceso solo de los adultos, evidentemente se facilitaría enormemente el acceso de los menores a esta droga, porque todo el mundo lo dice”, ha defendido.

Por otra parte, ha criticado que se pretenda vender la idea de “garantizar la salud pública vendiendo un producto con estándares de calidad, certificados”, algo que hace que el país se convierta en “competitivo” en ese mercado. “¿De verdad cree que la salud pública se garantiza vendiendo drogas de buena calidad?”, ha lanzado Raboso, quien ha indicado que “si se quiere resolver un problema de drogadicción en la sociedad” hay que apostar por “formación, información y educación, sobre todo en los más jóvenes”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube