La diputada del GPP, María José Martínez, ha preguntado esta mañana en el Pleno de la Asamblea de Madrid al Gobierno regional por la manera en la que está ayudando la Comunidad de Madrid a los ayuntamientos para cubrir las plazas reservadas a funcionarios de...

Logramos el consenso para la aprobación de una PNL de condena de las agresiones a Ucrania
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Noelia Núñez, ha defendido este jueves en el Pleno de la Cámara regional la iniciativa parlamentaria elevada por los populares para condenar “de manera firma y explícita” la invasión de Ucrania por parte de Rusia y “el uso de la fuerza contra un país soberano”, la cual ha sido aprobada.
“Permítanme que mis primeras palabras sean de solidaridad y apoyo a todo el pueblo ucraniano, especialmente a los 112.034 que residen en nuestro país”, ha indicado Núñez para, a continuación, añadir su “rotunda condena y la del Grupo Parlamentario Popular, a la invasión cruel e injustificada de Putin a Ucrania”. La guerra, ha dicho, “solo tiene un responsable: Vladimir Putin, cuyo nombre pasará a la historia como el de un tirano criminal, capaz de bombardear un hospital materno-infantil o corredores humanitarios mientras civiles pretendían huir del horror que el ejército ruso estaba sembrando en lo que hasta ese mismo momento denominaban hogar”.
La imposición “de la voluntad de una nación, como ha hecho Rusia sobre el libre derecho soberano de otras, ya parecía una cuestión inimaginable en la moderna Europa, compuesta por sociedades avanzadas” ha señalado la popular, más después de hechos como “los que sufrieron Hungría en 1956 y la entonces Checoslovaquia en 1968”, que se asemejaban “olvidados en la Europa del siglo XXI”. Más aún, ha defendido, tras “la caída del muro de Berlín en noviembre del 89, la cual dejó atrás esa política de bloques característica de los regímenes comunistas”.
Para Núñez, parecía “una realidad confiable” que no encontrásemos en “una Europa en la que la democracia y los vínculos económicos, energéticos y financieros se entrelazaban; una Europa con respeto a los valores y principios occidentales de siempre; en un mundo globalizado, de intereses convergentes y reglas compartidas”. Sin embargo, la invasión de Ucrania por parte de Rusia “nos demuestra que estábamos equivocados. Ucrania ha sido atacada en una acción que implica el quebranto de toda legalidad internacional, de toda justicia y que se escapa de cualquier raciocinio”.
“Putin ha pisoteado todas las normas de derecho internacional, ha vapuleado el acta final de Helsinki, firmada por todos los países europeos en 1975 y que, teóricamente, terminó con cualquier posibilidad de revisión de fronteras”, mismo acta que es fundacional de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa y que, como ha recordado la portavoz adjunta, “determina al máximo nivel las relaciones entre los países firmantes en un espacio de seguridad europeo” y su interés común “en el desarrollo de la cooperación en toda Europa”.
Como ha indicado la popular, “se han impuesto la fuerza, la violencia y el totalitarismo de un gobernante dispuesto a todo y que no respeta la ley” y, por ello, es necesaria la “diplomacia, pero también contundencia, porque la comunidad internacional no puede mirar hacia otro lado ante la masacre de miles de inocentes”. Por ello, ha instado a que “España ha de estar a la altura” y ha tachado de “intolerable” que haya medio gobierno de la nación “incapaz de mostrar firmeza y rotundidad en la condena del sátrapa de Putin y de las atrocidades que se están cometiendo”.
“El desafortunado tiempo que vivimos ha demostrado la importancia de los aliados y la importancia también del Ministerio de Defensa en España, aquel que Pedro Sánchez en campaña pretendía eliminar al no considerarlo necesario” pero que hoy, en “un capítulo más de sus habituales donde dije digo, digo Diego”, el presidente del Gobierno central “plantea subir el gasto en Defensa y son sus desleales socios los que menosprecian a los militares que se juegan la vida por este país y por el restablecimiento de la paz internacional”.
En este punto, Núñez ha asegurado que “no necesitamos división, sino rotundidad y unión” y, en este sentido, la Comunidad de Madrid y su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, “ha mostrado desde el primer momento ser colaborativa con el Gobierno de España poniendo a su disposición todo cuanto fuera necesario porque los madrileños siempre somos solidarios”. Como ha recordado, la región cuenta con “1.537 camas hospitalarias, 217.000 kilos de ayuda humanitaria y un punto de atención en información”, todo ello ligado al “tan criticado por la izquierda radical Hospital Enfermera Isabel Zendal”, a lo que además se sima “el comité de crisis de Ucrania creado por el Gobierno madrileño”.
“Siento un profundo orgullo de todos los madrileños que se han volcado aportando su granito de arena para ayudar; por personas como Chapu Apaolaza, que junto a la caravana hispana se recorrió 7.000 kilómetros para llevar ayuda y salvar vidas; de ucranianos anónimos, como Olga o Natalia, vecinas de Fuenlabrada, que han encontrado la fuerza para alzar la voz, salir a la calle y ayudar a su país estando tan lejos”, ha dicho Núñez antes de finalizar clamando: “No podemos abandonarles, solo una Europa fuerte y unida hará frente a la barbarie y al totalitarismo. Nunca demos la paz por segura, ni la libertad por conquistada. No nos rendiremos jamás”.

Brabezo: “Dejen de hacer política regional desde el ámbito nacional. Los mejores centros oncológicos están en la Comunidad de Madrid”
El diputado de la Asamblea de Madrid Sergio Brabezo ha preguntado al Gobierno regional por la atención oncológica que se realiza en el Servicio Madrileño de Salud y ha asegurado que “los mejores centros oncológicos están en la Comunidad de Madrid”. Tras el recorte de...

Díaz-Pache: “La cultura que defiende la izquierda ha pasado de reivindicar el derecho al respeto de todas las mujeres a banalizar el insulto y la violencia verbal”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha defendido la culta de Madrid frente a la propuesta por la izquierda, que “ha pasado de reivindicar el derecho al respeto de todas las mujeres a banalizar el insulto y la violencia...

Díaz-Pache: «La tiranía comunista que está arrasando Hispanoamérica quiere llegar a España a través del proyecto de Sánchez»
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Díaz-Pache, ha afirmado esta mañana tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid que “la tiranía comunista que está arrasando Hispanoamérica quiere llegar a España a través del proyecto compartido entre el...

Bravo: «La Ley de Economía Circular es completamente necesaria si no queremos que los residuos colapsen nuestra región»
La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid Miriam Bravo ha defendido que el Proyecto de Ley de Economía Circular “es completamente necesario si no queremos que en unos años los residuos colapsen nuestra región”. Se trata de “una...
Comentarios recientes